Mostrando entradas con la etiqueta Mariah Carey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariah Carey. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2013

Un nuevo 'prisma' se trasluce en Katy Perry

'Prism' es el disco que trae bajo el brazo la nueva Katy Perry de finales de 2013. La cantante californiana vuelve a la actualidad musical bajo otro 'prisma'. Con un álbum más maduro, pero con la capacidad interpretativa que le caracteriza, un punto pasional y con abundantes dosis de diversión. 'Prism' no es un salto al vacío, ni tampoco una continuación sin riesgos. Supone una evolución, en la que muestra, siempre bajo su 'prisma', la educación católica que recibió en su infancia, o la reciente ruptura de su matrimonio, aderezados con destellos de auto-afirmación, y también, con una buena ración de emociones básicas.

'Prism' es el cuarto disco de estudio publicado por la cantante norteamericana, y el tercero que lanza con el nombre artístico de Katy Perry. El primer single extraído, como muestra de esta selección de 16 nuevas canciones, en la edición 'deluxe', fue 'Roar', un tema compuesto por ella misma, en colaboración con Bonnie McKee, y producido por Max Martin y Dr. Luke.

La portada y arte del disco son obra del prestigioso Ryan McGinley, que ha jugado con la luz y la naturaleza, para ambientar de la mejor forma visual, ese nuevo 'prisma' que quería transmitir la cantante. En la producción musical, como ya viene siendo costumbre, cuenta con la participación del brillante Greg Wells.

Katy Perry ha conseguido colocar este nuevo trabajo nada más salir, a la altura del éxitoso álbum anterior, 'Teenage dream', del que consiguió colocar hasta cinco singles en el número 1 de la Billboard. Las mejores listas ya lo catalogan como uno de los discos más esperados de 2013, y los singles 'Roar', 'Walking or air' y 'Unconditionally', como indispensables hits del año.

La propia Perry ha explicado que 'Roar' fue escrita en marzo de 2013, y responde a una necesidad de autoafirmarse, "ante las presiones que uno recibe al ser acosado en su trabajo". Para ella, a veces esa fortaleza sale como un rugido.

En cuanto a 'Legendary lovers', explica que se trata de una canción con un poco de picante y también muy espiritual, surgida de la inspiración que recibió en sus viajes a la India. 'Birthday', nace de la influencia que la música de Prince, en la época que tocaba con Wendy & Lisa, y también de los primeros discos de Mariah Carey. Es una pieza que acumula diversión por los cuatro costados. El single 'Walking on air', tiene un cierto aire a los grandes clásicos del pop que conquistaron las listas en los años 90. Pero para Katy Perry, la gran canción del disco es 'Unconditionally', un tema que surgió de la necesidad de escribir una pieza sobre el amor incondicional pero no sólo en la pareja, sino también entre una madre o una hija, entre hermanos o entre amigos.

'Dark horse' cuenta con la colaboración del rapero Juicy J., y es una canción divertida y oscura a la vez. La nostalgia está presente también en el disco con 'This is how we do'. Perry la escribió en Estocolmo, y contiene ciertas reminiscencias de su pasado éxito 'Last friday night', aunque con un estilo más cercano al hip hop.

En 'International smile', la artista deja ver de dónde proviene buena parte de su inspiración. "Todo el mundo tiene a alguien que lo inspire, creo. Y para mí, una de mis inspiraciones, mi musa, es una de mis mejores amigas, Mia Moretti. Ella es una DJ que recorre el mundo, con un estilo fantástico. Y una sonrisa increíble, que es muy contagiosa. Esta canción está dedicada a ella, que recorre un mundo con tantos lenguajes diferentes, con su sonrisa fantástica", explica la cantante.

El punto más triste lo pone 'Ghost', que trata "sobre la gente que sale de tu vida y se convierte en una especie de fantasma. Eso me ha pasado alguna vez a mí y por eso escribí esta canción", según afirma Perry. Sin embargo, 'Love me' es un tema que "realmente me encanta porque le letra es muy importante para mí. Es una pieza sobre el amor a uno mismo, algo que he sido capaz de encontrar, especialmente este año, y es algo realmente importante para mí y para el hecho de convertirme en una adulta finalmente. Convertirme en una persona madura. La letra habla de que es importante amarse a uno mismo antes de salir a buscar el amor por ahí fuera".

'This moment' es el resultado de los momentos de reflexión que la artista le produjo la lectura del libro 'The Power of now', de Eckhard Tolle. "Vivir este momento, estar al tanto de todo lo que te rodea. Y vivir agradablemente. A veces vivimos dolidos por el pasado, y eso nos afecta para vivir en el presente. A veces vivimos soñando despiertos, deseando que nuestras vidas sean mejores o deseando que algo bueno nos pase mañana, cuando en realidad sólo tenemos que vivir en este momento", en palabras de Perry.

Otro de los títulos preferidos de la artista es la canción de amor 'Double rainbow', que tiene una letra de clara vocación romántica y universal. Mientras que el tema que cierra el disco en su edición estándar (la versión deluxe incluye tres canciones más), es 'By the Grace of God'. No cabe duda de que es un final triste para un trabajo tan optimista, pero supura cierta esperanza en el futuro. La artista ha explicado que es autobiográfica, y que refleja el estado de ánimo por el que pasó en noviembre de 2012, momento en el que la compuso.

Prism (Edición deluxe)
1.Roar
2.Legendary lovers
3.Birthday
4.Walking on air
5.Unconditionally
6.Dark horse (Juicy J)
7.This is how we do
8.International smile
9.Ghost
10.Love me
11.This moment
12.Double rainbow
13.By the grace of God
14.Spiritual
15.It takes two
16.Choose your battles

viernes, 11 de octubre de 2013

Mayordomo, al servicio de la Casa Blanca, huele a Oscar

Lee Daniels dirige 'El mayordomo', un drama, basado en hechos reales, sobre la vida del asistente personal de hasta ocho inquilinos de la Casa Blanca. El argumento cubre casi medio siglo de la historia política de Estados Unidos, y está inspirado en un artículo del periodista del Washington Post, Will Haywood. El articulista publicó, en 2008, bajo el título 'A butler well served by this election', las confidencias que le había relatado Eugene Allen, un mayordomo que había sido testigo privilegiado de la historia estadounidense.

El guión del film corre a cargo del prestigioso Danny Strong, responsable del éxito de la serie Mad Men. En la película, se ha rebautizado a su protagonista como Cecil Gaines, al que da vida magistralmente Forest Whitaker. Cecil es un joven estadounidense que, tras sufrir segregación racial, acaba siendo mayordomo jefe en la Casa Blanca. Este puesto le permitirá ser testigo de la historia y el funcionamiento interno del Despacho Oval durante el mandato de ocho presidentes (1952-1986).

El reparto se completa con nombres de tanto calado como Oprah Winfrey, John Cusack, Jane Fonda, Cuba Gooding Jr y Vanessa Redgrave. Todos aceptaron reducir sus salarios, y ajustar sus agendas para poder sacar adelante una producción que se prolongó hasta 41 días más de los contemplados, con un presupuesto muy reducido. La famosa presentadora de televisión Oprah Winfrey da vida a la esposa del mayordomo, mientras que Jane Fonda hace de Nancy Reagan. Otras curiosas apariciones son las de los cantantes Mariah Carey y Lenny Kravitz, este último como uno de los mayordomos que trabajan a las órdenes del protagonista.

Además, El mayordomo ha contado con la participación de importantes estrellas de Hollywood, para encarnar a varios de los presidentes de Estados Unidos, como Robin Williams, que da vida a Dwight D. Eisenhower; James Marsden, que interpreta a John Fitzgerald Kennedy; Liev Schreiber como Lyndon B. Johnson; John Cusack, que hace el papel de Richard Nixon; y Alan Rickman, que se pone en la piel de Ronald Reagan.

Con tanto actor de prestigio implicado, un argumento histórico tan del gusto norteamericano, un papel bordado por el siempre eficaz Forest Whitaker, y la descriptiva defensa de los derechos civiles que tuvieron que conquistar, no sin arduos esfuerzos, los ciudadanos de color en Estados Unidos; nos atrevemos a decir que este mayordomo, al servicio de la Casa Blanca, apunta al Oscar.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Vuelve Rihanna 'sin complejos' y a flor de piel

El séptimo disco de Rihanna lleva por título Unapologetic (Sin complejos). Un nuevo trabajo en el que la cantante de Barbados aborda varios estilos. Álbum de estudio que ha despistado a sus seguidores por cuanto abandona el dance provocador para apostar por una combinación de temas que toca varios géneros que van desde el soul al blues o el rock.

En la portada del álbum la artista aparece semidesnuda, cubierta tan sólo por algunas palabras como 'Victory, Chalice, Faith y Side Effects'. Tal vez la intención sea mostrar el nuevo tatuaje que se ha hecho, como homenaje a su abuela, justo debajo del pecho en el que muestra a la diosa egipcia Isis. La imagen a estado a punto de ser censurada en varios medios de comunicación estadounidenses que la han calificado de muy provocativa. De lo que no cabe duda es que el título es toda una declaración de intención para Rihanna ya que aparece 'sin complejos' en su portada.

El primer sencillo del disco, Diamonds, fue el anticipo del trabajo de la cantante en el mes de septiembre. También se ha publicado una edición especial de lujo al precio de 199 euros. Bajo la denominación ‘Diamonds Exclusive Platinum’ incluye material adicional, como una nota escrita a mano por la cantante y fotos con un toque vintage en 3D sobre la evolución de su imagen. Además, de una camiseta, stickers para el ordenador, un póster, un libro con notas y letras de canciones, un DVD y un vinilo de edición especial con remixes de ‘Diamonds’.
'Unapologetic' está compuesto por 14 temas y un extra en algunas ediciones. Cuenta con varias colaboraciones estelares como la Chris Brown en el tema 'Nobodies Business', David Guetta en 'Right Now' y Eminem en la canción 'Numb'. La propia cantante anunció en Twitter la lista de canciones escritas de su puño y letra que luego fotografío y colocó en la red social para que los 26 millones de seguidores que tiene pudieran conocer de primera mano sus nuevas canciones.

El primer tema del disco es 'Fresh off the Runway', una canción que ya pone sobre aviso sobre el cambio de estilo que ha emprendido la artista de Barbados. La apuesta por los ritmos urbanos y unas letras contundentes y reivindicativas.

Le sigue el primer sencillo 'Diamonds' con un toque más clásico y elegante aunque con cierta añoranza del pasado. Un tema intimista con un estribillo pegadizo pero nada cañero. Es posible bailarlo pero bien agarrado. La canción está escrita por Sia y producida por Benny Blanco y Stargate.
El tercer tema es 'Numb', junto al rapero Eminem, trata de repetir fórmulas anteriores pero sin el mismo criterio ni visos de éxito que 'Love the way you lie'.

En 'Pour it up' las letras son como dardos que ponen el énfasis en el materialismo y una sociedad dominada sobre el poder del dinero y la angustia que eso genera en las calles.

'Love song' es el tema tranquilo y sugerente que cuenta con la colaboración de Future. Le sigue 'Jump' con ciertas dosis de sensualidad que marcan el contenido central del álbum.

Seguidamente, 'Right now' con David Guetta rescata a la Rihanna más bailable y brillante. Esta es una canción destinada a arrasar en el 2013 cargada de energía y sonidos electrónicos para bailar y pasarlo bien.

No es de extrañar que después de tanta euforia venga la gran balada 'What Now'. Unas notas de piano, la voz de la cantante y una letra en la que sin duda hay mucho de las experiencias vividas junto a Chris Brown. A continuación, 'Stay' con Mikky Ekko pone un contrapunto con la misma sonoridad del piano y unas letras de gran emotividad.

En este punto, llega 'Nobody's business', con su ex Chris Brown, que tantos ríos de tinta ha hecho correr en los últimos meses. Probablemente, uno de los más bailables y previsiblemente exitosos temas del disco. Por un momento, es como si volviera la Rihanna de los años 90, con la misma fuerza y frescura.

Acto seguido, 'Love without tragedy /mother Mary', la canción más larga del disco y también la más compleja con cambios de ritmo y fracturas armónicas que demuestran que la artista ha madurado y es capaz de arriesgarse.

El Álbum se completa con temas como 'Get it over With' que explora nuevos territorios sonoros, 'No love allowed' en el que dominan los ritmos reggae, 'Lost in paradise' para volver a los ritmos electrónicos y el tema extra 'Half of me' que deja bien claro que la artista se revela frente a las malas lenguas.

Recientemente Rihanna fue elegida como la artista más importante de las dos últimas décadas por la revista Billboard, que en EE.UU. publica las listas oficiales de ventas, por delante de otras grandes figuras como Pink, Britney Spears, Mariah Carey o Madonna.

Las canciones de Unapologetic: 
1. 'Fresh Off The Runway'
2. 'Diamonds'
3. 'Numb' Feat. Eminem
4. 'Pour It Up'
5. 'Loveeeeeee Song' Feat. Future
6. 'Jump'
7. 'Right Now' Feat. David Guetta
8. 'What Now'
9. 'Stay' Feat. Mikky Ekko
10. 'Nobodies Business' Feat. Chris Brown
11. 'Love Without Tragedy / Mother Mary'
12. 'Get It Over With'
13. 'No Love Allowed'
14. 'Lost In Paradise'
Bonus:
15. 'Half Of Me'