Mostrando entradas con la etiqueta David Bowie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Bowie. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de enero de 2019

App virtual para recordar el legado de David Bowie

Ya es posible descargar la App David Bowie Is que coincide con el tercer aniversario de su fallecimiento. La aplicación es una gran recopilación de todo tipo de material del cantante y compositor. En la narración se puede escuchar la voz del actor y también amigo personal Gary Oldman que actúa como conductor del tránsito virtual por más de 25 habitaciones virtuales que muestran un total de 56 trajes utilizados por la estrella del rock, partituras y letras de hasta 38 canciones, unos 23 vídeos musicales de sus grandes éxitos, los originales de hasta 60 canciones escritas a mano, más de 50 fotografías, 33 dibujos y bocetos en los que aprecia también el talento del artista en esta disciplina, 7 cuadros y mucho contenido más.

La App está disponible para smartphones Apple como Android y es la extensión natural de la muestra itinerante que ha recorrido el mundo con notable éxito durante el año pasado. Gracias a la magia de la tecnología de realidad aumentada y el 3D es posible apreciar con todo detalle infinidad de pertenencias y objetos del músico británico David Robert Jones, conocido por el nombre artístico de David Bowie,

lunes, 13 de febrero de 2017

Bowie y Adele triunfan en la gala de los Grammys 2017

Los grandes protagonistas de la edición 2017 de los Grammys fueron el recientemente desaparecido David Bowie y la cantante Adele. Ambos consiguieron hacerse con cinco galardones cada uno. Tanto Beyoncé como el rapero Chance the Rapper con nueve y siete nominaciones respectivamente, se tuvieron que conformar con una renta algo escasa: mejor vídeo por ‘Formation’ y mejor álbum contemporáneo para ella, y mejor artista novel, interpretación de rap y álbum de Rap para él.

Todos los premiados en los Grammys 2017

Grabación del año: Adele, ‘Hello’
Álbum del año: Adele, ‘25’
Canción del año: Adele, ‘Hello’
Mejor nuevo artista: Chance The Rapper
Mejor actuación solista pop: Adele, ‘Hello’
Mejor actuación pop en dúo o grupo: Twenty One Pilots, ‘Stressed Out’
Mejor álbum vocal pop tradicional: Willie Nelson, ‘Summertime: Willie Nelson Sings Gershwin’
Mejor disco de Pop: Adele, ‘25’
Mejor grabación dance: The Chainsmokers Featuring Daya, ‘Don’t Let Me Down’
Mejor disco de Dance / Electrónica: Flume, ‘Skin’
Mejor álbum instrumental contemporáneo: Snarky Puppy, ‘Culcha Vulcha’
Mejor actuación de rock: David Bowie, ‘Blackstar’
Mejor actuación en metal: Megadeth, ‘Dystopia’
Mejor canción rock: David Bowie, ‘Blackstar’
Mejor disco de Rock: Cage the Elephant, ‘Tell me I’m pretty’
Mejor disco de Música Alternativa: David Bowie, ‘Blackstar’
Mejor actuación R&B: Solange, ‘Cranes In The Sky’
Mejor actuación de R&B tradicional: Lalah Hathaway, ‘Angel’
Mejor canción R&B: Maxwell, ‘Lake By The Ocean’
Mejor disco urbano contemporáneo: Beyoncé, ‘Lemonade’
Mejor disco R&B: Lalah Hathaway, ‘Lalah Hathaway Live’
Mejor actuación rap: Chance The Rapper Featuring Lil Wayne & 2 Chainz, ‘No Problem’
Mejor actuación de Rap/Canto: Drake, ‘Hotline Bling’
Mejor canción de rap: Drake, ‘Hotline Bling’
Mejor disco de rap: Chance The Rapper, ‘Coloring Book’
Mejor actuación solista country: Maren Morris, ‘My Church’
Mejor actuación country en dúo o grupo: Pentatonix Featuring Dolly Parton, ‘Jolene’
Mejor canción country: Tim McGraw, ‘Humble And Kind’
Mejor disco country: Sturgill Simpson, ‘A Sailor’s Guide To Earth’
Mejor disco new age: White Sun, ‘White Sun II’
Mejor improvisación solista de jazz: John Scofield, ‘I’m So Lonesome I Could Cry’
Mejor disco jazz vocal: Gregory Porter, ‘Take Me To The Alley’
Mejor disco instrumental de jazz: John Scofield, ‘Country For Old Men’
Mejor disco de ensamble de jazz grande: Ted Nash Big Band, ‘Presidential Suite: Eight Variations On Freedom’
Mejor disco de jazz latino: Chucho Valdés, ‘Tribute To Irakere: Live In Marciac’
Mejor actuación / canción gospel: Tamela Mann; Kirk Franklin, ‘God Provides’
Mejor actuación / canción en música cristiana contemporánea: Hillary Scott & The Scott Family, ‘Thy Will’
Mejor disco gospel: Kirk Franklin, ‘Losing My Religion’
Mejor disco de música cristiana contemporánea: Hillary Scott & The Scott Family, ‘Love Remains’
Mejor disco de gospel roots: Joey+Rory, ‘Hymns’
Mejor disco de Pop Latino: Jesse & Joy, ‘Un besito más’
Mejor disco latino de rock, urbano o contemporáneo: iLe, ‘iLevitable’
Mejor disco de música regional mexicana (incluyendo tejana): Vicente Fernández, ‘Un Azteca En El Azteca, Vol. 1 (En Vivo)’
Mejor disco tropical latino: Jose Lugo & Guasábara Combo, ‘Dónde están?’
Mejor actuación de american roots: Sarah Jarosz, ‘House Of Mercy’
Mejor canción american roots: The Time Jumpers, ‘Kid Sister’
Mejor disco de americana: William Bell, ‘This Is Where I Live’
Mejor disco de bluegrass: O’Connor Band With Mark O’Connor, ‘Coming Home’
Mejor disco de blues tradicional: Bobby Rush, ‘Porcupine Meat’
Mejor disco de blues contemporáneo: Fantastic Negrito, ‘The Last Days Of Oakland’
Mejor disco folk: Sarah Jarosz, ‘Undercurrent’
Mejor disco de roots regional: Kalani Pe’a, ‘E Walea’
Mejor disco reggae: Ziggy Marley, ‘Ziggy Marley’
Mejor disco de world music: Yo-Yo Ma & The Silk Road Ensemble, ‘Sing Me Home’
Mejor disco infantil: Secret Agent 23 Skidoo, ‘Infinity Plus One’
Mejor disco hablado: Carol Burnett, ‘In Such Good Company: Eleven Years Of Laughter, Mayhem, And Fun In The Sandbox’
Mejor disco de comedia: Patton Oswalt, ‘Talking For Clapping’
Mejor disco de musical teatral: Danielle Brooks, Cynthia Erivo & Jennifer Hudson, ‘The Color Purple’
Mejor recopilación para banda sonora de medios audiovisuales: Miles Davis & Various Artists, ‘Miles Ahead’
Mejor banda sonora para audiovisual: John Williams, ‘Star Wars: The Force Awakens’
Mejor canción original para audiovisual: Max Martin, Shellback & Justin Timberlake, ‘Can’t Stop The Feeling!’
Mejor composición instrumental: Ted Nash Big Band, ‘Spoken At Midnight’
Mejor arreglo, instrumental o a capella: Jacob Collier, ‘You And I’
Mejor arreglo, instrumental y vocal: Jacob Collier, ‘Flintstones’
Mejor diseño de empaque: Jonathan Barnbrook (David Bowie), ‘Blackstar’
Mejor presentación en caja o edición especial limitada: Gérard Lo Monaco, ‘Edith Piaf 1915-2015’
Mejores notas de un álbum: Ken Bloom & Richard Carlin, escritores (Eubie Blake & Noble Sissle), ‘Sissle And Blake Sing Shuffle Along’
Mejor disco histórico: Bob Dylan, ‘The Cutting Edge 1965-1966: The Bootleg Series, Vol.12 (Collector’s Edition)’
Mejor ingeniería musical en un álbum de música no clásica: David Bowie, ‘Blackstar’
Productor del año en música no clásica: Greg Kurstin
Mejor Grabación Remezclada: André Allen Anjos, remixer (Bob Moses), Tearing Me Up (RAC Remix)
Mejor disco de sonido surround: Ludovic Morlot & Seattle Symphony, Dutilleux: Sur Le Même Accord; Les Citations; Mystère De L’instant & Timbres, Espace, Mouvement
Mejor ingeniería musical en un álbum de música clásica: James Conlon, Guanqun Yu, Joshua Guerrero, Patricia Racette, Christopher Maltman, Lucy Schaufer, Lucas Meachem, LA Opera Chorus & Orchestra, Corigliano: The Ghosts Of Versailles
Productor del año en música clásica: David Frost
Mejor actuación orquestal: Boston Symphony Orchestra, ‘Shostakovich: Under Stalin’s Shadow - Symphonies Nos. 5, 8 & 9’
Mejor grabación de ópera: LA Opera Orchestra; LA Opera Chorus, Corigliano: The Ghosts Of Versailles
Mejor actuación coral: Warsaw Philharmonic Choir, ‘Penderecki Conducts Penderecki, Volume 1’
Mejor actuación de música de cámara / ensamble pequeño: Third Coast Percussion, ‘Steve Reich’
Mejor solo instrumental de música clásica: Zuill Bailey, ‘Daugherty: Tales Of Hemingway’
Mejor Solista Vocal Clásico: Ian Bostridge; Antonio Pappano, ‘Shakespeare Songs’, Dorothea Röschmann; Mitsuko Uchida, Schumann & Berg
Mejor Compendio Clásico: Giancarlo Guerrero, Daugherty: Tales Of Hemingway; American Gothic; Once Upon A Castle
Mejor Composición de Música Clásica Contemporánea: Michael Daugherty, ‘Daugherty: Tales Of Hemingway’
Mejor video musical: Beyoncé, ‘Formation’
Mejor película musical: ‘The Beatles: Eight Days A Week The Touring Years’

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Lo más buscado en Google durante el año 2016

Google ha hecho públicos los últimos datos sobre tendencias de búsqueda por países durante el año 2016. Desde Pokémon Go a la última edición de las Olimpiadas o el Brexit, este convulso año que termina nos deja interesantes consultas masivas de la población que ayudan a comprender mejor los sucesos más importantes de nuestro tiempo.

En áreas como política o deporte ha sido un año marcado por los Juegos Olímpicos celebrados en Brasil o las polémicas elecciones en Estados Unidos por lo que no es de extrañar que entre las personalidades más buscadas en la red estuvieran Donald Trump, Michael Phelps o Simón Biles, mientras que entre los personajes más buscados en España fueran Mireia Belmonte, Ruth Beitia y Garbiñe Muguruza.

Otros nombres relevantes tienen que ver con motivos más tristes pues son destacadas figuras del mundo del espectáculo o de las artes que han fallecido en estos meses como los cantantes David Bowie, Leonard Cohen o Manolo Tena, así como la repentina muerte de deportistas como Luis Salom.


jueves, 31 de julio de 2014

El décimo 'contoneo' de Lenny Kravitz con gira mundial

El multi-instumentista Lenny Kravitz lanza nuevo single 'Sex', apenas unas semanas después del éxito de 'The Chamber', que sirvió como carta de presentación de su décimo disco de estudio. El lanzamiento del nuevo trabajo del artista, titulado 'Strut', ha servido de excusa al provocador cantante para revelar las fechas de la gira europea, cuyas entradas se pusieron a la venta el 27 de junio. Kravitz ha aprovechado para enseñar la portada de su nuevo disco, con detalles exclusivos que incluyen la lista de canciones y los vídeos de los primeros singles.

El décimo disco de estudio de Kravitz verá la luz el próximo 23 de septiembre del 2014. El álbum es un trabajo al más puro estilo rock clásico con destellos rítmicos muy bailables. Como es habitual en el músico, explora el deseo en todas sus vertientes, desde la más física, a la más idealizada. Entre las doce canciones que conforman el lanzamiento incluye títulos como 'New York city', 'I never want to let you down' y 'She's a beast'.

Lenny Kravitz se refiere a la composición de estos nuevos temas como canciones que salen directas del corazón ya que, según sus palabras, las concibió con la misma intensidad que le impulsaba al comienzo de su carrera. El cantante ha tenido grandes éxitos en los últimos años, alcanzando unas ventas de cuarenta millones de discos. "Este disco me trajo de vuelta a un lugar de la música que me gusta mucho ", ha afirmado el compositor, "volver a los sentimientos que tenía cuando estaba en la escuela secundaria. Es un disco de rock & roll de verdad: es crudo, tiene alma y se formó de una manera realmente rápida".

Como ya es habitual en todos sus discos, Kravitz toca la guitarra, el bajo, los teclados y la batería y percusión, y también lo ha producido. Si bien para los últimos retoques, ha contado con el legendario Bob Clearmountain, responsable de grabaciones como el 'Let's dance' de Bowie, 'Tatto You' de Stones y 'Born in the USA' de Springsten; para mezclar con su habitual maestría, las melodías finales del álbum.
A estas alturas, Lenny Kravitz ha trascendido géneros y estilos, en una carrera musical de 20 años, que ha bebido de las ricas influencias de los años 60 y 70, soul, rock y funk. Ha ganado cuatro premios Grammy consecutivos, estableciendo un récord de más premios ganados en la categoría Mejor Interpretación Vocal Masculina. Mención destacada merece también el aclamado disco de 2011 'Black and white America', así como la edición 20 aniversario de su debut 'Let love rule'.

El éxito musical de Lenny Kravitz le ha brindado muchas oportunidades para cumplir su visión creativa más allá de la industria de la música. El artista se ha dejado ver en varias películas de éxito internacional como 'Precious', 'Los juegos del hambre' y 'En llamas', o 'El mayordomo', junto a Forest Whitaker, Oprah Winfrey y Cuba Gooding Jr.

La gira mundial dará comienzo el próximo 22 de octubre en el Crocus City Hall de Moscú.

Canciones contenidas en el disco
1. Sex
2. The Chamber
3. Dirty White Boots
4. New York City
5. The Pleasure and the Pain
6. Strut
7. Frankenstein
8. She's a Beast
9. I'm a Believer
10. Happy Birthday
11. I Never Want To Let You Down
12. Ooo Baby Baby

jueves, 7 de noviembre de 2013

Russian Red prepara disco para principios de 2014

Russian Red se encuentra dando los últimos arreglos a su nuevo álbum. El lanzamiento está previsto para los primeros meses del próximo año 2014. El que será su tercer trabajo, representa una evolución muy lógica en su carrera, tras los exitosos álbumes anteriores, su disco de debut en 2008 'I love your glasses', y su confirmación en 2011 con 'Fuerteventura'.

La grabación de este nuevo trabajo se ha desarrollado en Los Ángeles, y ha convocado a grandes profesionales de la escena musical norteamericana. Grabado y producido por Joe Chiccarelli, conocido por sus trabajos con The White Stripes, The Strokes, Morrissey, My Morning Jacket, U2, The Shins, Brian Wilson, Beck o Mika, ha tenido como colaboradores a Mark Needhan (The Killers, Fleetwood Mac, Bloc Party, Blondie, Chris Isaak) como ingeniero de mezcla y a Emily Lazar (Vampire Weekend, Björk, David Bowie, Lou Reed) como ingeniero de masterización.

Este trabajo supone una gran evolución en el sonido y en la madurez artística de Lourdes Hernández. El nuevo álbum llegará casi tres años después de que Fuerteventura, con el que entró directamente en el puesto número 2 de los álbumes más vendidos en nuestro país. El trabajo se editó en 25 países, y vendió más de 40.000 copias, al tiempo que el artista se embarcaba en una gira de más de 120 conciertos que la llevaría por toda Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica.

Durante estos años que la artista madrileña se ha instalado en Los Ángeles, y ha grabado un dueto virtual con Elvis Presley. También fue nominada al premio Goya a la mejor canción por 'Loving strangers', un tema incluido en la película 'Habitación en Roma' de Julio Medem, y se alzó con el Premio MTV European Music Awards a la mejor artista nacional.

domingo, 3 de noviembre de 2013

David Bowie lanza otro 'día extra'

El mito Bowie sigue activo, y no se conforma con lanzar nuevo disco. Cuando aún no se ha apagado la llama prendida por los nuevos temas que presentó a principios de 2013, ahora lanza una edición especial con cinco canciones nuevas y dos remixes inéditos, además de un DVD con los vídeos oficiales de los singles que se han extraído hasta el momento.

Ya está a la venta ‘The next day Extra’, una edición de coleccionista de su último álbum del mismo nombre. Esta nueva edición incluye: el trabajo original con 14 temas, el mencionado CD extra con 10 canciones y el DVD con los videos de las singles extraídos, que son 'Where are we now?', 'The stars (Are out tonight)', 'The next day' y 'Valentine’s Day'.

En el disco con los extras incluye los remixes de LCD Soundsystem's James Murphy y Venetian y 'God bless the girl', la pieza inédita que sólo era posible escuchar en la versión japonesa del álbum.

Todo ello viene en una exclusiva caja, diseño de Barnbrook, que incluye un libreto con las letras y otro con imágenes de los vídeos. El disco original de 'The next day' salió a la venta el mes de marzo de 2013, y fue número uno en quince países. El CD 1 incluye los temas: The next day, Dirty boys, The Stars (Are out tonight), Love is lost, Where are we now?, Valentine's day, If you can see me, I'd rather be high, Boss of me, Dancing out in space, How does the grass grow, (You will) Set the world on fire, You feel so lonely you could die y Heat. El CD extra contiene las canciones: Atomica, Love is lost (Hello Steve Reich mix by James Murphy for the DFA), Plan, The informer, Like a rocket man, Born in a UFO, I'd rather be hish (Venetian mix), I'll take you there, God bless the girl y So she.

Además de la publicación de esta edición física, el cantante ha lanzado un EP digital con las nuevas canciones y remixes, pensado para los que ya tienen el álbum en su edición original y quieren hacerse exclusivamente con los extras.

Noticias relacionadas:
Bowie pregunta donde estamos
Bowie anuncia lluvia de estrellas
El dia siguiente de bowie directo al 1

domingo, 27 de octubre de 2013

La leyenda Lou Reed empieza a brillar hoy

El cantante Lewis Allen Reed, más conocido como Lou Reed, ha fallecido a los 71 años de edad. El compositor y cantante, fue uno de los referentes del rock alternativo norteamericano, y líder del mítico grupo Velvet Underground. Quedan para la historia de la música moderna, sus discos con la banda y también en solitario. Temas como 'Pale plue eyes', 'Venus in furs', 'Rock and roll', 'Heroin' y 'Sweet Jane', han influenciado de forma decisiva a toda una generación de músicos de todo el mundo.

Reed nació en Nueva York, el 2 de marzo de 1942, en el seno de una familia judía de Brooklyn. A los ocho años, comenzó a estudiar piano y también guitarra. Unos años después, se traslada junto a su familia a Freeport, Long Island, donde hace sus pinitos en la composición, y experimenta con otros sonidos. A los 14 años, graba su primer disco, con el grupo The Shades, titulado 'So blue'. En los años sesenta, ingresa en la Universidad de Syracuse, para estudiar Filología. En 1965, conoce al cantante galés John Cale, y juntos fundan el grupo que primero se llamó The Warlocks y luego The Falling Spikes.

Al poco tiempo, se cruza en su vida, el artista Andy Warhol, justo cuando éste era el máximo exponente del Pop Art en Estados Unidos. El pintor decide apadrinarlos, incluye en el grupo a Nico, una de sus musas de entonces, y los rebautiza como The Velvet Underground. Entonces, publican uno de los mejores discos de la historia del pop-rock, 'The velvet underground and Nico'. Desde entonces, el binomio músico-artístico de Reed y Warhol no para de expeler talento, con portadas diseñadas por el propio genio del Pop Art, y canciones tan revolucionarias como 'I'll be your mirror', 'Beginning to see the light' o el polémico alegato a favor del consumo de estupefacientes de 'Heroin'.

Ya en solitario, hizo con David Bowie, el interesante trabajo titulado 'Transformer', al que le siguió en 1973, el álbum 'Berlín'. En 1976, abandona la discográfica RCA y firma con Arista, para tratar de encontrar un nuevo sonido con discos como 'Street Hassle' o 'The Bells'. En los años ochenta, regresa a RCA, dando muestras de encontrarse en una etapa más madura, con trabajos como 'The blue mask', 'New Sensations' y 'Mistrial'.

En 1989 publica 'New York'; en 1992 'Magic and loss'; en 1996 'Set the twilight reeling'; y en 1998, el directo grabado en Londres, 'Perfect night live in London', en el que repasa los mejores temas de toda su carrera.

En 2003, lanza 'The raven' en el que colaboran David Bowie y Laurie Anderson, entre otros. También, se atrevió a revisar los viejos temas de la Velvet Underground, en el disco 'NYC Man'. En 2004, publica 'Animal serenade', el álbum número 34 de su carrera, que recopilaba, en forma de doble disco, los mejores temas del concierto que ofreció en Los Ángeles el año anterior.

En 2011, colabora en la grabación del disco 'Lulu' de Metallica, que fue denostado por buena parte de la crítica. Al poco tiempo, protagoniza junto a Ryuichi Sakamoto, un concierto de doce horas en Nueva York, para recaudar fondos para los afectados del tsunami de Fukusima.

Una faceta desconocida de Reed fue la fotografía, afición que comenzó en los setenta, por recomendación del Warhol y Win Wenders, que le animaron a retratar los detalles curiosos de sus largas giras. Algunas de esas instantáneas, se pudieron ver en una exposición itinerante que pasó por Palma de Mallorca, en 2010, bajo el título de 'Romanticism'.

Estuvo casado con Sylvia Morales en los años ochenta. En los noventa, se casó con la cantante y compositora Laurie Anderson. Recientemente se había sometido a un trasplante de hígado, que lamentablemente sólo le ha prolongado la vida unos meses más.

viernes, 1 de marzo de 2013

Bowie anuncia lluvia de estrellas con Tilda Swinton

El segundo single de David Bowie, 'The stars (are out tonight)', es la nueva propuesta del cantante británico como muestra del contenido de su nuevo álbum 'The next day' que está previsto se publique el 12 de marzo de 2013.

El vídeo de la canción es algo más que el típico clip musical . Se trata de un pequeño cortometraje en el que David Bowie y la actriz Tilda Swinton actúan como una pareja felizmente casada. Su mundo se altera y luego cobra sentido con la intrusión de una pareja de celebridades interpretada por Andrej Pejic y Saskia De Brauw. El vídeo está dirigido por Floria Sigismondi y grabado por Jeff Cronenweth.

'The stars(are out tonight)' es una de las piezas destacadas del nuevo álbum de Bowie, que supone su 30 disco grabado en estudio. Este nuevo disco rompe un silencio de diez años y ya se puede reservar anticipadamente en iTunes con 14 nuevas canciones en la edición estándar y tres canciones extra en la edición de lujo.

martes, 8 de enero de 2013

Bowie pregunta 'dónde estamos' en su 66 cumpleaños


El mismo día en que cumple los 66 años, el mito del 'glam' David Bowie rompe diez años de silencio, para regalar a sus seguidores una canción como anticipo de un disco que verá la luz el mes de marzo. El nuevo trabajo, titulado 'The next day', incluye 14 temas, aunque también estará disponible una edición 'Deluxe' con tres canciones más.

El primer single 'Where are we now?', representa toda una declaración de intenciones, en el que además hace un repaso nostálgico a los años que el intérprete estuvo en Berlín. La canción ya se puede descargar de la página web del cantante y también de iTunes. La balada que se apoya en una melodía interpretada al piano, ha sido grabada en Nueva York y producida por Tony Visconti, colaborador habitual del cantante durante años. En la letra se mencionan varios de los lugares emblemáticos de la ciudad germana, donde Bowie y Visconti crearon la mítica trilogía de discos 'Low', 'Heroes', y 'Lodgers' en los años setenta.

El vídeo de 'Where are we now?' tiene una destacada ambientación decadente y lúgubre para acompañar una interpretación algo triste y abatida, con un tono intimista que pretende transmitir el estado de ánimo que le inspira a Bowie los duros años de crisis que estamos viviendo.

La portada del nuevo álbum es una remozada versión de la que ya publicara en su mítico disco 'Heroes', y que vincula aún más la conexión de este trabajo con la trilogía de Berlín. "David es el tipo de artista que escribe e interpreta lo que quiere cuando quiere... cuando se tiene algo que decir en lugar de algo que vender. Hoy definitivamente tiene algo que decir", se puede leer en la página oficial del artista.

La edición especial de 'The next day' incluye las siguientes canciones:
The next day
Dirty Boys
The Stars (Are out tonight)
Love is lost
Where are we now?
Valentine's day
If you can see me
I'd rather be high
Boss Of me
Dancing out in space
How does the grass grow?
(You will) Set the world on fire
You feel so lonely you could die
Heat
So she (bonus track)
I'll take you there (bonus track)
Plan (bonus track)

Noticias relacionadas:
El día siguiente de bowie directo al 1
Bowie anuncia lluvia de estrellas

miércoles, 3 de octubre de 2012

La Segunda ley de la Termodinámica motiva a Muse

El esperado nuevo larga duración de Muse lleva por título 'The 2nd Law' y supone el sexto disco de estudio de la banda británica, tras el brillante 'The Resistance', con el que ganaron el Grammy al Mejor Álbum Rock el año 2011. El título del disco hace referencia a la Segunda ley de la Termodinámica, que establece que la energía está decreciendo en todas partes y por lo tanto, llegará un momento en el que desaparezca del todo. "Sin embargo, sabemos que el universo se expande. La energía resultante de la actividad de nuestros cuerpos, del propio planeta Tierra, el sol y las estrellas se expande. Eso es algo que va contra la segunda ley porque parece que estamos creciendo, evolucionando y queremos seguir haciéndolo", explica Matt Bellamy.

La banda, formada por el multi instrumentista y compositor Matthew Bellamy, el batería Dominic Howard y el bajista Christopher Wolstenholme ha apostado por un trabajo en el que se filtran multitud de influencias entre las que destacan las de U2, grupo con el que han compartido la gira 360º por medio mundo. Según palabras del propio Bellamy, "este disco está muy influenciado por U2. Salimos de gira con ellos por Sudamérica, y definitivamente hay algo de ellos en este disco, un poco de 'Achtung Baby' por aquí y por allá”.

Hasta ahora han aparecido diversos adelantos del trabajo como 'Survival' que fue canción oficial de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Una canción que pretendía ser inspiración para los atletas de todo el mundo por su letra que habla de la determinación y la fuerza que hacen falta para superar los obstáculos de la vida. Luego, como para despistar, la discográfica se atrevió a filtrar 'Unsustainable', una especie de melodía 'house dancing' inverosímil y desconcertante. Pero el segundo single oficial es el tema 'Madness' que tiene un cuerpo más rock progresivo con tintes clásicos, típico del sonido de la banda. El vídeo clip de la canción es tan curioso y sugerente que tras su estreno el 5 de septiembre de 2012 recibió en Internet más de 600.000 visitas en 24 horas.

Como es habitual, Muse ha combinado en este trabajo elementos del rock sinfónico con algo de pop, aderazado con tintes de música clásica, metal y temas abiertamente de estilo dance. Incluso hay analistas que hablan de marcadas influencias de Queen y del David Bowie de 'Scary Monsters'. Matt Bellamy ha contado que su trabajo con el productor de dubstep Shrillex fue determinante para escribir las dos pistas finales del álbum 'The 2nd Law: Unsustainable' y 'The 2nd Law: Isolated System'.

El cantante está tan entusiasmado con su reciente paternidad que ha escrito la canción 'Follow me' para su hijo recién nacido. Bellamy hay incluido incluso el sonido de los latidos del niño en el tema.

Todo apunta a que el próximo single será 'Panic Station' que es una especie de combinación funk rock en el que han intervenido músicos que tocaron junto a Stevie Wonder en el disco 'Superstition'.

Como curiosidad añadida, por primera vez el bajista Chris Wolstenholme ha compuesto dos canciones que aparecen en el álbum: 'Save me' y 'Liquid State', en las que expresa sus angustias cuando luchaba contra la adicción al alcohol.

Hay disponible una edición limitada con cubierta fabricada de materiales sostenibles, libreto de 12 páginas con letras de canciones y un vídeo clip con los singles.

Las canciones: 
1. Supremacy
2. Madness
3. Panic Station
4. Survival (Prelude)
5. Survival
6. Follow Me
7. Animals
8. Explorers
9. Big Freeze
10. Save Me
11. Liquid State
12. The 2nd Law: Unsustainable
13. The 2nd Law: Isolated System