Mostrando entradas con la etiqueta El Hobbit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Hobbit. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Como un hobbit paseando por la Tierra Media...

Los aficionados a la literatura de Tolkien, y más concretamente a las películas rodadas por Peter Jackson, están de enhorabuena. Google ha puesto en marcha un experimento que permite a los internautas, vivir la experiencia de pasear por la Tierra Media. Basta acceder a 'Journey through Middle-earth' desde el ordenador o cualquier dispositivo móvil potente, como una tableta o smartphone de última generación, para sentirse como un hobbit que habita las tierras fantásticas creadas por J.R.R. Tolkien.

La aventura sirve de promoción adelantada a la película que la inspirado, y que está a punto de estrenar su segunda entrega, 'El Hobbit: la desolación de Smaug'. Este viaje por la Tierra Media, ofrece la oportunidad de visitar los lugares e interactuar con los personajes de la trilogía cinematográfica, gracias a la combinación de las más avanzadas tecnologías web. Para poner en funcionamiento esta nueva experiencia online, ha sido necesario contar con especialistas en CSS3 y WebGL, que dan forma a este universo 3D. También, se ha contado con el trabajo de reputados ingenieros de sonido para crear todo tipo de efectos ambientales.

La interface de entrada es un elaborado mapa que se vuelve interactivo al pulsar sobre él. De este modo, es posible explorar los diferentes territorios de la Tierra Media, como Trollshaw Forest, Rivendell y Dol Guldur. Pero eso no será todo, ya que Google tiene previsto ir añadiendo nuevas zonas explorables en las próximas semanas.

Al acceder a cada una de las zonas de este nuevo mundo, los visitantes podrán conocer su historia, acercarse a los personajes que los habitan y, los muy entendidos, pueden poner a prueba su ingenio, sometiéndose a una especie de juego por la supervivencia. En algunos soportes, especialmente los que cuenten con tarjetas gráficas de gama alta, los gráficos en tres dimensiones, consiguen generar una sensación casi envolvente, para tratarse de una experiencia que se visualiza en el navegador Chrome. Los elaborados efectos de sonido están muy logrados, contribuyendo a dar mayor empaque a la imagen digital.
La aplicación ha sido desarrollado por North Kingdom en colaboración con Warner Bros. Pictures, New Line Cinema y Metro-Goldwyn-Mayer Pictures.

lunes, 1 de julio de 2013

El libro que Tolkien abandonó por El señor de los anillos

La Caída de Arturo, un libro sobre las leyendas del rey de Bretaña, fue uno de los extensos poemas narrativos que Tolkien abandonó, probablemente en 1937, el año de la publicación de El Hobbit y de los primeros albores de El señor de los anillos.

Los fans de J.R.R Tolkien están de enhorabuena porque al fin sale a la luz el que fuera uno de los más extensos poemas que el gran Tolkien abandonó en su día en la etapa en que estaba escribiendo El Hobbit.

La Caída de Arturo, única incursión de J. R .R. Tolkien en las leyendas del rey Arturo de Bretaña, puede ser considerado su mayor logro en el uso del metro aliterado en inglés antiguo. Una obra en la que consiguió comunicar la sensación de inevitabilidad y de gravedad de los acontecimientos: de la expedición de Arturo a las lejanas tierras paganas, de la huida de la reina Ginebra de Camelot, de la gran batalla naval al regreso de Arturo a Bretaña.

Junto al texto del poema, se hallaron muchas páginas manuscritas, gran cantidad de borradores y diversos experimentos en verso en los que se revela la extraña evolución de la estructura del escrito, junto con sinopsis en prosa, así como notas muy interesantes. En estas últimas, se pueden discernir claramente las asociaciones de la conclusión de Arturo con El Silmarillion, y el amargo final del amor de Lancelot y Ginebra, que nunca llegó a escribir.

El libro inédito de Tolkien está disponible desde el día 4 de junio de 2013 y tiene un precio de 17,95 euros.

Noticias relacionadas:
El Hobbit con sonido Dolby Atmos
La película más vista de la historia en un fin de semana
Espectacular avance de la segunda parte de El Hobbit
El mejor Hobbit que se ha editado