Mostrando entradas con la etiqueta Spike Jonze. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spike Jonze. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2014

'Her': Por el amor de un androide virtual...¿Cuándo?

Una de las películas más interesantes de los últimos meses, no acaba de llegar a las salas españolas. La Industria que, con tanto afán, nos vende la imperiosa necesidad de visionar las muy promocionadas 'El lobo de Wall Street' o 'La gran estafa americana'; nos esconde films como 'Agosto', que ofrece un alarde interpretativo de un buen ramillete de los mejores actores de Hollywood. Otro tanto, ha sucedido con la película menor pero brillante 'Her', que se han quedado en un segundo plano algo incomprensible. Estas sutiles maniobras de las distribuidoras dan mucho que pensar. A punto de celebrarse la gala de los Oscar de 2014, como ya ha pasado en años anteriores, hay uno o dos títulos que cuesta ver en las carteleras de los cines.

El caso de 'Her' es interesante. Una película moderna, que trata un tema no siempre bien resuelto en el cine como la Inteligencia Artificial, con sus derivaciones emocionales y paralelismos, en un previsible futuro no muy lejano. Una producción modesta, basada en un guión sin fisuras, con un cierto estilo minimalista, que recuerda un tanto al clásico 'Gattaca'. La historia de un escritor solitario, al que da vida Joaquin Phoenix, que se enamora de un Sistema Operativo. El ente virtual no es más que un gran programa que controla todos sus dispositivos electrónicos, pero capaz de aprender con una velocidad pasmosa, todo aquello que preocupa o motiva al protagonista. Con estos mimbres, y la sugerente voz de Scarlett Johansson, que verbaliza a esta especie de 'Siri' (sistema similar al que Apple integra en sus dispositivos), nos adentramos en un dilema tecnológico-social que tal vez llegue a producirse en el futuro.

'Her' se desarrolla en un futuro relativamente cercano. Samantha es un avanzado Sistema Operativo inteligente, del que se enamora Theodore, una especie de escritor mercenario, al que da vida Joaquin Phoenix. Este tipo de relaciones emocionales entre hombres y máquinas, ya han sido exploradas en otras películas como 'Blade Runner', 'Inteligencia Artificial', 'Un amigo para Frank' o la española 'Eva'. En esta ocasión, Jonze va un punto más allá, profundizando en nuevos matices. Aborda las implicaciones de una inteligencia emocional artificial, y las paradojas que ocasiona la ausencia de materia corporal, de una entidad que es capaz de entendernos y apoyarnos como no lo hace ningún ser humano.
En cualquier caso, la cinta, dirigida por Spike Jonze (autor de 'Donde viven los monstruos', 'Cómo ser John Malkovich'), competirá en la 86 edición de los Oscar contra las películas tan potentes como 'Capitán Phillips', 'La gran estafa americana', 'Nebraska', '12 Años de Esclavitud' y 'El Lobo de Wall Street', por hacerse con el premio a la mejor película del 2013. Además de estar nominada a la mejor película, también opta a otros galardones como al mejor guión, a la mejor banda sonora, gracias al concurso del grupo Arcade Fire y Owen Pallet, e incluso, ha resultado preseleccionada la canción central del largometraje 'The moon song' como mejor canción original.

Ya en la entrega de los Globos de Oro, Spike se alzó con el premio al mejor guión, algo que sorprendió tras la polémica desatada, por no estar nominada Scarlett Johanson, ya que solo pone voz a Samantha, el personaje virtual que no tiene presencia física en ningún momento del film. La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, que otorga los galardones, consideró que debía quedar fuera de las nominaciones por este motivo.

En cualquier caso, 'Her', resulte o no premiada en los Oscar de este año, tiene todos los ingredientes para convertirse en un clásico moderno de la ciencia ficción cinematográfica.

lunes, 13 de enero de 2014

Globos de Oro 2014, entre 'la estafa' y 'la esclavitud'

Amy Poehler y Tina Fey, presentadoras de la gala, dando siempre buena muestra de su simpatía.
La 71 edición de los Globos de Oro ha tenido lugar en el hotel Beverly Hilton de Los Angeles. Los premios, como todos los años, los organiza y entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), cuyos miembros, votan sin presiones de la Industria, los que consideran como mejores del año.

Si en la edición del año pasado, la alfombra roja fue una carrera de obstáculos para llegar al recinto, como consecuencia de un clima algo desapacible y frío, que obligó a instalar gran cantidad de estufas a lo largo del recorrido; en esta ocasión, las estrellas del olimpo de Hollywood, han podido lucir sus mejores trapitos ante los objetivos de las cámaras de medio mundo. Y eso, a pesar de un inoportuno y espectacular escape de agua que encharcó buena parte de la 'red carpet', a pocas horas del comienzo del evento.

La gala, amenizada por las siempre divertidas Tina Fey y Amy Poehler, fue una fiesta entretenida, en la que corrió el champagne, hasta liquidar por completo las más de mil botellitas disponibles. Las dos películas que se han erigido como las triunfadoras de la noche fueron 'La gran estafa americana' y '12 años de esclavitud'.

'La gran estafa americana' se alzó con el premio a la Mejor comedia. Lo que ya todo el mundo veía como inevitable, tras resultar premiadas las dos protagonistas femeninas en sendas categorías de Mejor actriz y Mejor secundaria. La primera, Amy Adams, consigue el galardón tras cinco nominaciones. Mientras, que Jennifer Lawrence, obtuvo su segundo Globo de Oro, tras el obtenido el año pasado.

Por su parte, '12 años de esclavitud' pasó por la gala sin pena ni gloria, hasta el punto de que parecía que iba a ser una de las grandes derrotadas de la presente edición. No obtuvo el galardón por la música, a ninguna de sus protagonistas, ni a la mejor dirección. Sin embargo, ahí estuvo Johnny Depp para presentar el premio a la Mejor película dramática, que como desvelaba su pícara sonrisa, fue a parar a Steve McQueen. El por entonces angustiado director, soltó un suspiro de alivio, y abrió la veda para que la recta final del evento, conquistaran otros dos premios, de los seis a los que optaban.

Un galardón muy merecido fue el de la Mejor actriz de drama, que recayó en la siempre brillante Cate Blanchett, por su más que notable papel de una millonaria que pasa sus peores momentos, en 'Blue Jasmine', la última película de Woody Allen.

En el apartado masculino, los triunfadores en el género dramático fueron Matthew McConaughey, y como Mejor secundario, el cantante y actor Jared Leto, ambos por 'Dallas Buyer Club'; y Leonardo DiCaprio por su impecable interpretación de broker sin escrúpulos en 'El lobo de Wall Street'. Por cierto, que el actor tuvo unas exquisitas palabras para su mentor en ésta y otras tantas películas, Martin Scorsese.

El Mejor guión fue para Spike Jonze por la película 'Her', y el Mejor director fue para el brillante trabajo de Alfonso Cuarón en la innovadora 'Gravity'.

El premio especial Cecil B. DeMille, ya se había anunciado que reconocería este año la carrera cinematográfica de Woody Allen, y como era de esperar, no acudió a la ceremonia, por lo que su premio lo recogió su expareja, amiga y musa, Diane Keaton. La actriz, bromeó al recoger el premio, explicando que si Allen estuviera presente, diría que la sacaran de allí inmediatamente.
El grupo irlandés U2, premio a la Mejor canción por 'Ordinary Love'.

En la categoría de Mejor película de animación, se impuso la última producción de Disney, 'Frozen: el reino de hielo'. Y en el apartado musical, la Mejor banda sonora fue para la compleja 'Cuando todo está perdido', un film sin diálogos; mientras que la Mejor canción, reconoció el gran trabajo del grupo irlandés U2, al condensar en el tema 'Ordinary love', la filosofía y carisma de Nelson Mandela, para el biopic 'Mandela: del mito al hombre': gran película que promueve los mejores valores del líder sudafricano.

El premio a la Mejor película extranjera, según la prensa extranjera de Hollywood, recayó en la producción italiana 'La vida de Adèle' de Paolo Sorrentino, que se impuso a la aparentemente favorita, la francesa 'Blue is the warmest color'.

En estos premios, también hay espacio para reconocer los mejores trabajos de televisión. Y sin duda, la gran ganadora, en la categoría de drama, ha sido la prestigiosa serie 'Breaking Bad'. A nadie sorprende ya el triunfo de Bryan Cranston, tras cuatro años en la picota de los nominados, por su papel de profesor de química metido a narcotraficante. La serie se ha convertido en objeto de culto a nivel mundial por méritos propios.

También ha habido momentos de gloria para Robin Wright, como protagonista de 'House of Cards', y para Elizabeth Moss, por su trabajo en 'Top of the Lake'. Mientras que 'Behind the Candelabra', se impuso en la categoría de Mejor película para televisión o miniserie, gracias al triunfo de su protagonista Michael Douglas como Mejor actor. Douglas quiso homenajear a su compañero de reparto, Matt Damon, del que alabó su gran trabajo y disposición, por la que según el premiado, se merece tanto o más el galardón que él.

Amy Poehler puso la nota de color, al hacerse con el premio a la Mejor actriz de comedia televisiva, por 'Parks and Recreation', en el ocaso de una noche marcada por su ingeniosa ironía como presentadora, junto a Tina Fey. Lo celebró besando a destajo a Bono, el cantante de U2. "Nunca gano, así que no me creo lo que ha pasado", gritó nerviosa.

Para acabar, lo que ya se ha convertido en todo un clásico en estas ceremonias. La colombiana Sofía Vergara se volvió a quedar sin premio, por cuarta vez consecutiva, ya que la asociación prefirió dar el galardón de Mejor Actriz de reparto en una serie o película de televisión, a la veterana Jacqueline Bisset, que lo recibió entre emocionada y sorprendida. La actriz no respetó los tiempos, ni el protocolo, ni la medida, con un discurso enrevesado y extraño, que dejó a todos con un extraño sabor de boca.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Gala de entrega de YouTube Music Awards 2013

La noche del 3 de noviembre de 2013 tuvo lugar en el Pier 36 de Nueva York la primera edición de los YouTube Music Awards. Los internautas de todo el mundo han premiado con sus votos a los artistas y canciones favoritas. Porque de eso se trata esta entrega de premios, los fans de YouTube eligen sin presiones ni intereses de ningún tipo, a quienes quieren que lideren las distintas categorías. La gala estuvo presentada por Jason Schwartzman y Reggie Watts, con realización de Spike Jonze. El show incluyó actuaciones en directo desde Seúl, Moscú, Londres y Río de Janeiro, con artistas como Arcade Fire, Lady Gaga, Eminem, Avicii, CDZA, Earl Sweatshirt, Lindsey Stirling, Tyler, The Creator, Walk off the Earth y M.I.A.

En la misma semana en que se publica su nuevo disco, el rapero estadounidense Eminem ha sido designado como el 'artista del año'. Otros premiados han sido la cantante Taylor Swift, Macklemore & Ryan Lewis y las coreanas Girls Generation.

Precisamente el 'vídeo del año', por el que pujaban las producciones más vistas, compartidas y comentadas de YouTube, ha sido para la formación femenina coreana Girls Generation por 'I got a boy', que se impuso al 'We can't stop' de Miley Cyrus, el 'Applause' de Lady Gaga, 'Heart attack' de Demi Lovato y el 'Come & get it' de Selena Gomez.

Taylor Swift ha sido designada como 'fenómeno YouTube' por el número de versiones que generó su canción 'I knew you were trouble', mientras que el dúo británico de hip hop Macklemore & Ryan Lewis, revelación de los últimos premios VMA de la cadena MTV, se han hecho con el premio 'YouTube rompedor' por su importante auge en número de seguidores.

La 'innovación del año' ha sido para el 'See me standing' de DeStorm, y se ha considerado que la mejor réplica a un vídeo famoso, la de Lindsey Stirling and Pentatonix por su versión de 'Radioactive' de Imagine Dragons.

Los fans de la música de todo el mundo se han manifestado con total libertad, eligiendo a sus artistas favoritos sin seguir los dictados de las discográficas o las grandes campañas publicitarias.

Todos los ganadores:
Video del Año:
Girls Generation con 'I got a boy'
El galardón reconoce los grandes vídeos del año, en función de lo más visto, compartido, con más “me gusta” y más comentarios.
Artista del Año:
Eminem
Rinde honores a las mayores actuaciones del año pasado en YouTube, en función de los vídeos más vistos, compartidos, con más “me gusta” y con más suscriptores.
Repercusión del Año:
Lindsey Stirling and Pentatonix con 'Radioactive'
Los mejores remix, parodias y vídeo-respuestas realizadas por los seguidores.
Fenómeno YouTube:
Taylor Swift con 'I knew you were trouble'
Reconoce aquellos vídeos de YouTube que inspiraron un mayor número de respuestas por parte de los fans.
YouTube Rompedor:
Macklemore & Ryan Lewis
Es un tributo al artista que ha experimentado el mayor crecimiento en reproducciones y suscriptores.
Innovación:
DeStorm con 'See me standing'
Premia algunos de los conceptos y creadores más creativos en vídeos musicales en YouTube este año.