Mostrando entradas con la etiqueta Michelin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michelin. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2014

Adrià y Telefónica seguirán impulsando la innovación

El chef Ferran Adrià ha contagiado su entusiasmo a los asistentes a la presentación de hoy, en la que ha anunciado la ampliación del acuerdo que mantiene con Telefónica desde hace tres años, para impulsar todo tipo de iniciativas relacionadas con la innovación. Y más concretamente, en diferentes proyectos que fusionan los avances en la gastronomía y las tendencias tecnológicas más pujantes.

Ferran Adrià se convirtió embajador de Telefónica en 2010. El chef, tres estrellas Michelín, ha valorado estos tres años como muy positivos y enriquecedores para ambas partes. En este periodo, el eminente cocinero ha visitado 29 ciudades de 17 países, y ha pronunciado conferencias ante más de cincuenta mil personas de todo el mundo.

Desde un primer momento, el visionario chef ha estado abierto a todo tipo de propuestas y aventuras que lleven la innovación a todas partes del mundo. Esto le ha llevado a visitar Nueva York, Lima, Miami, Pekín, México, Chile, Londres y las principales ciudades españolas. Además, este año, tiene previsto presentar al menos dos iniciativas de gran relevancia, de las que poco ha querido contar, para no desestabilizar el proceso creativo que hay en marcha en estos momentos. El ambicioso programa de elBulliFoundation, que ya está en marcha, incluye diversos proyectos como elBulli1846, elBulliDNA, Bullipedia y BullipediaLab. Ha hecho especial relevancia en los dos últimos,ya que tratan de compilar y ordenar todo el conocimiento gastronómico y técnico, adquirido por la fundación en todos estos años.

Una muestra de toda esta labor está disponible en el Espacio de Innovación del Distrito Telefónica, así como un proyecto itinerante, que actuará como divulgador de contenidos sobre estos planes de creatividad, que viajará por varias ciudades de Europa y Latinoamérica. En este marco, Adrià reflexionará sobre innovación e investigación en el proceso creativo, ilustrando cada argumento con abundantes ejemplos sobre la forma de trabajar de elBulli, así como los procesos y avances tecnológicos implicados en su desarrollo. Este espacio contará con una réplica online a la que se puede acceder en 'Vive Telefónica' , donde existe un espacio de interactividad para los dispositivos móviles, así como diversas acciones destinadas a darles visibilidad en las redes sociales.

La Fundación Telefónica tiene previsto también presentar una exposición de casi 1.000 metros cuadrados, dedicada a los 25 años que el chef estuvo al frente del universo creativo de elBulli. Está previsto que sea la muestra más amplia que se ha realizado nunca sobre el universo Adrià, y que será posible visitar desde comienzos del mes de octubre de 2014 hasta principios de marzo de 2015. Paralelamente, se ha puesto en marcha un programa social, bajo el asesoramiento del chef, que se desplegará gracias a una red mundial de más de 24.000 voluntarios de todos los países del mundo.

martes, 11 de marzo de 2014

Google recopila las mejores Apps para los gourmets

En el marco del Salón de Gourmets de Madrid, Google ha presentado, de la mano de David Muñoz de DiverXO, una recopilación de las mejores aplicaciones Android, dedicadas a al buen comer. La motivación de Google, ha sido mostrar la importancia que están adquiriendo este tipo de Apps, a la hora de afrontar los retos culinarios de cada día.

Durante la presentación, se han desgranado diversos datos sobre la relevancia que la tecnología está adquiriendo, en los procesos de elaboración e investigación de los aspirantes a convertirse en un Gourmet 3.0. En España, se descargan del orden de cuatro millones de aplicaciones al día. En Play Store hay disponibles aplicaciones tan relevantes como StereoMood para cocinar con música; Vino, mi vinacoteca para crear nuestra propia bodega virtual; Recetas de ensaladas para una adecuada dieta mediterránea; El corte del jamón, con consejos ofrecidos por Juan Carlos Gómez, el Campeón Nacional de Corte; Recetas Epicurious, con una colección de más de 28.000 recetas; Karlos Arguiñano, con vídeos ilustrativos; Adrià en casa, con los menús que comía el equipo de elBulli; Cocinillas, con propuestas para hacer platos de forma sencilla.

El tres estrellas Michelin David Muñoz, afirma ser usuario de este tipo de aplicaciones, porque le permiten acceder a información de lo que se hace en otras partes del mundo, y buscar recetas exóticas, que luego puede adaptar a su forma de hacer, y a los gustos de la cocina mediterránea. Explicó que precisamente su famosa salsa verde, surgió de una recreación, a partir de la tradicional vasca, combinada con un curry verde especial, que proviene de Tailandia.

Para Muñoz, ya es impensable, crear sin la inspiración de este tipo de herramientas digitales, que "permiten acceder a información visual ajena a nuestro conocimiento, porque dan amplitud de miras" a la hora de preparar un nuevo plato. Además, el cocinero cree que las App de gastronomía, son una ayuda importante para la supervivencia de los pequeños productores, "porque se les puede comprar directamente y también conocer su forma de elaborar un queso artesanal de leche cruda, por poner un ejemplo".