Mostrando entradas con la etiqueta Fargo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fargo. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2015

Unos Globos de Oro que anticipan unos Oscar 'moviditos'

La 72 edición de los Globos de Oro, que se ha celebrado en el hotel Beverly Hilton de Los Angeles, se ha saldado con unas cuantas sorpresas en forma de premios. La gala, que todos los años celebra la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), ha contado un año más –y van tres consecutivos- con las simpáticas Tina Fey y Amy Poehler como presentadoras de lujo. Estos galardones, concedidos por los 93 miembros que componen la HFPA, se entregan en la primera gran gala del cine que se celebra en el año, y suele marcar la tendencia triunfal de las películas favoritas para hacerse con otros premios de mayor empaque como pueden ser los Oscar o los Emmy.

Los Globos de Oro se desarrollan en un ambiente más distendido que los premios que conceden las academias de cine y televisión, además se entregan dos premios por cada categoría de las consideradas más importantes, al separar las obras dramáticas de las comedias o musicales. Del mismo modo, también se ponen al mismo nivel las producciones cinematográficas y las series de televisión, lo que suele otorgar un plus de notoriedad a los actores de la pequeña pantalla.

Una de las grandes triunfadoras de este año ha sido la arriesgada ‘Boyhood’, que se ha alzado con tres premios importantes, entre ellos el de mejor película dramática, contra todo pronóstico. En el apartado televisivo, las series ‘Fargo’ (mejor miniserie), ‘The Affair’ (mejor serie dramática) y ‘Transparent’ (mejor comedia musical), triunfaron en una gala magníficamente conducida por las siempre simpáticas Fey y Poehler. La victoria de la arriesgada producción ‘Boyhood’ resultó remarcada con el premio a la mejor actriz de reparto, obtenido por Patricia Arquette, imponiéndose nada más y nada menos que a Meryl Streep, la actriz que más Globos de Oro ha ganado en la historia, hasta en ocho ocasiones.

Otra actriz que suele salir victoriosa de estos lances, Julianne Moore, se hizo en esta ocasión con el galardón a la mejor actriz dramática por su trabajo en ‘Siempre Alice’, donde interpreta a una mujer que se enfrenta a un temprano Alzheimer, tras cumplir los 50 años. El premio al mejor actor en la categoría de drama, fue para Eddie Redmayne, por su excelente trabajo en ‘La teoría del todo’, donde da vida al científico Stephen Hawking. En el apartado de comedia, fue Michael Keaton, que destacó por su brillante interpretación en ‘Birdman’. Mientras que Amy Adams, resultó premiada con el de mejor actriz en la categoría, por su interesante personaje en ‘Big eyes’, de Tim Burton.

Nominados y ganadores
Mejor película en Drama
Boyhood
Foxcatcher
Descifrando Enigma
Selma
La teoría del todo
Mejor película en Comedia o Musical
El gran hotel Budapest
Birdman
Into the woods
Pride
St. Vincent
Mejor actor en Drama
Eddie Redmayne, La teoría del todo
Steve Carell, Foxcatcher
Benedict Cumberbatch, Descifrando Enigma
Jake Gyllenhaal, Nightcrawler
David Oyelowo, Selma
Mejor actor en Comedia o Musical
Michael Keaton, Birdman
Ralph Fiennes, El gran hotel Budapest
Bill Murray, St. Vincent
Joaquin Phoenix, Puro vicio
Christoph Waltz, Big Eyes
Mejor actriz en Drama
Julianne Moore, Siempre Alicia
Jennifer Aniston, Cake
Felicity Jones, La teoría del todo
Rosamund Pike, Perdida
Reese Witherspoon, Wild
Mejor actriz en Comedia o Musical
Amy Adams, Big eyes
Emily Blunt, Into the woods
Helen Mirren, Un viaje de diez metros
Julianne Moore, Maps to the Stars
Quvenzhané Wallis, Annie
Mejor actor de reparto
J.K. Simmons, Whiplash
Robert Duvall, The Judge
Ethan Hawke, Boyhood
Edward Norton, Birdman
Mark Ruffalo, Foxcatcher
Mejor actriz de reparto
Patricia Arquette, Boyhood
Jessica Chastain, A Most Violent Year
Keira Knightley, The Imitation Game
Emma Stone, Birdman
Meryl Streep, Into the Woods
Mejor guión
Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dineralis y Amarndo Bo, Birdman
Wes Anderson, El gran hotel Budapest
Richard Linklater, Boyhood
Graham Moore, Descifrando Enigma
Gillian Flynn, Perdida
Mejor director
Richard Linklater, Boyhood
Wes Anderson, El gran hotel Budapest
Ava DuVernay, Selma
David Fincher, Perdida
Alejandro González Iñárritu, Birdman
Mejor canción original
John Legend and Common, ‘Glory’ en ‘Selma’
Lana Del Rey, ‘Big eyes’  de ‘Big eyes’
Patti Smith and Lenny Kaye, ‘Mercy Is’ en ‘Noé’
Sia and Greg Kurstin, ‘Opportunity’en ‘Annie’
Lorde, ‘Yellow flicker beat’ en ‘Los juegos del hambre: Sinsajo’
Mejor banda sonora
Jóhann Jóhannsson por ‘La teoría del todo’
Alexandre Desplat por ‘Descifrando Enigma’
Trent Reznor y Atticus Ross por ‘Perdida’
Antonio Sánchez por ‘Birdman’
Hans Zimmer por ‘Interstellar’
Mejor película en Lengua extranjera
Leviathan - Rusia
Ida - Polonia
Turist - Suecia
Gett - Israel
Tangerines - Estonia
Mejor película de animación
Como entrenar a tu dragon 2
Big hero 6
Boxtrolls
La Lego película
Libro de la vida
Categorías de televisión
Mejor drama: ‘The Affair’
Mejor actor en un drama: Kevin Spacey por ‘House of cards’
Mejor actriz en un drama: Ruth Wilson por ‘The Affair’
Mejor comedia: ‘Transparent’
Mejor actor en comedia: Jeffrey Tambor por ‘Transparent’
Mejor actriz en comedia: Gina Rodriguez por ‘Jane the virgin’
Mejor película o miniserie: ‘Fargo’
Mejor actor en una miniserie: Billy Bob Thornton por ‘Fargo’
Mejor actriz en una miniserie: Maggie Gyllenhaal por ‘The honorable woman’
Mejor actor de reparto en una serie: Matt Bomer por ‘The normal heart’
Mejor actriz de reparto en una serie: Joanne Froggatt por ‘Downton Abbey’

martes, 26 de agosto de 2014

Unos Emmy Awards 2014 previsibles y merecidos

La gala 66 de los premios de la televisión norteamericana Emmy y, por ende, del mundo mundial, han cerrado con broche de oro el exitoso final de la serie 'Breaking bad'. La academia ha otorgado el galardón a la mejor serie dramática, a la rocambolesca historia del profesor de química reconvertido en capo de la droga. El protagonista de la serie, Bryan Cranston, ha hecho un trabajo interpretativo primoroso que le han valido cuatro premios Emmy en otras tantas temporadas. El equivalente en comedia fue, por quinto año consecutivo, para 'Modern family'. Por lo demás, tres premios para 'Sherlock', otros tres para la mencionada 'Breaking bad', dos para 'Fargo', 'Modern family' y 'American Horror Story'. La decepción fue para 'Juego de tronos', la que precisamente tiene más seguidores en todo el mundo; tal vez por eso, la academia ha decidido que no hace falta promocionarla con galardones extra. Otra gran perdedora, ha sido la sensación de la temporada 'True detective', que sólo se ha llevado una de las estatuillas por la dirección del capítulo 'Who goes there'.

La ceremonia ha tenido lugar en el teatro Nokia de Los Ángeles. El presentador de la gala, Seth Meyers, comenzó con algunas bromas entre las que incluyó alguna gracia sobre los premios entregados la noche anterior, los MTV Awards, de los que afirmó "no entiendo porque los videoclip ya no son vídeos musicales". Luego, realizó un amplio repaso por las series y actores nominados en la presente edición, apostillando con varios chistes alusivos.

El momento emotivo de la noche corrió a cargo del siempre brillante Billy Crystal que esta vez, y por la solemnidad del momento, estuvo sobrio en su recuerdo a Robin Williams, y a otras destacadas estrellas de la televisión desaparecidas este año. Crystal habló del hombre y de la grandeza, tras la máscara de actor sobrenatural que fue Williams.

La sorpresa más comentada de la noche fue el apasionado e interminable beso que Bryan Cranston le estampó a Julia Louis-Dreyfus cuando la actriz se disponía a recoger su Emmy a la mejor actriz de comedia por su papel en 'Veep'. Este galardón es el tercero que recoge la artista por esta serie y el quinto en toda su carrera, ya que anteriormente se llevó dos más por su participación en la mítica serie de los noventa 'Seinfeld'.

Todos los ganadores de los Emmy Awards 2014:
Serie de drama: Breaking bad
Serie de comedia: Modern family
Actor en serie de drama: Bryan Cranston (Breaking bad)
Actriz en serie de drama: Julianna Margulies (The good wife)
Actor en serie de comedia: Jim Parsons (The Big Bang Theory)
Actriz en serie de comedia: Julia Louis-Dreyfus (Veep)
Actor de reparto en serie de drama: Aaron Paul (Breaking bad)
Actriz de reparto en serie de drama: Anna Gunn (Breaking bad)
Actor de reparto en serie de comedia: Ty Burrell (Modern family)
Actriz de reparto en serie de comedia: Allison Janney (Mom)
Miniserie: Fargo (basada en la película de los hermanos Coen)
Telefilm: The normal heart
Actor en miniserie o telefilm: Benedict Cumberbatch (Sherlock: His last vow)
Actriz en miniserie o telefilm: Jessica Lange (American horror story: Coven)
Actor de reparto en miniserie o telefilm: Martin Freeman (Sherlock: His last vow)
Actriz de reparto en miniserie o telefilm: Kathy Bates (American horror story: Coven)
Actor invitado en serie de drama: Joe Morton (Scandal)
Actriz invitada en serie de drama: Allison Janney (Masters of sex)
Actor invitado en serie de comedia: Jimmy Fallon (Saturday Night Live)
Actriz invitada en serie de comedia: Uzo Aduba (Orange is the new black)
Dirección en serie de drama: Cary Joji Fukunaga por 'Who goes there' (True detective)
Dirección en serie de comedia: Gail Mancuso por 'Vegas' (Modern family)
Dirección en miniserie o telefilm: Colin Bucksey por 'Buridan´s ass' (Fargo)
Guión en serie de drama: Moira Walley-Beckett por “Ozymandias” (Breaking bad)
Guión en serie de comedia: Louis C.K. por 'So did the fat lady' (Louie)
Guión en miniserie o telefilm: Steven Moffat (Sherlock: His last vow)
Reparto en serie de drama: True detective
Reparto en serie de comedia: Orange is the new black
Reparto en miniserie o telefilm: Fargo