Mostrando entradas con la etiqueta Vehículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vehículos. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de enero de 2015

¿Qué hay de nuevo en el CES para el año 2015?

Interior del fantástico prototipo de vehículo autónomo presentado por Mercedes en la feria. 
La Consumer Electronic Show es una feria organizada por la Asociación de Electrónica de Consumo (CEA), que este año acoge un total de 3600 empresas tecnológicas, ansiosas de mostrar en este enorme escaparate, sus más destacadas innovaciones. Se celebra entre los días 6 y 9 de enero, en la ciudad de Las Vegas, que se encuentra en el estado de Nevada de los Estados Unidos. La muestra ocupa 250.000 metros cuadrados, donde en la presente edición se han presentado del orden 20.000 productos y servicios en 20 categorías diferentes. Además, se puede asistir a unas 300 conferencias en las que participan unos 1.000 expertos del sector, entre los que se pueden encontrar los más importantes directivos de las más destacadas empresas tecnológicas. En el discurso inaugural de 2015 ha contado con los presidentes de compañías tan relevantes como Samsung o Mercedes. Además de otros tantos mandatarios, responsables de las compañías como Intel, Ford. Google, Yahoo, Amazon, Twitter, Bosch, etc.

La edición de 2015, ha aportado pocas sorpresas en un mercado que empieza dar síntomas de agotamiento en sectores como el de las de tabletas digitales, smartphones y pequeños dispositivos 'inteligentes'. Lo más destacado de la presente edición, tiene que ver con el desarrollo de equipos compactos para imprimir en 3D, nuevos modelos de los dispositivos voladores conocidos como 'drones' y los relojes inteligentes o smartwatches, en sus múltiples variantes. Sin olvidar al sector de la automoción, que ha sido el que más ha sorprendido, con importantes avances en el desarrollo de vehículos autónomos con sistema de seguridad de última generación. En esta línea, Mercedes ha mostrado un coche de conducción autónoma verdaderamente revolucionario, que pese a ser aún un prototipo, marcará el paso de las principales tendencias de la industria. Su interior, supone una transformación revolucionaria en cuanto a la distribución del espacio interior, puesto que rompe radicalmente con todo lo existente. El aspecto exterior del automóvil es soberbio, pero al abrir las puertas, es cuando se puede apreciar un habitáculo muy parecido a una sala de estar, con asientos giratorios y múltiples pantallas tanto de control como para el disfrute del ocio.

En la zona dedicada a las impresoras 3D, unas 30 compañías han ocupado los 1.400 metros cuadrados útiles, para realizar demostraciones de equipos significativamente más compactos que los existentes hasta ahora. Las prestaciones y velocidad de impresión se ha mejorado y comienzan a aparecer modelos no sólo para el entorno profesional sino también para el hogar.  Es precisamente para el sector doméstico, para el que está previsto se desarrollen múltiples aplicaciones como la posibilidad de imprimir juguetes, ropa, calzado y hasta comida. Según el último estudio de la CEA, este año se venderán 67.000 impresoras 3D, lo que supone un incremento del 43%, con un volumen de negocio estimado en 61 millones de euros.

El área dedicada a los sistemas de vuelo no tripulados y 'drones', ocupaba una superficie 600 metros cuadrados, con stands de hasta 16 fabricantes diferentes. Entre las principales aplicaciones presentadas, se han podido ver demostraciones en campos como el deporte, el sector inmobiliario, la asistencia en búsquedas o las misiones de rescate. En 2014, la facturación en este sector ha sido de 104 millones de euros, un 55% más que en 2003, tras vender un total de 400.000 unidades. La previsión de la CEA es que en sólo cinco años este mercado suponga un volumen de negocio de 800 millones de euros.

Otra de las tendencias estrella de este CES fueron las tecnologías ‘wearables’ y, particularmente, los relojes inteligentes o smartwatches. Según un estudio de CEA, 9 de cada 100 personas tienen pensado adquirir uno de estos relojes en los próximos meses. Esta tendencia se sustenta en la cada vez más extendida moda de monitorizar la actividad física cuando se realiza deporte, así como la gestión del rendimiento y la planificación de entrenamientos. Las previsiones del mencionado estudio arrojan que este mercado alcanzará a finales de año un valor de 100 millones de euros, con unas ventas estimadas en 960.000 smartwatches.

martes, 3 de diciembre de 2013

Amazon por el aire pero a corta distancia

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha anunciado que su compañía está trabajando en un proyecto que consiste en usar drones de ocho hélices, para entregar pequeños paquetes a los clientes, en un plazo que no supere la media hora. El proyecto se encuentra aún en fase de prueba, y requiere de la aprobación de las autoridades norteamericanas de aviación. Además, cuenta con algunas limitaciones espaciales, ya que sólo está garantizada la entrega por este procedimiento, en áreas cercanas a un almacén de distribución de la empresa de comercio electrónico. El alcance de estos dispositivos automatizados por GPS, es de unos 16 kilómetros de radio, por lo que serán unos pocos privilegiados los que puedan hacer uso de este innovador sistema de reparto.

El servicio se llamará 'Amazon Prime Air' y está previsto que empiece a funcionar dentro unos tres años, siempre y cuando las autoridades norteamericanas verifiquen que no pondrá en peligro la integridad física de las personas y de los vehículos tradicionales.
Bezos ha presentado incluso un vídeo de demostración que explica detalladamente como los productos son colocados en un recipiente hermético de color amarillo en los almacenes de Amazon. Una cinta transportadora lo lleva hasta una estación de despegue, donde los drones, automatizados y controlados por GPS en todo momento, recogen las cajas una a una, y las llevan a la dirección del pedido. El cliente puede seguir el curso de su pedido en tiempo real, a través de Internet, e incluso puede visualizar en qué parte del recorrido se encuentra, gracias a la cámara del drone que transporta su pedido. "Sé que suena a ciencia ficción. Pero no lo es", ha afirmado Jeff Bezos. "Podemos entregar en media hora, y podemos llevar objetos que pesan hasta 1,6 kilos aproximadamente, que es lo que pesa el 86% de lo que enviamos", ha asegurado Bezos, en declaraciones a la cadena de televisión CBS.

Los mini drones son accionados por motores eléctricos y pueden funcionar en un radio de 16 kilómetros alrededor del almacén. "Es además una tecnología muy verde, mejor que los camiones", ha subrayado el dueño de Amazon.

jueves, 7 de marzo de 2013

Coches míticos con sorpresa en su interior

Los aficionados al motor y los juegos de salón están de enhorabuena. Cada vez son más los productos que combinan el chasis de vehículos clásicos de las cuatro ruedas con diferentes opciones de entretenimiento y la decoración en el hogar.
Un claro ejemplo de ello es el circuito Porsche 917. Este modelo que fuera ganador de Las 24 horas de Le Mans en los años 1970 y 1971, pasó a la historia con uno de los vehículos fetiche de los aficionados al motor de aquellos años. Hasta Steve McQueen se puso al volante de uno en la película 'Le Mans'. Precisamente, de ese modelo se ha realizado una réplica con la misma publicidad y pintura exterior en colores naranja y azul que aloja en su interior un circuito de Scalextric. La pista es una réplica exacta del original, en el que incluso se han colocado los árboles, edificios, vallas protectoras, boxes, graderíos y hasta el mítico puente Dunlop. Además, incluye una docena de coches de edición limitada que también reproducen fielmente los colores y publicidades de aquellos años. Tiene un precio de 1.150 euros.
Otra propuesta interesante es el Ford Mustang GT350 como mesa de billar. Se trata de una edición para coleccionistas que conmemora el famoso modelo de 1965. El aspecto exterior tiene un acabado exquisito hasta en los más pequeños detalles, tal es el caso de los faros que incluso se pueden encender, los paragolpes cromados, las llantas de aleación y los neumáticos reales. El único detalle que no es fiel al modelo original son sus dimensiones, ya que se han compactado para respetar las medidas de un billar estándar y también para propiciar que sea factible colocarlo en el salón de una casa. Por lo demás, tanto la parte trasera como el frontal integran las auténticas piezas y embellecedores de la marca. Viene con número de serie y certificado de autenticidad. Pesa 454 kilos y tiene unas dimensiones de tres metros de largo por 1,80 de ancho y una altura de 89 centímetros. El precio de este capricho es de 7.690 euros.