Mostrando entradas con la etiqueta Metro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metro. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2014

Gowex logra el premio innovación por su trayectoria

Gowex, la empresa española que ha llevado Internet vía WiFi al metro de Nueva York, San Francisco, Dublín, Paris, Hong Kong y Chicago, y que ahora prepara su instalación en el metro de Madrid, ha obtenido un premio por su innovadora tecnología. Se trata de la Mención Especial de los premios que otorga todos los años Crédito y Caución, en la categoría de Trayectoria empresarial. Gowex se ha convertido en pocos años en una de las mayores distribuidoras de acceso a Internet con implantación en más de setenta ciudades, y una previsión de alcanzar las 300 antes de 2020.

Gowex ha conseguido conquistar las áreas metropolitanas de importantes ciudades, con un sistema de acceso a Internet totalmente gratuito para los usuarios con un rango de velocidad limitado a 512 kbps, lo suficiente para consultar correo, mensajes y navegar, pero no para descarga de archivos pesados. El sostenimiento de la red procede la publicidad, así como de los clientes que quieran beneficiarse de unas tarifas ventajosas, que permiten contratar velocidades que van de las 3 hasta 6 Mbps.

Recientemente, la empresa ha conseguido la concesión para realizar la cobertura de WiFi en el metro de Madrid. La instalación de la red del metropolitano está prevista que empiece el mes de julio en la estación de metro del intercambiador de Nuevos Ministerios, ya que cuenta con 42 millones de pasajeros en tránsito cada año. A finales del verano y comienzos del otoño de 2014, la compañía espera tener cubiertas las zonas más transitadas del recorrido de la línea más importante.

Fundada en 1999, por Jenaro García, para impulsar la Primera Bolsa de las Telecomunicaciones en España, Gowex reenfocó su actividad hacia los servicios wireless, al poco de nacer. Los excelentes resultados financieros de los últimos años, han llevado a la compañía a posicionarse como uno de los líderes de soporte WiFi gratuito a nivel mundial. El premio otorgado por la Crédito y Caución, reconoce la actividad innovadora y el potencial de esta empresa que, tras cinco años de internacionalización, logra ya el 56% de sus 170 millones de ingresos del exterior.

La II Edición de los premios Crédito y Caución, ha distinguido las trayectorias de siete empresas, marcadas por la innovación y la diversificación. El éxito comercial alcanzado por los premiados, ha sido el valor destacado por el que ha sido seleccionadas por un jurado presidido por el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros. Las empresas premiadas proceden de los más diversos sectores de actividad y zonas geográficas, pero todas se distinguen por dedicar importantes recursos a la innovación de sus productos, marcas, estrategias y mercados.

El jurado está compuesto por el presidente del Consejo Asesor de Expansión, Manuel Conthe, el director de Análisis Económico del IE Business School, Rafael Pampillón, el director general de Crédito y Caución, Jacinto Iglesias, el presidente del Consejo Rector del IE Business School, Guillermo de la Dehesa, y el director de la cátedra de Cash Management del IE Business School, Francisco López. Los miembros tuvieron que seleccionar de entre 251 candidaturas presentadas por 143 empresas, las cinco categorías de los premios que toman el nombre del operador global del seguro de crédito, que lidera las coberturas de la exportación española. El perfil del candidato medio es el de una empresa fundada en 1971 que factura 80 millones de euros, un 49% de ellos a través de exportaciones, y cuenta con 450 empleados, de los cuales el 20% está en el extranjero. Exporta a 32 países, tiene sede física propia en cuatro y lleva más de 22 años exportando sin interrupción.

Los otros premiados fueron:
Empresario del año: José García-Carrión Jordán del famoso grupo J. García Carrión, por el lanzamiento de 'Pata Negra'.
Proyecto del año: al Grupo Cosentino, por el innovador proyecto 'Dekton', que consigue un tipo de piedra compacta de baja porosidad y resistencia al calor extremo.
Empresa bandera: a Cooperativas Orensanas Coren, por la calidad y el esmero de su producción agroalimentaria.
Pyme del año: ex aequo entre la empresa riojana Arluy, por su capacidad para conquistar nuevos mercados para la comercialización de galletas y chocolate bajo licencias Disney o Los Simpson; y Rotor Bike, por su importante crecimiento internacional en periodo de crisis económica.
Premio a la Trayectoria: a Textil Santanderina, una empresa capaz de suministrar producto en cualquier parte del mundo en tiempo récord.

martes, 4 de diciembre de 2012

PlayStation convierte la estación fantasma en mágica

Hoy hemos asistido a la transformación de la abandonada estación de metro de Chamberí, en Madrid, en una estación mágica para presentar 'Wonderbook' -o como se ha llamado en español, 'El libro de los hechizos'-, el nuevo periférico para la consola de videojuegos PlayStation 3. Hemos podido pasar por los viejos tornos de hierro, la taquilla de vidriera con pequeño ventanuco para el cobro y la lista de tarifas que indica la curiosidad de que el precio del billete variaba en función de la distancia del trayecto, recorrer los pasillos y las escaleras alicatadas de azulejo blanco biselado, revivir las viejas publicidades que decoran las paredes también realizadas en cerámica de colores. Y al final, un andén lleno de pantallas con las consolas de Sony para que unos niños, que nos han acompañado todo el trayecto, pudieran disfrutar de las posibilidades de entretenimiento que permite el nuevo dispositivo en forma libro. Aunque eso sí, para que funcione es necesario combinarlo con la cámara y el mando 'Move', el de bola luminosa. Con todo ello interactuando entre sí, es posible disfrutar de la magia de la realidad aumentada.

La intención de la empresa nipona es que la conocida como estación fantasma del metro de Madrid, que ha permanecido cerrada al público desde finales de los años 60, se convierta entre 6 y el 23 de diciembre en 'La estación mágica Wonderbook'.
El Libro de los Hechizos es un juego desarrollado en colaboración con J.K. Rowling que convierte a los jugadores en aprendices de magos de la escuela de magia de Hogwarts. Capítulo a capítulo, es posible leer, divertirse y practicar más de 20 hechizos mientras se aprenden lecciones como un estudiante más de la escuela de magia de Hogwarts. 'Wonderbook: El Libro de los Hechizos' proporciona a los estudiantes un entorno divertido y seguro en el que leer, aprender y practicar magia, y donde descubrirán también notas garabateadas en los márgenes del libro realizadas por traviesos estudiantes de Hogwarts. Además el juego cuenta con anécdotas divertidas relacionadas con los hechizos y textos inéditos escritos por J. K. Rowling, donde profundiza en los valores que todo mago y bruja debe aprender. 

Usando el mando de movimiento 'PlayStation Move' a modo de varita mágica, el jugador puede sentir la magia en sus manos viendo cómo los elementos reaccionan ante sus hechizos. Para superar los 5 capítulos de los que consta 'El libro de los hechizos', el niño tendrá que ponerse a prueba a sí mismo haciendo uso de: su memoria para recordar el gesto que invoca cada hechizo, su destreza y puntería usando la varita, su capacidad de concentración para estar atento a todos los detalles y sin duda a su lógica, para resolver los retos que encontrará en su camino. De esta forma, vivirá una entretenida aventura a través de esta lectura no convencional.
Como su nombre presagia se trata de un periférico en forma de libro físico donde miles de historias pueden cobrar vida gracias a la realidad aumentada. Este accesorio se podrá utilizar con otros juegos que están por venir en colaboración con Disney, la BBC o Pottermore. 'Wonderbook' fusiona lectura y entretenimiento de forma novedosa, haciendo que el niño partícipe y se sienta protagonista de cada una de las aventuras que este libro mágico alberga. "Estamos convencidos de que Wonderbook cautivará a los niños por la forma tan inmersiva y original de contar historias y que los padres sabrán ver la revolución narrativa que este original libro supone, así como su componente didáctico”, ha comentado James Armstrong, Vice Presidente Senior del Sur de Europa y Consejero Delegado para España y Portugal de Sony Computer Entertainment.

'La estación mágica Wonderbook' estará abierta jueves y viernes de 12.00 a 20.00 y sábados y domingos de 10.00 a 20.00 ininterrumpidamente. La visita es gratuita.

Wonderbook: El Libro de los Hechizos en exclusiva para PS3 tiene un precio de 39,99 euros y de 79,99 euros, si se opta por el pack que incluye el juego, el libro, el mando de movimiento PlayStation Move y la cámara PlayStation Eye. Los próximos títulos disponibles son 'Diggs nightcrawler' que sumergirá al jugador en una historia de detectives con claras referencias al cine negro, donde el jugador será un personaje más de la trama y tendrá que ayudar a resolver un crimen. Asimismo, Sony Entertainment está colaborando con dos grandes referentes de la industria del entretenimiento como son Disney y la BBC, para hacer una versión de la exitosa serie 'Caminando entre dinosaurios'.