lunes, 17 de marzo de 2014

HP ofrece acceso a Internet gratuito en todos sus equipos

HP ha presentado una buena colección de nuevos productos. Entre los que más nos han sorprendido, destacan las nuevas Slate VoiceTab, unos dispositivos con pantalla de 6 y 7 pulgadas, que se encuentran a medio camino entre las phablets y las tabletas estándar. Ambos modelos, vienen con prestaciones para datos 3G y doble ranura para tarjetas SIM. Además, la compañía de Palo Alto, amplía la gama de tabletas con los modelos HP 7 Plus y HP 8, con Android, y precios muy atractivos de 109 y 159 euros.

Una de las características destacadas de estos nuevos modelos, es el servicio 'DataPass', que permite disponer gratuitamente de conexión de datos mensuales hasta 250 Megas durante los dos primeros años. Si bien, para algunos usuarios, la capacidad puede resultar un tanto escasa, existe la posibilidad de comprar mayor capacidad de datos a un precio ventajoso, sin necesidad de tener activo un contrato con ninguna operadora.

Este servicio, estará disponible en España, a comienzos de verano en los ordenadores híbridos como el HP Pavilion x360 y en la Slate VoiceTab. Posteriormente, está previsto que se vaya incorporando al resto de los equipos de consumo de HP. Los x360, vienen en tamaños más reducidos, con 11 y 14 pulgadas. Los ordenadores convertibles representan una de las apuestas del fabricante californiano por sus reducidas dimensiones. Uno de estos convertibles, cuenta además con pantalla táctil y una bisagra abatible 360 grados para poder utilizarlo en modo portátil, en triángulo invertido, a modo de atril, o como una tableta.
El Pavilion x360 cuenta con tecnología Beats Audio y doble salida de altavoces, para ofrecer una calidad de sonido notable en cualquier posición. Pensado para un público joven, tiene un peso de 1,4 kilos, una pantalla HD SVA multitáctil de 10 puntos y 11,6 pulgadas, procesador Celeron N2830 o Pentium N3520, y una webcam TrueVision HD.

Los phablet Slate VoiceTab de 6 y 7 pulgadas, pretenden descubrir una brecha en el mercado, que al parecer presenta una demanda creciente en el segmento de los smartphones de gran tamaño. Según responsables de HP, este tipo de usuarios realiza un consumo de datos mayor que la media. En este sentido, los responsables de la marca, hablan de un estudio de Business Indiser, que prevé que el mercado de los phablets de más de 5 pulgadas, alcance los 350 millones de unidades a nivel mundial en 2014.

Los Slate VoiceTab cuentan con la potencia de procesadores de cuatro núcleos, lo que permite a los usuarios realizar una plena actividad multitarea, que abarca desde el acceso al email, llamadas de voz, y navegación por Internet, hasta disfrutar de videojuegos con una velocidad importante, así como ver películas en streaming. Funcionan con sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean, y cuentan con hasta 25 Gigas de almacenamiento gratuito online en Box.

Tienen un diseño elegante y compacto, con un perfil muy fino, para poderlo llevar en el bolsillo. La carcasa trasera, está fabricada en un material muy resistente, frente a posibles arañazos o pequeños golpes. Están disponibles en color plata, con carcasas opcionales de cinco colores: blanco nieve, azul marino, verde césped, rosa neón, púrpura neón.

A todo ello, hay que añadir las aplicaciones Connected Photo y Connected Music, que dan acceso en varios dispositivos, a los contenidos digitales de ocio, como las fotos o la música. La primera, sincroniza las opciones de edición básicas de todas las capturas hechas por el usuario, para poder compartirlas al instante a través de las redes sociales. Mientras que la segunda, utiliza la plataforma Meridian, que no sólo permite descargar música, sino acceder a otros servicios, como la posibilidad de escuchar la radio online.

viernes, 14 de marzo de 2014

Pono ofrece una calidad musical más natural y orgánica

Pasamos de los vinilos y las casetes, al CD, y otros formatos efímeros, hasta llegar al MP3. Primero llegaron reproductores del formato de compresión digital, de marcas como Creative, Sony, Philips, Iomega y otros. Después, apareció Steve Jobs anunciando que el iPod de Apple, nos permitía llevar toda nuestra selección musical favorita en el bolsillo. Finalmente, llegaron los smartphones, que integraban Apps como el reproductor musical y de vídeo. En todo este tiempo, ha habido algunos músicos reacios a dejar que se editen sus obras en MP3, por considerar que la calidad sonora que ofrecen es limitada. Estos artistas, argumentan que el sistema de compresión que se utiliza en su codificación, no permite apreciar los detalles y matices naturales de las canciones.

Uno de los más destacados defensores de esta tesis, es el músico estadounidense Neil Young. El artista lleva años obsesionado por poner en marcha un nuevo formato, de mayor calidad, que permita apreciar la frescura y naturalidad con la que los intérpretes ejecutan sus obras. A tal efecto, está liderando una kickstarter para desarrollar un reproductor musical de alta fidelidad que ha bautizado como Pono.

En menos de 24 horas, Young ha conseguido aportaciones de más de un millón de euros, para poner en marcha este nuevo dispositivo, que ofrece una calidad de sonido "más natural y orgánica", según sus propias palabras. Y no sólo cuando se utilizan auriculares, sino también cuando se disfruta de la música desde sus propios altavoces. “Pono es música, es de la gente que hace la música, nuestro sonido cuando estamos en el estudio", ha explicado el cantante.

La propuesta inicial que permitía hacer aportaciones de cien dólares a la causa, consistía en la compra de un póster edición limitada de 500 ejemplares, firmado por Young. Acto seguido, se lanzó otra de doscientos dólares, por el compromiso preferente en la reserva de un reproductor a entregar en otoño de 2014. Ambas promociones se han agotado tan rápido, que ya sólo es posible participar aportando los 290 euros que va a costar el aparato, cuando se empiece a comercializar tras el verano. El primer Pono tiene una capacidad de 128 Gigas, si bien admite tarjetas de memoria para aumentar la capacidad. Para los inversores más desprendidos, se han anunciado recompensas que incluyen cenas VIP con el propio Neil Young, o reproductores personalizados por artistas como Patti Smith, Arcade Fire, Pearl Jam, Beck o Foo Fighters.

Según Young, con el Pono Music se podrá "volver a sentir la emoción" de las canciones, ya que es capaz de reproducir hasta 30 veces más información que los mejores reproductores MP3, acabando de este modo con un sistema de compresión que pierde muchos datos en el proceso.

Otros artistas que se han mostrado partidarios de la iniciativa son Bruce Springsteen, James Taylor, Elton John, Tom Petty, Jack White, Norah Jones o Elvis Costello.

jueves, 13 de marzo de 2014

Vinila von Bismark presenta un lugar sin nombre

La cantante Vinila von Bismark se muestra exultante por el nuevo reto artístico que se abre en su carrera. Anuncia álbum en solitario para finales del mes de abril de 2014. La artista granadina, da un paso lógico en su carrera musical, que demuestra su valentía, al acuñar un estilo más personal, sin renegar de su lado más rockero.

Ahora se muestra más primaria, mostrando otros matices, otros tempos y, por primera vez, en sus letras, deja entrever de forma más sincera la fragilidad y la persona que hay detrás del personaje.

El título del disco es una metáfora para definir ese particular estilo, en un álbum difícil de encasillar. En 'A place with no name', asistimos a la confluencia de atmósferas elegantes y, por momentos, densa oscuridad, combinados con ritmos hipnóticos, cargados de exotismo y sensualidad. También, hay espacio para los temas más cercanos, en los que la cantante deja patente su apego a la tierra que la vio nacer. Estas piezas, resultan más vibrantes, con ritmos y melodías de reminiscencias árabes y mediterráneas, y ese toque rock, que no podía faltar en una creación de la artista.

El disco se ha grabado en los míticos estudios Valentim de Carvalho, fundados en los años sesenta, en Paço de Arcos, Lisboa. Un espacio mítico, en el que han grabado artistas como la reina del Fado, Amalia Rodrigues, o los Rolling Stones. Vinila se ha rodeado de un buen grupo de solventes músicos de la escena madrileña, como Javier Geras, en el bajo eléctrico y el contrabajo, J.M. Rubio a la batería, Gabriel Casanova al piano y teclados, y Omar Deltrueno a la guitarra.

La producción ha corrido a cargo de Paulo Furtado, conocido como 'The legendary tiger man'. Ha sido la propia Vinila, quien se ha decantado por su especial manera de entender la música, y su capacidad para innovar en géneros como el blues o el rock. Precisamente, esta habilidad es la que ha convertido al músico portugués en uno de los artistas más respetado e interesante del panorama musical europeo. Furtado ha sabido encontrar el sonido que la von Bismark quería darle a cada tema de su nuevo trabajo.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Cascos Titanfall compatibles con la consola Xbox One

La marca de audio Turtle Beach, lanza los 'headset gaming' Titanfall Atlas, coincidiendo con la presentación del esperado juego. Los 'Ear Force', son los primeros cascos que ofrecen compatibilidad multiplataforma con Xbox One, Xbox 360, PC, y dispositivos móviles.

Titanfall es uno de los lanzamientos estrella de la nueva consola de Microsoft, Xbox One. Ha sido galardonado con más de 80 premios de la crítica especializada de todo el mundo. Los seguidores del videojuego aumentan cada día, gracias a una acción muy dinámica en primera persona, en la que es posible controlar tropas de asalto, los llamados 'pilotos', que controlan gigantescos titanes mecanizados de más de siete metros de altura.

El lanzamiento del juego para Xbox One y Windows PC, tuvo lugar el 11 de marzo en Estados Unidos, mientras que en Europa se ha producido dos días más tarde. Los equipos del desarrollador de videojuegos Respawn Entertainment y Turtle Beach, han trabajado conjuntamente para crear estos auriculares, que se han diseñado y customizado por completo, con los detalles más relevantes del juego.

Los Titanfall Atlas son el accesorio de sonido que mejor complementa la experiencia del videojuego, tanto en la consola como en el ordenador. Ofrecen un sonido de alta calidad que permite disfrutar plenamente de los efectos de audio, no sólo en el juego, sino también para disfrutar de la calidad de la música, retransmisiones de televisión o grandes superproducciones cinematográficas. Los auriculares de neodimio de 50 milímetros, consiguen un alto rendimiento, y reproducen sonido envolvente. Además, cuentan con una tecnología específica para chat, que ha diseñado Turtle Beach, y que permite una comunicación clara y sin interferencias cuando se juega en modo cooperativo. Son unos cascos ligeros y cómodos, con una diadema acolchada y auriculares transpirables, que pueden rotar sobre su eje para llevarlos cómodamente sobre los hombros cuando no se utilizan. Incluye un cable de 3.5 milímetros, para utilizarlo con dispositivos móviles, mientras que el micrófono es extraíble, para ofrecer también cierta versatilidad cuando se usa con plataformas portátiles.

Los espectaculares cascos 'Ear Force' Titanfall Atlas tienen un precio de 159 euros, y están disponibles desde el 13 de marzo de 2014. Gracias a sus prestaciones, los jugadores alcanzan una experiencia de inmersión total en la acción, que les otorga una ventaja competitiva frente a los posibles enemigos.

martes, 11 de marzo de 2014

Google recopila las mejores Apps para los gourmets

En el marco del Salón de Gourmets de Madrid, Google ha presentado, de la mano de David Muñoz de DiverXO, una recopilación de las mejores aplicaciones Android, dedicadas a al buen comer. La motivación de Google, ha sido mostrar la importancia que están adquiriendo este tipo de Apps, a la hora de afrontar los retos culinarios de cada día.

Durante la presentación, se han desgranado diversos datos sobre la relevancia que la tecnología está adquiriendo, en los procesos de elaboración e investigación de los aspirantes a convertirse en un Gourmet 3.0. En España, se descargan del orden de cuatro millones de aplicaciones al día. En Play Store hay disponibles aplicaciones tan relevantes como StereoMood para cocinar con música; Vino, mi vinacoteca para crear nuestra propia bodega virtual; Recetas de ensaladas para una adecuada dieta mediterránea; El corte del jamón, con consejos ofrecidos por Juan Carlos Gómez, el Campeón Nacional de Corte; Recetas Epicurious, con una colección de más de 28.000 recetas; Karlos Arguiñano, con vídeos ilustrativos; Adrià en casa, con los menús que comía el equipo de elBulli; Cocinillas, con propuestas para hacer platos de forma sencilla.

El tres estrellas Michelin David Muñoz, afirma ser usuario de este tipo de aplicaciones, porque le permiten acceder a información de lo que se hace en otras partes del mundo, y buscar recetas exóticas, que luego puede adaptar a su forma de hacer, y a los gustos de la cocina mediterránea. Explicó que precisamente su famosa salsa verde, surgió de una recreación, a partir de la tradicional vasca, combinada con un curry verde especial, que proviene de Tailandia.

Para Muñoz, ya es impensable, crear sin la inspiración de este tipo de herramientas digitales, que "permiten acceder a información visual ajena a nuestro conocimiento, porque dan amplitud de miras" a la hora de preparar un nuevo plato. Además, el cocinero cree que las App de gastronomía, son una ayuda importante para la supervivencia de los pequeños productores, "porque se les puede comprar directamente y también conocer su forma de elaborar un queso artesanal de leche cruda, por poner un ejemplo".

lunes, 10 de marzo de 2014

Mini altavoz ventosa de colores para el iPhone

El fabricantes de accesorios para dispositivos electrónicos Tucano, acaba de lanza Fungo, un pequeño altavoz Bluetooth de colores para iPhone. Es tan pequeño que cabe en el bolsillo, y viene con una ventosa para adherirlo en la parte posterior, y servir así de soporte para mantener erguido el dispositivo. Esta curiosa idea, hace posible colocar el smartphone de Apple sobre cualquier superficie plana, en posición vertical, sin temor a que pueda caerse.

Aunque los colores en que está disponible: rojo, amarillo, negro y azul; están pensados para ajustarse a la gama de los nuevos iPhone 5c, también es compatible con smartphones Android y tabletas de siete y diez pulgadas. Además, ha sido testado para soportar salpicaduras de agua o sudor, por lo que se puede utilizar en el baño, o llevarlo encima cuando se hace deporte.

No solo ofrece la posibilidad de utilizarlo para escuchar música, sino que también incorpora prestaciones de manos libres, para responder llamadas de teléfono, ya que incluye una tecla para aceptar los avisos entrantes, y dispone de un pequeño micrófono integrado.

Fungo tiene un precio de 23 euros. Cuenta con una autonomía de siete horas de sonido continuo, y se recarga por completo en menos de dos horas.

viernes, 7 de marzo de 2014

Perrito musical para el iPhone de Jean Michel Jarre

Al músico Jean Michel Jarre le encanta su iPhone, y no para fabricarse sus propios juguetes para disfrutarlo a tope. Una de sus obsesiones, es darle la mejor salida de sonido posible, y para ello ha creado la factoría Jarre Technology. Allí, cuenta con unos cuantos ingenieros de sonido, dedicados a hacer realidad los diseños más estrambóticos y refinados, como esta base de carga y sonido para el smartphone de Apple. De sus laboratorios han salido varios modelos, reconocidos como objetos totémicos, que además de cumplir con amplificadores sonoros, decoran o rompen con todo, según se mire. Hay tres monolíticos, como Aerodream Uno, Aero System y su versión One, con cristal De Lalique; otro circular como el Aero Twist, uno calavérico como el AeroSkull, en versión HD y XS...

Ahora, le toca el turno a su perrito, al que le tiene tanto cariño, que ha pedido reproduzcan en diversos colores, pulidos y brillantes. El pequeño bulldog, de medio metro de alto, viene con las ya emblemáticas gafas de sol, que también distinguía al AeroSkull, y que sirven de rejilla para los altavoces frontales. Sobre su cabeza, se encuentra la estación base sobre la que se puede colocar el iPhone 5.

Proporciona sonido de alta definición, con un rango de frecuencia de 50 Hz a 20 kHz 3db, y un amplificador de potencia RMS 100W. Cuenta con dos salidas de 3,5 mm., y una conexión mini USB. Soporta formatos MP3, AAC, WMA, y WAV.

Jarre Aerobull, está disponible en varios colores, tiene un precio de 999 euros y se puede comprar directamente en la página web de la marca. También, dispone de conexión por Bluetooth para poder vincularlo a dispositivos Android, así como APTX y A2DP y tecnología NFC. Incluye un accesorio en forma de hueso que es el mando a distancia con teclas retroiluminadas.

jueves, 6 de marzo de 2014

¿Hay un anillo más deseado que el de Tolkien?

En estos momentos, en los que todas las grandes marcas parecen obsesionadas con crear una pulsera o reloj digital, capaz de controlar la mayor cantidad posible de funciones de los smartphones, es de agradecer otro tipo de iniciativas que propongan formas más originales, y también, más cómodas e intuitivas de acceder a nuestros dispositivos. En esta línea, resulta muy interesante la propuesta de Logbar, una empresa japonesa, con sede también en California. Recientemente, su consejero delegado, Takuro Yoshida, ha presentado al mundo Ring, un anillo que permite controlar no sólo el smartphone sino también todo tipo de dispositivos con prestaciones inalámbricas.

Arranca como una kickstarter, con un éxito sin precedentes desde su alumbramiento, que les ha llevado a recaudar los 250.000 dólares que necesitaban para arrancar con el proyecto, en tiempo récord. Ya cuentan con más del doble de recursos económicos, para empezar a perfeccionar y producir en serie, el anillo que de acceso a todo tipo de aplicaciones e información contenida en los smartphones, tablets o el portátil. Aunque sus posibilidades no se limitan a entornos informáticos, sino que son extensibles a otro tipo de aparatos como pueda ser la televisión, sistemas de iluminación inteligente o accesorios de domótica para el hogar. De este modo, Ring sirve para cambiar de canal o subir el volumen de la tele, apagar las luces o bajar las persianas con un simple gesto del dedo índice.

El anillo viene con una aplicación descargable, gratuitamente desde el App Store de Apple o PlayStore de Android, que incluye una serie de comandos y movimientos ya configurados, para empezar a interactuar con el smartphone. Para un mayor control de los gestos, el Ring cuenta con un sistema de alertas por vibración, así como unos pequeños indicadores LED luminosos. Lo mejor de todo es que, además, se le pueden programar nuestros propios gestos, para adaptarlo a nuestros gustos y tareas más comunes. Es capaz de almacenar hasta mil movimientos diferentes, e incluso, permite escribir mensajes a mano alzada, simplemente escribiendo en el aire, las letras que queremos aparezcan en la pantalla del dispositivo de destino.

Los mayores inconvenientes que tiene por el momento, es que aún no es resistente al agua, que sólo está disponible en tono plateado, y que aún trabajan en perfeccionar un entorno seguro al sistema que da acceso a los pagos electrónicos. Por el momento, Yoshida se muestra optimista de que estas limitaciones se vayan superando en estos meses, y ve factible cumplir las expectativas de los usuarios que ya han realizado la reserva de un ejemplar por 145 euros. Los interesados pueden encargar uno en la página web de Logbar. La entrega está prevista para comienzos del verano de 2014 e incluye una pequeña base de carga.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Pininfarina diseña el bolígrafo eterno sin tinta

4.Ever es un sorprende objeto de escritura que no utiliza tinta para escribir, diseñado por Pininfarina & Napkin. Presentado en el Paperworld Frankfurt 2014, es un instrumento de escritura revolucionario. La punta es de Ethergraf, una aleación de metal patentada por Chic Trading, que hace posible escribir de forma indefinida sin necesidad de recambios. La dinámica de la escritura es similar a la de un lápiz, pero su trazo no se puede borrar, ya que es permanente como el de una pluma.

Su estilizado diseño es obra del estudio de diseño Pininfarina, de donde han salido los más selectos modelos de vehículos Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. De hecho, la inspiración que hay detrás de este modelo, procede de la recreación que los ingenieros de la firma, han hecho del súper 'concept car' Cambiano.

Viene con un bloc de notas incluido, con hojas de papel resistente al agua, realizado con polvo de piedra. En el interior del cuaderno, se incluyen varios bocetos originales del vehículo en el que está inspirado.

El revolucionario instrumento de escritura está diseñado completamente en aluminio y madera. Su exclusividad es tal, que todo el proceso de fabricación es artesanal, ya que se fabrica uno a uno, a mano por maestros artesanos italianos.
El 'concept car' Cambiano que ha inspirado el nuevo objeto de escritura 4.Ever de Pininfarina & Napkin.

martes, 4 de marzo de 2014

CarPlay, el copiloto que Apple ha pensado para tu coche

Cuando arrecian los rumores de que Apple está interesada en adquirir Tesla, la empresa que fabrica los automóviles eléctricos de moda, la compañía de la manzana anuncia CarPlay. Bajo dicha denominación, lo que va a comercializar la compañía de Cupertino es "una forma más inteligente, segura y divertida" de usar el iPhone en el coche.

CarPlay es una aplicación, integrada en una consola, pensada para poder hacer llamadas, usar los mapas, escuchar música o acceder a los mensajes, pronunciando una palabra o activando el asistente de voz Siri con un toque del dedo en el volante. La nueva prestación está pensada para acceder a todo tipo de datos del iPhone, sin necesidad de apartar la vista de la carretera, ni sufrir ningún tipo de distracción al conducir.

Las primeras marcas del motor en incluirlo en sus nuevos modelos son Ferrari, Mercedes-Benz y Volvo, que afirman lo estrenan ya como opción para los nuevos clientes. Otros fabricantes que se han sumando a la iniciativa son el Grupo BMW, Ford, General Motors, Honda, Hyundai Motor Company, Jaguar Land Rover, Kia Motors, Mitsubishi Motors, Nissan Motor Company, PSA Peugeot Citroën, Subaru, Suzuki y Toyota Motor Corp.

El procedimiento de uso es tan sencillo como conectar el iPhone a un vehículo con CarPlay, y mediante Siri tener acceso a los contactos, realizar o responder llamadas, y escuchar mensajes de voz. Al recibir mensajes entrantes o notificaciones, Siri responde a las órdenes de voz que reciba del conductor, leyendo los mensajes o permitiendo que éste dicte las respuestas, o realice llamadas telefónicas sin necesidad de marcar los números. También, ofrece indicaciones para llegar a cualquier destino de forma intuitiva, al trabajar con los mapas incluidos en el dispositivo, y anticipar los destinos más recientes y habituales, a partir de los contactos, correos electrónicos o mensajes de texto. CarPlay es capaz de proporcionar indicaciones sobre cómo llegar, estado del tráfico y tiempo estimado de viaje, recibiendo indicaciones, paso a paso, para llegar al destino que aparece en la pantalla integrada en el automóvil.

Lógicamente, con CarPlay también es posible acceder en todo momento a la biblioteca musical o los audiolibros, para disfrutar de una conducción más amena, simplemente solicitando al asistente Siri, de viva voz, lo que se desea escuchar en cada momento. Del mismo modo, es compatible con Apps como Spotify o iHeartRadio, lo que permite escuchar las emisoras de radio favoritas, si así se desea.

CarPlay es compatible desde iOS 7, con modelos con conector Lightning, es decir desde el iPhone 5 o superior.

lunes, 3 de marzo de 2014

Oscar 2014: triunfa la 'gravedad' de la 'esclavitud'

Ellen DeGeneres, presentadora de la gala número 86 .
La 86 edición de los premios Oscar, se ha volcado con Alfonso Cuarón y su 'Gravity'. La odisea espacial al más puro estilo Kubrick fue, sin duda, la gran ganadora de una gala un tanto gris. Hasta siete premios, la mayoría de ellos en categorías técnicas, consiguió el film del mejicano. La otra gran premiada de la noche fue '12 años de esclavitud', que se hizo con tres de las estatuillas. Mientras que 'Dallas Buyers Club', ha conseguido otras tres, de gran relevancia, como la de mejor actor principal, y también actor de reparto, así como al maquillaje.

'Dallas Buyers Club' destaca por el gran trabajo interpretativo y de caracterización, tanto del actor principal, Matthew McConaughey, como del de reparto, Jared Leto, por el papel de transexual en el film de Jean-Marc Vallée. Ambos, han soportado una estricta dieta para quedarse literalmente en los huesos, y conseguir de este modo, hacer más creíbles sus personajes afectados por el virus del VIH.

'12 años de esclavitud' se ha llevado el premio a la mejor película, el guión adaptado y también el de actriz de reparto, para la que fue sensación de la noche, Lupita Nyong'o. Una artista debutante, a la que previsiblemente, se le abrirán todas las puertas de Hollywood, tras cosechar todos los premios relevantes que se han celebrado estos últimos meses.

Por su parte, Cuarón ha hecho historia, al convertirse en el primer director latinoamericano que logra el Oscar en su categoría. También, ha obtenido todos los premios importantes que tienen que ver con las categorías técnicas y el mejor montaje.

Por contra, las grandes perdedoras de la noche, y además de forma contundente, ya que no recibieron ni un solo premio, fueron 'El lobo de Wall Street' y 'La gran estafa americana', a pesar de las diez nominaciones con las que se presentaba en la gala. 'Capitan Phillips' y 'Nebraska', tampoco han conseguido hacerse con el consuelo de un premio.

Ellen DeGeneres, encargada de amenizar la ceremonia, se ha limitado a hacer lo previsible en estos casos: ha hecho algunos chistes, ha pedido unas pizzas para hacer algunas bromas entre los nominados, se ha hecho un 'selfie' con los actores más destacados de esta edición, y que enseguida se ha convertido en el más retuiteado, y le ha hecho una broma a la veterana Liza Minnelli, que a ésta no se ha tomado muy bien.
El 'selfie' que Bradley Cooper realizó durante la ceremonia, a petición de DeGeneres. Ha sido el más retuiteado.
Durante la ceremonia, se ha rendido homenaje al gran clásico 'El mago de Oz', del que se cumplían 75 años de su estreno en las salas de cine. La cantante Pink, fue la responsable de deslumbrar a la audiencia con la interpretación de una emocionante versión del 'Over the rainbow'.

El galardón a la mejor actriz, estaba cantado que iba a recalar como así ha sido para Cate Blanchett, por su brillante e intenso papel en 'Blue Jasmine', de Woody Allen.

En el aparatado musical, el tema 'Let it go', interpretado por Adele Dazeem, perteneciente a la película de Disney, 'Frozen', ha obtenido el Oscar a la mejor canción, imponiéndose a la favorita 'Ordinary love' de U2, 'Happy' de 'Gru2' y 'The moon song' del film 'Her'.

Paolo Sorrentino, con su film 'La gran belleza', que partía como favorita, se ha llevado el Oscar a la mejor cinta de habla no inglesa. Por su parte, Spike Jonze también ha tenido el reconocimiento de la Academia al obtener el Oscar al mejor guión original por su historia de amor virtual 'Her'.

Otros ganadores:
El mejor diseño de vestuario ha sido para Catherine Martin por 'El Gran Gatsby', que también consiguió el premio al mejor diseño de producción.
Adruitha Lee y Robin Matthews, ganaron por el mejor maquillaje y peluquería en 'Dallas Buyers Club'.
El ganador del mejor cortometraje animado fue para 'Mr.Hublot'.
La mejor película de animación: 'Frozen', de Disney.
'Gravity', premiada en la categoría de mejores efectos visuales, gracias al trabajo de Tim Webber, Chris Lawrence, Dave Shirk y Neil Corbould. Otros premios relevantes, que ha recibido la película de Cuarón, son el de la mejor banda sonora, la mejor fotografía, la mejor mezcla de sonido (Skip Lievsay, Niv Adiri, Christopher Benstead y Chris Munro) y la mejor edición de sonido (Glenn Freemantle).
El mejor cortometraje lo ganó Dinamarca con 'Helium', imponiéndose a 'Aquel no era yo' del español Esteban Crespo.
'The lady in number six: Music saved my life', una historia sobre el holocausto, se hizo con el premio al mejor corto documental.
El mejor documental lo ha ganado 'A veinte pasos de la fama mejor', de Morgan Neville, Gil Friesen y Caitrin Rogers.

domingo, 2 de marzo de 2014

¿El ordenador que nunca se queda obsoleto?

El fabricante Razer, especializado en equipos informáticos de diseño, ha lanzado una iniciativa destinada a comercializar un ordenador de sobremesa modular. La intención es conseguir que la vida útil del PC aumente de forma considerable. Lo que el fabricante ha denominado Proyecto Christine, consiste en un nuevo concepto de caja estructural para equipos informáticos, basado en un sistema modular, que hace posible crear y montar ordenadores con cualquier tipo de configuración, sin ningún conocimiento técnico.

La configuración la decide el usuario, en función de sus necesidades, simplemente instalando módulos que contienen una CPU, diversos sistemas de memoria o soportes de almacenamiento, así como todo tipo de componentes como unidades de disco, DVD, o tarjetas de memoria. La compañía está adaptando y configurando dichos módulos, para que resulte tan básico, que sea posible montarlas sin necesidad de asistencia técnica, y sin problemas de compatibilidad. De este modo, cuando un componente se estropea, o se queda obsoleto, solo es necesario quitarlo y poner uno más avanzado en su lugar.

Christine se encarga de sincronizar automáticamente los componentes elegidos por cada persona, según sus necesidades, sobre una arquitectura PCI Express. Los módulos se conectan a la columna vertebral del PCI, en cualquier orden y combinación sin problemas. Además, funciona con múltiples sistemas operativos, diferentes tarjetas gráficas, e incluso, fuentes de alimentación.

El director de diseño de Razer, Min Liang Tan, ha explicado que aunque el sistema está pensado para equipos destinados a los videojuegos, también "va a revolucionar la forma en la que los usuarios ven el PC tradicional". A lo que ha añadido, que este sistema "permitirá no tener que volver a comprar un nuevo ordenador nunca más".

sábado, 1 de marzo de 2014

Vuelve el mítico arcade Pac-Man con Ghostly Adventures

El que fuera mítico videojuego arcade, creado por el diseñador Toru Iwatani, para la productora Namco, a principios de los años ochenta, vuelve con energías renovadas gracias al título 'Pac-Man and the Ghostly Adventures'. Se trata de un juego, inspirado en la historia original, del también conocido como Comecocos, en la que aparecen todos los personajes de la esperada serie animada, creada y producida por Avi Arad, el famoso director de la factoría Marvel Studios. Esta producción, es una aventura totalmente nueva, que busca proporcionar mayores alicientes y emociones, a toda una generación de fans del pequeño personaje.

Desde el primer momento, cuando Pac-Man fue lanzado el 21de mayo de 1980, se convirtió en un éxito total. Fue un fenómeno en todo el mundo, alcanzando el récord Guiness como el arcade más exitoso de todos los tiempos. En aquella época, consiguió vender hasta 293.822 máquinas recreativas entre el año 1981 y 1987. Incluso fue capaz de acabar con el dominio aplastante que tenía por aquellos años el Space Invaders, y su acción 'shoot-em-up' (disparar a todo), para llevar a los jugadores hacia un nuevo género más simpático y amable.

La historia de Ghostly Adventures comienza cuando los amenazantes fantasmas escapan del espeluznante Netherworld, para invadir PacWorld. Estos temibles fantasmas, demonios y duendes hacen cundir el pánico entre la población, causando innumerables problemas allá por donde van. Pac y sus compañeros, aceptarán el reto de proteger su hogar, y embarcarse en una épica batalla. Al simpático Pac-Man, le acompañan sus dos mejores amigos, Spiral y Cylindria. Juntos tienen que afrontar el reto de proteger su hogar, al tiempo que afrontan todo tipo de aventuras.

La acción está supeditada a la necesidad que tiene Pac de conseguir la mayor cantidad posible de 'power ups', ya que gracias a ellos obtiene energía extra, para enfrentarse mejor a los fantasmas y derrotar a sus jefes.

Entre las mejoras más interesantes que incluye el videojuego, destaca la posibilidad de jugar en modo cooperativo con hasta tres amigos, y la incursión en laberintos totalmente nuevos. Estos desarrollos, han conseguido que esta nueva versión del juego, resulte tan divertida o más que la original. Además, cuenta con curiosos extras, como la posibilidad de desbloquear mini juegos arcade, que consisten en conducir o pilotar vehículos como el Cerezacóptero o el Piñatanque.

Disponible para ordenador PC, y las consolas: Xbox 360, PlayStation3, Wii U, y Nintendo 3DS.

miércoles, 26 de febrero de 2014

La mejor tableta del año es el iPad Air de Apple

Los Global Mobile Awards, que se celebran en seno de la feria Mobile World Congress, han premiado como la mejor tableta del año, al iPad Air de Apple. La tablet más elegante y delgada del mercado, destaca por su pantalla retina de 9,7 pulgadas, una resolución de 2.048x1.536, y el potente chip A7 con arquitectura de 64 bits. Para el jurado, ha sido decisiva, la importante reducción de su grosor, respecto a modelos anteriores, mejorando la calidad de definición de la pantalla y también, incluyendo un importante paquete de aplicaciones gratuitas, que permiten hacer todo tipo de diseños y creaciones, con los dedos sobre su pantalla táctil.

A pesar de que Apple nunca ha estado presente en la feria, ya resultó premiado en el año 2011, en la categoría de mejor móvil, con el iPhone 4. El jurado de esta edición 2014 se ha rendido a la incontestable superioridad de la tableta que ha diseñado la factoría de Cupertino, "con un diseño más ligero y manejable que su antecesor".

Los Global Mobile Awards son elegidos por un equipo de más de 175 expertos independientes de la industria, procedentes de diversos medios de comunicación y gabinetes de analistas. En esta edición 2014, se han presentado un total de 160 empresas, que competían en 38 categorías, con más de 680 productos diferentes. Un récord histórico de participación en la historia de la Mobile World Congress. Hasta John Hoffman, consejero delegado de GSMA, la organización gestiona la feria, ha hecho referencia a "los más de 680 productos de alta calidad que se han presentado este año, han propiciado una competencia más fuerte que nunca" por hacerse con los galardones.

Otro de los grandes triunfadores de la presente edición, ha sido HTC que con su modelo One, que se ha alzado como el mejor móvil del año, destronando a Samsung de la categoría. En años anteriores, tras el iPhone 4 de Apple, los elegidos habían sido el Galaxy S2 y S3, consecutivamente. La presentación del nuevo modelo S5, ha dejado fríos a los analistas, que no han visto una evolución interesante en una gama que parece haber tocado techo. El One de HTC tiene una pantalla de 4,7 pulgadas Full HD, con una resolución de 1080 píxeles. Además, incorpora un procesador de cuatro núcleos Snapdragon 600, una memoria RAM de 2 Gigas y conectividad LTE. Curiosamente, la firma taiwanesa sólo ha presentado en la feria, el Desire 816, pensado para los que gustan de hacer 'selfies' o autorretratos, gracias a su cámara frontal de 5 megapíxeles. Esto es así, porque ya habían explicado que sus grandes lanzamientos se anunciarán en marzo.

En la categoría de mejor móvil de bajo precio, se ha impuesto el Nokia Lumia 520, que destaca por la pantalla de 4 pulgadas LCD, y un procesador Snapdragon S4 de doble núcleo, con una potencia de 1 GHz. El terminal posee una memoria RAM de 512 Megas y una capacidad de almacenamiento interno de 8 Gigas. La compañía finlandesa, tras ser comprada por Microsoft, parece haber encontrado la forma de remontar el vuelo, apostando por modelos de bajo coste, con prestaciones interesantes. Por eso, no ha sorprendido que también se impusieran en la categoría del mejor 'featurephone' que ha recaído en el Nokia 105, un móvil pensado para usuarios noveles, que destaca, según los jueces, por una "gran relación calidad-precio".

El premio al fabricante más innovador del año es para LG. En opinión del jurado, lidera la innovación del campo con su tecnología flexible con el LG G Flex. La compañía coreana está diseñando algunos de los modelos más interesantes de los últimos meses como el Nexus 4 y 5, conjuntamente con Google; la interesante gama Optimus o el sorprendete G2, el primer móvil con tecla función en la parte posterior.

En la categoría de mejor servicio para realizar pagos por móvil, las compañías premiadas han sido: Telenor Pakistan y Tameer Micro Financia Bank for Easipaisa. Mientras que en la categoría a mejor aplicación, el ganador fue Citymapper, un software de localización geográfica muy interesante, que es posible personalizar a gusto de cada usuario. Como la App más innovadora, se impuesto PointGrab for CamMe, por su capacidad y versatilidad para realizar 'selfies'.

A la edición de 2014 del MWC han asistido más de 80.000 personas, 1.800 expositores, que han ocupado un total de 94.000 metros cuadrados.

martes, 25 de febrero de 2014

El día de las pulseras electrónicas en el MWC 2014

El segundo día de la Mobile World Congress, ha servido para confirmar que este año, si hay un producto estrella, que domina sobre el resto de novedades, son las pulseras electrónicas. Hasta Telefónica ha presentado una iniciativa para llegar a todo tipo de acuerdos con los fabricantes, destinada a impulsar esta tendencia tecnológica. Empresas como LG, Sony o Samsung, van a trabajar con la compañía española para desarrollar aplicaciones y sistemas de integración con los servicios que ofrece la operadora.

Telefónica quiere convertir lo que denominan como 'smartwearables' en una línea de negocio propia en los próximos años, integrando algunos de sus servicios como 'Tu Go', para dar a sus clientes un valor añadido y utilidades que hagan de estos dispositivos un éxito comercial. Un ejemplo de esta iniciativa es el acuerdo con Sony Mobile para desarrollar la compatibilidad de sus servicios con la One Smartband SWR10, un dispositivo para uso social, físico o de entretenimiento , puesto que su módulo central se puede extraer de la correa para utilizarlo de diferentes formas.

Otro caso interesante es el de LG, que ha diseñado uno de los modelos más avanzados con la Lifeband Touch, una pulsera inteligente dirigida a aquellos usuarios que quieren mantener hábitos de vida saludables. Entre sus múltiples ventajas, además de monitorizar toda la actividad diaria, destaca que permite controlar varias funciones del móvil. Además, LG cuenta como complemento extra con los auriculares 'Heart rate', que supervisan el ritmo cardiaco, al mismo tiempo que permiten al usuario escuchar música, o utilizarlos como manos libres para hablar por teléfono mientras se hace deporte.

'Tu Go' es un servicio digital que pretende mejorar las comunicaciones móviles: llevar el número de teléfono donde quiera que vaya el usuario, llamar a casa desde el extranjero con tarifas locales, poder utilizar el PC o del portátil como un teléfono, o realizar llamadas y enviar textos a través de WiFi, utilizando cualquier dispositivo compatible.

Huawei también ha presentado la Talkband B1, una pulsera con conectividad NFC que incluye un auricular inalámbrico con Bluetooth 4.0. Tiene un sistema de alerta, que vibra si se separa más de 10 metros del teléfono al que está vinculado. Además de monitorizar la actividad deportivo, supervisa la duración y calidad de la horas de sueño. Cuenta con funciones de siesta para controlar mejor los momentos de descanso. Está fabricada con materiales hipoalergénicos, resistentes al sudor y a la incidencia de los rayos UVA, para evitar su deterioro. Viene con un adaptador para el oído para utilizarla también como auricular manos libres.

La Gear Fit de Samsung, tiene un diseño protuberante, muy similar a la Talkband de Huawei. Las correas son intercambiables y están disponibles en tres colores: naranja, negro y gris. Es muy ligera y su pantalla curvada Super AMOLED, tiene un diseño pensado para adaptarse a la circunferencia de la muñeca. Además de los progresos deportivos, es capaz de supervisar el ritmo cardíaco. Es resistente al agua y al polvo.

A estas novedades, hay que sumar el reto lanzado por los responsables de Fitbit Flex, que ha propuesto a los visitantes al congreso que así lo han querido, la oportunidad de registrar los niveles de actividad de su cuerpo, calculando los pasos que han dado durante los cuatro días del evento. A través del móvil, los participantes comparten los datos y estadísticas, captadas por la pulsera, para dilucidar quién es el más activo, y sobre todo, para conocer mejor las características del dispositivo.

lunes, 24 de febrero de 2014

Lanzamientos más destacados del primer día MWC 2014

La primera jornada de la feria Mobile World Congress, ha propiciado gran cantidad de presentaciones y lanzamientos de varias de las empresas asistentes. Con unas cifras de récord, que arrojan datos como que está prevista una asistencia total de más de 75.000 personas, la participación de unos 1.800 expositores, que ocuparán una superficie de más de 94.000 metros cuadrados, se hace difícil hacer una selección de lo más destacado en tan solo 24 horas. No obstante, destacamos algunas de las novedades que más nos han llamado la atención en este primer día.

SanDisk ha presentado la tarjeta micro SDXC de mayor capacidad del mundo con 128 Gigas. En sus reducidas dimensiones, caben nada menos que el equivalente de 16 horas de vídeo Full HD, 7.500 canciones, 3.200 fotos y unas 125 aplicaciones. Se trata de una innovación en el campo del almacenamiento que ha conseguido multiplicar la capacidad de la tarjeta microSD por 1.000 en menos de una década. Ya está disponible en Bestbuy y Amazon al precio de 199 dólares.

Un accesorio interesante por su diseño es el auricular Bluetooth, Voyager Edge, de Plantronics, que ofrece gran calidad de sonido, además de funciones inteligentes y un estuche de carga portátil. Esta cajita protectora, cumple una doble misión: por un lado, tener el auricular protegido cuando no se utiliza, y por otro, tener siempre la batería cargada gracias a una conexión micro USB. El Voyager Edge tiene una autonomía de seis horas de conversación, que se pueden ampliar otras 16 más, gracias a la capacidad del estuche. Además, incluye un localizador sonoro del dispositivo a través de la App gratuita 'Find MyHeadset' para Android. También es posible saber su ubicación mediante el seguimiento en un mapa. En unos meses, está previsto se encuentre disponible la versión para iPhone. Tiene un precio de 129 euros.

El Yoga 10 HD+ de Lenovo es una tableta con el mismo diseño multimodo y las mismas 18 horas de batería que la Yoga Tablet pero con una mejorada cámara de 8 megapíxeles, procesador Qualcomm y una pantalla full HD. Mantiene la gran duración de la batería hasta 18 horas y los mismos modos Libro, Inclinación y Stand que el modelo anterior. Viene con una gama de aplicaciones 'Premium Doit' que permiten editar, compartir, sincronizar, proteger y administrar información del dispositivo. Disponible en abril por 349 euros.

HTC Desire 816 en varios colores y con cámara de 5 megapíxeles. Incluye 'Power to give', que permite ceder parte de la potencia del smartphone para proyectos de investigación dedicados a objetivos educativos, sanitarios, etc. La marca matiza que sus mejores lanzamientos, esperan hasta el 25 de marzo, cuando tienen previsto lanza el "mejor móvil del mundo".
Nokia, de la mano de Microsoft, ha hecho repaso de toda su gama, desde Asha al Lumia, hasta llegar al nuevo X, con precios muy interesantes que van de los 89 euros, a los 99 del X+. El modelo de mayor tamaño, el XL, con cámara frontal de 5 megapíxeles y trasera de 2, por 109 euros. El Asha 230 con Fastlane es un modelo de pantalla táctil por 45 euros, y el 220, con acceso completo a Internet, es el más asequible de la gama, por solo 29 euros. Como atractivo añadido, un mes gratis de Skype, 10 Gigas de almacenamiento gratuito en OneDrive, y cuenta de correo en Outlook.com. Además, presenta su propia tienda de aplicaciones Android, diseñada por Microsoft. Lo más destacado, la posibilidad de disfrutar de Windows y Android en el mismo dispositivo.

Nuevos Sony Xperia M2 con pantalla HD de 4,8 pulgadas, LTE, NFC one-touch, cámara de 8 megapíxeles y procesador Quad core de 1,2 GHz, a 220 euros. También, ha sido posible asistir a la presentación oficial del smartphone premium Xperia Z2, capaz de capturar vídeo con calidad 4k y tecnología Digital Noise Cancelling, para filtrar el ruido exterior, y la Tablet Z2, con pantalla de diez pulgadas y un cuerpo delgadísimo, resistente al agua.

A última hora de la tarde, el esperado Unpacked de Samsung ha tenido como protagonista al ya anunciado Galaxy S5 que incorpora el escáner de huellas dactilares, en el botón de inicio, siguiendo la estela de Apple con su iPhone. También, es resistente al agua. Otra de sus grandes novedades es un sensor de frecuencia cardiaca en la parte trasera, en lo que supone una apuesta decidida por el cuidado de la salud con Health, que incluye podómetro y contador de calorías. La cámara principal es muy rápida y tiene un sensor de 16 megapíxeles, capaz de grabar vídeo en 4k. La otra gran novedad, ha sido la pulsera deportiva Gear Fit, con pantalla curvada de 1,84 pulgadas Super AMOLED.

Otros lanzamientos en breve:
La red de fibra de Vodafone llega a 100.000 hogares.
Blackphone, el modelo seguro con Private OS de Geeksphone y Silent Circle, llegará en junio por 460 euros.
Intel muestra cómo será el mundo conectado y el 'Internet de las cosas'.
Asus ha mostrado el Fonepad 7 LTE y las series ZenFone, Fonepad y PadFone junto con la nueva interfaz de usuario ZenUI, la inteligente e intuitiva interfaz de usuario propia de la marca. 

Por la mañana, Whatsapp, y por la tarde, Facebook

Cuadro al óleo de Mark Zuckerberg.
Curiosa coincidencia se ha producido en el primer día del Mobile World Congress 2014. Por la mañana, el que ha dado buena muestra de su saber hacer fue Jan Koum, el CEO de Whatsapp. Por la tarde, la anunciada y esperada visita de Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, que recientemente ha comprado la primera.

Zuckerberg parece tener las ideas tan claras, que cuesta seguir la inercia de sus argumentos. Habla a una velocidad de vértigo. Por momentos, recuerda a un joven Steve Jobs, por la pasión y la intensidad de sus sentencias. Además, de compartir novedades relacionadas con Internet.org, ha comentado las iniciativas en las que trabaja su empresa, para llevar Internet a los dos tercios de la población mundial, que aún no están conectados. "Nuestra visión no es conectar a una séptima parte del mundo, es conectar a todos. Hoy solo un tercio de las personas tiene acceso a Internet y la tasa crece a un ritmo muy lento. No estamos en un camino hacia un mundo donde todos estén conectados", afirmó Zuckerberg. El empresario, explicó que debería haber "servicios básicos" de Internet que actúen como una serie de derechos universales. "Cosas como el estado del clima, los precios de los alimentos, el acceso a Wikipedia, debería estar disponibles para cualquier persona", según sus palabras.

En una interesante entrevista, estructurada por el periodista David Kirkpatrick, el fundador de Facebook, se refirió a Whatsapp como la "mejor App del mundo", y afirmó que espera que ambas compañías puedan crecer juntas. Para Zuckerberg, significa un "paso estratégico", y explica que vale más de los 19.000 millones que ha pagado por ella. Ahora tiene previsto "no comprar nada más", y no piensa utilizar datos de Whatsapp, sino que todo va a seguir como hasta ahora.

Ni una palabra del descalabro de hace unos días cuando quedó fuera de combate la aplicación. A cambio, en un momento de la entrevista, lanzó al auditorio una perla que define las intenciones de su empresa. "No quiero hacer dinero directamente con un proyecto. Si es bueno para el mundo, funcionará, y ganaré dinero", sentenció Zuckerberg.

domingo, 23 de febrero de 2014

Teletipos antes de la Mobile World Congress

Telefónica sigue apuntalando el sistema operativo Firefox con el LG Fireweb, el ZTE Open C, el Huawei Y300 y el Alcatel One Touch Fire C. Vodafone también se apunta a la plataforma, y está previsto que a mitad de año, lleguen al mercado varios modelos más, con el nuevo chipset Spreadtrum que permitirá reducir de forma importante los precios de los móviles de gama media de varias marcas.

Samsung ha adelantado la presentación de sus nuevos relojes Gear 2 y Gear 2 Neo, a los que libera del estigma Galaxy, y les cambia Android por una cosa llamada Tizen. Sorprende que ahora tengan menos autonomía de batería, con la misma pantalla AMOLED, de 1,63 pulgadas, y resolución de 320x320 píxeles. Lo más destacado: el procesador de doble núcleo a 1 GHz, con 512 de RAM, 4 Gigas de almacenamiento, y un sensor para medir la frecuencia cardíaca. La cámara es de 2 megapíxeles, y estarán disponibles en varios colores.

LG ha hecho repaso de lo que ya tenía, y también, de lo que acaba de presentar esta semana, como el LG G Flex, y ha puesto en la picota, el anuncio de un nuevo modelo compacto en la estela del G2. Se trata del coqueto G2 mini, con pantalla de 4,7 pulgadas y una poderosa batería, dadas sus dimensiones, de 2.440 miliamperios. La gama, queda completa con los terminales L40 y L90, a los que se suma el L70.

Huawei se ha apuntado a la moda de las pulseras digitales, con lo que ha bautizado como Talkband, un dispositivo con una pantalla algo protuberante, pero con la fiabilidad de utilizar el sistema operativo Android. Lo mejor, su sistema de carga USB y el precio que no supera los 100 euros. Es resistente al agua y el polvo. Otro producto interesante, es la tableta MediaPad X1, 4G LTE con 2 Gigas de RAM y 16 Gigas de almacenamiento interno, más ranura para tarjetas de memoria, por 399 euros. También, llega un nuevo smartphone, el Ascend G6.

Gova es el segundo modelo marca Orange, que viene con procesador de cuatro núcleos, sistema operativo Android, pantalla de 4,5 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles, 1 Giga de RAM, 8 Gigas de almacenamiento y un delgado cuerpo de cuidado diseño. Estará disponible el mes de abril.


jueves, 20 de febrero de 2014

Arctic Monkeys y Bowie, triunfan en los Brit Awards

El premio de 2014 es un diseño de Philip Treacy.
La gala de los Brit Awards 2014, celebrada en el marco incomparable del O2 Arena de Londres, se ha saldado con un sorprendente resultado. La banda indie Arctic Monkeys, ha sido la gran triunfadora de la noche, al hacerse con los premios al mejor álbum por 'AM' y al mejor grupo. La formación de Sheffield, con Alex Turner a la cabeza, fue la responsable de abrir el show, interpretando el tema 'R U Mine?', y al poco, estaban de vuelta para reverdecer laureles de ediciones pasadas, como la del año 2007 y 2008.

La ceremonia, presentada por el simpático actor británico James Corden, ha contado también con destacadas actuaciones de Katy Perry, Bruno Mars o Beyoncé. El premio de la crítica fue para Sam Smith, y la 'boyband' One Direction, se hizo con el galardón al mejor vídeo, y al de banda de mayor éxito. El cuarteto londinense Bastille ganó el Brit al artista revelación, mientras que el mejor sencillo ha sido el 'Waiting all night' del cuarteto electrónico londinense Rudimental.

David Bowie, que no asistió a la entrega de galardones, se ha convertido en el artista de más edad en hacerse con un Brit al mejor artista masculino. Bowie ha destronado a Tom Jones, que hasta ahora tenía este récord, al ganar uno a los 62 años. Al no estar presente en la sala, ha sido la modelo Kate Moss, la que ha recibido en premio en su nombre. Moss se plantó en el escenario con uno de los míticos trajes 'vintage' de 1972, que el propio Bowie vistió durante la época de Ziggy Stardust, alter ego del artista.

Ellie Goulding, que ya consiguió hace cuatro años el premio de la crítica, ha resultado elegida como la mejor artista femenina. La artista no se lo esperaba, y así se lo hizo notar a la audiencia, al comentar que se encontraba en estado de "shock". Goulding no daba crédito al haberse impuesto a artistas como Birdy, Jessie J., Laura Marling y Laura Mvula.

Otro de los triunfadores de la noche, fue el puertorriqueño Bruno Mars, que se alzó con el galardón al mejor artista internacional masculino. Mientras que la neocelandesa Lorde, alcanzó la gloria a sus 17 años, con el premio a la mejor artista internacional femenina, imponiéndose a veteranas como Janelle Monae, Katy Perry, Lady Gaga o Pink.

Hubo presencia española en el evento, ya que el futbolista del Barcelona, Cesc Fábregas, salió al escenario con la cantante Nicole Scherzinger, para entregar el premio al mejor grupo internacional, que recayó en el dúo de música electrónica francés Daft Punk.

Los ganadores de los Brit Awards 2014:
Mejor productor: Flood & Alan Moulder
Mejor vídeo: 'Best song ever' de One Direction
Premio de los críticos: Sam Smith
Mejor solista masculino: David Bowie
Mejor solista femenino: Elle Goulding
Mejor grupo: Artic Monkeys
Mejor grupo internacional: Daft Punk
Mejor grupo de música independiente: Bastille
Mejor solista internacional femenino: Lorde
Mejor solista internacional masculino: Bruno Mars
Mejor canción: 'Waiting all night' de Rudemental & Ella
MasterCard álbum del año: Artic Monkeys
Artista de mayor éxito global: One Direction

miércoles, 19 de febrero de 2014

LG G Flex, el primer smartphone curvo del mundo

 La compañía coreana LG, ha presentado oficialmente el primer smartphone de diseño curvado, disponible por 799 euros. El G Flex es la punta de lanza de un nuevo concepto de teléfono móvil, que pretende ofrecer imagen y sonido con sensación envolvente. La innovadora línea del terminal, es resultado de un estudio conceptual, basado en una esfera de 700 milímetros de radio. Todo en él, se ha adaptado para ajustarse al innovador formato, no sólo la pantalla de seis pulgadas, sino también la batería y la disposición de la salida del sonido. Como consecuencia, el G Flex, mejora la experiencia visual, al adaptarse al campo de visión del ojo humano, y también, se adapta de forma natural a la fisonomía de la cara.

En principio, estará disponible en exclusiva con Vodafone hasta finales del mes de abril, con los planes de precios Base, Smart y Red. Por ejemplo, con el plan Red M por 149 euros de pago inicial, 55,36 euros al mes con llamadas ilimitadas, y 1,2 Gigas para navegar. Estos precios son válidos para portabilidades de contrato y permanencia de 24 meses en Vodafone y de 18 meses en el plan de precios.

Al igual que el modelo LG G2, el nuevo LG G Flex, incorpora el botón trasero 'Rear Key'. Al situar las teclas principales en la parte trasera del teléfono, se proporciona un mayor control, ya que es ahí donde generalmente se pone el dedo índice. Además, cuando el LG G Flex está boca arriba, no hay necesidad de levantar el teléfono para presionar el botón de encendido en la parte posterior. Con la funcionalidad 'Knock On' se puede encender y apagar la pantalla con sólo tocarla dos veces.

Además, el LG G Flex es un smartphone muy resistente, con capacidad de regenerar pequeños desperfectos producidos por el roce con llaves, moneda u objetos metálicos. El material plástico especial con el que está fabricada la parte trasera, es tan maleable que corrige los rasguños producidos por en el uso cotidiano. La pantalla de P-OLED HD de seis pulgadas, incorpora un sistema de calibración de color llamado 'Real RGB HD', que consigue que las imágenes se muestren con gran calidad de color y definición. También, como es lógico, LG ha diseñado, para ensamblar en este smartphone, la primera batería curva del mundo, que además alcanza la interesante capacidad de 3500mAh. Lo mejor es que esta batería de alta duración no ha penalizado el grosor del terminal, gracias a un nuevo formato adaptado especialmente para este nuevo diseño.

La interfaz de usuario se ha estudiado, para que proporcione un adecuado equilibrio entre diseño y funcionalidad, con un sistema desbloqueo de pantalla dinámico de 180 grados, y diferentes efectos de desbloqueo con llamativos sonidos. La prestación 'Quick Theater' que incluye, ofrece un acceso rápido a imágenes y vídeos, así como a Youtube. Otra curiosidad interesante es la pantalla dual, que se puede dividir en dos zonas independientes, para usar aplicaciones diferentes, de forma simultánea. Otra de las funcionalidades del nuevo LG G Flex, es la notificación de llamadas urgentes. En este sentido, cuando se reciben varias llamadas de un mismo número en un breve espacio de tiempo, el color del Led del botón trasero cambia.

El LG G Flex cuenta con una cámara principal de 13 megapíxeles, y funcionalidades avanzadas, como la iluminación del botón trasero cuando se detecta un rostro con el modo de enfoque 'Detección de cara'. Esta prestación, permite conseguir fotos más precisas, ya que la persona a la que se fotografía, sabe cuándo está enfocada y se va a realizar la instantánea. La memoria interna es de 32 Gigas, y el procesador es el avanzado chipset Qualcomm Snapdragon 800.

El G Flex es un smartphone 4G de alto rendimiento, que destaca por la calidad de su pantalla y el alto rendimiento de su batería.

Características destacadas:
Procesador: Qualcomm Snapdragon 800 de 2.26 GHz con núcleo CPU Krait.
Pantalla: 6 pulgadas, HD (1280x 720), P-OLED curvo.
Memoria: 2 Gigas de RAM, y ROM eMMC de 32 Gigas.
Cámara: cámara principal de 13 megapíxeles, cámara delantera de 2.1 megapíxeles.
Batería: 3.500 mAh.
Sistema operativo: Andorid Jelly Bean 4.2.2
Tamaño: 160.5 x 81.6 x 7.9-8.7 milímetros.
Peso: 177 gramos.

martes, 18 de febrero de 2014

Elon Musk descarta la compra de Tesla por Apple

Elon Musk, CEO de Tesla Motors, afirma que ahora mismo su compañía está centrada en desarrollar el coche eléctrico asequible para todo el mundo, y ve "muy improbable" la fusión con Apple. Ante los insistentes rumores que apuntan la posibilidad de que la corporación de la manzana, esté interesada en comprar la factoría que trabaja el coche eléctrico popular, Musk puntualiza que ha habido contactos, pero no existe ninguna oferta para hacerse con la empresa. "Hemos tenido conversaciones con Apple", según sus propias palabras a la periodista de Bloomberg TV, Betty Liu. Pero a continuación, ha explicado que Tesla está concentrada en cómo desarrollar un coche eléctrico popular, por lo que "cualquier escenario de venta" sería una distracción imperdonable.

La especulación ha partido del diario San Francisco Chronicle, que anunció una importante reunión entre el Consejero Delegado de Tesla, y Adrian Perica, el líder de fusiones de Apple. Sin embargo, no es la primera vez que se especula con posibles reuniones entre ambas empresas. Incluso, algunos medios norteamericanos, han acuñado el término de la "Apple de los automóviles" para referirse a Tesla, puesto que equiparan la eficiencia energética y el cuidado diseño, que ambas marcas ponen en sus productos.

No hay que olvidar que en Tesla trabajan muchos ex-empleados de Apple, entre ellos unos diez destacados ingenieros como Doug Field, ex-vicepresidente de hardware e ingeniería de los equipos Mac. Además, es bien conocido, que uno de los retos pendientes que dejó Steve Jobs sin afrontar, fue su sueño de construir un 'iCar', para lo que ya incluso tenía registradas numerosas patentes, específicas del sector del motor.

Como curiosidad añadida, que da idea del potencial de la marca, el Tesla Model S, modelo disponible ya en el mercado, es el coche eléctrico más vendido en Estados Unidos, superando a los Mercedes Clase S, BMW Serie 7 o Audi A8.

viernes, 14 de febrero de 2014

Nawja Nimri apuesta por una 'carrera de ratas'

Najwa Nimri ha lanzado nuevo disco. Se titula 'Rat race' y contiene diez canciones de la mejor música electrónica que se factura en nuestro país. Los que se acerquen a este sugerente trabajo, primero sufrirán el impacto visual de la portada que ha creado Virgili Jubero. La imagen es para la propia Najwa una "mezcla entre Marilyn Manson y The Strokes. Queríamos una chica de cómic, una invasora de otro planeta que venía a comérselo todo, muy en plan David Lynch, sin prejuzgar demasiado si era adecuado o no salir desnuda, y con mucho sentido del humor. Hemos hecho lo que nos ha dado la gana", explica la artista.

Pero no conviene quedarse atrapado por la contundencia de la foto, hay que investigar, escuchar y disfrutar la nuevas creaciones de una artista atípica, interesante y muy personal. Un álbum imprescindible en el panorama musical español desde ya, aunque esté interpretado en inglés, o precisamente por eso. En el disco, se perciben destellos, en forma de colaboración, de Matías Eisen y Didi Gutman.

Son diez piezas de música electrónica, sí. Son ritmos bailables y letras con trasfondo, sí. Pero también son un decálogo de actuación, un alegato de intenciones, en el exiguo panorama musical nacional e internacional, de nuestros días. Un año y medio después de 'Donde rugen los volcanes', Nawja se muestra vital y expuesta a todo. "Hacer música es como volver a casa en un día de nieve y viento. Jugando con la música, encuentro mi centro, mi casa, y se me olvida el frío. Dar forma a un disco, se convierte en algo así como estar a salvo el máximo tiempo posible, antes de volver a la batalla", afirma Najwa.

La polifacética actriz, debutó en la música en 1998 con el álbum 'No blood', junto a Carlos Jean, bajo el nombre de NajwaJean. Sin abandonar su colaboración con Carlos, Nimri comenzó en 2001 su trayectoria en solitario con el disco 'Carefully', al que siguieron 'Mayday' (2003), 'Walkabout' (2006), 'El último primate' (2010) y 'Donde rugen los volcanes' (2012). Sobre su regreso al inglés, Najwa ha comentado que le resulta "más complicado cantar en español. Llegar a dar el visto bueno a una letra en castellano es complicado, porque me supone un esfuerzo titánico. En inglés, es todo mucho más aéreo, ya que no sonar cervantina en castellano me resulta complicado", ha apostillado la artista.

"Esta vez nos toca bailar. Es un disco fácil de baile, que salió de la necesidad de pasarlo bien. Estaba todo el día haciendo teatro, y los lunes, que libraba, quedábamos para tocar, sin ánimo de hacer un disco, como una vía de escape y para pasarlo bien. De la no perspectiva, salió un disco", ha añadido Nawja. "Lo importante de este disco, es que ha sido sencillo y divertido de ejecutar. Ha habido muy poca presión. Hacía mucho que no hacía un disco, pasándomelo bien, y eso es lo más importante".

jueves, 13 de febrero de 2014

Día Mundial de la Radio en la Era de las Redes Sociales

2014. Tercer año que el calendario oficial de la UNESCO, marca la celebración oficial del Día Mundial de la Radio. Un evento anecdótico para la gran mayoría de los ciudadanos de un mundo, cada vez más interconectado, por otros medios de comunicación. Ya en 1979, el grupo musical Buggles se atrevió a sentenciar 'Video killed the radio star', pero desde entonces, ni la televisión, ni los reproductores de vídeo, ni Internet, ni los teléfonos móviles..., consiguieron darle la puntilla.

El Día Mundial de la Radio se celebró por primera vez el año 2012, después de que la 36ª Conferencia General de la UNESCO adoptara esa fecha como el día indicado para "aumentar la conciencia sobre la importancia" de este medio de comunicación, que "tras más de un siglo de historia, se enfrenta a la creciente demanda de contenidos radiofónicos a través de Internet".

En Rusia y en Bulgaria ya se celebraba el Día de la Radio el 7 de mayo, conmemorando el aniversario de la primera demostración realizada por el inventor ruso Alexander Popov, de su radiorreceptor, en 1895. Un año después, Marconi patentó el invento y, gracias a sus trabajos, el uso de la radio se popularizó. En los primeros décadas del siglo pasado, la radio se convirtió en un medio imprescindible para transmitir información y entretener a la audiencia, con hitos como la retransmisión el 30 de octubre de 1938 de la novela 'La guerra de los mundos' por parte de Orson Welles.

Fue la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, la que apostó por la fecha del 13 de febrero, por ser ése el día en que se creó Radio Naciones Unidas, fecha que ha sido finalmente elegida para la celebración en la 36 Conferencia General de la UNESCO, en la que participan 193 países.

Tras más de un siglo de historia, la presencia de la radio continúan creciendo en los países subdesarrollados, en donde la creación de emisoras locales, "se ha disparado" en los últimos años, según la UNESCO. Esta capacidad de la radio, como medio de comunicación de bajo coste, para llegar a las comunidades alejadas y a las personas vulnerables como los analfabetos, los discapacitados, las mujeres, los jóvenes y los pobres, que además ofrece una plataforma para intervenir en el debate público, fue precisamente una de las razones esgrimidas por la Academia Española de la Radio para la celebración del Día Mundial de la Radio.

En la mayoría de los países en vías de desarrollo, más del 74% de los hogares posee un aparato. En África, entre el 80 y el 90 por ciento de los hogares tiene acceso a un receptor; en Perú, un 76% de la población escucha la radio diariamente; y hasta en lugares especialmente inaccesibles, como las áreas rurales de Balochistán, en Paquistán, el 46% de los ciudadanos afirma escuchar alguna emisora al menos una vez por semana. En todo el planeta, según las cifras de la UNESCO, la radio es capaz de llegar a más de un 95% de la población.

martes, 11 de febrero de 2014

El cepillo de dientes eterno es de titanio sólido

Reinast ha creado el que tal vez sea el cepillo de dientes más impactante de los últimos años. Se trata de un modelo realizado en titanio sólido, que ha superado todos los estándares de calidad, y otros específicos de la factoría alemana, para verificar que su uso permite gozar de una higiene bucal impecable. Tal es así, que la parte superior, lleva un tratamiento especial, con un revestimiento anti-bacteriano, y un juego de cabezales reemplazables.

La intención de la empresa germana, es ofrecer a los usuarios de sus productos, unos objetos que, manteniendo su funcionalidad cotidiana, aporten un toque de exclusividad y elegancia. Reinast aspira a mantenerse a la vanguardia tecnológica en este campo, tras varios siglos de historia desarrollando productos pensados para la higiene dental. El equipo de ingenieros que han trabajado en este nuevo cepillo, afirman que el nuevo modelo, resume todo su bagaje acumulado, en cuanto a diseño y prestaciones. No han reparado en gastos a la hora de presentar un cepillo, con una estética impecable, que cumple con todos los requisitos para una adecuada prescripción médica.

La mayor obsesión de sus diseñadores, ha sido la de garantizar una perfecta bio-compatibilidad y una durabilidad extrema. Y precisamente, en esa línea, han estimado que el ya estandarizado sistema de cabezas de cepillo reemplazables, es el mejor para asegurar una higiene excepcional y duradera. Además, para fortalecer la composición anti-bacteriana, se ha desarrollado un sofisticado recubrimiento, que se aplica al punto más crítico: la unión entre el cepillo de dientes y el cabezal desmontable. Estas propiedades, combinadas con un diseño elegante, ergonómico y atemporal, han hecho realidad la ambiciosa visión del equipo de desarrollo de Reinast: crear el primer cepillo de dientes eterno. Y para que la experiencia sea completa, lo acompañan por un kit de accesorios, que incluye un soporte, un juego de seis cabezales, una pequeña herramienta para desmontarlo, y un regalo exclusivo.

El Reinast tiene un precio de 3.200 euros y, por el momento, sólo es posible adquirirlo a través de Internet, en la página del propio fabricante. Está disponible en color plata, dorado, rosa y negro mate. Además, Reinast se compromete a enviar gratuitamente seis nuevos cabezales a todos sus clientes cada semestre.

lunes, 10 de febrero de 2014

Un Tera de almacenamiento para darle 'fuel' a tu iPad

LaCie Fuel es un disco duro inalámbrico y portátil para potenciar las capacidades del iPad con 1 Tera de almacenamiento extra. No requiere de conexión a Internet, y su capacidad permite disponer de un equivalente en archivos de hasta 500 películas, 150.000 canciones MP3 de alta calidad o casi 200.000 fotos. Se puede conectar con cinco dispositivos diferentes al mismo tiempo, por lo que además puede darle un plus de almacenamiento al iPhone, el iPod, o el Mac, tanto de sobremesa como portátil.

Es totalmente compatible con AirPlay por lo que reproducir cualquier tipo de archivo se realiza de forma natural en cualquier dispositivo a través de Apple TV si es una película, cualquier sistema de altavoces con Bluetooth si es música o documentos en cualquier aplicación de un ordenador Mac.

LaCie Fuel genera su propia red WiFi, del mismo modo que lo hace un router, por lo que otros dispositivos pueden conectarse directamente al disco duro sin necesidad de conexión a Internet. Además, Fuel actúa como punto de conexión si se conecta a Internet por WiFi. Esta función, llamada 'Surf & Stream', habilita al disco duro para compartir la conexión a Internet con otros dispositivos conectados.

La integración total con Dropbox permite sincronizar archivos entre un ordenador y LaCie Fuel de forma automática. Así, cada vez que se añade música, películas o fotos a la carpeta de Dropbox en un Mac, el cambio se reflejará en LaCie Fuel y viceversa. Además, los usuarios que quieran aumentar la velocidad de transferencia de los datos, disponen de un puerto USB 3.0 compatible capaz de transferirlos hasta diez veces más rápido.

Fuel es el fruto de la primera colaboración entre dos de los más destacados fabricantes de discos duros, como son Seagate y LaCie. El disco duro inalámbrico cuenta con acceso simplificado a datos, gracias a una aplicación que organiza el contenido automáticamente por tipo de archivo, mediante vistas en miniatura de fotos y vídeos, así como carátulas de las canciones.

LaCie Fuel de 1 Tera tiene un precio de 199 euros. La aplicación Seagate Media se puede descargar gratuitamente desde iTunes, PlayStore y Amazon.