Mostrando entradas con la etiqueta Patente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patente. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2014

Solución a la especulación inmobiliaria: imprime tu casa

Los primeros en atreverse a llevar la impresión 3D al sector de la construcción han sido los chinos. La empresa Winsun comercializa casas a la carta, con piezas impresas en 3D, a precios que rondan los 4.500 euros. El tamaño de la impresora es de proporciones colosales -150x10x6,5 metros-, pero lo mejor es que los materiales que utilizan como materia prima tienen una consistencia similar al hormigón, aunque más ligero y manejable. La mezcla ideal se controla con un software que equilibra los residuos con cemento y fibra de vidrio para que los bloques sean de alta durabilidad, que son muy fáciles de montar. La máquina es capaz de 'imprimir' hasta diez casas de 200 metros cuadrados en un día. Finalizado el proceso, las paredes, compuestas por un aglomerado de tiras de la mencionada mezcla, pueden personalizarse con acabados realizados en otros materiales o bien pintarla en diferentes colores.

La empresa tiene registradas un total de 77 patentes, implicadas en el proceso de impresión. Y para que el modo de construcción sea sostenible, ecológico y también muy rentable, espera alcanzar acuerdos con empresas que generen escombros y no sepan qué hacer con ellos. Tal es así, que han realizado un estudio que confirma que este sistema de construcción es hasta un 50% más barato siguiendo que el tradicional. Irónicamente, la mayor parte del material reciclado que se podría utilizar en un futuro cercano para levantar estas viviendas, puede proceder de los restos y escombros que generan las constructoras actuales. Por lo que se impone, como un excelente sistema para acabar con buena parte de la contaminación ambiental que genera el sector.

Winsun ofrece múltiples diseños diferentes para que cada persona pueda elegir una casa a su medida. El modelo básico consiste en una vivienda de 60 metros cuadrados que cuesta alrededor de 3.600 euros. Con este método, es posible construir hasta edificios de oficinas de mil metros cuadrados, que la impresora es capaz de replicar, desde planos digitalizados, en un par de días. Según, el propietario de Winsun, Xinhua Ma Yihe, "podemos imprimir edificios con cualquier diseño que nuestros clientes nos traigan, de forma muy rápida y barata".

Por el momento, Winsun cuenta con cuatro impresoras de este tipo, que utilizan una mezcla similar al hormigón, para construir las paredes capa a capa, con una calidad que nada tienen que envidiar a los edificios de ladrillo tradicional.

martes, 18 de febrero de 2014

Elon Musk descarta la compra de Tesla por Apple

Elon Musk, CEO de Tesla Motors, afirma que ahora mismo su compañía está centrada en desarrollar el coche eléctrico asequible para todo el mundo, y ve "muy improbable" la fusión con Apple. Ante los insistentes rumores que apuntan la posibilidad de que la corporación de la manzana, esté interesada en comprar la factoría que trabaja el coche eléctrico popular, Musk puntualiza que ha habido contactos, pero no existe ninguna oferta para hacerse con la empresa. "Hemos tenido conversaciones con Apple", según sus propias palabras a la periodista de Bloomberg TV, Betty Liu. Pero a continuación, ha explicado que Tesla está concentrada en cómo desarrollar un coche eléctrico popular, por lo que "cualquier escenario de venta" sería una distracción imperdonable.

La especulación ha partido del diario San Francisco Chronicle, que anunció una importante reunión entre el Consejero Delegado de Tesla, y Adrian Perica, el líder de fusiones de Apple. Sin embargo, no es la primera vez que se especula con posibles reuniones entre ambas empresas. Incluso, algunos medios norteamericanos, han acuñado el término de la "Apple de los automóviles" para referirse a Tesla, puesto que equiparan la eficiencia energética y el cuidado diseño, que ambas marcas ponen en sus productos.

No hay que olvidar que en Tesla trabajan muchos ex-empleados de Apple, entre ellos unos diez destacados ingenieros como Doug Field, ex-vicepresidente de hardware e ingeniería de los equipos Mac. Además, es bien conocido, que uno de los retos pendientes que dejó Steve Jobs sin afrontar, fue su sueño de construir un 'iCar', para lo que ya incluso tenía registradas numerosas patentes, específicas del sector del motor.

Como curiosidad añadida, que da idea del potencial de la marca, el Tesla Model S, modelo disponible ya en el mercado, es el coche eléctrico más vendido en Estados Unidos, superando a los Mercedes Clase S, BMW Serie 7 o Audi A8.

martes, 3 de septiembre de 2013

Microsoft compra Nokia por 5.450 millones

Microsoft ha comprado las patentes y la división de telefonía móvil de la compañía finlandesa Nokia. La que fuera líder mundial en venta de dispositivos, llevaba ya algunos años perdiendo cuota de mercado y sin un rumbo claro. La venta se formalizará a final de año por un montante de 5.440 millones de euros (7.200 millones de dólares). De los cuales, la compañía de Seattle desembolsará 3.790 millones de euros por la unidad de fabricación de teléfonos móviles, y otros 1.650 millones por la cartera de patentes.

El consejero delegado de Nokia, Stephen Elop, abandona su puesto, para que Microsoft se haga con la toma de control lo antes posible. La factoría finlandesa ha sucumbido estrepitosamente frente a otros competidores, como Apple, Samsung, LG, Sony y HTC, que poco a poco han ido devorando su cuota de mercado hasta dejarla en los huesos. De hecho, el segundo trimestre de este año, Nokia registró una caída de ventas del 27 por ciento, con unas pérdidas acumuladas de 5.000 millones de euros en los últimos dos años, lo que ha desembocado en el despido de 20.000 empleados.

El acuerdo incluye la transferencia de 32.000 empleados a la nómina de la multinacional estadounidense, que engloba los departamentos de gestión, ingeniería, manufactura, ensamblaje y distribución en todo el mundo.

Este movimiento de Microsoft, parece seguir los pasos de Google, que en el año 2011 se hizo con el fabricante Motorola, con la intención de expandir su negocio. La idea de Google era dar pie a una serie de dispositivos de hardware con capacidades nativas para su sistema operativo Android, y poder desarrollar aplicaciones y servicios exclusivos sin necesidad de contar con el concurso de terceras empresas.

Pese a que Nokia abandona su negocio principal, no desaparece del todo, puesto que ha anunciado que se centrará en el negocio de las redes de telecomunicaciones. Nokia Solutions obtuvo unas ventas de más de 13.000 millones de euros en el año 2012.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Lo mejor para el surf: la tabla de coco natural

Esta tabla realizada en fibra de coco tiene el diseño ideal con una zona baja cóncava que ayuda a entrar en la primera ola y luego ganar velocidad fácilmente. La anchura y volumen están especialmente pensados para remar con facilidad y la cola de golondrina permite mantener mayor estabilidad con las buenas olas. NSP  tiene la patente registrada para producir en exclusiva tablas de surf con fibras de coco natural lo que permite alcanzar una fuerza increíble para el cociente de peso que registran.