miércoles, 30 de diciembre de 2015

Un ordenador portátil con alma de Folio

El concepto de Folio ha cambiado. Antes pensábamos en un papel, una hoja en la que escribir con bolígrafo o lápiz. Ahora, en la era digital, Folio es un ordenador portátil, con tan sólo 12,4 milímetros de grosor (menos que una pequeña pila AA) y un peso por debajo del kilo. Si ya el modelo anterior de gama, el 1020, era ligero y delgado, el nuevo Folio es un 21 por ciento más fino y un 15 por ciento más ligero. Todo ello envuelto en un cuerpo de aluminio pulido, ensamblado en una delgada carcasa de gran resistencia con una pantalla sin bordes de 12.5 pulgadas. De hecho, el Folio ha superado las pruebas MIL-STD con más de 120.000 horas de 'Total Test Process' sin verse afectado en su estructura o funcionamiento.

Como opción es posible elegir un modelo con pantalla Ultra HD (UHD) 4K, para disfrutar de un mayor nivel de detalle en las fotos y vídeos gracias a una densidad de píxeles de 352 píxeles por pulgada. El panel UHD permite apreciar un 95 por ciento de la gama Adobe RGB lo que redunda en unas imágenes más vivas y realistas. HP ha trabajado conjuntamente con técnicos de desarrollo de Microsoft para optimizar el rendimiento y la duración de la batería. Precisamente por ese motivo, el portátil lleva de serie la versión Windows 10 Pro y un procesador de sexta generación Intel Core M vPro que ofrece un alto rendimiento con menor consumo. Si a esto, añadimos la ausencia de ventilador para refrigerar el equipo, no es de extrañar que alcance las 10 horas de autonomía de batería. Que por cierto, es una Long Life Battery cuya vida útil es de más de tres años, algo especialmente relevante en un portátil.

De la parte acústica se han encargado un equipo de ingenieros de Bang & Olufsen que ha realizado los ajustes necesarios para proporcionar los mejores altavoces compactos para una carcasa tan delgada. Incorpora cuatro altavoces que se han optimizado para ofrecer una notable reproducción voz si se utiliza para videoconferencia como para escuchar música o ver vídeos.

Para ofrecer una mayor flexibilidad cuando se utiliza el EliteBook Folio cuenta con un ángulo de bisagra de 180 grados. De este modo, se puede abrir completamente el portátil hasta alcanzar una posición plana si se desea compartir más fácilmente lo que se está viendo. El dispositivo también viene de serie con teclado completo Premium Keyboard, un clickpad que posibilita los gestos para Windows 10, y dos puertos USB-C con Thunderbolt 3.

El nuevo HP EliteBook Folio llega en un par de meses, en torno al mes de marzo, por un precio que rondará la eufemística cifra de 999 euros.

martes, 29 de diciembre de 2015

La tableta para jugar como un Lego

La Energy Tablet Windows Lego Edition es un juguete con pantalla táctil IPS (800x1280 pixels) de 8 pulgadas ideal para que los más pequeños de la casa hagan su primera toma de contacto con este tipo de dispositivos. Tiene unas dimensiones de 213x127x10 milímetros y un peso de 368 gramos con un diseño compacto que lo hace muy resistente a golpes y caídas.

Es una tableta pensada para que los pequeños de la casa puedan hacer sus primeras grabaciones para lo que viene equipada con micrófono y también sensor de movimiento para que la interactividad sea total. Incluye contenido exclusivo de Lego como canciones, vídeos y los juegos Lego City y Lego Friends.

Lleva un procesador de cuatro núcleos Intel Atom Z3735F, sistema operativo Windows 10, 1 Giga de RAM y 16 Gigas de memoria de almacenamiento, que se pueden ampliar utilizando tarjetas microSD. Cuenta con cámara frontal de 2 megapíxeles y trasera también de 2 mpx. La batería de 4.000 mAh proporciona una autonomía de hasta cinco horas a pleno rendimiento. En lo que respecta a la conectividad dispone de WiFi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0, así como una salida HDMI.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

La estación de trabajo que se adapta a tu postura

Con Altwork Station se acabaron los problemas de espalda debidos a posturas inadecuadas frente al ordenador. Esta estación de trabajo permite trabajar prácticamente en cualquier posición sin que la persona perciba prácticamente ninguna molestia asociada a la forma en que se coloca frente al escritorio. Permite incluso trabajar acostado con total comodidad sin que apenas se noten molestias en el cuello o las lumbares.

Es un diseño de la empresa californiana Altwork que ha invertido cinco años de investigación para crear este modelo que pretende ser la solución perfecta para las personas que sufren problemas articulares debido a la gran cantidad de horas que pasen frente a su puesto de trabajo. La estación cuenta con hasta 40 posiciones diferentes y, pese a requerir una importante inversión económica, ha pasado los más estrictos controles de ergonomía que avalan sus buenos resultados en personas con patologías derivadas de posturas inadecuadas frente al ordenador.

Entre los modos disponibles, se parte de cuatro actitudes básicas que van desde una colocación de pie, otra en colaboración que gira el monitor, hasta la denominada regular que es la típica posición sentada y una última de enfoque reclinable. Cada postura se puede ir modificando mediante unos botones que se encuentran en distintos puntos del escritorio y cuenta con un sistema de imanes para fijar componentes como el teclado o el ratón, en previsión de que se puedan desplazar cuando se opta por una configuración muy inclinada.

La estación Altwork tiene previsto su lanzamiento a mediados del 2016 a un precio final de 5.400 euros, si bien ya admite pedidos anticipados con un precio en promoción por lanzamiento de 3.600 euros.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Cuadricóptero de fibra de vidrio con cámara Full HD

Bebop 2 es la nueva generación de drones diseñada por Parrot para los aficionados a estos cuadricópteros así como a hacer capturas de imágenes desde las alturas. El modelo presentado ahora es aún más compacto, estable y ligero que el anterior, con un chasis reforzado con un 20% de fibra de vidrio y unas patas a prueba de golpes. Además, cuenta con mayor autonomía de vuelo ya que alcanza los 25 minutos con una batería de litio recargable de 2700 mAh. La estructura completa pesa 500 gramos y viene equipada con sensores más sensibles que proporcionan mayor estabilidad y manejo de la aeronave. El control resulta muy sencillo gracias a la aplicación gratuita FreeFlight 3 descargable en el smartphone o la tableta que se conectan vía WiFi. La cámara de 14 megapíxeles Full HD con objetivo ojo de pez va equipada con un sistema de estabilización digital de tres ejes para hacer vídeos sin vibraciones y con una claridad notable. Cuenta con un sencillo control táctil para modificar el ángulo del objetivo hasta 180 grados con un toque del dedo. Las imágenes se almacenan en una memoria flash de 8 Gigas de capacidad que se pueden transferir al smartphone o la tableta.

Como el Bebop anterior utiliza cuatro hélices de tres aspas, impulsadas por cuatro motores independientes que proporcionan gran versatilidad y estabilidad de los vuelos. Con este sistema de propulsión alcanza una velocidad de hasta 60 km/h en horizontal y 21 en vertical. En 14 segundos alcanza su velocidad máxima y también consigue frenar en sólo 4,5 segundos, resistiendo vientos en contra de hasta 63 km/h. También alcanza una altitud de 100 metros en sólo 20 segundos.

Parrot también comercializa el control remoto Skycontroller Black Edition que permite ampliar el rango de vuelo hasta los dos kilómetros de distancia. Bebop 2 tiene un precio de 549 euros.

Noticia relacionada:

jueves, 3 de diciembre de 2015

LG apuesta por el Zero aunque esté muy cerca del G4

Lo último del fabricante coreano LG se llama Zero, un smartphone con acabado metálico y una cámara de altas prestaciones por 279 euros. En su diseño se ha empleado la técnica que la compañía define como ‘Arc Glass’ y que consiste en aplicarle un delicado pulido a los bordes del dispositivo. Por medio de esta técnica han conseguido que a pesar de lo fino que es (7,4 milímetros) sea de tacto agradable y cómodo. La pantalla táctil de 5 pulgadas IPS ofrece una rápida respuesta así como imágenes de gran contraste y definición incluso en exteriores de luz intensa.

Equipa la misma cámara de 13 megapíxeles de modelos premium como el LG G4 lo que permite conseguir fotos de gran calidad y resolución, al disponer de una mayor velocidad de obturación. La cámara delantera tampoco se queda atrás a la hora de capturar 'selfies' con una resolución de hasta 8 megapíxeles. Como todos los smartphones de la serie G incluye las prestaciones ‘Gesture Shot’, ‘Gesture View’ y ‘Gesture Interval’, que hacen posible obtener distintos resultados con sencillos gestos antes de hacer una foto.

El LG Zero está disponible en color plata o dorado al interesante precio de 279 euros. No obstante, en la tienda online de la compañía es posible adquirirlo los primeros días de lanzamiento al agresivo precio de 219 euros.

Otras prestaciones:
Pantalla de 5 pulgadas HD (1280x720).
Procesador de 1,2 GHz Quad-Core
Cámaras de 13 megapíxeles y frontal de 8.
Memoria: 1,5 Gigas LPDDR3 de RAM y 16 Gigas de almacenamiento y Micro SD.
Batería de 2.050 mAh.
Android 5.1 Lollipop.
Dimensiones: 142x71,8x7,4 mm.
Peso: 147 gramos.
Conexiones: LTE, HSPA+.
Conectividad: Wi-Fi 802.11 b, g, n, Bluetooth 4.1, USB 2.0.

martes, 1 de diciembre de 2015

Samsung diseña la tableta Full HD con vistas

Samsung Galaxy View es una tablet Android con una de las pantallas más grandes del mercado. Tiene un diseño sorprendente que incorpora un asa para transportarla más fácilmente y una peana posterior para colocarla en cualquier posición y ver vídeo en streaming, televisión en directo o para disfrutar de todo tipo de aplicaciones táctiles en gran formato. Los aficionados a las Apps de juegos encontrarán en la Galaxy View un modelo que ofrece mayor superficie de interacción con una autonomía de batería de más de ocho horas. La denominación View viene al pelo teniendo en cuenta las dimensiones de pantalla de 18, 4 pulgadas que permiten disponer de una visión panorámica en un formato compacto y ligero. Las prestaciones de la tableta se han optimizado para ofrecer varias horas de reproducción de vídeo sin que la vida de la batería decaiga drásticamente.

La pantalla Full HD viene acompañada de unos potentes altavoces estéreo y una interfaz específica para una dinámica reproducción de vídeo, con opciones como cambiar de un contenido a otro con tan solo deslizar un dedo. Con la conexión WiFi y Bluetooth, la Galaxy View hace que sea sencillo y cómodo disfrutar de los últimos contenidos de entretenimiento desde cualquier parte, sin cables ni toma de antena, lo que permite utilizarla fuera de casa durante los viajes o en vacaciones.

Galaxy View incluye también una cámara de 2,1 megapíxeles para vídeo y chatear a gran tamaño, así como un procesador de ocho núcleos de 1,6 GHz con 2 Gigas de DRAM y 32 Gigas de almacenamiento, ampliables hasta 128 utilizando tarjetas de memoria Micro SD.

Además, se puede utilizar el smartphone como gamepad con tan sólo descargarse la aplicación 'S-Console Gamepad' lo que hace posible un mayor control de los juegos. Samsung Galaxy View se comercializa en España a partir de día 1 de diciembre a un precio de 649 euros.

Configuración:
Procesador de ocho núcleos de 1,6 GHz.
Pantalla 18,4 pulgadas Full HD 1920x1080.
Android 5.1 Lollipop.
Cámara frontal de 2,1 megapíxeles.
Formatos de audio soportados: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF.
Conectividad 802.11 a/b/g/n/ac 2.4G+5GHz, VHT80,Wi-Fi Direct, Bluetooth 4.1
Memoria 2 Gigas de RAM y 32 Gigas de almacenamiento y ranura para tarjetas Micro SD hasta 128 Gigas.
Dimensiones: 451,8x275,8x11,9 mm.
Batería 11,3v. de 5.700 mAh.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Huawei y Google lanzan el elegante y peculiar Nexus 6P

La primera incursión de la factoría china Huawei en el universo Nexus de Google es nada más y nada menos que un dispositivo de grandes dimensiones. Hiroshi Lockheimer, Vicepresidente de Android y Chrome OS en Google, lo define como “el smartphone más premium diseñado hasta la fecha”. Por su parte, el Vicepresidente de diseño de Huawei, Joonsuh Kim, afirma que el diseño del dispositivo responde a las exigencias planteadas por los ingenieros de Google que entre otras cosas solicitaron que “los altavoces se colocaran en la parte delantera, lo que nos obligó a modificar la idea inicial que teníamos y que consistía en dar forma a un dispositivo más compacto. Al final, resultó un modelo de unas dimensiones algo más grandes por la necesidad de colocar los altavoces en un espacio tan específico”.

En una interesante entrevista con el Joonsuh Kim en las oficinas de Huawei en China, tuvimos ocasión de preguntarle al Vicepresidente de Diseño de la Unidad de Consumo sobre aspectos tan curiosos como los periodos de gestación de cada nuevo modelo. Según explica Kim, el equipo de diseño de Huawei es tan rápido y eficiente que es capaz de preparar un nuevo diseño en un plazo de entre 8 y 12 meses, y lo que es más sorprendente, el proceso de fabricación de cada nuevo smartphone lleva apenas 6 meses desde que sale de la mesa de diseño hasta que se lanza al mercado.

En el caso del Nexus 6P, el equipo liderado por Kim ha creado un dispositivo de avanzadas prestaciones con una pantalla de alta definición AMOLED de 5,7 pulgadas con una densidad de 2560x1440 píxeles (515 puntos), ideal para jugar, ver películas y trabajar con gran definición y claridad de la imagen. Del mismo modo, cuenta con unos altavoces frontales que proyectan un sonido claro y nítido. Para mover todo el potencial del nuevo sistema operativo Android 6.0 Marshmallow, integra la última versión de Qualcomm Snapdragon 810 v2.1 con 3 Gigas de RAM, un procesador de ocho núcleos con un rendimiento notable. La autonomía es otro de sus punto fuertes gracias una potente batería de 3450 mAh, que lo mantiene activo todo el día sin necesidad de recarga incluso con un uso muy intensivo del terminal. Aun así, dispone de un conector USB-C con sistema de carga rápida que permite recargar hasta siete horas de batería con sólo diez minutos de carga.

Otra prestación que marca la diferencia es Nexus Imprint, equipada con probablemente uno de los mejores sensores de huellas dactilares, no sólo por su capacidad de reconocimiento sino por el modo de activación casi instantánea. Va situado en la parte posterior para que el proceso se realice de forma muy natural al coger el móvil y pasar el dedo con un simple toque por la superficie habilitada para el desbloqueo.

La cámara de 12,3 megapíxeles con doble flash ofrece un gran rendimiento en condiciones de baja luminosidad. Tras la polémica inicial suscitada con motivo del diseño ligeramente prominente en la parte superior, una vez en la mano, se puede apreciar que está relativamente bien resuelto puesto que enmarca y protege todos los componentes fotográficos como son el objetivo, los dos puntos de flash y el sensor láser. Además, incorpora la tecnología de píxeles de 1.55 µm, capaz de captar más luz en la oscuridad, lo que redunda en unas imágenes más nítidas y con mayor detalle. Tal es así que permite grabar en vídeo en 4K o a cámara lenta con una calidad sorprendente gracias a que saca todo el partido de aplicaciones como Google Camera y Google Photos. Por otra parte, la cámara frontal de 8 megapíxeles con la tecnología HDR+ es una de las mejores cámaras del mercado para hacer selfies.
El Nexus 6P tiene unas dimensiones de 159,4x77,8x7,3 milímetros, un peso de 178 gramos, y está disponible en versiones de 32, 64 y 128 Gigas en color plateado, dorado, negro y blanco.

lunes, 26 de octubre de 2015

El ‘Hello’ de Adele es lo más visto de YouTube en 2015


Las redes sociales andan revolucionadas con el estreno del nuevo single de la cantante británica Adele. El pasado viernes 23, Adele Laurie Blue Adkins estrenó el videoclip de su nuevo single ’Hello’. En tan solo 48 horas fue reproducido 50 millones de veces, convirtiéndose así en el debut más visto en YouTube en lo que va de año y uno de los videos musicales más vistos de todos los tiempos durante los primeros días de lanzamiento.

La estimación más fiable cifra en una media de 1 millón de reproducciones por hora del vídeo desde que se lanzó, habiendo llegado a alcanzar un pico de 1.6 millones de visualizaciones en una hora. La artista británica de espectacular voz ha superado incluso las visitas registradas por un acontecimiento tan esperado como fue el adelanto del tráiler del Episodio VII de Star Wars, que logró alcanzar 1.2 millones de visualizaciones en 60 minutos.

Además, la combinación de palabras "adele hello" ha sido la más buscada durante el viernes y el sábado pasados en YouTube, y el canal de la compositora ha ganado 400.000 suscriptores durante el fin de semana como consecuencia del tirón comercial del inminente lanzamiento de su próximo disco titulado '25'. Adele ha anunciado que está preparando un especial para la BBC que durará una hora y en el que cantará temas de su nuevo disco y algunas de las canciones que la han hecho famosa. "La BBC se ha portado maravillosamente conmigo durante estos años y Graham y yo nos llevamos genial, así que echaremos unas risas", aseguró la cantante, al referirse al presentador Graham Norton, que será el encargado de entrevistarla.
                                                                                                                                                       Fuente: YouTube.

jueves, 15 de octubre de 2015

Toshiba celebra el 30 aniversario del 1º portátil con 2 en 1

Satellite Radius 12 con bisagra 360º.
Toshiba ha aprovechado el 30 aniversario del lanzamiento del primer ordenador portátil, el T1100, para anunciar un doble lanzamiento. Por un lado, la presentación de dos nuevos equipos 2 en 1, el Satellite Radius 12 y el Click 10, que ofrecen prestaciones tanto como ordenadores portátiles como tabletas, al liberarlas del teclado. Y por otro, un regalo muy especial, consistente en el pack de servicios gratuitos bajo el lema ‘Pase lo que pase’, que añade un año de garantía a todos sus equipos con un seguro frente a posibles accidentes, robos, pérdidas de datos o ataques informáticos dañinos.

El Satellite Radius 12 es un ultrabook convertible con pantalla de 12,5 pulgadas Full HD, 350 NIT de brillo y tecnología Corning Gorilla Glass NBT que ofrece una gran resistencia a golpes. En su interior lleva un procesador Intel Core i7 de sexta generación, disco de estado sólido de 256 Gigas y 8 Gigas de RAM. Ofrece buenas prestaciones en su uso tanto como portátil como cuando se desprende el teclado para utilizarlo como tableta. Tiene una línea muy delgada con 23,5 milímetros de grosor, pesa 1,32 kilos y una autonomía de 8 horas a pleno rendimiento. La bisagra gira 360 grados, lo que hace posible colocarlo de hasta cinco modos diferentes, en función del uso que se le quiera dar. La cubierta exterior es de aluminio pulido con un teclado retroiluminado y touchpad de precisión con tecnología gestual para Windows 10. Cuenta también con un puerto USB 3.1 Tipo C de alta velocidad.

El Satellite Click 10 es un portátil más básico con pantalla de 10 pulgadas y una resolución de 1920x1200 Full HD con autonomía de batería de hasta 15 horas. El nombre le viene al pelo, ya que basta pulsar una tecla para que el sonido de ‘click’ nos avise de que se ha desprendido el teclado. Tiene un peso de 1,1 kilos en modo portátil y 552 gramos como tableta. Equipa un procesador Intel Atom, 2 Gigas de RAM y un disco duro eMMC de 32 Gigas, ampliable hasta 128 Gigas con tarjetas microSD. Cuenta con dos puertos USB 2.0 en la parte del teclado, y un microUSB, un microSD y un microHDMI en el lateral de la pantalla.

La extensión de garantía ‘Pase lo que pase’ es un extra gratuito que tendrán todos los clientes que adquieran un portátil, convertible o Chromebook de la compañía. Este seguro estará vigente hasta el 31 de marzo de 2016 e incluye protección contra roturas accidentales, robo, pérdida de datos o ataques informáticos malintencionados a través de McAfee LiveSafe. El servicio requiere de un registro previo en la web www.nomatterwhatguarantee.com durante los 14 días posteriores a la compra del equipo para que sea efectivo.
Satellite Click 10 con autonomía de batería para 15 horas.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Todo el poder del lado oscuro en un portátil Star Wars

Los fans de la saga Star Wars ya tienen un ordenador a su medida. La compañía norteamericana HP ha diseñado un nuevo equipo portátil plagado de motivos de la saga, especialmente de los que tienen que ver con el lago oscuro de la fuerza. Se trata de un producto licenciado por Disney y Lucas Film, por lo que adquiere rango de equipo de culto para los seguidores de la saga ideada por George Lucas. El lanzamiento se adelanta en más de dos meses al estreno en cines de la esperada ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ que será el VII capítulo, equivalente al primero de la nueva y supuestamente última trilogía.

La cubierta del ordenador está plagada de detalles inspirados en el imperio galáctico, con un diseño que simula el desgaste tras una batalla, y la efigie de Darth Vader en un lateral. En la bisagra lleva la inscripción ‘Imperio galáctico’ en el característico alfabeto ‘Aurebesh’, y sobre la cubierta del teclado el perfil de varios clones ‘Stormtroopers’. El diseño del touchpad aparece grabado con el sistema de guía del disparador de una nave X-Wing Star Fighter, mientras que la luz del teclado retroiluminado es de color rojo, a juego con el resto de la estética del lado oscuro.

En cuanto a las características técnicas viene con una configuración bastante potente, basada en un procesador Intel Core i5 con un disco duro HDD de una capacidad de 1 Tera, 8 Gigas de RAM y una tarjeta gráfica nVidia GeForce 940M con 2 Gigas dedicados. Se trata de un equipo para gamers con pantalla Full HD de 15,6 pulgadas y con una autonomía de batería de hasta 7 horas. Cuenta con la mejor tecnología gráfica para reproducir las películas y los videojuegos de la saga, así como unos altavoces Bang & Olufsen duales que proporcionan un sonido más que aceptable, dadas las dimensiones del portátil.

El portátil Edición Especial Star Wars viene con la última versión del sistema operativo de Microsoft, el Windows 10, para que la experiencia tanto a nivel de rendimiento del hardware como de software se adecue a las exigencias de imagen y sonido de unas películas que han sido remasterizadas con los más exhaustivos sistemas digitales, así como la gran calidad gráfica de los videojuegos tipo Battlefront inspirados en la saga.

Al encender el ordenador, se puede ver en el escritorio un icono con el escudo de armas imperial. desde ahí se acceso al centro de mando de los contenidos exclusivos de este modelo especial Star Wars. Una vez en la consola de control, se puede navegar por los temas y galerías de archivos contenidos en el portátil. Entre las curiosidades más destacadas, los propietarios de la edición especial Star Wars encontrarán colecciones de contenido exclusivo con más de 1.100 imágenes que abarcan 40 años de historia de la saga cinematográfica. Entre ellas, algunas imágenes nunca vistas, otras de detrás de las cámaras, guiones gráficos, ilustraciones, fotos clásicas, diseños de los decorados y selecciones de audio.

Otras ventajas añadidas de la edición especial del portátil, es la posibilidad de elegir entre varios temas de personalización tanto en las ilustraciones de los fondos, salvapantallas, los iconos del escritorio y los sonidos de actividad. Hay disponibles hasta 8 categorías de sonido diferentes, incluyendo el de R2D2 o la espada láser. Entre los fondos de pantalla, es posible elegir entre distintas localizaciones planetarias que incluyen fotogramas de las películas. También hay entre los contenidos especiales, abundantes galerías gráficas con curiosidades como los carteles originales de las películas en el momento de su estreno, la sección de bocetos ‘Concept Art’ que se crearon en Lucas Film como punto de partida del ‘Story Board’, con diseños de vestuario, apariencia de los personajes, decorados y secuencias. Incluso hay un curioso apartado dedicado a las ilustraciones artísticas que va desde las primeras obras de arte final en blanco y negro hasta llegar a las más elaborados y sofisticados cómics de la actualidad.

Otro detalle que hará las delicias de los fans es la inclusión de la fuente tipográfica ‘Aurebesh’ que permite escribir en el idioma galáctico para conseguir una experiencia plena de Star Wars. Otro guiño simpático es la sustitución de la papelera de reciclaje por un icono de la Estrella de la Muerte, que cambia de estado cuando está llena, apareciendo destruida, o totalmente intacta cuando se encuentra vacía. Otro extra de interés para los más frikis es el acceso prioritario al primer cómic Star Wars editado por Marvel, así como algunos extractos de los libros electrónicos publicados sobre la saga o anuncios de las películas.

El portátil Edición Especial Star Wars estará disponible en el mercado español a finales del mes de octubre a un precio de 799 euros. Del mismo modo, hay disponible una funda protectora Edición Especial a juego con los mismos motivos de Star Wars que tendrá un precio de 39,99 euros.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Vuelve el LG Nexus 5 de Google... esta vez con una X

El que fuera el mejor modelo de la gama Nexus fabricado por la compañía LG para Google ya tiene una evolución interesante. Presentado a bombo y platillo por la compañía de Mountain View, llega el Nexus 5X, un smartphone con pantalla Full HD IPS de 5,2 pulgadas, con más nitidez y contrate de la imagen incluso en ambientes de altísima luminosidad. Será el primer equipo junto con el modelo de alta gama Nexus 6P de Huawei en incorporar de serie el avanzado sistema operativo Android 6.0 Marshmallow. Una de las grandes ventajas del nuevo Android es que cuando la pantalla se encuentre apagada, la vida de la batería se alargará un 30%. Esto es posible porque el dispositivo cerrará automáticamente aplicaciones abiertas en segundo plano o procesos innecesarios.

El 5X mejora su diseño, sus prestaciones y sus cámaras de 12,3 MP y 5 MP con un sensores de 1,55 y 1.4 respectivamente, capaces de absorber más luz y por lo tanto conseguir fotos de mayor calidad en ambientes de luminosidad reducida. Las opciones de imagen se ven potenciadas por las prestaciones de grabación de vídeo con calidad 4K así como la posibilidad de realizar tomas a cámara lenta.

Incorpora el potente procesador Qualcomm Snapdragon 808 y el nuevo puerto USB tipo C que, además de ser más cómodo de conectar, permite una carga rápida que consigue hasta cuatro horas de batería en sólo diez minutos de carga. Además, el sensor de huellas dactilares con ‘Imprint’ se erige como uno de los sistemas más seguros y rápidos del mercado al desbloquear la pantalla en menos de 600 milisegundos.
Los dispositivos compatibles empezarán a recibir la actualización al nuevo sistema operativo Android Marshmallow en apenas una semana desde que tuvo lugar la presentación.

En cualquier caso, ya es posible reservar el Nexus 5X en color carbón, cuarzo o hielo, en la Google Store a un precio que parte de los 379 dólares (lo que equivaldría a unos 340 euros aunque parece ser que el precio final en Europa sería de 479) en la versión de 16 Gigas.

Otros datos:
Batería: 2.700 mAh.
Tamaño: 147 x 72,6 x 7,9 mm.
Peso: 136 gramos.
Red: LTE-A Cat 6.
Conectividad: Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, ac / Bluetooth 4.2 / NFC / Type-C USB.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Instagram alcanza el récord de 400 millones de usuarios

La red social Instagram es una de las de mayor crecimiento de los últimos años. Si hace nueve meses celebraba haber alcanzado la impresionante cifra de 300 millones de usuarios activos al mes, ahora anuncia que en tan breve tiempo se ha colocado en los 400 millones. Para una empresa que nació hace menos de cinco años, la progresión ha sido tan rápida que ya figura entre las redes sociales con más posibilidades de expansión.

La filosofía de Instagram es sencilla puesto que pretende que los usuarios tengan a su alcance una herramienta que emocione mediante la comunicación visual, acercando a personas de procedencias muy distantes, y permitiendo tener en un vistazo idea de lo que está sucediendo en cualquier lugar del mundo.

La comunidad que empezó siendo en su mayoría norteamericana ha ido evolucionando hasta convertirse en un fenómeno global, con más de 75 por ciento de usuarios localizados fuera de Estados Unidos. Entre los últimos 100 millones de nuevos miembros, más de la mitad viven en Europa y Asia. Por países, los que han contado con una adscripción mayor de Instagrammers se encuentran Brasil, Japón e Indonesia.

Gracias a las capturas que cuelgan a diario los usuarios es posible visitar prácticamente cualquier lugar del mundo a través de fotos y vídeos, e incluso lugares remotos del sistema solar como la primera imagen de la superficie de Plutón. También, asistir a las celebraciones Liga de Campeones, así como lugares sorprendentes como las piscinas blancas de Pamukkale en Turquía y el pueblo fantasma de Kolmanskop en Namibia. Y así hasta completar las más de 80 millones de fotos que se comparten al día en la red social.

Algunos nombres famosos que se han unido a Instagram entre los últimos 100 millones de usuarios, encontramos cuentas como la de David Beckham desde el Reino Unido, Caitlyn Jenner de los Estados Unidos, de Indonesia Raffi y Nagita, el futbolista alemán Toni Kroos y la surcoreana T.O.P.

martes, 15 de septiembre de 2015

La curva es aún más sexy en el Galaxy S6 edge Plus

Cuando Samsung presentó la sorprendente pantalla doblemente curvada del modelo S6 edge nada hacía presagiar que en apenas unos meses iba a estar disponible algo mejor. Pues sí, la compañía surcoreana ha lanzado el S6 edge+ que optimiza lo poco criticable que tenía el modelo anterior. Un smartphone elegante, de una pieza, y con unas prestaciones tan avanzadas que lo perfilan como el modelo más completo y preciso de su rango.

La edición dorada llama la atención por el fino marco de la pantalla curvada por ambos lados, que proporcionan una experiencia visual nunca antes vista en un dispositivo portátil, máxime en unas dimensiones de pantalla de 5,7 pulgadas, con una calidad de imagen espectacular y un sonido muy claro y nítido. La elegante combinación de aluminio y cristal produce una agradable sensación en mano potenciada por un diseño formal impecable. Las prestaciones fotográficas están muy optimizadas gracias al contraste y definido detalle que captura su lente. A esto hay que añadir, una brillante pantalla Quad HD Super AMOLED que amplifica las capacidades de visualización cuando se graba con calidad 4K. Del mismo modo, 'Steady Video' ofrece un sistema de estabilización de la imagen para conseguir la mayor definición posible cuando se realiza en movimiento, así como la posibilidad de editarlo añadiéndole efectos con 'Video Collage'.

La fluidez de las transiciones y el trabajo multitarea entre aplicaciones pone de manifiesto la gran capacidad de 4 Gigas de RAM que incorpora, y que suponen un hito para la compañía que hasta ahora no se había atrevido a implementar tal capacidad en los modelos de esta gama. A esto hay que añadir el potente procesador Exynos de ocho núcleos (4 de 2.1 GHz y 4 de 1.5 GHz), de 64 bits y tecnología de 14 nanómetros, una capacidad de almacenamiento de 32 Gigas (64 Gigas también disponible), lector de huella dactilar y sensor de ritmo cardíaco.

La cámara de 16 MP es la mejor que ha montado nunca Samsung sobre un smartphone con una respuesta y rapidez notable, así como una calidad de imagen muy definida y precisa. Y la delantera no se queda atrás con los 5 MP, ambas con apertura de diafragma de 1.9, lo que hace posible que consigan unas fotografías de mayor calidad en condiciones de baja luminosidad. La función 'Quick launch' permite tener la cámara lista en tiempo récord con estabilización de imagen óptica y 'Auto Realtime' con HDR.

La batería es de 3.000 mAh que suele aguantar todo un día de uso muy intensivo con la ventaja de que cuenta con sistema de carga rápida, tanto por cable, en unos 90 minutos como mediante sistemas de carga inalámbrica en 120 minutos.

Otros datos de interés:
Dimensiones: 154,4x75,8x6,9 milímetros.
Peso: 153 gramos.
Resolución: 2.560x1.440 píxeles (518 ppp).
Procesador: Octa Core (2.1 GHz + 1.5 GHz), 64 bit y 14 nm.
Cámaras: 16 MP OIS y 5 MP, ambas con F1.9.
Batería: 3.00 mAh compatible con WPC y PMA.
Conectividad: WiFi 802.11, MIMO, Bluetooth 4.2 LE, ANT+, USB 2.0, NFC.
Sensores: Acelerómetro, Proximidad, RGG Light, Geomagnetic, Gyro, Huellas dactilares, Barómetro, Hall, HRM.
Audio: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA.
Vídeo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV.
Precio: 799 euros.

jueves, 10 de septiembre de 2015

El deseado iPhone 6s es rosa y se toca en 3D

Los smartphones Apple iPhone 6s y el iPhone 6s Plus proponen como nueva tendencia el color oro rosa. Tras las gamas plateadas y doradas, la apuesta de la factoría de la manzana se decanta por un suave tono pastel. Al parecer, está actuando como un reactivo de ventas ya que la compañía de Cupertino, a los tres primeros días de su lanzamiento, afirma haber vendido más de 13 millones de unidades. Y eso que aún no se comercializa en todo el mundo: el 9 de octubre llega a 40 países, entre ellos España, y a final de año a otros 130 más.

Los nuevos iPhone son más potentes y rápidos, cuentan con la dinámica interfaz Multi-Touch e incorporan 3D Touch, capaz de distinguir entre distintos tipos de presión. Entran a concurso los nuevos gestos ‘Peek’, una presión ligera para ver fotos, un email o una página web, y ‘Pop’, una presión algo más intensa para acceder a contenidos más específicos.

El armazón exterior se ha reforzado con aluminio serie 7000 para evitar que se deforme, y la pantalla es de un vidrio más liviano y resistente. En su interior, equipa un chip de tercera generación A9, con una CPU y GPU más veloces, la primera hasta un 70% y una segunda un 90%, así como una mayor autonomía de batería.
La cámara se ha mejorado con un nuevo sensor de 12 MP con procesador de imagen para obtener colores más reales en fotos más definidas. La otra cámara es FaceTime HD de 5 MP que aumenta el brillo hasta tres veces con iluminación ‘True Tone’ para hacer ‘selfies’ con mayor claridad en situaciones de poca luz. A esto hay que sumar las prestaciones de ‘Live photos’ que, al presionar, capturan el instante anterior y posterior de la toma por si se desea conservar el movimiento de la escena. Los vídeos 4K tienen una resolución de 3.840 x 2.160 con estabilización óptica de imagen para grabar en las mejores condiciones con poca luz.

El iPhone 6s y el iPhone 6s Plus vienen en acabados metalizados en oro, plata, gris espacial y oro rosa. El iPhone 6s de 16 Gigas tiene un precio recomendado en España de 749 euros, 859 euros el de 64 Gigas y 969 euros el modelo de 128. Por su parte, el iPhone 6s Plus de 16 Gigas cuesta 859 euros, 969 euros el de 64 Gigas y 1.079 euros el modelo de 128.

viernes, 4 de septiembre de 2015

El teclado más enrollado se puede llevar en el bolsillo

Por muy hábiles que seamos manejando los pulgares sobre las pequeñas pantallas táctiles de los dispositivos digitales, jamás alcanzaremos la velocidad que se consigue con un teclado físico. Por este motivo, resulta muy procedente la investigación y desarrollo de accesorios de este tipo que hagan la vida más fácil. Especialmente a los profesionales que necesitan introducir gran cantidad de datos en sus tablets o smartphones de forma habitual. Uno de los modelos más interesantes vistos en la reciente feria de innovación tecnológica IFA, es el teclado enrollable inalámbrico que ha diseñado la compañía surcoreana LG. Hasta el momento, habíamos visto teclados de goma, otros plegables en forma de cuadrado, hasta algún invento mediante un sensor luminoso, pero ninguno parecía ofrecer las garantías que encontramos en el Rolly Keyboard. Este nuevo modelo se pliega a lo largo de cuatro filas para crear una especie de tubo fácil de llevar. De hecho se compacta tan bien que se puede guardar en el bolsillo de una chaqueta, en un lateral del bolso, una mochila o el maletín.

No se trata sólo de que sea un accesorio discreto y muy compacto sino que además resulta muy cómodo para trabajar, ya que las teclas tienen prácticamente el tamaño estándar de un teclado de escritorio que es de 18 milímetros. El Rolly se queda en unas dimensiones de 17, detalle que apenas se percibe al utilizarlo.

Está fabricado en policarbonato y plástico ABS de alta resistencia a posibles impactos y agradable al tacto. Además, cuenta con dos brazos extensibles pensados para fijar cualquier smartphone o tablet en posición vertical. Se conecta mediante Bluetooth 3.0 con dos dispositivos simultáneamente entre los que se puede alternar la escritura simplemente pulsando dos teclas.

El LG Rolly Keyboard tiene un precio de 99 euros y lleva su propia batería que consiste una pila típica AAA que le proporciona autonomía para tres meses de uso.


martes, 1 de septiembre de 2015

La tableta más delgada, ligera y potente de Samsung

5,6 mm.
La Galaxy Tab S2 es la tableta con mejor pantalla, diseño y prestaciones que ha diseñado Samsung en toda su historia. Lo primero que llama la atención es lo delgada que resulta, con sólo 5,6 milímetros de grosor. Otro detalle destacable es una claridad y definición de las imágenes gracias a una pantalla Super Amoled de formato 4:3, pensada para facilitar la lectura gracias a un modo específico que minimiza el cansancio ocular. Cuenta con tecnología ‘Adaptive’, un sistema que ajusta de forma dinámica la gama de colores, la saturación y la nitidez en función de la aplicación, la temperatura del color del entorno y la luz ambiente. Aunque el peso del dispositivo varía en función del modelo, la de 8 pulgadas no supera los 265 gramos y la de 9,7, está en 389. De hecho, resulta sorprendente lo ligera que se percibe en las manos, teniendo en cuenta que toda la cubierta es metalizada, lo que ofrece una mayor sensación de robustez y elegancia.

Es un modelo pensado para el ocio pero también para la productividad en la oficina, no en vano viene con el Office de Microsoft preinstalado. Con la clásica suite de trabajo más utilizada por los usuarios, es posible crear o editar todo tipo de documentos y almacenarlos en los 100 Gigas gratuitos en Onedrive que incluye por defecto la tableta de la firma surcoreana.

La Galaxy Tab S2 está equipada con un escáner de huella digital que facilita un sencillo y seguro acceso a los contenidos. Otras prestaciones interesantes son el ‘Smart manager’ para gestionar cómodamente los niveles de batería, almacenamiento y RAM; y el software anti-malware que ofrece protección frente a posibles Apps o intrusiones maliciosas. De igual modo, cuenta con opciones multitarea para trabajar con dos aplicaciones simultáneamente, lo que agiliza de forma importante cualquier tarea compleja, así como la posibilidad de navegar entre múltiples aplicaciones gracias a ‘Pop-up window’.

El precio del Tab S2 de 9,7 pulgadas WiFi es de 499 euros. El mismo modelo con 4G, 599 euros. Por su parte, el Tab S2 de 8 pulgadas cuesta 399 o 499 euros según sea WiFi o 4G. Ambos, incorporan el procesador Quad 1.9GHz+Quad 1.3GHz, cámara de 8 megapíxeles y frontal de 2.1, así como 3 Gigas de RAM con una capacidad de almacenamiento de 32 Gigas, ampliables mediante una ranura para tarjetas microSD de hasta 128 Gigas.

miércoles, 15 de julio de 2015

La cara B del iPod que Apple espera reproducir

Antes del formato musical MP3 o el AAC del iPod, la música venía en soportes físicos como discos de vinilo o casetes de cinta magnética. La música tenía cara A y cara B. Había que dar la vuelta al disco o a la cinta para reproducir las canciones que completaban cada obra conceptual. Con la llegada de los formatos digitales, la cara B pasó a la historia. A partir de ese momento, se podían reproducir en orden, aleatoriamente, y al instante, sin necesidad de rebobinar o levantar aguja lectora del tocadiscos. La industria musical se ha resentido en estos años de enorme difusión digital, dando paso a nuevas formas de comercialización como iTunes, Play Music, Spotify

Para compañías tecnológicas como Apple, el reproductor musical fue uno de los productos que le permitió convertirse en una gran factoría del entretenimiento. El iPod fue uno de los primeros productos icónicos de la marca en la segunda época de Jobs al frente de la compañía, y auténtico germen del primer iPhone (el iPod Touch es una versión lite con todas sus capacidades menos la posibilidad de llamar o mover datos exclusivamente vía WiFi). No obstante, el año pasado la compañía de Cupertino sacrifica el valor emocional del iPod, dejando de fabricar el modelo ‘Classic’ y relegando esta gama de producto a un lugar secundario en sus tiendas, en favor de los iPhone 6, los MacBook y el Watch.

La reciente apuesta por servicios como Apple Music para competir frontalmente con Spotify, ha hecho a los directivos de la compañía de la manzana replantearse estrategias, apostando por un nuevo iPod mejorado. Lo que se nos antoja como la metafórica cara B, la segunda vida, las otras canciones que quedan por escuchar, del reproductor de música digital más vendido de todos los tiempos. Un renovado iPod con otros colores, un potente chip A8, cámara de 8 megapíxeles y el nuevo servicio Apple Music…

Los nuevos colores van del gris espacial al dorado o el plata, pasando por el rosa y azul. La cámara es iSight de 8 megapíxeles que permite hacer buenas fotos y realizar llamadas entre usuarios a través de la aplicación FaceTime HD. Con el nuevo servicio Apple Music, los usuarios pueden escuchar listas de reproducción seleccionadas por expertos internacionales, estar siempre al tanto de lo que pasa en el mundo de la música con la emisora Beats 1 y usar Connect para ver y comentar las fotos y los vídeos que suben los artistas incluidos en el catálogo. El nuevo servicio tiene un periodo de prueba gratuita de 3 meses, tras la que se puede elegir una suscripción individual por 9,99 euros al mes o una suscripción familiar de hasta seis usuarios por 14,99 euros.

Esta nueva versión del Touch incorpora el chip A8, el mismo que usa el iPhone 6, tan potente que hace posible disfrutar de horas de música, vídeos, juegos, Apps, con una autonomía que supera a los smartphones de la manzana a pesar de tener una estructura más delgada.

El nuevo iPod Touch está disponible con 16 Gigas de capacidad al precio recomendado de 229 euros, con 32 Gigas por 279, con 64 Gigas por 339, y el de 128 Gigas por 449 euros.

jueves, 9 de julio de 2015

Parrot lanza un ejército de drones por tierra, mar y aire

Hasta 13 nuevos modelos de pequeños drones ha presentado hoy la compañía francesa Parrot. Son modelos de dimensiones muy compactas, pensados para todo tipo de superficies. Los minidrones se agrupan en tres diferentes familias en función de su capacidad para moverse por la tierra, el aire o el agua. Así, hay tres modelos Jumping para jugar en el suelo, otros tantos Airbone para hacer piruetas en el aire, y los Hydrofoil para moverse en el agua. Los precios van en función de las prestaciones desde los 99 euros los más económicos, hasta los 169 euros en el caso del Hydrofoil y 199, para los modelos Jumping.

Los minidrones Jumping están pensados para circular por el suelo a gran velocidad, saltando hasta 80 centímetros, tanto en altura como en longitud. Como el modelo anterior dispone de cámara pero además, como mejora añadida, ahora también puede escuchar y emitir sonidos gracias a un micrófono y un altavoz incorporado. Dentro de esta familia hay dos tipos de máquina, las de visión nocturna, conocidos como Night, que van equipados con dos LED de una intensidad luminosa variable, y los Race, que cuentan con un turbo adicional para conseguir acelerar hasta los 13 km/h. Esta nueva versión cuenta con una memoria interna de cuatro gigas para guardar más cantidad de imágenes de sus recorridos. Se vincula a la tableta o el smartphone mediante WiFi 2.4 tras descargar la aplicación gratuita FreeFlight 3. La cámara cuenta con un gran angular para hacer fotos o vídeos, y también emiten sonidos robóticos en función de la situación que se encuentre. Las prestaciones sonoras son similares a las de un ‘WalkieTalkie’ ya que permite escuchar los sonidos de donde se encuentra y reproducir los que emite la persona que lo controla. Se le pueden programar rutas y acciones para que las realice de forma automática con una serie de movimientos predefinidos. Es el modelo con mayor autonomía de batería ya que alcanzan los 20 minutos y está disponible en tres modelos diferentes: Jett, Max y Tuk-Tuk, al precio de 199 euros cada uno.

Los Airbone son los modelos más tradicionales, los típicos drones capaces de volar y hacer todo tipo de piruetas en el aire a 18km/h. En este tipo de naves también hay disponible un modelo Night para volar de noche gracias a unos LED de intensidad variable, y otro, denominado Cargo que puede llevar pequeñas figuras y bloques de tipo Lego. Es el modelo más ligero y compacto de la nueva familia de drones de Parrot y se controlan por Bluetooth. Cuentan con una protección de poliamida para las hélices, que es extraíble, cuya función es evitar posibles accidentes cuando se pilotan en recintos de pequeñas dimensiones. A pesar de su tamaño, incorpora la misma sofisticada tecnología de los modelos más grandes con un acelerómetro y giroscopio de tres ejes, que analizan cada movimiento como si fuera un piloto automático. La cámara vertical toma una muestra del terreno cada 16 milisegundos para determinar la velocidad y estabilidad del drone. Tienen una autonomía de 9 minutos y la cámara también hace tomas aéreas que se guardan en la memoria flash de 1 Giga. A esto hay que añadir, el sensor de ultrasonido y el de presión que analizan la altitud de vuelo hasta cuatro metros. Como los Jumping, hay disponible la versión Night para vuelo nocturno, en tres acabados diferentes: Swat, Mac Lane y Blaze, al precio de 129 euros. La versión Cargo para el transporte de pequeños bloques o personajes tipo Lego, al precio de 99 euros, está disponible en diseño Mars o Travis.
El Hydrofoil es básicamente un drone volador que dispone de un accesorio que le permite deslizarse sobre la superficie del agua, pudiendo alcanzar una velocidad de hasta 5,4 nudos (10km/h). Cuando ambos componentes están conectados, la parte superior del Hydrofoil se coloca en posición vertical, impulsando la estructura hacia delante. Las maniobras para girar o cambiar de dirección se realiza desactivando las dos hélices del lado contrario al sentido de la navegación. Tiene una autonomía de 7 minutos y alcanza una velocidad de 18 km/h en formato vuelo, cuando se le desancla de la estructura naútica. Está disponible en dos personajes diferentes Orak o New Z al precio de 169 euros.
El único pero que se les puede poner a este tipo de minidrones es la duración de la batería. Sería recomendable que la compañía se planteara la inclusión de una segunda unidad en próximas versiones. Teniendo en cuenta que el tiempo medio de carga rápida es de 25 minutos, sería aconsejable que se avanzara en el diseño de baterías que permitan esa autonomía, para hacer posible que cuando la segunda batería se encuentra en carga, no pare la diversión en ningún momento.

lunes, 22 de junio de 2015

El robot emocional se agota en 1 minuto

El robot emocional ya es una realidad. Empezó siendo una experiencia piloto en las tiendas de Nescafé, y la operadora de telecomunicaciones Softbank en Japón, donde tras demostrar su éxito como dependiente. Pepper es capaz de comunicarse con las personas de forma fluida, interpretando sus necesidades y algunos rasgos emocionales. La primera edición, compuesta por mil ejemplares, se ha agotado en un minuto, y eso, a pesar de los más de mil euros que cuesta cada ejemplar.

La venta se ha realizado a través de la web que SoftBank Mobile y el fabricante francés Aldebaran Robotics han diseñado al efecto, al precio de 213.00 yenes, 1.500 euros o 1.740 dólares. Pepper ha sido catalogado como el ‘robot con corazón’, tiene una altura de un metro con 20 centímetros y está previsto vuelva a ponerse a la venta a finales de año. Ante la gran demanda registrada, ambos fabricantes se plantean realizar una tirada algo mayor, para tratar de sacar rentabilidad a la producción inicial. A tal efecto, SoftBank ha firmado un acuerdo con el grupo de comercio electrónico Alibaba y el fabricante taiwanés Foxconn para que se hagan cargo de surtir el mercado internacional.

Aunque Pepper carece de pies, se desplaza por medio de unas ruedas, es capaz de articular con soltura los brazos y seguir con los ojos y la cabeza el movimiento de las personas, gracias a una serie de sensores y cámaras. Puede hacer fotos, felicitar a los miembros de la familia en su cumpleaños o tratar de animarlos cuando detecta que alguno está triste. Está diseñado para integrarse en un entorno familiar, entretener a los niños y almacenar recuerdos durante un periodo mínimo de 20 años. Para ello, cuenta con una conexión permanentemente a Internet, lo que le permite compartir su aprendizaje con otros modelos.

jueves, 18 de junio de 2015

Ratones que cobran vida con llamativos estampados

Logitech Play 2015 es la séptima colección de dispositivos de diseño inspirada en las últimas tendencias de la alta costura. La rompedora colección de ratones propone llamativos colores y estampados de imitación étnica que parecen dotar de vida a estos periféricos para el ordenador.

El equipo de diseño de Logitech se ha inspirado en las nuevas colecciones de los mejores diseñadores presentes en la semana de la moda de Milán. Tras asistir a los últimos pases de modelos, decidieron que las temáticas más divertidas con elementos sorprendentes, podrían ser el enfoque ideal para presentar una nueva colección de periféricos totalmente distintos a lo visto hasta ahora.

Uno de los modelos más destacados de la colección de este año es el Wireless Mouse M238 que tiene un diseño muy versátil y cómodo para la mano, dotado de una sistema de seguimiento y desplazamiento muy preciso. Su estructura está especialmente diseñada para navegar de manera sencilla y rápida a través de las páginas web. Cuenta con una batería recargable de larga duración que permite alcanzar incluso los más de 12 meses de autonomía en algunos modelos. El alcance inalámbrico es de más de diez metros. La colección Play es totalmente compatible con los sistemas operativos Windows, Mac, Chrome OS y Linux.

El modelo M238 tiene unas dimensiones de 95x55x38,7 milímetros y un peso de 84 gramos, batería incluída.

martes, 9 de junio de 2015

Llegan los 'Drones' de Muse con potentes melodías

Mercy es el vídeo que sirve de escaparate del nuevo disco de la banda Muse, titulado Drones. "Este disco explora el viaje de un humano, desde su abandono y pérdida de esperanza, hasta su adoctrinamiento por el sistema para ser un drone humano, para su eventual deserción de sus opresores. Porque el mundo está dirigido por drones utilizando drones para convertirnos a todos en drones", ha explicado el cantante Matthew Bellamy sobre el título y el aspecto conceptual del álbum.



Gracias a este nuevo trabajo, la banda británica ha conseguido su primer número 1 en la lista de álbumes Billboard 200 en USA, con una cifra definitiva de 84.000 copias despachadas en su primera semana. La lista Billboard clasifica los discos más populares de la semana basándose en parámetros como las copias colocadas en venta tradicional en formato físico, así como datos de las descargar vía Internet.

Las previsiones iniciales eran muy optimistas el día de la presentación del disco Drones pero Muse no había refrendado las buenas expectativas con un número 1. La primera aparición de la banda en la lista de discos más vendidos en Estados Unidos fue con Absolution en 2003, entrando en el puesto 107. Con cada disco han ido escalando a mejores posiciones hasta que el álbum que publicaron en 2012, bajo el título The 2nd Law, se colocó en el segundo puesto de la lista.

sábado, 6 de junio de 2015

Björk sorprende con 360º de realidad virtual

La cantante Björk es sinónimo de innovación y riesgo musical. Su última propuesta es un alucinante vídeo de realidad virtual en 360 grados que obliga a seguirla por un impresionante paraje de su Islandia natal. El tema se titula 'Stonemilker' y, en el transcurso de la filmación, la artista realiza una pequeña performance en la que algunos momentos incluso aparece por duplicado y triplicado.



El vídeo contó con la dirección de Andrew Thomas Huang, cineasta y artista de Los Ángeles, y la localización elegida fue una playa de Islandia como expresión del retorno de la compositora a sus raíces, tras su ruptura amorosa con el artista Matthew Barney.

El tema está incluido en el noveno álbum de estudio, 'Vulnicura', un disco compuesto por una serie de canciones que hablan de este periodo de desamor. El vídeo, más allá de su resolución 4K y una técnica impecable y minimalista, muestra una historia sencilla, en la que el peso visual recae en la delicada atmósfera, el contraste de los colores y luces, y en la profundidad de la letra.

El videoclip fue proyectado en realidad virtual en la exhibición de Björk en el MOMA y en un par de tiendas de Rough Trade, en Londres, antes de ser estrenado en 2D en la revista Dazed & Confused y subido a Vevo.

jueves, 28 de mayo de 2015

App para jugar con Queen en el smartphone y la tableta

'Queen: Play the game' es una elaborada y muy completa aplicación para fans de una de las bandas de rock más influyentes de final del siglo XX. Los aficionados a la música, encontrarán entre sus contenidos, los hitos más destacados de la formación británica, desde sus primeras actuaciones hasta el último disco publicado antes del fallecimiento de su cantante Freddie Mercury, el Made in heaven de 1995. También incluye algunas referencias a los proyectos que emprendieron en solitario los miembros supervivientes del grupo, el guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor.

La banda asegura que han tratado de ofrecer “una experiencia única con Queen” y animan a los seguidores del grupo a comprobar sus “conocimientos sobre la banda, mientras descubren nueva música, completan varios puzles, y tienen la posibilidad de ganar 'merchandising' oficial”.

La aplicación incluye abundante material gráfico de la historia de la banda que se han seleccionado de los archivos originales que los miembros han ido atesorando durante su carrera. Por supuesto, hay un espacio dedicado al sonido, con abundante material remasterizado para la ocasión, que incluye grabaciones rara vez escuchadas y algunos cortes que salen a la luz por primera vez.

Está disponible tanto para dispositivos Android como para el iPhone y el iPad de Apple al precio de 3 euros.

lunes, 18 de mayo de 2015

Los vídeos más vistos por los españoles en YouTube

Se cumplen los primeros 10 años del servicio online YouTube y para conmemorarlo, la compañía californiana ha publicado los vídeos más vistos en España durante estos años. Una década plagada de éxitos sorprendentes, que dan idea del ecléctico gusto mayoritario de sus usuarios. Las estadísticas aparecen divididas en dos categorías: una exclusivamente de música, y otra que agrupa el resto de estilos y formatos.

En el listado de vídeos variados, prima los contenidos infantiles que predominan por encima de cualquier otro tema, si bien también encontramos parodias y anuncios:

1. Pollito Amarillito - DVD Gallina Pintadita 1 - OFICIAL - videos para bebés, del canal GallinaPintadita
2. miliki, canciones infantiles, los payasos de la tele2, del canal mariivtb
3. "Color Songs Collection Vol. 1" - Learn Colors, Teach Colours, Baby Toddler Preschool Nursery Rhymes, del canal Busy Beavers
4. Mundo Pocoyó - Episodio 5, del canal Pocoyo
5. Parodia PSY - Gangnam Style | "En el Paro Estoy" [Rudy y Ruymán], del canal EstoEsCanarias
6. Tomorrowland 2012 | official aftermovie, de Tomorrowland
7. LABATAMANTA, de loulogio
8. Seguiremos - Hospital Sant Joan de Déu y Macaco, del canal Hospital Sant Joan de Déu
9.Spot fuet Espetec Casa Tarradellas, del canal Pizza Casa Tarradellas
10. LA NIÑA REPELENTE CAPITULO 1: Moviles chinos, no, gracias, del canal NIÑA REPELENTE

En el apartado musical, encabeza la lista el cantante Enrique Iglesias, en un listado en el que también aparecen éxitos bailables como 'On the floor' de Jennifer López, que además es la única cantante que aparece dos veces entre los diez más vistos. Otros artistas destacados son Pitbull o PSY con su 'Gangnam style':

1. Enrique Iglesias - Bailando (Español) ft. Descemer Bueno, Gente De Zona, de EnriqueIglesiasVEVO
2. Don Omar - Danza Kuduro ft. Lucenzo, de DonOmarVEVO
3. Romeo Santos - Propuesta Indecente, de RomeoSantosVEVO
4. PSY - GANGNAM STYLE (강남스타일) M/V, de officialpsy
5. PULCINO PIO - El Pollito Pio (Official video), de pulcinopiotv
6. Wisin - Adrenalina ft. Jennifer Lopez, Ricky Martin, de wisinoficalVEVO
7. Cali Y El Dandee - Yo Te Esperaré, de CALINDANDEE
8. Daddy Yankee - Limbo, de DaddyYankeeVEVO
9. Jennifer Lopez - On The Floor ft. Pitbull, de JenniferLopezVEVO
10. Prince Royce - Darte un Beso, de PrinceRoyceVEVO

Primeras imágenes del Steve Jobs de Universal Pictures

jueves, 7 de mayo de 2015

Simpáticos robots para aprender a programar jugando

Dash y Dot son dos robots pensados para entretener y divertir a los niños, al mismo tiempo que estimulan su creatividad. Se pueden adquirir juntos o por separado, si bien, la verdadera magia del juego y el aprendizaje, se produce cuando ambos trabajan juntos. En principio, están diseñados para niños entre cinco y doce años pero, a medida que el niño va creando sus sencillas rutinas de programación, esta franja se amplía por la cantidad de tareas que se les pueden asignar. Está disponible en tres versiones: la versión Dash que es el robot más grande a un precio de 179 euros, Dash&Dot que incluye además el robot pequeño por 229 euros, y la más completa, que incluye además de los dos robots, varios accesorios como un xilófono y bloques de Lego para ensamblar a su estructura, por 299 euros.

En la actualidad, se estima que hasta un 60 por ciento de los padres españoles consideran de gran importancia que su hijo adquiera en el colegio conocimientos sobre nuevas tecnologías, y hasta un 88 por ciento que aprendan nociones de robótica, según un estudio de la consultora Conecta. Por ese motivo, estos pequeños robots de la factoría norteamericana Wonder Workshop, se perfilan como una opción muy adecuada para integrar en los planes de estudio o entre las actividades de los colegios, y también, en el hogar.

El control y el sistema de programación es muy sencillo, con ventanas en las que los niños van definiendo las diferentes acciones que quieren ordenar tanto Dash como Dot. Todo se realiza mediante cuatro aplicaciones diferentes que se descargan gratuitamente en el smartphone o la tableta. Ambos robots vienen con sensores de movimiento, sistema de iluminación programable de colores, tanto en los laterales como en el frontal, así como diferentes sonidos y un sistema de movimiento que les permite desde tocar pequeñas piezas musicales a servir una bebida, por poner un par de ejemplos.

El lenguaje de programación es 'Blockly', que como su nombre indica resulta tan sencillo como ir moviendo y colocando diferentes bloques en la pantalla de la tableta, con instrucciones que se transfieren a los robots, con las acciones que el niño quiere que haga el robot en cada momento. Tiene varios niveles de programación, para irse adaptando a las capacidades y conocimientos adquiridos por cada niño. Además, las posibilidades de creación con el accesorio 'Building Brick Connectors' de Lego, se multiplican y cada día es posible encontrar alguna aplicación nueva que los usuarios comparten a través de Internet.

Contenido de la caja:
Dash es el robot explorador, capaz de moverse y reconocer el terreno, detectanto todos los obstáculos que se encuentra a su paso. Es capaz de reconocer un recorrido y producir sonidos, así como responder ante estímulos que se encuentre en el rango de acción de sus sensores. Mide 16x19,58 centímetros y pesa 800 gramos. Se carga mediante conexión micro USB en una hora, y alcanza las cuatro horas de autonomía a pleno rendimiento, o 30 días cuando está en espera. Cuenta con tres micrófonos, un altavoz, 12 leds de iluminación en los ojos, y leds RGB en las orejas.
Dot es más pequeño y aunque no puede moverse por sí mismo, reacciona cuando se le golpea o cambia de sitio. Actúa a modo de baliza con Dash, mostrándose como punto de referencia, y respondiendo a sonidos o con efectos de luz. Mide 9,5x8,61 centímetros y pesa 170 gramos. Tiene una autonomía de tres horas, un micrófono, un altavoz y también 12 leds blancos en los ojos y leds RGB en las orejas.

Aplicaciones para tabletas y smartphones incluidas con los robots:
App Go: para empezar a controlar y mover tanto a Dash como a Dot, mediante bluetooth.
App Path: para crear recorridos y aventuras, inventando retos y movimientos especiales. Ideal para aprender los ciclos de secuencias básicas, basadas en el método prueba-resultado.
App Xylo: vinculada al accesorio del xilófono para que Dash sea capaz de interpretar canciones que previamente se han descargado de Internet, o bien ayudar al niño a componer sus propias composiciones. Ideal para que los niños aprendan las secuencias de la programación.
App Blockly: es una herramienta de programación muy visual para que los niños puedan controlar y programar los robots de forma muy intuitiva. Pensada para desarrollar las habilidades de programación basada en bucles.
Las aplicaciones son compatibles tanto para iPad a partir de la versión 3 con iOS 7.1, así como para tabletas Android versión 4.4.