Mostrando entradas con la etiqueta Woody Allen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Woody Allen. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2014

Globos de Oro 2014, entre 'la estafa' y 'la esclavitud'

Amy Poehler y Tina Fey, presentadoras de la gala, dando siempre buena muestra de su simpatía.
La 71 edición de los Globos de Oro ha tenido lugar en el hotel Beverly Hilton de Los Angeles. Los premios, como todos los años, los organiza y entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), cuyos miembros, votan sin presiones de la Industria, los que consideran como mejores del año.

Si en la edición del año pasado, la alfombra roja fue una carrera de obstáculos para llegar al recinto, como consecuencia de un clima algo desapacible y frío, que obligó a instalar gran cantidad de estufas a lo largo del recorrido; en esta ocasión, las estrellas del olimpo de Hollywood, han podido lucir sus mejores trapitos ante los objetivos de las cámaras de medio mundo. Y eso, a pesar de un inoportuno y espectacular escape de agua que encharcó buena parte de la 'red carpet', a pocas horas del comienzo del evento.

La gala, amenizada por las siempre divertidas Tina Fey y Amy Poehler, fue una fiesta entretenida, en la que corrió el champagne, hasta liquidar por completo las más de mil botellitas disponibles. Las dos películas que se han erigido como las triunfadoras de la noche fueron 'La gran estafa americana' y '12 años de esclavitud'.

'La gran estafa americana' se alzó con el premio a la Mejor comedia. Lo que ya todo el mundo veía como inevitable, tras resultar premiadas las dos protagonistas femeninas en sendas categorías de Mejor actriz y Mejor secundaria. La primera, Amy Adams, consigue el galardón tras cinco nominaciones. Mientras, que Jennifer Lawrence, obtuvo su segundo Globo de Oro, tras el obtenido el año pasado.

Por su parte, '12 años de esclavitud' pasó por la gala sin pena ni gloria, hasta el punto de que parecía que iba a ser una de las grandes derrotadas de la presente edición. No obtuvo el galardón por la música, a ninguna de sus protagonistas, ni a la mejor dirección. Sin embargo, ahí estuvo Johnny Depp para presentar el premio a la Mejor película dramática, que como desvelaba su pícara sonrisa, fue a parar a Steve McQueen. El por entonces angustiado director, soltó un suspiro de alivio, y abrió la veda para que la recta final del evento, conquistaran otros dos premios, de los seis a los que optaban.

Un galardón muy merecido fue el de la Mejor actriz de drama, que recayó en la siempre brillante Cate Blanchett, por su más que notable papel de una millonaria que pasa sus peores momentos, en 'Blue Jasmine', la última película de Woody Allen.

En el apartado masculino, los triunfadores en el género dramático fueron Matthew McConaughey, y como Mejor secundario, el cantante y actor Jared Leto, ambos por 'Dallas Buyer Club'; y Leonardo DiCaprio por su impecable interpretación de broker sin escrúpulos en 'El lobo de Wall Street'. Por cierto, que el actor tuvo unas exquisitas palabras para su mentor en ésta y otras tantas películas, Martin Scorsese.

El Mejor guión fue para Spike Jonze por la película 'Her', y el Mejor director fue para el brillante trabajo de Alfonso Cuarón en la innovadora 'Gravity'.

El premio especial Cecil B. DeMille, ya se había anunciado que reconocería este año la carrera cinematográfica de Woody Allen, y como era de esperar, no acudió a la ceremonia, por lo que su premio lo recogió su expareja, amiga y musa, Diane Keaton. La actriz, bromeó al recoger el premio, explicando que si Allen estuviera presente, diría que la sacaran de allí inmediatamente.
El grupo irlandés U2, premio a la Mejor canción por 'Ordinary Love'.

En la categoría de Mejor película de animación, se impuso la última producción de Disney, 'Frozen: el reino de hielo'. Y en el apartado musical, la Mejor banda sonora fue para la compleja 'Cuando todo está perdido', un film sin diálogos; mientras que la Mejor canción, reconoció el gran trabajo del grupo irlandés U2, al condensar en el tema 'Ordinary love', la filosofía y carisma de Nelson Mandela, para el biopic 'Mandela: del mito al hombre': gran película que promueve los mejores valores del líder sudafricano.

El premio a la Mejor película extranjera, según la prensa extranjera de Hollywood, recayó en la producción italiana 'La vida de Adèle' de Paolo Sorrentino, que se impuso a la aparentemente favorita, la francesa 'Blue is the warmest color'.

En estos premios, también hay espacio para reconocer los mejores trabajos de televisión. Y sin duda, la gran ganadora, en la categoría de drama, ha sido la prestigiosa serie 'Breaking Bad'. A nadie sorprende ya el triunfo de Bryan Cranston, tras cuatro años en la picota de los nominados, por su papel de profesor de química metido a narcotraficante. La serie se ha convertido en objeto de culto a nivel mundial por méritos propios.

También ha habido momentos de gloria para Robin Wright, como protagonista de 'House of Cards', y para Elizabeth Moss, por su trabajo en 'Top of the Lake'. Mientras que 'Behind the Candelabra', se impuso en la categoría de Mejor película para televisión o miniserie, gracias al triunfo de su protagonista Michael Douglas como Mejor actor. Douglas quiso homenajear a su compañero de reparto, Matt Damon, del que alabó su gran trabajo y disposición, por la que según el premiado, se merece tanto o más el galardón que él.

Amy Poehler puso la nota de color, al hacerse con el premio a la Mejor actriz de comedia televisiva, por 'Parks and Recreation', en el ocaso de una noche marcada por su ingeniosa ironía como presentadora, junto a Tina Fey. Lo celebró besando a destajo a Bono, el cantante de U2. "Nunca gano, así que no me creo lo que ha pasado", gritó nerviosa.

Para acabar, lo que ya se ha convertido en todo un clásico en estas ceremonias. La colombiana Sofía Vergara se volvió a quedar sin premio, por cuarta vez consecutiva, ya que la asociación prefirió dar el galardón de Mejor Actriz de reparto en una serie o película de televisión, a la veterana Jacqueline Bisset, que lo recibió entre emocionada y sorprendida. La actriz no respetó los tiempos, ni el protocolo, ni la medida, con un discurso enrevesado y extraño, que dejó a todos con un extraño sabor de boca.

lunes, 27 de febrero de 2012

Los Oscar se deslubran con The Artist y no ven la genialidad de Scorsese en La invención de Hugo

 "Nada puede ayudar más con la crisis económica como ver a millonarios entregarse estatuas de oro unos a otros", fue uno de los chistes de Billy Crystal.

Una vez más la Academia de cine norteamericano ha cedido al snobismo y ha demostrado que no entiende la fantasía y la ciencia ficción. Ya ocurrió cuando Steven Spielberg y George Lucas hacían maravillas en los ochenta. Entonces, los ninguneó pese a ser los más taquilleros e imaginativos. Parece ser que una película muda en blanco y negro merece los cinco galardones más importantes del año, entre ellos: Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor. Para una obra brillante y genial como es La invención de Hugo hubo otros cinco pero todos de categorías técnicas consideradas de segundo orden. Definitivamente, el director Martin Scorsese sea por lo que fuere no cuenta con la simpatía mayoritaria de los miembros de la academia. Ambas películas han de pasar el implacable juicio del tiempo que pondrá a cada uno en su lugar. Como ya ha ocurrido a lo largo de la historia de los premios más importantes del Séptimo Arte no siempre la más premiada ser erigirá en obra maestra y, por ende, otras no consideradas no tan afortunadas se han convertido en films míticos.

Christopher Plummer, de 82 años, le preguntó a su hombrecillo dorado, de lo más acorde con su personaje, "dónde has estado toda mi vida. ¡Solo tienes dos años más que yo!" al recibirlo como actor secundario por su rol de un hombre que sale del armario a los setenta años en Beginners. "No es verdad que yo sea el más viejo en ganar un Oscar. Chaplin lo consiguió con 83, aunque fuera honorífico, era un Oscar", respondió el actor a la pregunta de si iba a entrar libro de los récords al superar a Jessica Tandy que era hasta entonces la artista de mayor edad en recibir la estatuilla. 


Una Meryl Streep irónica que bromeó con lo cansada que estará la gente de verla siempre nominada (17 veces) recibió su tercer Oscar a la Mejor Actriz protagonista por su interpretación en La dama de hierro. Ya me veía demasiado vieja y agotada, pero cuando oyes tu nombre, de repente, es como un relámpago. “Es como volver a ser una niña otra vez. Con esto quiero decir que era una niña cuando gané hace 30 años. Por cierto, entonces, dos de las nominadas ahora aún no habían sido concebidas", lo que hizo reír ampliamente al auditorio.

Ni el español Alberto Iglesias ni la película de animación Chico y Rita, de Trueba y Mariscal, han conseguido las estatuillas a las que optaban.


Todos los ganadores y finalistas de la 84ª edición de los Oscar


PELÍCULA
The Artist
Los descendientes
Tan fuerte, tan cerca
Criadas y señoras
La invención de Hugo
Midnight in Paris
Moneyball
El árbol de la vida
War horse
DIRECCIÓN
* Michel Hazanavicius (The artist)
Alexander Payne (Los descendientes)
Martin Scorsese (La invención de Hugo)
Woody Allen (Midnight in Paris)
Terrence Malick (El árbol de la vida)
ACTOR
Demián Bichir, por A Better Life
George Clooney, por Los descendientes
* Jean Dujardin, por The artist
Gary Oldman, por El topo
Brad Pitt, por Moneyball
ACTOR DE REPARTO
Kenneth Branagh, por Mi semana con Marilyn
Jonah Hill, por Moneyball
Nick Nolte, por Warrior
* Christopher Plummer, porBeginners
Max von Sydow, por Tan fuerte, tan cerca
ACTRIZ
Glenn Close, por Albert Nobbs
Viola Davis, por Criadas y señoras
Rooney Mara, por Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres
* Meryl Streep, por La dama de hierro
Michelle Williams, por Mi semana con Marilyn
ACTRIZ DE REPARTO
Bérénice Bejo, por The Artist
Jessica Chastain, por Criadas y señoras
Melissa McCarthy, por La boda de mi mejor amiga
Janet McTeer, por Albert Nobbs
* Octavia Spencer, por Criadas y señoras
PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Un gato en París, de Alain Gagnol yJean-Loup Felicioli
Chico y Rita, Fernando Trueba, Tono Errando y Javier Mariscal
Kung Fu Panda 2, de Jennifer Yuh Nelson
El gato con botas, de Chris Miller
* Rango, de Gore Verbinski
GUION ORIGINAL
The artist, de Michel Hazanavicius
La boda de mi mejor amiga, de Annie Mumolo y Kristen Wiig
Margin Call, de J. C. Chandor
* Midnight in Paris, de Woody Allen
Nader y Simin, una separación, de Asghar Farhadi
GUION ADAPTADO
* Los descendientes, de Alexander Payne,Nat Faxon y Jim Rash
La invención de Hugo, de John Logan
Los idus de marzo, de George Clooney, Grant Heslov y Beau Willimon
Moneyball, de Steven Zaillian, Aaron Sorkin y Stan Chervin
El topo, de Bridget O'Connor y Peter Straughan
DIRECCIÓN DE ARTE
The artist, de Laurence Bennett y Robert Gould
Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2, de Stuart Craig y Stephenie McMillan
* La invención de Hugo, de Dante Ferretti y Francesca Lo Schiavo
Midnight in Paris, de Anne Seibel y Hélène Dubreuil
War horse, de Rick Carter y Lee Sandales
FOTOGRAFÍA
The Artist, de Guillaume Schiffman
Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres, de Jeff Cronenweth
* La invención de Hugo, de Robert Richardson
El árbol de la vida, de Emmanuel Lubezki
War horse, de Janusz Kaminski
DISEÑO DE VESTUARIO
Anonymous, de Lisy Christl
* The artist, de Mark Bridges
La invención de Hugo, de Sandy Powell
Jane Eyre, de Michael O'Connor
W. E., de Arianne Phillips
DOCUMENTAL
Hell and back again, de Danfung Dennis y Mike Lerner
If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front, de Marshall Curry y Sam Cullman
Paradise Lost 3: Purgatory, de Charles Ferguson y Audrey Marrs
Pina, de Wim Wenders y Gian-Piero Ringel
* Undefeated, de TJ Martin, Dan Lindsay y Richard Middlemas
CORTO DOCUMENTAL
The Barber of Birmingham: Foot Soldier of the Civil Rights Movement, de Robin Fryday y Gail Dolgin
God Is the Bigger Elvis, de Rebecca Cammisa y Julie Anderson
Incident in New Baghdad, de James Spione
* Saving Face, de Daniel Junge y Sharmeen Obaid-Chinoy
The Tsunami and the Cherry Blossom, de Lucy Walker y Kira Carstensen
MONTAJE
The artist, de Anne-Sophie Bion and Michel Hazanavicius
Los descendientes, de Kevin Tent
* Millennium: los hombres que noamaban a las mujeres, de Kirk Baxter y Angus Wall
La invención de Hugo, de Thelma Schoonmaker
Moneyball, de Christopher Tellefsen
PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Bullhead (Bélgica)
Footnote (Israel)
In darkness (Polonia)
Profesor Lazhar (Canadá)
* Nader y Simin, una separación (Irán)
MAQUILLAJE
Albert Nobbs, de Martial Corneville, Lynn Johnston y Matthew W. Mungle
Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2, de Edouard F. Henriques, Gregory Funk y Yolanda Toussieng
* La dama de hierro, de Mark Coulier y J. Roy Helland
BANDA SONORA
Las aventuras de Tintín. El secreto del ‘Unicornio’, de John Williams
* The artist, de Ludovic Bource
La invención de Hugo, de Howard Shore
El topo, de Alberto Iglesias
War horse, de John Williams
CANCIÓN ORIGINAL
* Man or Muppet. De The Muppets, de Bret McKenzie
Real in Rio. De Rio, de Sergio Mendes, Carlinhos Brown y Siedah Garrett 
CORTO DE ANIMACIÓN
Dimanche/Sunday, de Patrick Doyon
* The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore, de WilliamJoyce y Brandon Oldenburg
La Luna, de Enrico Casarosa
A Morning Stroll, de Grant Orchard y Sue Goffe
Wild Life, de Amanda Forbis and Wendy Tilby
CORTOMETRAJE
Pentecost,de Peter McDonald y Eimear O'Kane
Raju, de Max Zähle y Stefan Gieren
* The Shore, de Terry George y Oorlagh George
Time Freak, de Andrew Bowler y Gigi Causey
Tuba Atlantic, de Hallvar Witzø
MONTAJE DE SONIDO
Drive, de Lon Bender y Victor Ray Ennis
Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres, de RenKlyce
* La invención de Hugo, de Philip Stockton y Eugene Gearty
Transformers: la cara oculta de la luna, de Ethan Van der Ryn and Erik Aadahl
War horse, de Richard Hymns y Gary Rydstrom
EFECTOS DE SONIDO
Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres, de David Parker, Michael Semanick, Ren Klyce y Bo Persson
* La invención de Hugo, de Tom Fleischman yJohn Midgley
Moneyball, de Deb Adair, Ron Bochar, Dave Giammarco y Ed Novick
Transformers: la cara oculta de la luna, de Greg P.Russell, Gary Summers, Jeffrey J. Haboush y Peter J. Devlin
War Horse, de Gary Rydstrom, Andy Nelson, TomJohnson y Stuart Wilson
EFECTOS VISUALES
Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2, de Tim Burke, David Vickery, Greg Butler y John Richardson
* La invención de Hugo, de Rob Legato, JossWilliams, Ben Grossman y Alex Henning
Acero puro, de Erik Nash, John Rosengrant,Dan Taylor y Swen Gillberg
El origen del planeta de los simios, de Joe Letteri, Dan Lemmon, R. Christopher White y Daniel Barrett
Transformers:la cara oculta de la luna, de ScottFarrar, Scott Benza, Matthew Butler y John Frazier