Mostrando entradas con la etiqueta Berlín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berlín. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de septiembre de 2013

El último y más veloz de la 'galaxia' es un reloj

No sabemos si Samsung lo tenía previsto. El caso es que el producto más anecdótico que ha presentado en la Internationale Funkausstellung (IFA) de 2013, ha eclipsado por completo el resto de novedades que la factoría coreana a desempaquetado en Berlin. El simpático y nuevo miembro de la familia Galaxy, es pequeño, rápido y coqueto, pero su precio y autonomía de batería, hacen dudar de su capacidad de seducción. El Gear pretende ser "el compañero perfecto" para la otra novedad de la velada, el Galaxy Note 3, al menos eso apuntan algunos responsables de la marca. Y lo cierto es que todo el mundo se ha peleado por tocarlo, comprobar su sistema de alertas ante mensajes y llamadas entrantes, la fiabilidad del seguimiento de entrada de correo electrónico...

Otra prestación interesante, aunque algo ortopédica, ya que obliga a hacerlo con el codo flexionado hacia arriba y la muñeca orientada hacia la boca, es la posibilidad de usarlo como manos libres, ya que integra un micrófono en el broche de cierre. También se puede utilizar para hacer fotos, gracias a que dispone de una cámara de 1,9 megapíxeles, que va integrada en la correa.

Tiene un diseño moderno, si bien es algo grueso, y se nos antoja algo descompensado en materiales, al optar por el acero como cobertura de la caja, y el plástico para la correa. La pantalla táctil, de 1,63 pulgadas y resolución 320 por 320 pixeles, ofrece un control y seguimiento muy dinámico. Tiene un altavoz, dos micrófonos y, la pequeña cámara de la correa, está orientada hacia la parte exterior. La función 'Memographer' permite hacer fotos y pequeños vídeos de 10 segundos para compartirlos en las redes sociales. Las prestaciones de 'Voice memo' hacen posible guardar conversaciones o ideas en formato texto.

A esto hay que añadir mejoras en aspectos como la seguridad con 'Auto Lock', que activa un bloqueo automático cuando el Gear esté a más de metro y medio del smartphone al que está vinculado, y que se desbloquea cuando vuelve a encontrarse cerca de él. Por su parte, 'Find my device' ayuda a los usuarios a saber dónde han dejado el resto de los dispositivos mediante un pitido, iluminación o vibración. También es posible gestionar toda la colección de música del smartphone, al estilo de los reproductores de música tradicional. Del mismo modo, funciona como un podómetro, con amplia información sobre la actividad física, gracias a una nueva mejora en su sensor integrado. Esta característica monitoriza de manera sistemática y automática a los usuarios, que podrán conocer datos actualizados de las calorías quemadas, pasos y distancia recorrida.

En cuanto al otro dispositivo estrella que presentaba la compañía coreana, el Galaxy Note 3, destacamos que es más ligero, más dinámico y más delgado que las versiones anteriores. La pantalla gana algo de tamaño, de 5,5 a 5,7 pulgadas y la gama de colores aumenta con la llegada del modelo en rosa. Cuenta con una mayor sensibilidad en pantalla, con un puntero también mejorado, y más aplicaciones avanzadas, como 'Evernote' y 'My Magazine'.

El Samsung Galaxy Gear tiene un precio de 299 euros y está disponible en seis colores: negro, moka gris, naranja silvestre, avena beige, rosa oro y verde lima.

Más datos sobre el Galaxy Gear:
Dimensiones: 36,8x56,6x11,1 milímetros.
Peso: 73,8 gramos.
Batería: ion litio 315 mAh.
Memoria: 4 Gigas y 512 de RAM.
Conectividad: Bluetooth 4.0.
Sensores: acelerómetro y giroscopio.
Procesador: 800 MHz.
Pantalla: 1,63 pulgadas Super AMOLED.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Armin van Buuren presenta el M1X DJ Sound System

La edición 2013 de la Internationale Funkausstellung (IFA), que se celebra anualmente en Berlin, no ha podido tener un comienzo más estelar. El epicentro de la atención mediática de la feria, el día de su apertura, fue la presentación del Philips M1X DJ Sound System, un equipo en cuyo diseño y configuración ha intervenido el considerado como el mejor DJ del mundo, según la revista DJ Magazine, el holandés Armin van Buuren.

Tras unas palabras de Pieter Nota, CEO de Philips Consumer Lifestyle, en las que hizo hincapié que "los consumidores buscan cada vez más, soluciones inteligentes y personalizadas que les ayuden a llevar una vida más saludable y a vivir mejor", saltaron a escena el CEO de TP Vision, Maarten de Vries, y el CEO de Philips Lifestyle Entertainment, Wiebo Vaartjes. Pero el momento estelar de la velada estaba reservado para la clausura, justo cuando para sorpresa del auditorio, hizo acto de presencia el DJ Armin van Buuren.

El artista presentó el nuevo M1X DJ Sound System, una moderna y sencilla caja que atesora una mesa de mezclas, pensada para los jóvenes pinchadiscos que quieran hacer sus primeros proyectos sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero. "Los fans me preguntan qué tipo de equipo deben comprar cuando quieren hacer sus propias mezclas”, explicó van Buuren. A lo que añadió que “comprar una gran cantidad de equipos es costoso, es por eso que con el M1X quise crear algo que fuera accesible para todo el mundo y que pueda usarse en la playa, el parque o en la calle”.

El M1X es nada más y nada menos que eso: una mesa con dos platos, controladores y mezcladores al estilo de las mesas profesionales, aunque algo simplificados para favorecer rápidos resultados sin necesidad de desesperar en el empeño. Viene con unos altavoces de 80W de potencia, una entrada lightning para conectar el iPhone 5 o el iPad, compatibilidad bluetooth para conectarle también equipos Android, y unas dimensiones muy compactas para llevarlo a cualquier parte colgado al hombro. Incluso funciona con pilas para ofrecer total portabilidad, si lo que se pretende montar es una fiesta de música electrónica en el campo o la playa, y no se puede conectar a la toma de corriente. Con esta configuración portátil, alcanza una autonomía de cinco horas de reproducción continua.

Hay disponible una aplicación denominada Djay 2 que permite sacarle todo el partido al dispositivo. La App, se puede descargar gratuitamente de iTunes, y entre sus prestaciones más destacadas, los usuarios encontrarán la posibilidad de crear composiciones propias, combinar diferentes mezclas o saltos de pista en varias listas de reproducción, así como la inclusión de efectos sonoros complejos.

viernes, 9 de agosto de 2013

Sonido de cartón para el iPhone y el móvil Android

El diseñador Axel Pfaender ha creado un innovador modelo de radiocasete con base para el iPhone y los smartphones Android. Este nuevo equipo de audio, ofrece una calidad de sonido aceptable por un precio imbatible. El modelo Berlín Boombox viene en un paquete plano, que incluye un kit con una lámina de cartón. Dicho cartón viene troquelado y serigrafiado, con unas guías que permiten plegar su estructura hasta darle forma. En su interior, adjunta todos los componentes electrónicos, el cableado y la fuente de alimentación. En pocos minutos se puede montar muy fácilmente, siguiendo las instrucciones básicas que lo acompañan. El fabricante asegura que no es necesario utilizar ningún tipo de herramientas ni pegamento en su construcción.

Hay disponibles dos modelos diferentes: uno, en color blanco y negro, y otro, en tonos marrones. En ambos casos, la estampación impresa, recrea la estética de los tradicionales equipos portátiles de finales del siglo XX. Cuenta con un amplificador estéreo de 2x5 vatios y un conector de 3,5 milímetros, compatible con todo tipo de smartphones, incluido el iPhone 5.

Además de ser totalmente compatible con los teléfonos móviles de última generación, admite la conexión de cualquier reproductor de música MP3 o dispositivos con salida para jack de 3,5 milímetros (la estándar que utilizan los auriculares). Aunque viene con una zona específica, a modo de 'dock station', para alojar el smartphone, incluye una pieza también de cartón que puede hacer las veces de soporte externo.

El Berlin Boombox pasa por ser el sistema de audio de su tamaño, más ligero y cómodo de transportar. Es totalmente ecológico y, a pesar de su simplicidad, dispone incluso de un asa de transporte. Tiene unas dimensiones de 35x25x11 centímetros y un precio de 65 euros.

Más datos:
Tiene un peso de 850 gramos.
Amplificador: estéreo, Clase D SMD, watts 2x5, 92% de eficiencia
Altavoces: 2 MIVOC PRO 75mm / 3 "de rango completo 4 Ohm, 60 - 20.000 Hz
Fuente de alimentación: 3 pilas AA.
Material: cartón blanco ondulado tipo E de doble capa y 3 milímetros de grosor.

martes, 8 de enero de 2013

Bowie pregunta 'dónde estamos' en su 66 cumpleaños


El mismo día en que cumple los 66 años, el mito del 'glam' David Bowie rompe diez años de silencio, para regalar a sus seguidores una canción como anticipo de un disco que verá la luz el mes de marzo. El nuevo trabajo, titulado 'The next day', incluye 14 temas, aunque también estará disponible una edición 'Deluxe' con tres canciones más.

El primer single 'Where are we now?', representa toda una declaración de intenciones, en el que además hace un repaso nostálgico a los años que el intérprete estuvo en Berlín. La canción ya se puede descargar de la página web del cantante y también de iTunes. La balada que se apoya en una melodía interpretada al piano, ha sido grabada en Nueva York y producida por Tony Visconti, colaborador habitual del cantante durante años. En la letra se mencionan varios de los lugares emblemáticos de la ciudad germana, donde Bowie y Visconti crearon la mítica trilogía de discos 'Low', 'Heroes', y 'Lodgers' en los años setenta.

El vídeo de 'Where are we now?' tiene una destacada ambientación decadente y lúgubre para acompañar una interpretación algo triste y abatida, con un tono intimista que pretende transmitir el estado de ánimo que le inspira a Bowie los duros años de crisis que estamos viviendo.

La portada del nuevo álbum es una remozada versión de la que ya publicara en su mítico disco 'Heroes', y que vincula aún más la conexión de este trabajo con la trilogía de Berlín. "David es el tipo de artista que escribe e interpreta lo que quiere cuando quiere... cuando se tiene algo que decir en lugar de algo que vender. Hoy definitivamente tiene algo que decir", se puede leer en la página oficial del artista.

La edición especial de 'The next day' incluye las siguientes canciones:
The next day
Dirty Boys
The Stars (Are out tonight)
Love is lost
Where are we now?
Valentine's day
If you can see me
I'd rather be high
Boss Of me
Dancing out in space
How does the grass grow?
(You will) Set the world on fire
You feel so lonely you could die
Heat
So she (bonus track)
I'll take you there (bonus track)
Plan (bonus track)

Noticias relacionadas:
El día siguiente de bowie directo al 1
Bowie anuncia lluvia de estrellas

martes, 27 de marzo de 2012

Siglo y cuarto del creador de ‘Menos es más’

Google dedica un simbólico doodle al 126 aniversario del nacimiento del arquitecto y diseñador industrial Ludwig Mies van der Rohe (27 de marzo de 1886 – 17 de agosto de 1969). El que fuera director de la mítica Bauhaus de Dessau hasta su cierre en 1933, vino al mundo en la localidad alemana de Aquisgrán. En 1900 comienza a trabajar en el taller de escultura de su padre. Posteriormente, en 1905, se traslada a Berlín para aprender las últimas técnicas arquitectónicas en la escuela de Bruno Paul.

En 1907 presenta su primer proyecto que se materializa en la obra de la casa Riehl. Al año siguiente entra a trabajar en el equipo de Peter Behrens donde Mies desarrolló un estilo basado en técnicas estructurales avanzadas. En 1937 emigra a Estados Unidos para huir del fascismo.

Algunas de sus obras emblemáticas son las torres del Lake Shore Drive Apartments y el Commonwealth Promenade Apartments en la ciudad de Chicago. El Seagram Building y el rascacielos de vidrio y bronce de 37 pisos en Nueva York.

En Berlín, realizó la Galería Nacional, un edificio pensado para ofrecer la mejor visión de la exposición de obras de arte, formado por una gran sala cuadrada construida completamente en cristal y acero y situada sobre una extensa terraza de losas de granito.

Fallece el 17 de agosto de 1969 en Chicago.


Además, de por sus obras arquitectónicas ha pasado a la historia por acuñar dichos tan populares como “Menos es más” y “Dios está en los detalles”.