Mostrando entradas con la etiqueta Agencia de Protección Ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agencia de Protección Ambiental. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2014

Homenaje a la defensora pionera del medio ambiente

107 años han pasado desde que vino al mundo Rachel Louise Carson, bióloga marina, y firme defensora de la ecología. Como científica avanzada a su tiempo, pronto entendió la necesidad de defender fervientemente la integridad del planeta. En el 'Doodle' que le dedica el buscador Google en su página de entrada, se le puede ver en pose característica con prismáticos, mochila y el libro de anotaciones, rodeada de abundante flora y fauna marina.

La bióloga y conservacionista, famosa por su libro 'Primavera silenciosa', fue una visionaria ya a principios del siglo XX, cuando enarboló los principios que tiempo después, calarían en los movimientos ecologistas de todo el mundo. Su trilogía sobre el mar fue inspiradora para multitud de científicos y naturalistas, que luego dieron forma al movimiento ecologista y, posteriormente, a la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos.

En los años cincuenta, publicó numerosos artículos que alcanzaron repercusión mundial. Gracias a sus investigaciones consiguió que Estados Unidos realizara un mayor control sobre las empresa químicas, así como que se prohibiera el uso del DDT y otros pesticidas peligrosos.

En 1941 publicó su primera obra llamada 'Bajo el viento del mar', que trataba sobre la lucha por la supervivencia que tiene lugar en el fondo del mar. Luego, dedicó varios años a las investigaciones que le llevaron a escribir 'Primavera silenciosa', que sería un éxito y le otorgaría reconocimiento internacional.

domingo, 22 de abril de 2012

Flores que eclosionan para celebrar el Día de la Tierra

Google celebra el Día de la Tierra con un florido doodle animado en el que vemos eclosionar a buen ritmo la vegetación en la que han transformado su imagen. Es un día que suele pasar desapercibido para el conjunto de  la opinión pública pero que conviene recordar ya que es básico para la salud del planeta y lógicamente para que el ser humano pueda vivir en un entorno digno y sano.

Tal día como hoy en 1970 el senador y activista ambiental Gaylord Nelson se manifiesta para hacer notar a la conciencia colectiva los problemas derivados de la superpoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad. A la convocatoria acudieron más de 2.000 universidades, 10.000 escuelas, centenares de organizaciones y entidades de Estados Unidos. Gracias a estas movilizaciones, el gobierno de Estados Unidos creo la Agencia de Protección Ambiental.

Para tratar de paliar el deterioro del planeta, el senador norteamericano estimó necesario la instauración de un día para tomar conciencia de la necesidad de proteger la casa de todos: esto que llamamos la Tierra.

En 1972 se celebra la primera Conferencia Internacional del Medio Ambiente en Estocolmo a la que se invita a los líderes políticos de los países desarrollados para hacerles ver la importancia de adoptar medidas que permitan erradicar los problemas más alarmantes.

Noticias relacionadas:
Google crea un nuevo amanecer