Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

Instagram alcanza el récord de 400 millones de usuarios

La red social Instagram es una de las de mayor crecimiento de los últimos años. Si hace nueve meses celebraba haber alcanzado la impresionante cifra de 300 millones de usuarios activos al mes, ahora anuncia que en tan breve tiempo se ha colocado en los 400 millones. Para una empresa que nació hace menos de cinco años, la progresión ha sido tan rápida que ya figura entre las redes sociales con más posibilidades de expansión.

La filosofía de Instagram es sencilla puesto que pretende que los usuarios tengan a su alcance una herramienta que emocione mediante la comunicación visual, acercando a personas de procedencias muy distantes, y permitiendo tener en un vistazo idea de lo que está sucediendo en cualquier lugar del mundo.

La comunidad que empezó siendo en su mayoría norteamericana ha ido evolucionando hasta convertirse en un fenómeno global, con más de 75 por ciento de usuarios localizados fuera de Estados Unidos. Entre los últimos 100 millones de nuevos miembros, más de la mitad viven en Europa y Asia. Por países, los que han contado con una adscripción mayor de Instagrammers se encuentran Brasil, Japón e Indonesia.

Gracias a las capturas que cuelgan a diario los usuarios es posible visitar prácticamente cualquier lugar del mundo a través de fotos y vídeos, e incluso lugares remotos del sistema solar como la primera imagen de la superficie de Plutón. También, asistir a las celebraciones Liga de Campeones, así como lugares sorprendentes como las piscinas blancas de Pamukkale en Turquía y el pueblo fantasma de Kolmanskop en Namibia. Y así hasta completar las más de 80 millones de fotos que se comparten al día en la red social.

Algunos nombres famosos que se han unido a Instagram entre los últimos 100 millones de usuarios, encontramos cuentas como la de David Beckham desde el Reino Unido, Caitlyn Jenner de los Estados Unidos, de Indonesia Raffi y Nagita, el futbolista alemán Toni Kroos y la surcoreana T.O.P.

sábado, 9 de noviembre de 2013

¿Apple y Google volverán a fabricar en Estados Unidos?

Cada día son más las informaciones de prensa en Estados Unidos que apuntan a un cambio en los sistemas productivos de las empresas tecnológicas más importantes del país. La crisis económica y los crecientes problemas de piratería industrial, al que se ven abocadas las empresas norteamericanas, precisamente por ensamblar en países como China, están propiciando que algunas de ellas se estén planteando volver a fabricar en norteamérica.

Las dos primeras compañías que están realizando trámites para dar un giro a su política manufacturera, son Apple y Google. La primera, está construyendo una planta en Arizona para producir cristal de zafiro, un material transparente de gran resistencia que se utiliza en las cámaras y el sensor de huellas dactilares del iPhone 5s.

La nueva fábrica de Apple, contará en un principio con más de 700 trabajadores y, es previsible, que sea la encargada de ensamblar el reloj inteligente que la compañía de la manzana tiene previsto lanzar en breve. Se trataría del segundo producto en años, desarrollado al completo en Estados Unidos por la factoría de Cupertino, tras el lanzamiento del ordenador de alta gama Mac Pro, que ya se monta en Texas.

También Google está valorando el momento en que va a lanzar la producción del nuevo smartphone de la gama Moto con espíritu Nexus. Lo que sí parece claro, es que lo va a manufacturar en las instalaciones que posee Motorola en Texas. Precisamente, ese fue uno de los motivos por los que Google adquirió el año pasado, a la que ahora es su filial de telefonía móvil, y que por el momento mantiene en la recámara, mientras sigue lanzando sus dispositivos Nexus con fabricantes coreanos como LG.

Hasta ahora, ambas empresas siguen dependiendo de gran cantidad de componentes que se manufacturan en Corea, China y otros lugares del sudeste asiático. Pero todo apunta a que la nueva estrategia comercial de las tecnológicas norteamericanas, no ha hecho más que empezar...

domingo, 22 de abril de 2012

Flores que eclosionan para celebrar el Día de la Tierra

Google celebra el Día de la Tierra con un florido doodle animado en el que vemos eclosionar a buen ritmo la vegetación en la que han transformado su imagen. Es un día que suele pasar desapercibido para el conjunto de  la opinión pública pero que conviene recordar ya que es básico para la salud del planeta y lógicamente para que el ser humano pueda vivir en un entorno digno y sano.

Tal día como hoy en 1970 el senador y activista ambiental Gaylord Nelson se manifiesta para hacer notar a la conciencia colectiva los problemas derivados de la superpoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad. A la convocatoria acudieron más de 2.000 universidades, 10.000 escuelas, centenares de organizaciones y entidades de Estados Unidos. Gracias a estas movilizaciones, el gobierno de Estados Unidos creo la Agencia de Protección Ambiental.

Para tratar de paliar el deterioro del planeta, el senador norteamericano estimó necesario la instauración de un día para tomar conciencia de la necesidad de proteger la casa de todos: esto que llamamos la Tierra.

En 1972 se celebra la primera Conferencia Internacional del Medio Ambiente en Estocolmo a la que se invita a los líderes políticos de los países desarrollados para hacerles ver la importancia de adoptar medidas que permitan erradicar los problemas más alarmantes.

Noticias relacionadas:
Google crea un nuevo amanecer

lunes, 5 de marzo de 2012

¿Una tablet de 40 pulgadas o una mesa táctil?



SUR40 puede ser reservado en 23 países, entre los que se incluyen Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Francia y Alemania. Microsoft Surface  es una futurista mesa multitáctil de 40 pulgadas y 1080p de resolución, que cuesta nada menos que 6.210 euros. Es como una tablet gigante con Windows y algunos extras pensados para el entretenimiento.