Mostrando entradas con la etiqueta New Gold Dream. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta New Gold Dream. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2014

El regreso de la ‘gran música’ de los Simple Minds

El grupo escocés Simple Minds ha atravesado su particular travesía del desierto. Tras dos décadas de éxito clamoroso, en los que llenaba grandes estadios, allá por los años 80 y 90, ha sufrido deserciones y conflictos internos que han minado el final de su carrera. Sin embargo, tras unos años de álbumes recopilatorios y giras en pequeños recintos, vuelven ahora con un nuevo disco que verá la luz el 4 de noviembre. Se titula ‘Big music’, y es el primer CD con material inédito que lanzan en los últimos cinco años. Tras la exitosa gira de su recopilatorio 5x, la formación se muestra en plena forma, dando buena muestra de esa energía, tan característica de su época dorada.

‘Big music’, el decimosexto álbum de estudio de la banda, está compuesto por brillantes piezas, que recuperan sus señas de identidad, con un sonido y unas letras, que rememoran las fórmulas que tanto éxito les procuraron en el pasado. Este nuevo trabajo, supone la culminación de una década de progresivo redescubrimiento, durante el que la banda ha lanzado otros dos álbumes, ‘Black & white 050505’ en 2005, y ‘Graffiti soul’ en 2009, así como el recopilatorio ‘X5 Boxed Set’, y el consiguiente disco en directo ’5x5 Live’.

‘Big music’ no está a la altura de sus mejores trabajos, como ‘Empires and dance’, ‘New gold dream’ y’Sparkle in the rain’, pero sí se acerca en la intensidad de las atmósferas sonoras, y a unas letras de Jim Kerr, que sintonizan con aquellos discos. La banda, ha contado con la colaboración de viejos conocidos, como Iain Cook, miembro de Chvrches, los productores Steve Osborne, Andy Wright y Steve Hillage, el que fuera unos de los artífices de discos como ‘Sons and fascination/Sister feelings call’.

Entre los nuevos temas, destacan la energética ‘Blindfolded’, que recuerda el sonido electrónico de su éxito ‘I Travel’; la épica ‘Human’, y el ritmo pegadizo de ‘Midnight Walking’, que nos trasladan a los sonidos míticos de álbumes anteriores como ‘Sparkle In The Rain’. La canción que da nombre al disco, ‘Big Music’ es una pieza llena de energía y romanticismo. Pero es precisamente, el primer single extraído, ‘Honest Town’, una canción inspirada en la madre del cantante, fallecida hace cuatro años, la que apela a los más nobles sentimientos. Se trata de un tema que propone un viaje, a través de los lugares de South Side en Glasgow donde creció Jim Kerr.
Otras piezas interesantes son ‘Broken Glass Park’, que explora la nostalgia del descubrimiento y la inocencia adolescente, y ‘Let the day begin’, un sentido tributo al cantante y guitarrista estadounidense Michael Been, del grupo The Call, que falleció en 2010. The Call acompañaron a Simple Minds en sus interminables giras de los 80 y, como es lógico, acabaron convirtiéndose en grandes amigos.

Para las nuevas generaciones, que no conocen al grupo, conviene recordar que la prestigiosa revista NME, ha incluido a Simple Minds entre las “100 bandas más influyentes” de la historia. Además, formaciones como The Horrors, The Killers, King Creosote, Manic Street Preachers, Primal Scream y Radiohead, afirman haber bebido de su inconfundible estilo.

martes, 21 de febrero de 2012

Regreso al pasado con los escoceses de Simple Minds


La que fuera probablemente la mejor banda escocesa de los años 80, Simple Minds, ha pasado por Madrid para interpretar durante más de dos horas las canciones de sus cinco primeros discos. Etapa en la que primaban por encima de todo la orquestación con sintetizadores como buenos exponentes de la era tecno-pop. Más de 3.000 personas asistieron en un marco tal vez algo deslucido de la sala Riviera al ‘5x5 Tour’ en la que interpretan cinco temas de cada uno de los álbumes:: Life In A Day (1979), Reel to Real Cacophony (1979), Empires and Dance (1980), Sons and Fascination/Sister Feelings Call (1981) y New Gold Dream (81/82/83/84).

Aunque de la formación original ya sólo quedan el cantante Jim Kerr y el guitarrista Charlie Burchill, la banda arrancó el concierto con una interpretación enérgica del tema I travel que dio pie al brillante Life in a day. Acto seguido, los renovados Simple Minds reinterpretaron Today I died again y 70 Cities as love brings the fall que sirvieron para enaltecer a unos rendidos seguidores.

Entonces, llegó el momento de Burchill que sacudió su guitarra con Wasteland hasta fusionarlo con los acordes de This Fear of Gods. Así, se hizo presente la aplaudidísima y mítica Love Song, un tema que fuera banda sonora de la madrugada de toda una generación. Acto seguido, hubo tiempo para la calma con Pleasantly disturbed y Room que alcanzaron uno de los momentos mágicos de la noche.

Poco después, adquirió mayor relevancia la atmósfera de los sintetizadores y la producción electrónica con The American y Calling your name. Si bien compensados con la espiritual Songs and Fascination, la pegadiza Factory y la oscura Premonition.

En el tramo final sonaron 'Promised you a miracle', la evocadora Someone somewhere in summertime, una potente Theme for great cities, la tecno punk Glittering Prize, fresca Chelsea Girl y luminosa New Gold Dream (81/82/83/84) para poner broche a una noche brillante y nostálgica en la que Jimmy Kerr y los suyos demostraron un poderío del que adolecen muchas formaciones actuales.

El de La Riviera fue un oscilante viaje en el tiempo entre la frescura y la inocencia de unos temas que sólo definen a la banda en dos quintas partes ya que sus trabajos de mayor éxito vieron la luz después de 1982. Lo que augura una segunda entrega de 5x5 más que prometedora. Jim Kerr sigue siendo el cantante vibrante y entregado de siempre y el guitarrista Burchill luchó por sobresalir entre las amplias y tupidas sábanas sonoras de los sintetizadores.



Simple Minds pasó por Madrid el 15 de febrero, en La Riviera, y por Barcelona el 16 de febrero, en Razzmatazz.

5x5(Emi) se editó el 20 de febrero