Mostrando entradas con la etiqueta HFPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HFPA. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2015

Unos Globos de Oro que anticipan unos Oscar 'moviditos'

La 72 edición de los Globos de Oro, que se ha celebrado en el hotel Beverly Hilton de Los Angeles, se ha saldado con unas cuantas sorpresas en forma de premios. La gala, que todos los años celebra la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), ha contado un año más –y van tres consecutivos- con las simpáticas Tina Fey y Amy Poehler como presentadoras de lujo. Estos galardones, concedidos por los 93 miembros que componen la HFPA, se entregan en la primera gran gala del cine que se celebra en el año, y suele marcar la tendencia triunfal de las películas favoritas para hacerse con otros premios de mayor empaque como pueden ser los Oscar o los Emmy.

Los Globos de Oro se desarrollan en un ambiente más distendido que los premios que conceden las academias de cine y televisión, además se entregan dos premios por cada categoría de las consideradas más importantes, al separar las obras dramáticas de las comedias o musicales. Del mismo modo, también se ponen al mismo nivel las producciones cinematográficas y las series de televisión, lo que suele otorgar un plus de notoriedad a los actores de la pequeña pantalla.

Una de las grandes triunfadoras de este año ha sido la arriesgada ‘Boyhood’, que se ha alzado con tres premios importantes, entre ellos el de mejor película dramática, contra todo pronóstico. En el apartado televisivo, las series ‘Fargo’ (mejor miniserie), ‘The Affair’ (mejor serie dramática) y ‘Transparent’ (mejor comedia musical), triunfaron en una gala magníficamente conducida por las siempre simpáticas Fey y Poehler. La victoria de la arriesgada producción ‘Boyhood’ resultó remarcada con el premio a la mejor actriz de reparto, obtenido por Patricia Arquette, imponiéndose nada más y nada menos que a Meryl Streep, la actriz que más Globos de Oro ha ganado en la historia, hasta en ocho ocasiones.

Otra actriz que suele salir victoriosa de estos lances, Julianne Moore, se hizo en esta ocasión con el galardón a la mejor actriz dramática por su trabajo en ‘Siempre Alice’, donde interpreta a una mujer que se enfrenta a un temprano Alzheimer, tras cumplir los 50 años. El premio al mejor actor en la categoría de drama, fue para Eddie Redmayne, por su excelente trabajo en ‘La teoría del todo’, donde da vida al científico Stephen Hawking. En el apartado de comedia, fue Michael Keaton, que destacó por su brillante interpretación en ‘Birdman’. Mientras que Amy Adams, resultó premiada con el de mejor actriz en la categoría, por su interesante personaje en ‘Big eyes’, de Tim Burton.

Nominados y ganadores
Mejor película en Drama
Boyhood
Foxcatcher
Descifrando Enigma
Selma
La teoría del todo
Mejor película en Comedia o Musical
El gran hotel Budapest
Birdman
Into the woods
Pride
St. Vincent
Mejor actor en Drama
Eddie Redmayne, La teoría del todo
Steve Carell, Foxcatcher
Benedict Cumberbatch, Descifrando Enigma
Jake Gyllenhaal, Nightcrawler
David Oyelowo, Selma
Mejor actor en Comedia o Musical
Michael Keaton, Birdman
Ralph Fiennes, El gran hotel Budapest
Bill Murray, St. Vincent
Joaquin Phoenix, Puro vicio
Christoph Waltz, Big Eyes
Mejor actriz en Drama
Julianne Moore, Siempre Alicia
Jennifer Aniston, Cake
Felicity Jones, La teoría del todo
Rosamund Pike, Perdida
Reese Witherspoon, Wild
Mejor actriz en Comedia o Musical
Amy Adams, Big eyes
Emily Blunt, Into the woods
Helen Mirren, Un viaje de diez metros
Julianne Moore, Maps to the Stars
Quvenzhané Wallis, Annie
Mejor actor de reparto
J.K. Simmons, Whiplash
Robert Duvall, The Judge
Ethan Hawke, Boyhood
Edward Norton, Birdman
Mark Ruffalo, Foxcatcher
Mejor actriz de reparto
Patricia Arquette, Boyhood
Jessica Chastain, A Most Violent Year
Keira Knightley, The Imitation Game
Emma Stone, Birdman
Meryl Streep, Into the Woods
Mejor guión
Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dineralis y Amarndo Bo, Birdman
Wes Anderson, El gran hotel Budapest
Richard Linklater, Boyhood
Graham Moore, Descifrando Enigma
Gillian Flynn, Perdida
Mejor director
Richard Linklater, Boyhood
Wes Anderson, El gran hotel Budapest
Ava DuVernay, Selma
David Fincher, Perdida
Alejandro González Iñárritu, Birdman
Mejor canción original
John Legend and Common, ‘Glory’ en ‘Selma’
Lana Del Rey, ‘Big eyes’  de ‘Big eyes’
Patti Smith and Lenny Kaye, ‘Mercy Is’ en ‘Noé’
Sia and Greg Kurstin, ‘Opportunity’en ‘Annie’
Lorde, ‘Yellow flicker beat’ en ‘Los juegos del hambre: Sinsajo’
Mejor banda sonora
Jóhann Jóhannsson por ‘La teoría del todo’
Alexandre Desplat por ‘Descifrando Enigma’
Trent Reznor y Atticus Ross por ‘Perdida’
Antonio Sánchez por ‘Birdman’
Hans Zimmer por ‘Interstellar’
Mejor película en Lengua extranjera
Leviathan - Rusia
Ida - Polonia
Turist - Suecia
Gett - Israel
Tangerines - Estonia
Mejor película de animación
Como entrenar a tu dragon 2
Big hero 6
Boxtrolls
La Lego película
Libro de la vida
Categorías de televisión
Mejor drama: ‘The Affair’
Mejor actor en un drama: Kevin Spacey por ‘House of cards’
Mejor actriz en un drama: Ruth Wilson por ‘The Affair’
Mejor comedia: ‘Transparent’
Mejor actor en comedia: Jeffrey Tambor por ‘Transparent’
Mejor actriz en comedia: Gina Rodriguez por ‘Jane the virgin’
Mejor película o miniserie: ‘Fargo’
Mejor actor en una miniserie: Billy Bob Thornton por ‘Fargo’
Mejor actriz en una miniserie: Maggie Gyllenhaal por ‘The honorable woman’
Mejor actor de reparto en una serie: Matt Bomer por ‘The normal heart’
Mejor actriz de reparto en una serie: Joanne Froggatt por ‘Downton Abbey’

lunes, 13 de enero de 2014

Globos de Oro 2014, entre 'la estafa' y 'la esclavitud'

Amy Poehler y Tina Fey, presentadoras de la gala, dando siempre buena muestra de su simpatía.
La 71 edición de los Globos de Oro ha tenido lugar en el hotel Beverly Hilton de Los Angeles. Los premios, como todos los años, los organiza y entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), cuyos miembros, votan sin presiones de la Industria, los que consideran como mejores del año.

Si en la edición del año pasado, la alfombra roja fue una carrera de obstáculos para llegar al recinto, como consecuencia de un clima algo desapacible y frío, que obligó a instalar gran cantidad de estufas a lo largo del recorrido; en esta ocasión, las estrellas del olimpo de Hollywood, han podido lucir sus mejores trapitos ante los objetivos de las cámaras de medio mundo. Y eso, a pesar de un inoportuno y espectacular escape de agua que encharcó buena parte de la 'red carpet', a pocas horas del comienzo del evento.

La gala, amenizada por las siempre divertidas Tina Fey y Amy Poehler, fue una fiesta entretenida, en la que corrió el champagne, hasta liquidar por completo las más de mil botellitas disponibles. Las dos películas que se han erigido como las triunfadoras de la noche fueron 'La gran estafa americana' y '12 años de esclavitud'.

'La gran estafa americana' se alzó con el premio a la Mejor comedia. Lo que ya todo el mundo veía como inevitable, tras resultar premiadas las dos protagonistas femeninas en sendas categorías de Mejor actriz y Mejor secundaria. La primera, Amy Adams, consigue el galardón tras cinco nominaciones. Mientras, que Jennifer Lawrence, obtuvo su segundo Globo de Oro, tras el obtenido el año pasado.

Por su parte, '12 años de esclavitud' pasó por la gala sin pena ni gloria, hasta el punto de que parecía que iba a ser una de las grandes derrotadas de la presente edición. No obtuvo el galardón por la música, a ninguna de sus protagonistas, ni a la mejor dirección. Sin embargo, ahí estuvo Johnny Depp para presentar el premio a la Mejor película dramática, que como desvelaba su pícara sonrisa, fue a parar a Steve McQueen. El por entonces angustiado director, soltó un suspiro de alivio, y abrió la veda para que la recta final del evento, conquistaran otros dos premios, de los seis a los que optaban.

Un galardón muy merecido fue el de la Mejor actriz de drama, que recayó en la siempre brillante Cate Blanchett, por su más que notable papel de una millonaria que pasa sus peores momentos, en 'Blue Jasmine', la última película de Woody Allen.

En el apartado masculino, los triunfadores en el género dramático fueron Matthew McConaughey, y como Mejor secundario, el cantante y actor Jared Leto, ambos por 'Dallas Buyer Club'; y Leonardo DiCaprio por su impecable interpretación de broker sin escrúpulos en 'El lobo de Wall Street'. Por cierto, que el actor tuvo unas exquisitas palabras para su mentor en ésta y otras tantas películas, Martin Scorsese.

El Mejor guión fue para Spike Jonze por la película 'Her', y el Mejor director fue para el brillante trabajo de Alfonso Cuarón en la innovadora 'Gravity'.

El premio especial Cecil B. DeMille, ya se había anunciado que reconocería este año la carrera cinematográfica de Woody Allen, y como era de esperar, no acudió a la ceremonia, por lo que su premio lo recogió su expareja, amiga y musa, Diane Keaton. La actriz, bromeó al recoger el premio, explicando que si Allen estuviera presente, diría que la sacaran de allí inmediatamente.
El grupo irlandés U2, premio a la Mejor canción por 'Ordinary Love'.

En la categoría de Mejor película de animación, se impuso la última producción de Disney, 'Frozen: el reino de hielo'. Y en el apartado musical, la Mejor banda sonora fue para la compleja 'Cuando todo está perdido', un film sin diálogos; mientras que la Mejor canción, reconoció el gran trabajo del grupo irlandés U2, al condensar en el tema 'Ordinary love', la filosofía y carisma de Nelson Mandela, para el biopic 'Mandela: del mito al hombre': gran película que promueve los mejores valores del líder sudafricano.

El premio a la Mejor película extranjera, según la prensa extranjera de Hollywood, recayó en la producción italiana 'La vida de Adèle' de Paolo Sorrentino, que se impuso a la aparentemente favorita, la francesa 'Blue is the warmest color'.

En estos premios, también hay espacio para reconocer los mejores trabajos de televisión. Y sin duda, la gran ganadora, en la categoría de drama, ha sido la prestigiosa serie 'Breaking Bad'. A nadie sorprende ya el triunfo de Bryan Cranston, tras cuatro años en la picota de los nominados, por su papel de profesor de química metido a narcotraficante. La serie se ha convertido en objeto de culto a nivel mundial por méritos propios.

También ha habido momentos de gloria para Robin Wright, como protagonista de 'House of Cards', y para Elizabeth Moss, por su trabajo en 'Top of the Lake'. Mientras que 'Behind the Candelabra', se impuso en la categoría de Mejor película para televisión o miniserie, gracias al triunfo de su protagonista Michael Douglas como Mejor actor. Douglas quiso homenajear a su compañero de reparto, Matt Damon, del que alabó su gran trabajo y disposición, por la que según el premiado, se merece tanto o más el galardón que él.

Amy Poehler puso la nota de color, al hacerse con el premio a la Mejor actriz de comedia televisiva, por 'Parks and Recreation', en el ocaso de una noche marcada por su ingeniosa ironía como presentadora, junto a Tina Fey. Lo celebró besando a destajo a Bono, el cantante de U2. "Nunca gano, así que no me creo lo que ha pasado", gritó nerviosa.

Para acabar, lo que ya se ha convertido en todo un clásico en estas ceremonias. La colombiana Sofía Vergara se volvió a quedar sin premio, por cuarta vez consecutiva, ya que la asociación prefirió dar el galardón de Mejor Actriz de reparto en una serie o película de televisión, a la veterana Jacqueline Bisset, que lo recibió entre emocionada y sorprendida. La actriz no respetó los tiempos, ni el protocolo, ni la medida, con un discurso enrevesado y extraño, que dejó a todos con un extraño sabor de boca.