Mostrando entradas con la etiqueta U2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta U2. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2015

Kodaline presenta álbum ‘saltando por los aires’

La banda irlandesa Kodaline está demostrando que no es flor de un día. A la estela de grupos como sus paisanos U2, Keane, Oasis o Coldplay, la joven formación se está labrando una carrera plagada de éxitos,. Uno de sus secretos es que se mantienen fieles a un estilo rock indie muy original. El primer salto, lo dieron su primer disco ‘In a perfect world’, un trabajo que la crítica comparó con la forma de hacer e interpretar, de significativas bandas del pop rock, como las ya mencionas de Bono o Chris Martin. Hoy presentan su nuevo trabajo, ’Coming up for air’, en el que se puede comprobar la evolución musical de la formación. En esta ocasión, el grupo irlandés ha contado con los productores Jacknife Lee (responsable del sonido de Snow Patrol, R.E.M), Jim Eliot (ingeniero de Ellie Goulding) y Steve Harris, que ya realizó esta labor en el primer disco de la banda.

Al igual que en su álbum debut, el vocalista Steve Garrigan es el autor de la mayoría de las letras, con el guitarrista Mark Prendergast, el bajista Jason Boland y el batería Vinny May participando en la composición de la música. El recién estrenado primer single, ‘Honest’, cambia las reglas del juego habituales de Kodaline. Se trata de una canción respaldada por grandes coros y arreglos orquestales, que da muestras de la ambición del nuevo disco. También destaca entre las nuevas canciones, el tema ‘The one’, todo un himno moderno que será coreado en los conciertos; la poderosa percusión de la enérgica canción ‘Ready’, la composición acústica ‘Better’ y la intimista que cierra el trabajo, ’Love will set you free’.
Con ‘Coming up for air’, Kodaline consolida su evolución no solo en cuanto a la temática de las composiciones, sino también, en la calidad y contundencia del sonido. Un álbum que representa un gran salto en la carrera de un grupo que conecta de forma natural con el público joven.

Canciones incluidas en ‘Coming up for air’:
1. Honest
2. The One
3. Autopilot
4. Human Again
5. Unclear
6. Coming Alive
7. Lost
8. Ready
9. Better
10. Everything Works Out In The End
11. Play The Game
12. Love Will Set You Free

lunes, 17 de noviembre de 2014

Versión de ‘Do they know it’s Christmas?’ para el ébola

La mítica canción de navidad ‘Do They Know it’s Christmas?’, compuesta en 1984 por Bob Geldof y Midge Ure, con el objetivo de conseguir fondos para la lucha contra el hambre en Etiopía, cumple 30 años. Ambos músicos, se han vuelto a reunir con el cantante de Coldplay, Chris Martin, y Bono de U2, para realizar una nueva revisión con los mejores músicos del momento. En esta ocasión, la iniciativa consiste en recaudar dinero, para ayudar en la investigación contra la erradicación del ébola en África.

La versión original de la canción, reunía a los mejores músicos británicos e irlandeses de los años ochenta, agrupados bajo la denominación de Band Aid, que luego además, dio lugar a un macro concierto televisado a todo el mundo, con la participación de las mejores bandas del Pop Rock. Posteriormente, se han realizado otras dos versiones: una denominada Band Aid II en 1989, y otra llamada Band Aid 20 en 2004, para conmemorar el vigésimo aniversario de la grabación original.

Ahora es el turno de Band Aid 30, cuya renovada versión ya está disponible en iTunes, para los aficionados a la música que quieran contribuir, con una aportación de 1 euro con 29 céntimos. Todas las partes involucradas en este proyecto, donan el 100% de las ganancias a la organización Band Aid para combatir el ébola. Este fin de semana se ha grabado y producido la nueva versión, por parte del grupo de artistas conocido como Band Aid 30, entre los que se encuentran Bono de U2, Chris Martin de Coldplay, Jessie Ware, Robert Plant, Underworld, Bastille, Rita Ora, Roger Taylor, Paloma Faith, Sinead O’Connor, Olly Murs, Clean Bandit, One Direction, San Smith, Ed Sheeran, Emeli Sandé y Ellie Goulding, entre otros. El cantante del grupo irlandés U2 es el único artista que ha participado en las tres versiones oficiales del tema, desde la Band Aid original, a esta formación especial que conmemora el 30 aniversario.

La portada del disco es obra de la emergente y reconocida artista británica Tracey Emin, que ha jugado las palabra ‘Faith, Love, Trust, You, Me, World’, realizadas en neones de colores sobre un fondo negro.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Apple vende cuatro millones de iPhone 6 en 24 horas

Apple ha confirmado hoy que ha batido todos los récords de venta anticipada del iPhone. La compañía de Cupertino, ha registrado un total de cuatro millones de pedidos anticipados, del recién anunciado modelo iPhone 6. Este volumen de equipos, corresponde exclusivamente a las 24 primeras horas de estar disponible esta opción en sus tiendas. La desbordante demanda del equipo, supera la disponibilidad que la empresa destina para pedidos anticipados, por lo que las entregas se irán realizando por riguroso orden de reserva. Aunque Apple no ha desvelado la cantidad de dispositivos que se van a suministrar el viernes, la mayoría de los compradores tendrán que esperar algunos días para recibir su unidad y, muchos de ellos, verán como su demora se prolonga hasta el mes de octubre. No obstante, los compradores que hagan cola en las tiendas Apple, de los países en los que se ha anunciado su venta para el viernes 19 de septiembre, tendrán acceso a un suministro adicional de dispositivos iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Aún así, se estima que esta partida sólo será suficiente para atender tan sólo a los clientes que accedan a primera hora de la mañana a sus tiendas.

Las tiendas en contar con estos primeros stocks del nuevo iPhone son las de Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Puerto Rico y Singapur. Y a partir del viernes 26 de septiembre, estarán disponibles en otros 20 países, incluido España, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Isla de Man, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Qatar, Rusia, Arabia Saudí, Suecia, Suiza, Taiwan, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.

Más información sobre las características de los nuevos iPhone:

viernes, 12 de septiembre de 2014

Las 'inocentes canciones' de U2 gratis por tiempo limitado

Apple, Universal Music y el grupo irlandés U2, han protagonizado el mayor lanzamiento musical de la historia, con más de 500 millones de copias distribuidas entre todos los poseedores de un dispositivo de la compañía de la manzana. El álbum incluye 11 nuevas canciones, que beben de la filosofía de sus comienzos, tanto del rock y el punk rock de los años 70, como de la electrónica y el soul de principios de los 80. El álbum es totalmente gratis para los usuarios con cuenta en una de las tiendas online que Apple tiene en 119 países, y estará disponible en exclusiva en iTunes durante las próximas cinco semanas.

“En U2 siempre hemos querido que nuestra música llegara al mayor número de personas posible, supongo que la clave está en nuestro nombre. Por eso hoy es un gran día para nosotros. Porque podemos hacer que el álbum más personal que hemos compuesto hasta ahora, llegue a más de 500 millones de personas… con solo darle a un botón. Ojalá componer canciones fuera tan fácil,” ha declarado Bono, el líder de la banda. “Es increíble pensar que personas que no conocen a U2, o que no escuchan rock, podrían interesarse por nosotros gracias a esto. Trabajar con Apple, es siempre un placer. Ellos solo quieren hacer cosas que no se han hecho antes, y es muy emocionante formar parte de eso.”
Tras las cinco semanas de cortesía que concede iTunes, los usuarios que no la hayan descargado, dejarán de tenerla entre sus archivos adquiridos. Y unos días después, el grupo irlandés tiene previsto lanzar una versión final del nuevo trabajo en formato CD y vinilo, que se comercializará el 13 de octubre, tanto en las tiendas online como en las tradicionales. El álbum se ha grabado entre Nueva York, Londres, Los Ángeles y Dublín, y ha contado con la producción del reputado Danger Mouse, junto con Paul Epworth, Ryan Tedder, Declan Gaffney y Flood.

La portada del disco no está exenta de guiños a los fans, ya que U2 ha querido también homenajear el estilo de sus primeras carátulas. Por eso, ha utilizado en esta ocasión una imagen similar a la de dos de sus primeros discos. El protagonista de la misma es el miembro del grupo Larry Mullen, que aparece con el torso desnudo abrazando a su hijo de 18 años. La foto es obra de Glen Luchford, y es todo un homenaje la portada del primer álbum de la banda, 'Boy', editado en 1980, así como 'War' de 1983.

La fotografía de Larry con su hijo inicialmente era un experimento, pero al parecer todos los miembros acabaron encantados con la metáfora visual que representa para el contenido del disco."Aferrarte a tu inocencia es bastante más duro que agarrarte a alguna otra persona", explica Bono. Es como si la banda consiguiera cerrar un círculo, que se inició en su adolescencia en Dublín, y que ahora culmina en este disco que se inspira en cómo y por qué formaron el grupo, su relación entre ellos y con sus familiares y amigos. Se cierra así un círculo para la banda, que se ha inspirado en parte en los años de adolescencia en Dublín para crear las canciones del nuevo álbum. "Siempre hemos sido una comunidad en U2, con familia y amigos. 'Songs of Innocence' es el disco más íntimo que nunca hayamos hecho. Hemos buscado una crudeza desnuda y personal, para traerla de vuelta", ha explicado Bono.

“U2 ha sido una parte muy importante en la historia de la música en Apple, y nos alegra mucho convertir ‘Songs of Innocence’ en el mayor lanzamiento musical que jamás ha existido,” ha declarado Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Internet de Apple. “Hoy demostramos nuestro amor por la música regalando este increíble álbum a más de 500 millones de clientes de iTunes en todo el mundo.”

La relación de U2 con Apple tiene mucha historia. Se inició en los años del lanzamiento del primer iPod, del que incluso Steve Jobs presentó un modelo Special Edition, que incluía además un descuento para adquirir el recopilatorio de toda su discografía, llamada por entonces ‘The Complete U2’. El grupo irlandés sigue siendo uno de los grupos más populares de la iTunes Store. Además, Apple ha colaborado con Bono y la organización (RED), en la lucha contra el SIDA creando productos de la gama (PRODUCT) RED. Las ventas de Apple relacionadas con esta iniciativa, han generado más de 75 millones de dólares para el Fondo Mundial de Lucha Contra el SIDA. Ahora, se habla de que la asociación entre la empresa de Cupertino y la banda, va más allá, con el posible lanzamiento de una nueva plataforma para la difusión musical que podría revolucionar la industria.

Por otra parte, la banda se encuentra en estos momentos preparando la nueva gira mundial en la que tienen previsto actuar en recintos algo más pequeños de lo que es habitual tras el fastuoso tour de ‘360º’. "Vamos a salir de gira. Empezaremos el próximo año. Vamos a intentar tocar en el O2 de Londres y lugares como ese. Más pabellones que estadios esta vez", ha declarado Bono. La gira de conciertos que realizaron entre los años 2009 y 2011, fue la más taquillera de la historia del rock, ya que la mayoría de los recintos en los que actuaron fueron grandes estadios.

La edición física del disco ‘Songs of innocence’ estará disponible en tres formatos:

La edición sencilla, con las 11 canciones ya conocidas, y un libreto de 24 páginas, con anotaciones y fotos del grupo.
La edición de Deluxe, compuesta por dos CD con libretos de 16 páginas, que contienen las 11 canciones del disco, con otras inéditas ('Lucifer's hand', 'The crystal ballroom'), así como interpretaciones acústicas de 'Every breaking wave', 'California', 'Raised by wolves', 'Cedarwood road' y 'Song for someone'. Así como versiones alternativas de 'The Troubles', 'Sleep like a baby tonight' y 'The Miracle'.
Y, finalmente, un doble LP de vinilo blanco de 180 gramos, con las 11 canciones y el bonus track 'The crystal ballroom'.

martes, 9 de septiembre de 2014

Dos modelos de iPhone 6, más grandes, con procesador más potente, y un reloj con pantalla de alta definición

La fecha elegida: el 9 de septiembre de 2014. La duración, siempre 88 minutos. Los golpes de efecto, medidos, como es habitual. Una guinda espectacular, en forma de disco gratuito en iTunes; el último del grupo irlandés U2. Incluso hubo un guiño al “one more thing”, a la hora de presentar el reloj Apple Watch. Pese a todo, se sigue echando de menos al mito de la era digital (muchos parecen tener la esperanza de que aparezca un Steve Jobs clonado). Por mucho que Tim Cook trata de proponer un nuevo estilo, dando entrada a varios de los ejecutivos más destacados de la compañía, se percibe una cierta decepción en los seguidores más radicales.

En cualquier caso, Apple ha presentado el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, que etiqueta como “los mayores avances en la historia del iPhone”. Dos nuevos modelos con la famosa pantalla Retina HD en versiones de 4,7 y 5,5 pulgadas. El cuerpo de los nuevos smartphones está fabricado en aluminio anodizado, ensamblado primorosamente con el vidrio curvado de la pantalla, para proporcionar la sensación de tocar una superficie lisa y uniforme. Los nuevos iPhone son más finos que modelos anteriores, y la pantalla es la más grande fabricada nunca por Apple para un smartphone. Sin embargo, los avances que incorporan van a remolque de los que ya existen para dispositivos de otras marcas.

Entre las innovaciones más destacadas del nuevo iPhone destaca el chip A8, diseñado por los ingenieros de Apple, con arquitectura de 64 bits de segunda generación. El A8 ofrece un rendimiento mejorado, y un menor consumo de energía, para poder correr toda la potencia de la nueva versión del sistema operativo iOS 8, sin penalizar la batería.

El iPhone 6 crece respecto al modelo 5, incorpora además una pantalla Retina HD de 4,7 pulgadas con una resolución de 1.334 por 750, lo que permite tener una superficie de pantalla un 38% mayor que el modelo anterior . El iPhone 6 Plus tiene una pantalla de 5,5 pulgadas con una resolución de 1.920 por 1.080, lo que supone un aumento del 88% del área de visión, y más píxeles que en el iPhone 5s.

Ambos modelos incluyen el coprocesador M8, que recopila los datos de movimiento del acelerómetro, el giroscopio, la brújula y el nuevo barómetro, que detecta la presión del aire para determinar la altitud relativa. El coprocesador M8 mide los datos de movimiento, incluso cuando el teléfono está en reposo. Con iOS 8, los datos de movimiento del M8 aparecen en la App Salud para que el usuario pueda ver los kilómetros que ha recorrido.

La cámara iSight tiene un nuevo sensor que incorpora 'Focus Pixels', para un enfoque automático más rápido, que ayuda a sacar fotos al momento. La tecnología de estabilización de imagen óptica, es de gran utilidad para que las fotos salgan menos movidas en espacios con iluminación reducida. Los vídeos en alta definición tienen una mayor velocidad de fotogramas de hasta 60 f/s en vídeos en 1080p, y 240 f/s en vídeos a cámara lenta, así como enfoque automático continuo, y vídeo en time-lapse. La cámara FaceTime HD ahora captura un 80% más de luz gracias a un nuevo sensor, una apertura de f/2.2 más grande y nuevas prestaciones como el modo ráfaga o vídeo HDR.

Los nuevos iPhone vienen con iOS 8, la última actualización del sistema operativo de Apple, que ofrece una experiencia de usuario más sencilla e intuitiva, y nuevas prestaciones como 'QuickType', la App 'Salud', 'En Familia' e 'iCloud Drive'.

Ambos modelos incluyen también tecnología Wi-Fi 802.11ac, con velocidades de hasta 433 Mb/s, y Bluetooth 4.0. El iPhone 6 estará disponible a partir del 26 de septiembre en oro, plata y gris espacial, a un precio de 699 euros para el modelo de 16 Gigas, 799 euros para el modelo de 64 Gigas y, por 899 euros, el modelo de 128 Gigas. El iPhone 6 Plus, en la misma gama de colores, tiene un precio de 799 euros, en el caso del modelo de 16 Gigas, 899 euros si se opta por el 64 Gigas, y 999 euros para el de 128 Gigas.

El “one more thing” en esta ocasión fue para el Apple Watch, un reloj inteligente que destaca por incorporar una corona digital con un diseño preculiar, que permite moverse por la interfaz y ampliar las imágenes que se ven en pantalla. Incorpora también un amplio abanico de Apps, específicas para el cuidado de la salud y el estado físico, para seguir unos hábitos de vida más saludables. El Apple Watch estará disponible en tres estilos: Apple Watch, Apple Watch Sport, y el modelo de lujo, Apple Watch Edition.

La corona digital actúa además como botón de inicio, y también permite acceder al asistente conocido como Siri. La pantalla incorpora además ‘Force touch’, una tecnología que detecta la diferencia entre un toque y una presión, y permite acceder rápidamente a los controles de las Apps. Otra tecnología específica del nuevo reloj es ‘Taptic Engine’, que conjuntamente con un altavoz integrado, abren la puerta a todo un nuevo lenguaje de alertas y notificaciones. En su interior, aloja un pequeño chip S1 SiP (System in Package) fabricado a medida, lo que ha permitido condensar la arquitectura de un mini ordenador en la muñeca del usuario. El Apple Watch dispone además de Wi-Fi 802.11b/g y Bluetooth 4.0.

Además de poderse elegir en tres estilos diferentes, está disponible en dos tamaños: 38 y 42 milímetros. Las cajas, con un diseño elegante y resistente, están montadas en aleaciones de acero inoxidable pulido o negro espacial, aluminio anodizado en plata o gris espacial, y el edición especial, en oro rosa o dorado de 18 quilates. También se lanzarán gran variedad de correas: la correa deportiva, de elastómero; la pulsera Milanese Loop, de malla de acero inoxidable y cierre magnético; la correa Loop de piel, de cuero acolchado con imanes ocultos en el cierre; la correa con hebilla de piel, con cierre metálico; la correa de piel con hebilla clásica; y la pulsera de eslabones, de acero inoxidable. La esfera se puede personalizar, al disponer de 11 diseños diferentes, desde las clásicas analógicas hasta otras muy innovadoras, como modelos tridimensionales interactivos y en tiempo real de la tierra, el sol, la luna y los planetas.

La función 'Smart replies' permite responder rápidamente a los mensajes, mientras que con 'Handoff', se puede empezar un mensaje en el Apple Watch y terminarlo en un iPhone. 'Digital Touch' permite enviar un garabato o un mensaje de audio a través de 'Walkie Talkie'. Incluye la App 'Actividad', pensada para animar a llevar una vida más activa, y también, otra de 'Entrenamiento', diseñada para facilitar los datos más destacados durante las sesiones depotivas. El reloj inteligente utiliza el acelerómetro, un sensor de ritmo cardíaco integrado, GPS y la conexión Wi-Fi del iPhone para proporcionar un resumen de la actividad diaria.

El Apple Watch viene con un sistema que combina la tecnología MagSafe con la carga inductiva, para garantizar una conexión inmediata y precisa de la batería. Estará disponible a principios de 2015, a partir de 349 dólares en Estados Unidos. Es compatible desde la versión 5 del iPhone.

Paralelamente, Apple ha presentado la nueva plataforma de pago Pay, que permite comprar productos físicos y servicios en tiendas o Apps, usando la huella dactilar. Los usuarios pueden pagar en las tiendas adheridas al sistema, sujetando el teléfono cerca del lector, y colocando el dedo sobre el sensor Touch ID, sin necesidad de desbloquear el iPhone ni abrir ninguna aplicación.

viernes, 24 de enero de 2014

La nueva canción de U2 será gratis y solidaria

No hay banda con más activismo solidario en el mundo del rock que U2. Cada acto o gira que protagoniza el grupo irlandés, está plagado de referencias a ONGs, iniciativas sociales en todo el mundo, o reivindicaciones para pedir la libertad de personajes encarcelados injustamente. También es conocido su activismo a favor de la investigación y prevención del SIDA, a través de la organización (RED). Incluso, convencieron a Steve Jobs hace años, para que cada vez que Apple lanzara nuevos reproductores musicales iPod, se ensamblara una tirada especial de ellos en color rojo, con el logotipo de la iniciativa. En esta línea, se enmarca la iniciativa que va ir unida al lanzamiento de su último disco después de cinco años. Un trabajo compuesto por 12 temas, del que ya se ha extraído una canción, 'Ordinary love', para la banda sonora de la película 'Mandela, del mito al hombre'.

Larry Mullen Jr., batería del grupo, ha contado que los trabajos relacionados con el nuevo disco, finalizaron hace algunas semanas. Hasta hace poco, todo estaba en manos de Brian Joseph Barton, que se ha encargado de las tareas de producción. Al parecer, el nivel de perfeccionismo del productor, conocido como 'Danger Mouse', le ha llevado a trabajar en algunas mezclas hasta el último momento. Por el estudio han pasado personajes como el gran jefe de Island Records, Chris Blackwell o el líder de Coldplay, Chris Martin. Por su parte, el bajista Adam Clayton, ha confirmado que el nuevo álbum ya está listo, tras tres años de trabajo, y realizar una dolorosa selección de entre casi cien posibles temas, de los que finalmente van a ver la luz tan solo doce. La mejor noticia, es que todos los que han podido escuchar las nuevas canciones, hablan de un sonido que recuerda a los primeros U2, con la ventaja que da la experiencia y unos equipos infinitamente mejores.

El tema estandarte que servirá de presentación al nuevo LP, es 'Invisible', una canción que viene con sorpresa, porque durante el día de su lanzamiento, el 2 de febrero de 2014, se podrá descargar gratuitamente desde iTunes. Pero eso no es todo, por cada descarga contabilizada desde la tienda online de Apple, el Bank of America donará un dólar a (RED), la organización que lidera Bono y que trabaja para erradicar los efectos del virus del SIDA. En la iniciativa, también participa la Fundación de Bill Gates, y la compañía de software SAP, con aportaciones desinteresadas.

Desde que Bono fundara (RED), con el activista Bobby Shriver, hace seis años, han logrado recaudar 240 millones de dólares, para acciones destinadas a la prevención y el tratamiento del SIDA en ocho países: Ghana, Kenya, Lesotho, Rwanda, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania y Zambia. (RED) se centra especialmente, en la prevención de la transmisión de la enfermedad de madre a hijo, para controlar su expansión en el año 2015, de acuerdo con los 'Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU'. En este momento, 700 niños nacen cada día con el VIH. "Así que vamos a tener la primera generación libre de SIDA para el año 2015 en unos cuatro o cinco países", según palabras de Bono.

miércoles, 22 de enero de 2014

El largo camino hacia la libertad de Mandela

'Del mito al hombre' no es lo mismo que 'el largo camino hacia la libertad'. Lo primero es lo primero, y aunque la traducción del título al español, de la película más ambiciosa rodada sobre el líder sudafricano, puede resumir el contenido argumental de la misma, no tiene la fuerza del original 'Long walk to freedom'. Y es que, si hay una frase que da sentido a la vida de Mandela, es precisamente esa: 'el largo camino hacia la libertad', y no tanto, la comentada 'del mito al hombre'.

Lástima que, siendo un documento visual tan importante, plagado de hitos históricos para su país y para el mundo, la cinta no tenga la fuerza que merece un personaje de tanta repercusión mediática. El film, traslada a imágenes, gran parte del libro 'Mandela, un largo camino hacia la libertad', publicado en 1994. La obra literaria es fruto de un completo y exhaustivo trabajo de búsqueda y documentación, para oficializar los acontecimientos más destacados de la vida de Madiba. Sin embargo, la película, al querer contar un periodo tan extenso, se disgrega en momentos concretos, en los que el espectador desearía profundizar algo más en las motivaciones de los personajes, como puede ser el caso del conflicto con Winnie Madikizela.

Esas carencias, como decimos, vienen derivadas de un desmedido afán por querer resumir un periodo de 75 años, en un film que dura 140 minutos, pretendiendo además, darle un cierto carácter de documental histórico contrastado. La tarea es poco menos que imposible, máxime si se parte de la niñez del personaje, hasta el momento en el que asume la Presidencia de Sudáfrica, tras la victoria del Congreso Nacional Africano en las elecciones del 27 de abril de 1994.

Al margen de los desatinos del guión y la dirección, asistimos a una magistral interpretación de la actriz Naomie Harris, en el papel de la mujer del líder sudafricano, la también líder revolucionaria Winnie Makikezela-Mandela. La propia Winnie, ha manifestado que se quedó "sin palabras" al ver las imágenes de la película, de las que destaca, la fidelidad con la que se ha plasmado el dolor que sufrieron. "Debemos recordar de dónde venimos y lo duro que fue conseguir la libertad que ahora disfrutamos, porque tuvo un coste muy alto", ha declarado la ex-mujer del líder sudafricano.

En cualquier caso, esta película es la producción más cara y de mayores dimensiones que se ha realizado nunca en Sudáfrica. En su gestación, se han empleado más de quince años para hacerla realidad. Al menos eso afirma Anant Singh, el productor, al que el propio Mandela cedió los derechos de las memorias, por encima de los abultados cheques de varios estudios de Hollywood. "Es una historia sudafricana y quiero que seas tú quien la cuente", dice Singh, que le dijo Madiba.

Uno de los mejores momentos del film, aunque parezca anecdótico, son los títulos de crédito, ilustrados con fotos reales de algunos de los momentos más significativos de la vida de Mandela, acompañados por los acordes de la canción 'Ordinary love', compuesta por el grupo U2 especialmente para la película.

Aunque se han rodado numerosas películas en torno a la figura de Mandela, casi todas se han centrado en una etapa concreta de la vida del personaje: 'Adiós Bafana' (2007), que cuenta la comprensiva amistad con su carcelero; 'Invictus' (2009), dirigida por Clint Eastwood, en los primeros momentos del mandato de Mandela tras el desmantelamiento del Apartheid; o el telefilme 'Mandela and De Klerk' (1997), sobre las negociaciones para su salida de la cárcel con el Gobierno sudafricano presidido por De Klerk.

lunes, 13 de enero de 2014

Globos de Oro 2014, entre 'la estafa' y 'la esclavitud'

Amy Poehler y Tina Fey, presentadoras de la gala, dando siempre buena muestra de su simpatía.
La 71 edición de los Globos de Oro ha tenido lugar en el hotel Beverly Hilton de Los Angeles. Los premios, como todos los años, los organiza y entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), cuyos miembros, votan sin presiones de la Industria, los que consideran como mejores del año.

Si en la edición del año pasado, la alfombra roja fue una carrera de obstáculos para llegar al recinto, como consecuencia de un clima algo desapacible y frío, que obligó a instalar gran cantidad de estufas a lo largo del recorrido; en esta ocasión, las estrellas del olimpo de Hollywood, han podido lucir sus mejores trapitos ante los objetivos de las cámaras de medio mundo. Y eso, a pesar de un inoportuno y espectacular escape de agua que encharcó buena parte de la 'red carpet', a pocas horas del comienzo del evento.

La gala, amenizada por las siempre divertidas Tina Fey y Amy Poehler, fue una fiesta entretenida, en la que corrió el champagne, hasta liquidar por completo las más de mil botellitas disponibles. Las dos películas que se han erigido como las triunfadoras de la noche fueron 'La gran estafa americana' y '12 años de esclavitud'.

'La gran estafa americana' se alzó con el premio a la Mejor comedia. Lo que ya todo el mundo veía como inevitable, tras resultar premiadas las dos protagonistas femeninas en sendas categorías de Mejor actriz y Mejor secundaria. La primera, Amy Adams, consigue el galardón tras cinco nominaciones. Mientras, que Jennifer Lawrence, obtuvo su segundo Globo de Oro, tras el obtenido el año pasado.

Por su parte, '12 años de esclavitud' pasó por la gala sin pena ni gloria, hasta el punto de que parecía que iba a ser una de las grandes derrotadas de la presente edición. No obtuvo el galardón por la música, a ninguna de sus protagonistas, ni a la mejor dirección. Sin embargo, ahí estuvo Johnny Depp para presentar el premio a la Mejor película dramática, que como desvelaba su pícara sonrisa, fue a parar a Steve McQueen. El por entonces angustiado director, soltó un suspiro de alivio, y abrió la veda para que la recta final del evento, conquistaran otros dos premios, de los seis a los que optaban.

Un galardón muy merecido fue el de la Mejor actriz de drama, que recayó en la siempre brillante Cate Blanchett, por su más que notable papel de una millonaria que pasa sus peores momentos, en 'Blue Jasmine', la última película de Woody Allen.

En el apartado masculino, los triunfadores en el género dramático fueron Matthew McConaughey, y como Mejor secundario, el cantante y actor Jared Leto, ambos por 'Dallas Buyer Club'; y Leonardo DiCaprio por su impecable interpretación de broker sin escrúpulos en 'El lobo de Wall Street'. Por cierto, que el actor tuvo unas exquisitas palabras para su mentor en ésta y otras tantas películas, Martin Scorsese.

El Mejor guión fue para Spike Jonze por la película 'Her', y el Mejor director fue para el brillante trabajo de Alfonso Cuarón en la innovadora 'Gravity'.

El premio especial Cecil B. DeMille, ya se había anunciado que reconocería este año la carrera cinematográfica de Woody Allen, y como era de esperar, no acudió a la ceremonia, por lo que su premio lo recogió su expareja, amiga y musa, Diane Keaton. La actriz, bromeó al recoger el premio, explicando que si Allen estuviera presente, diría que la sacaran de allí inmediatamente.
El grupo irlandés U2, premio a la Mejor canción por 'Ordinary Love'.

En la categoría de Mejor película de animación, se impuso la última producción de Disney, 'Frozen: el reino de hielo'. Y en el apartado musical, la Mejor banda sonora fue para la compleja 'Cuando todo está perdido', un film sin diálogos; mientras que la Mejor canción, reconoció el gran trabajo del grupo irlandés U2, al condensar en el tema 'Ordinary love', la filosofía y carisma de Nelson Mandela, para el biopic 'Mandela: del mito al hombre': gran película que promueve los mejores valores del líder sudafricano.

El premio a la Mejor película extranjera, según la prensa extranjera de Hollywood, recayó en la producción italiana 'La vida de Adèle' de Paolo Sorrentino, que se impuso a la aparentemente favorita, la francesa 'Blue is the warmest color'.

En estos premios, también hay espacio para reconocer los mejores trabajos de televisión. Y sin duda, la gran ganadora, en la categoría de drama, ha sido la prestigiosa serie 'Breaking Bad'. A nadie sorprende ya el triunfo de Bryan Cranston, tras cuatro años en la picota de los nominados, por su papel de profesor de química metido a narcotraficante. La serie se ha convertido en objeto de culto a nivel mundial por méritos propios.

También ha habido momentos de gloria para Robin Wright, como protagonista de 'House of Cards', y para Elizabeth Moss, por su trabajo en 'Top of the Lake'. Mientras que 'Behind the Candelabra', se impuso en la categoría de Mejor película para televisión o miniserie, gracias al triunfo de su protagonista Michael Douglas como Mejor actor. Douglas quiso homenajear a su compañero de reparto, Matt Damon, del que alabó su gran trabajo y disposición, por la que según el premiado, se merece tanto o más el galardón que él.

Amy Poehler puso la nota de color, al hacerse con el premio a la Mejor actriz de comedia televisiva, por 'Parks and Recreation', en el ocaso de una noche marcada por su ingeniosa ironía como presentadora, junto a Tina Fey. Lo celebró besando a destajo a Bono, el cantante de U2. "Nunca gano, así que no me creo lo que ha pasado", gritó nerviosa.

Para acabar, lo que ya se ha convertido en todo un clásico en estas ceremonias. La colombiana Sofía Vergara se volvió a quedar sin premio, por cuarta vez consecutiva, ya que la asociación prefirió dar el galardón de Mejor Actriz de reparto en una serie o película de televisión, a la veterana Jacqueline Bisset, que lo recibió entre emocionada y sorprendida. La actriz no respetó los tiempos, ni el protocolo, ni la medida, con un discurso enrevesado y extraño, que dejó a todos con un extraño sabor de boca.

jueves, 21 de noviembre de 2013

'Ordinary love' de U2 para Nelson Mandela

El grupo U2 ha lanzado en exclusiva, a través de su Facebook, la canción 'Ordinary love', dedicada a Nelson Mandela. Los irlandeses preparan nuevo disco en estos momentos, cuya salida está prevista para el mes de abril de 2014. El nuevo tema, forma parte de la banda sonora 'Mandela: Long way to freedom', la nueva película sobre la vida de Nelson Mandela.

El sencillo es uno de los más esperados del año, y marca el regreso a las grabaciones de U2, una de las bandas más importantes del mundo. Y a su vez, la producción 'Mandela: del mito al hombre', es una de las películas más esperadas por los aficionados al cine. Un film, de carácter biográfico, sobre la inspiradora vida del abogado y político sudafricano, conocido en su país como Madiba, el primer presidente de Sudáfrica que fue elegido democráticamente por sufragio universal.

'Ordinary Love', se dio a conocer el 19 de noviembre, pero hasta el momento no había disponible imágenes asociadas al tema, que permitieran disfrutar de un vídeo ilustrativo. Ahora, la propia banda, ha publicado a última hora del 21 de noviembre de 2013, un montaje visual realizado por Oliver Jeffers y Mac Premo.

Por otra parte, la película de cine está dirigida por Justin Chadwick, y el guión es obra de William Nicholson, que adapta la autobiografía escrita por Mandela en 1995. El argumento muestra como el líder sudafricano pasó 27 años en la cárcel como preso político y, cómo tras su libertad, lidera los cambios políticos que propiciaron la consecución de la democracia en su país.

Mandela luchó contra el Apartheid, el movimiento discriminatorio que estuvo vigente hasta los años noventa. Gracias a la revolución que inició, Mandela se convirtió en una figura internacional, símbolo de la lucha contra la opresión racial en Sudáfrica.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Russian Red prepara disco para principios de 2014

Russian Red se encuentra dando los últimos arreglos a su nuevo álbum. El lanzamiento está previsto para los primeros meses del próximo año 2014. El que será su tercer trabajo, representa una evolución muy lógica en su carrera, tras los exitosos álbumes anteriores, su disco de debut en 2008 'I love your glasses', y su confirmación en 2011 con 'Fuerteventura'.

La grabación de este nuevo trabajo se ha desarrollado en Los Ángeles, y ha convocado a grandes profesionales de la escena musical norteamericana. Grabado y producido por Joe Chiccarelli, conocido por sus trabajos con The White Stripes, The Strokes, Morrissey, My Morning Jacket, U2, The Shins, Brian Wilson, Beck o Mika, ha tenido como colaboradores a Mark Needhan (The Killers, Fleetwood Mac, Bloc Party, Blondie, Chris Isaak) como ingeniero de mezcla y a Emily Lazar (Vampire Weekend, Björk, David Bowie, Lou Reed) como ingeniero de masterización.

Este trabajo supone una gran evolución en el sonido y en la madurez artística de Lourdes Hernández. El nuevo álbum llegará casi tres años después de que Fuerteventura, con el que entró directamente en el puesto número 2 de los álbumes más vendidos en nuestro país. El trabajo se editó en 25 países, y vendió más de 40.000 copias, al tiempo que el artista se embarcaba en una gira de más de 120 conciertos que la llevaría por toda Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica.

Durante estos años que la artista madrileña se ha instalado en Los Ángeles, y ha grabado un dueto virtual con Elvis Presley. También fue nominada al premio Goya a la mejor canción por 'Loving strangers', un tema incluido en la película 'Habitación en Roma' de Julio Medem, y se alzó con el Premio MTV European Music Awards a la mejor artista nacional.

viernes, 14 de junio de 2013

Caja acústica diseñada por Maserati

La 805 Maserati Edition es una nueva e impactante caja acústica que combina las imbatibles prestaciones sonoras de Bowers & Wilkins, con la elegante línea de diseño propia de los productos Maserati. El modelo celebra la asociación entre dos marcas de tantos prestigio como Bowers & Wilkins en el ámbito del sonido y Maserati en el ámbito del diseño automovilístico.

La 805 supone una vuelta de tuerca adicional a la reputada 805 Diamond gracias a la incorporación de elementos propios del lujoso interior de un automóvil Maserati. El equipo de ingenieros especializados que han trabajado en ellas, las han sometido a los controles de sonido más exigentes. Por ese motivo, las cajas acústicas de la Serie 800 Diamond de Bowers & Wilkins son el no va más en innovación en ingeniería de audio y diseño. La 805 Maserati Edition incorpora numerosas tecnologías de nivel audiófilo, entre ellas el exclusivo tweeter de Cúpula de Diamante de Bowers & Wilkins, a la vez que proporciona una experiencia de escucha en consonancia con la cultura y el legado de ambas marcas.

La 805 Maserati Edition está ensamblada con materiales de primera calidad como la chapa de madera de arce auténtica, terminada en la característica tonalidad naranja oscuro 'bird’s eye' y el cuero Maserati de color negro reflejan el lujoso interior de los automóviles de la firma italiana, mientras que el soporte que constituye una parte integral de la 805 Maserati Edition está terminado con la misma chapa de madera pulida e incluye el legendario Tridente de Maserati.

El Tridente ha formado parte de la identidad de Maserati desde 1926, y fue diseñado por Mario Maserati basándose en la estatua de Neptuno de la Piazza Maggiore de Bolonia. En esta línea, la factoría reconoce que finales del presente año 2013 está previsto que se comercialicen también unos auriculares P5 Maserati Edition.

Ambos productos serán mostrados en primicia como parte del 'Seven Notes Tour', una exploración musical del motor Maserati que visita Dubai, Pekín, Shanghai, Tokio, Los Ángeles, Nueva York y Londres, así como en un evento en homenaje a Vogue que tendrá lugar en Milán durante la 'Men’s Fashion Week'.

El nombre Siete notas, fue inspirado por el rico y matizado sonido de un motor Maserati. En un intento de descubrir si el citado motor era realmente musical, Bowers & Wilkins encargó a Howie B, reputado compositor y productor del grupo U2 o la cantante Björk, que grabara y descompusiera el rugido del motor para tratar de encontrar esa musicalidad.

Howie B descubrió hasta siete notas, con las que ha creado lo que ya se conoce como la escala Maserati única, y que a continuación ha utilizado para crear música basada en la secuencia musical. Los temas resultantes se pueden descargar gratuitamente de la página web sevennotes.com.

miércoles, 3 de octubre de 2012

La Segunda ley de la Termodinámica motiva a Muse

El esperado nuevo larga duración de Muse lleva por título 'The 2nd Law' y supone el sexto disco de estudio de la banda británica, tras el brillante 'The Resistance', con el que ganaron el Grammy al Mejor Álbum Rock el año 2011. El título del disco hace referencia a la Segunda ley de la Termodinámica, que establece que la energía está decreciendo en todas partes y por lo tanto, llegará un momento en el que desaparezca del todo. "Sin embargo, sabemos que el universo se expande. La energía resultante de la actividad de nuestros cuerpos, del propio planeta Tierra, el sol y las estrellas se expande. Eso es algo que va contra la segunda ley porque parece que estamos creciendo, evolucionando y queremos seguir haciéndolo", explica Matt Bellamy.

La banda, formada por el multi instrumentista y compositor Matthew Bellamy, el batería Dominic Howard y el bajista Christopher Wolstenholme ha apostado por un trabajo en el que se filtran multitud de influencias entre las que destacan las de U2, grupo con el que han compartido la gira 360º por medio mundo. Según palabras del propio Bellamy, "este disco está muy influenciado por U2. Salimos de gira con ellos por Sudamérica, y definitivamente hay algo de ellos en este disco, un poco de 'Achtung Baby' por aquí y por allá”.

Hasta ahora han aparecido diversos adelantos del trabajo como 'Survival' que fue canción oficial de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Una canción que pretendía ser inspiración para los atletas de todo el mundo por su letra que habla de la determinación y la fuerza que hacen falta para superar los obstáculos de la vida. Luego, como para despistar, la discográfica se atrevió a filtrar 'Unsustainable', una especie de melodía 'house dancing' inverosímil y desconcertante. Pero el segundo single oficial es el tema 'Madness' que tiene un cuerpo más rock progresivo con tintes clásicos, típico del sonido de la banda. El vídeo clip de la canción es tan curioso y sugerente que tras su estreno el 5 de septiembre de 2012 recibió en Internet más de 600.000 visitas en 24 horas.

Como es habitual, Muse ha combinado en este trabajo elementos del rock sinfónico con algo de pop, aderazado con tintes de música clásica, metal y temas abiertamente de estilo dance. Incluso hay analistas que hablan de marcadas influencias de Queen y del David Bowie de 'Scary Monsters'. Matt Bellamy ha contado que su trabajo con el productor de dubstep Shrillex fue determinante para escribir las dos pistas finales del álbum 'The 2nd Law: Unsustainable' y 'The 2nd Law: Isolated System'.

El cantante está tan entusiasmado con su reciente paternidad que ha escrito la canción 'Follow me' para su hijo recién nacido. Bellamy hay incluido incluso el sonido de los latidos del niño en el tema.

Todo apunta a que el próximo single será 'Panic Station' que es una especie de combinación funk rock en el que han intervenido músicos que tocaron junto a Stevie Wonder en el disco 'Superstition'.

Como curiosidad añadida, por primera vez el bajista Chris Wolstenholme ha compuesto dos canciones que aparecen en el álbum: 'Save me' y 'Liquid State', en las que expresa sus angustias cuando luchaba contra la adicción al alcohol.

Hay disponible una edición limitada con cubierta fabricada de materiales sostenibles, libreto de 12 páginas con letras de canciones y un vídeo clip con los singles.

Las canciones: 
1. Supremacy
2. Madness
3. Panic Station
4. Survival (Prelude)
5. Survival
6. Follow Me
7. Animals
8. Explorers
9. Big Freeze
10. Save Me
11. Liquid State
12. The 2nd Law: Unsustainable
13. The 2nd Law: Isolated System

viernes, 15 de junio de 2012

Doble ración de U2 con sonido directo impecable en 360º

U22 es precisamente doble ración de la mejor banda irlandesa de rock de todos los tiempos. Doble disco, 22 canciones, 2 horas de duración y con elección por duplicado entre los temas preferidos de la banda y los de sus fans. Es así porque han sido precisamente los seguidores del grupo los que han elegido los temas que componen el nuevo disco entre los 46 propuestos por la banda.

También es U2 por 2, por la intensidad y la fuerza que el grupo ha puesto en los dos años que lleva con la gira 360º, a la que pertenecen estas versiones. Y son versiones porque Bono, The Edge, Larry Muller y Adam Clayton reinterpretan constantemente sus temas. Los mejoran y los hacen crecer de forma inusitada. Tal es así que algunos sufren transformaciones radicales con el tiempo como ha ocurrido con ‘Sunday bloody Sunday’, ‘Pride (in the name of love)’.

La única pega es que sólo estará en las manos de los suscriptores de pago de la web oficial de U2. Y lo mejor, que viene presentado en un libro de lujo con fotos de las actuaciones en vivo con notas del propio Adam Clayton, bajista de la banda. Desde " Even Better Than The Real Thing" a "Bad" y desde "All I Want Is You" a "Out Of Control", todos los temas han sido remasterizados por el grupo y su equipo de producción.

Mientras tanto, U2 está trabajando en el estudio de grabación para lanzar nuevo disco antes de final de año aunque Bono ha aclarado que si el material no es lo suficientemente bueno no lo lanzarán. El cantante habla con entusiasmo sobre el trabajo realizado en el estudio y de la satisfactoria colaboración con el productor Brian Burton, conocido como ‘Danger Mouse’, miembro del dúo ‘Gnarls Barkley’.

“Hemos tocado la fibra. Estamos trabajando con un alma especial, Brian Burton. Nos escucha de una forma diferente”, dice Bono. “Hay cosas que siempre han estado en nuestra música, pero tal vez no se han acentuado. Es realmente muy, muy diferente.” Además Bono alucina con la dedicación que The Edge está poniendo en el nuevo disco ya que está muy volcado en la composición. “Es increíble cuando trabaja. Me siento muy mal por su familia”, se ríe Bono. "Larry y Adam también son la bomba. Hay una parte de bajo que, literalmente, no te la puedes creer. Es simplemente increíble. Así que sí, es emocionante.”

U22 The Double-Live:
Disco 1:
Even Better Than The Real Thing
The Fly
Mysterious Ways
Magnificent
Until The End Of The World
I Still Haven't Found What I'm Looking For
Stay (Faraway, So Close!)
One Tree Hill
Beautiful Day
Elevation
Bad
Disco 2:
All I Want Is You/Love Rescue Me
The Unforgettable Fire
Zooropa
City Of Blinding Lights
Mlk/Walk On
One
Where The Streets Have No Name
Ultra Violet (Light My Way)
With Or Without You
Moment Of Surrender
Out Of Control

lunes, 9 de abril de 2012

Aniversario del inventor del zoopraxiscopio, precursor del cine


Google ha secuenciado su logo utilizando la famosa serie de ‘El caballo en movimiento’, realizada por Muybridge para analizar si pasando una secuencia de imágenes en progresión a una determinada velocidad se crea la sensación de movimiento a partir de imágenes fijas.

Con este doodle se celebra el 128 aniversario del nacimiento de Edward Muybridge, inventor del zoopraxiscopio, un aparato que luego inspiraría el proyector de cine.

Muybridge es el seudónimo de Edward James Muggeridge, fotógrafo e investigador nacido en Gran Bretaña. Entre 1872 y 1878 realizó el experimento ‘El caballo en movimiento’ para averiguar si durante una carrera hay algún momento en el que el caballo no toca el suelo.

En 1888, Thomas Edison y William Dickinson se inspiran en sus progresos para inventar el fonógrafo y añadir sonido a las fotografías. Edison incluso utilizó imágenes de caballos como demostración de su invento del kinetoscopio, precursor del proyector de cine.

Aún se conservan las imágenes de los 71 discos del primer zoopraxiscopio que aparecen reproducidas en el libro ‘Eadweard Muybridge: The Kingston Museum Bequest (The Projection Box)’.


En 1992, el grupo de música U2 realizó un tributo muy interesante a Muybridge con el videoclip de su canción ‘Lemon’.