Mostrando entradas con la etiqueta 300. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 300. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2013

El mejor supermán, 75 años después

'El hombre de acero' es un nuevo superman más oscuro y contradictorio. La historia es más compleja y elaborada que las versiones anteriores. El giro argumental es obra del director Zack Snyder, y el productor Christopher Nolan. Snyder pone en práctica la experiencia visual acumulada durante la producción de la espectacular film '300'. Mientras que Nolan, le otorga al hombre de acero ese sello personal, que ya impuso cuando se hizo cargo del impecable regreso de Batman a la gran pantalla en 'El caballero oscuro'. El actor que interpreta al superhéroe, Henry Cavill, es el primero de todos los que lo han interpretado que no ha nacido en Estados Unidos, justo cuando se conmemoran 75 años del superhéroe en la gran pantalla.

El film tiene un reparto espectacular con Kevin Costner, Russell Crowe, Diane Lane, Michael Shannon y Amy Adams. Y precisamente, esa es la otra gran baza de la producción. Un trabajo de actores francamente abrumador, que contribuye a elevar el nivel de la historia y los giros dramáticos de la misma. A ello, se suma un estilo narrativo, que pone al espectador en tensión prácticamente cada 15 minutos de metraje, con secuencias de acción tan espectaculares que propician que las dos horas y media de película se hagan cortas.

La película ha recaudado más de 84 millones en su primer fin de semana en Estado Unidos, que casi cubren los 127 millones de presupuesto que hicieron falta para ponerla en marcha, y que supone el mejor estreno de la historia en un mes de junio.

'El hombre de acero' ha sido la película más vista durante el pasado fin de semana, seguida de 'Monstruos University' y 'Resacón 3'. La cuarta cinta que atrajo más asistentes a las salas fue 'Fast & furious', y por detrás se situaron el filme de Daniel Boyle 'Trance', 'Hannah Arendt', 'El gran Gatsby', 'Un invierno en la playa', 'El mensajero' y 'Un dios prohibido'.

Por su parte, 'Monstruos University' ha logrado la segunda mejor apertura de Pixar, con una recaudación a nivel internacional de 136 millones de dólares, por lo que se sitúa justo por detrás de 'Toy story 3'. En Estados Unidos lo nuevo de Pixar ha recaudado 82 millones de dólares y en España 2.1 millones de euros, y un total de 317.221 espectadores en todo el mundo has visto esta cinta durante su primer fin de semana en la gran pantalla.

Título original: Man of steel
Género: aventuras, ciencia ficción.
Dirección: Zack Snyder.
Intérpretes: Henry Cavill, Amy Adams, Michael Shannon, Kevin Costner, Diane Lane, Laurence Fishburne, Russell Crowe, Antje Traue, Christopher Meloni, Harry Lennix, Ayelet Zurer, Richard Schiff, Jadin Gould.
Guion: David S. Goyer; basado en un argumento de David S. Goyer y Christopher Nolan, basado a su vez en los personajes creados por Joe Shuster y Jerry Siegel.
Producción: Christopher Nolan, Charles Roven, Deborah Snyder y Emma Thomas.
Música: Hans Zimmer.
Fotografía: Amir Mokri.
Montaje: David Brenner.
Diseño de producción: Alex McDowell.
Vestuario: James Acheson y Michael Wilkinson.

jueves, 1 de marzo de 2012

Biblioteca Nacional de España cumple 300 años, y Google la homenajea con uno de sus doodles



Se celebran los 300 años de la creación de la Biblioteca Nacional de España y el equipo de diseño de doodles que trabaja en Google España ha querido celebrarlo con este simpático icono conmemorativo que aparece en la home española del famoso buscador.

En 1712 se crea la Biblioteca Real gracias a una iniciativa del rey Felipe IV con el objetivo de fomentar el estudio de la población y reunir las bibliotecas de los nobles que lucharon en la guerra apoyando a Carlos de Austria. La sede inicial fue un pasadizo que unía el Real Alcázar con el Monasterio de la Encarnación.

Posteriormente, en 1716 se establece el Depósito Legal que recogía la obligatoriedad de entregar un ejemplar encuadernado de todo lo que se imprima para que quede constancia en el archivo general.

En 1836, la institución pasa a depender directamente del gobierno de la nación y cambia su denominación para llamarse Biblioteca Nacional. Al año siguiente se depositan en sus fondos unos70.000 volúmenes procedentes de los conventos madrileños afectados por la desamortización.

La sede actual se comienza a construir el 21 de abril de 1866, situado en el Paseo de Recoletos, proyecto realizado por el arquitecto Francisco Jareño Alarcón.