Mostrando entradas con la etiqueta Concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concierto. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

Depeche Mode y su mejor concierto Live in Berlín

Depeche Mode ha anunciado el lanzamiento de un nuevo CD/DVD, con los mejores momentos del concierto realizado en la ciudad de Berlín, durante su última gira. Bajo la denominación Depeche Mode 'Live In Berlin', saldrá a la venta el próximo 17 de noviembre, bajo el sello de Columbia Records. El montaje es obra del cineasta y fotógrafo Anton Corbijn, colaborador creativo habitual de la banda, y recopila dos horas de imágenes inéditas de la banda en plena actuación.

Depeche Mode 'Live in Berlin' se grabó en el o2 World de la mencionada ciudad alemana, durante los días 25 y 27 de noviembre de 2013, en medio de la gira 'Delta Machine', que les dio la oportunidad de tocar ante más de dos millones y medio de personas de 32 países. Con esta gira, Depeche Mode promocionaba su 13 álbum de estudio, que fue número 1 en 12 países el día de su lanzamiento, en marzo de 2013. El nuevo CD/DVD no sólo incluirá los temas de 'Delta Machine' sino que también contiene algunos de los grandes éxitos de la banda como ‘Personal Jesus’, ‘Enjoy the silence’, ‘Just can't get enough’, ‘Walking in my shoes’ o ‘A question of time’, entre otras. También, estará disponible una edición en doble CD con todas las canciones del concierto.

Paralelamente, está previsto editar una versión de lujo que incluirá los dos CDs, dos DVD, uno de ellos con extras, como el show completo e imágenes de detrás de las cámaras, así como entrevistas realizadas a la banda, y una sesión acústica con dos canciones grabadas en el Salon Bel Ami, el burdel más antiguo de Berlín. El pack especial, se completa con una edición exclusiva del álbum Delta Machine (5.1 mix) en CD Bluray. Todo esto, viene en una caja con tapa que guarda los 5 discos, en fundas individuales, y un librito de 16 páginas.

Alive in Berlin es un disco que refleja la visita de Depeche Mode a Berlín y el impacto que sus dos conciertos tuvieron en los fans de la banda. Berlín tiene un sitio especial en el corazón de Depeche Mode. De la misma manera, Depeche Mode tiene una gran cantidad de seguidores en la capital alemana, y la película trata de capturar los momentos más emocionantes de estos dos conciertos, al igual que esa conexión especial a través de entrevistas realizadas tanto a los fans como a la banda”, ha explicado el director Anton Corbijn.

El DVD de Depeche Mode Live In Berlin incluye las siguientes canciones:
Intro
Welcome To My World
Angel
Walking In My Shoes
Precious
Black Celebration
Should Be Higher
Policy Of Truth
The Child Inside
But Not Tonight
Heaven
Soothe My Soul
A Pain That I'm Used To
A Question Of Time
Enjoy The Silence
Personal Jesus
Shake The Disease
Halo
Just Can't Get Enough
I Feel You
Never Let Me Down Again
Goodbye
Credits

La edición en 2 CDS incluye:
CD1
1. Welcome To My World
2. Angel
3. Walking In My Shoes
4. Precious
5. Black Celebration
6. Should Be Higher
7. Policy Of Truth
8. The Child Inside
9. But Not Tonight
10. Heaven
11. Soothe My Soul
CD2
1. A Pain That I'm Used To
2. A Question Of Time
3. Enjoy The Silence
4. Personal Jesus
5. Shake The Disease
6. Halo
7. Just Can't Get Enough
8. I Feel You
9. Never Let Me Down
10. Goodbye
El CD Bluray extra de la edición deluxe Delta Machine 5.1 incluye las canciones:
1. Welcome To My World
2. Angel
3. Heaven
4. Secret To The End
5. My Little Universe
6. Slow
7. Broken
8. The Child Inside
9. Soft Touch/Raw Nerve
10. Should Be Higher
11. Alone
12. Soothe My Soul
13. Goodbye
14. Long Time Lie
15. Happens All The Time
16. Always
17. All That's Mine

jueves, 3 de julio de 2014

No es Rita la Cantaora, es la Ora de Rita

Rita Ora pasó como un vendaval por Madrid la noche del jueves 3 de julio. Como la tormenta que horas antes asoló la capital de España, la artista kosovar, en tan sólo 40 minutos, dejó al público que abarrotaba la sala Joy Eslava, con la sensación de que todo había pasado muy rápido. El evento, promovido por Sony Mobile, estaba pensado como lucimiento exclusivo de la diva, y como aperitivo del álbum que ultima de cara al final del verano. Es la primera vez que actúa en solitario, aunque ya la hemos visto por estos lares como telonera de Coldplay hace un par de años.

La artista británica, con raíces balcánicas, presentó sus nuevas canciones, incluido su nuevo éxito 'I Will Never Let You Down', producido por uno de sus mentores, Calvin Harris. Single, que nada más salir al mercado, se colocó directamente en el número uno en las listas de ventas británicas más prestigiosas.

Ora está llena de energía, y demuestra tener gran personalidad en escena. Se atrevió incluso, a llamar junto a ella a una pareja de chicas, que celebraban su cumpleaños. Y abrazada a sus dos fans más especiales de la noche, les entonó un 'happy birthday' muy pop. En otros momentos, insertó en su repertorio, pequeños homenajes a estilos y artistas míticos, con toques de reggae y soul, que contribuyeron a dar más entidad si cabe a su música.

El evento estuvo patrocinado por el lanzamiento del smartphone Xperia Z2 que, en esta ocasión, ha permitido escuchar parte del repertorio del nuevo álbum de Ora, cuya fecha de publicación está prevista para final del verano.

La artista es, además de cantante, modelo, actriz y compositora de sus propias canciones. Desde hace dos años, se ha centrado un poco más en el plano musical, tras una colaboración con DJ Fresh en la canción 'Hot Right Now', que lideró las listas de varios países. A partir de ese momento, a Rita Ora no han hecho más que ocurrirle cosas buenas. Jay Z apadrinó a la joven de Pristina, avalando su fichaje por Roc Nation. A partir de ahí, llegaron los números 1 en las listas británicas, de sus dos primeros singles, 'How We Do (Party)' y 'R.I.P', con la participación de Tiny Tempah. Si a esto añadimos, lo rápido que consiguió colocar en el número 1 su álbum de debut 'ORA', no es de extrañar la rápida consagración de Rita Ora como la artista revelación de 2012. De hecho, ese mismo año, Rita fue la telonera oficial de Coldplay en Europa, durante la gira de presentación de 'Mylo Xyloto'.

Mención especial merece también el encargado de abrir el concierto, el Dj Albert Neve, uno de los DJs más importantes de la escena electrónica española. Remixer oficial de David Guetta, con quien ha compartido cabina en las sesiones 'F***Ck Me I’m Famous' de Pachá Ibiza, y colaborador habitual de productores de la talla de Chuckie. Este verano, cumplirá uno de sus sueños, al actuar en Tomorrowland, uno de los festivales más importantes del mundo, que se celebrará entre los días 18 y 20 de Julio en Boom, Bélgica.

viernes, 28 de junio de 2013

Bon Jovi regala a Madrid uno de sus mejores conciertos

Cuando el grupo Bon Jovi organizaba su gira europea, vieron que tenían que atravesar España sin posibilidad de tocar en ningún lugar. Al preguntar, porqué no había demanda para actuar en Madrid o Barcelona, les dijeron que el elevado coste de las entradas hacía inviable la actuación. Entonces, los miembros del grupo decidieron renunciar a sus honorarios a cambio de que los tickets tuvieran un 'precio amigo'.

Esto propició que el 15 de marzo, cuando se pusieron a la venta las entradas en el estadio Vicente Calderón de Madrid del 27 de junio, se agotaran en menos de un mes. El precio de los tickets estaba entre los 18 y 39 euros, lo que daba derecho a un show exactamente igual al que darán en el resto del mundo, pero por un precio tres veces menor. Según, el cantante de la banda "cuando estábamos diseñando la gira de presentación de nuestro último disco,'What about now', hicimos un estudio y vimos que, debido a la situación económica, España no entraba en la hoja de ruta. Sin embargo, no quería dejar tirados a los fans de un país que me encanta y me ha tratado tan bien durante 30 años", ha explicado. El público ha pagado única y exclusivamente para sufragar los sueldos de los operarios, encargados del montaje del escenario y el resto de servicios. La banda carga con los gastos ocasionados de su puesta en escena sin recibir ni un euro por su actuación.

Los 55.000 espectadores que llenaron las gradas del estadio, han tenido ocasión de disfrutar de un intenso concierto de más de tres horas, en las que aparecieron prácticamente todos los clásicos del grupo y algunas canciones del último disco. La escenografía, una gigantesca réplica del elegante morro de 30 metros de un vehículo mítico como el Buick Electra, ocupaba todo el escenario con sus enormes faros. El radiador del vehículo plagado de infinidad de pantallas gigantes que emitían imágenes al ritmo de la música. El mastodóntico mosaico pop se adapta al rock melódico de Bon Jovi a la perfección, lo que añade un extra de épica que hace vibrar al público.

El espectáculo rompió la tranquiliad de la noche con ‘That’s what the water made me’, a la que siguieron las vibrantes ‘You give love a bad name’, ‘Raise your hands’ y ‘Runaway’, que hizo enardecer a un público entregado desde el primer momento. En esos instantes, un gigantesco mosaico compuesto por el público transformó el estadio en un inmenso manto rojo y amarillo.

Los siguientes temas en sonar fueron 'Lost highway' y 'Born to be my baby', hasta que la banda atacó el '‘It’s my life'’, salvajemente coreada por los asistentes. «Quiero daros las gracias porque España es uno de los países donde mi último disco ha sido número uno», dijo el cantante, antes de interpretar ‘Because we can’ y ‘What about now’, que estuvieron animadas con unos dibujos en las pantallas con símbolos como el de la paz en un alegato de intenciones muy explícito.

Tras ‘We got it goin’ on’, Jon se atrevió a hacer una especie de rap rock que la gente siguió y respondió mayoritariamente. El cantante, lo agradeció con un "Qué grandes sois. Por este tipo de cosas es por las que quería venir a España". Fue el momento de otros grandes clásicos como 'Living on a prayer', 'You give love a bad name', 'Who says you can't go home'... hasta que Jon Bon Jovi se colocó en el centro del escenario con una bandera española.

Como consejo ante la crisis se sacó de la manga el tema ‘Keep the faith’ al que acompañó de un "tenéis que mantener la fe", aseguró el cantante, como espíritu inspirador para superar estos momentos. La euforia generalizada se mantuvo incluso en los temas 'We weren’t born to follow' y su versión del ‘Rockin’ all over the world’ de John Fogerty.

En los bises sonaron ‘Love’s the only rule’, ‘Wanted dead or alive’, ‘What’s left of me’ y ‘Have a nice day’. Entonces, el cantante apareció con una camiseta de la selección española de fútbol y anunció que el equipo español había " ganado a Italia y jugará contra Brasil la final. ¡Enhorabuena!", en referencia a la Copa de las Confederaciones. Tras lo que se arrancó con ‘Livin’ on a prayer’, en una interpretación intensa y hasta salvaje en algunos momentos. Al finalizar el tema, el batería de origen cubano Tico Torres, se dirigió al público en un castellano con acento caribeño para mostrar la sintonía de la banda con el público español. Entre los fans había cierta expectación por comprobar si el sonido de la banda se resentía tras la reciente deserción de Richie Sambora. Por lo visto y escuchado durante la noche, el veterano guitarrista canadiense Phil X, lo suple a las mil maravillas. ‘Always’ y ‘These days’ fueron las guindas que cerraron el concierto de casi tres horas y unas 27 canciones.

Al finalizar el concierto, los tres miembros del grupo, salieron para atender a la prensa y agradecer la buena respuesta del público español.

jueves, 27 de junio de 2013

Bruce Springsteen: tres horas y media de puro rock

Bruce Springsteen ha premiado la fidelidad de un público entregado, a pesar del precio de las entradas, con una andanada de puro rock. Los más de 30.000 seguidores, que llenaron el estadio de El Molinón de Gijón, en su único concierto en España en 2013, quedaron encantados de la entrega del Boss. Como es habitual en él, Springsteen no dejó de tocar hasta que las fuerzas mermaron su eterna vitalidad, y el público se dió por satisfecho ante la avalancha de temas clásicos interpretados por la E Street Band.

La actuación comenzó con un "¡buenas noches, Gijón!" y los primeros acordes de 'My love will not let you down', plagado de guiños cómplices al guitarrista Steve Van Zandt. El Boss quiere el contacto con la gente y no teme acercarse al público constantemente mientras su banda ataca el 'Out of the street', el mítico tema de 'The river', disco con el que Springsteen conquistó musicalmente la década de los años ochenta.

Alguien de las primeras filas le entregó un cartel con una petición a la carta. En el cartón se podía leer 'Better days', y Springsteen lo recogió e inició su primeras notas al amparo de la E Street Band. Pero no todos los temas fueron grandes éxitos del cantante, también se atrevió con piezas menos conocidas y difíciles como 'Ant good enough for you'. Acto seguido, llegó el momento de adentrarse en el espacio que siempre dedica a las versiones de otros artistas, que en este caso le llevó a invocar el espíritu de la Credence y su Travellin band.

Acto seguido, empezaron a caer las canciones de su último trabajo en el que las letras desbrozan la maraña de la crisis económica actual, y sus consecuencias en la sociedad. Unos temas con tintes 'folk' y en algunos casos de 'soul' como es el caso de 'Death to my hometown' o 'Shackle and down'. Tras una larga introducción sobre la inspiración que dió lugar a 'Spirit of the night', la banda atacó el tema con intensidad. Tuvo palabras para una audiencia que escuchaba con atención: "Corren malos tiempos en América, en España y en Gijón. ¡Ojalá vengan tiempos mejores!", mientras se afanaba en interpretar otro de sus últimos temas, 'Jack of all trades'.

Llegó el momento de la armónica de 'The river', que tras más de treinta años sigue sonando emocionante y viva, como demostraba el público, que la corea e impulsaba en la noche estrellada hacia el cielo. Luego, 'Atlantic city', 'You can look (but you better not touch)', 'Darlington county', y 'Because the night' para que Nils Lofgren siga demostrando la energía de su solo de guitarra.

A continuación, sonaron pequeñas joyas como 'She's the one' o 'Rosalita', que además aparecía en escena como un muñeco de ventrílocuo, y también el momento guiño a las nuevas generaciones cuando el boss se hizo acompañar en el estribillo de 'Waitin' on a sunny day' de uno de los pequeños que se encontraban entre el público. Una demostración palpable que el roquero ha superado barreras generacionales abismales.

'Drive all night' y 'Badlands' templaron los ánimos durante unos minutos para luego atacar 'Light of the day' con el espíritu de Ted Nuggent presente en buena parte del tema.

Tras un breve descanso, comenzaron los bises con 'Radio nowhere' y las siempre imprescindibles, 'Born in the USA' y 'Born to run'. Pero eso no fue todo, al maestro aún le quedaba energía para atreverse con 'Seven nights to rock' y 'Dancing in the dark', que incluyó una pequeña cesión de baile con fans. Para terminar, interpretaron el homenaje al desaparecido Clarence Clemons en las notas de 'Tenth Avenue Freeze-Out', que culminó, invitando al escenario a otro infante para que disfrutara del espectáculo en primerísima fila.

La guinda, la pusieron el 'Twist and shout', 'La Bamba' y 'Shout', que el público admitió encantado pese a que ya superaban las tres horas y cuarto de concierto.

domingo, 9 de junio de 2013

Muse incendia Barcelona con un concierto espectacular

Matt Bellamy, Dominic Howard y Chris Wolstenholme, o lo que es lo mismo, el grupo Muse, ha protagonizado el concierto del año en Barcelona. En una impresionante actuación plagada de efectos especiales, proyecciones, performance, juegos de luz y color, el grupo británico ha incendiado el oscuro cielo de la ciudad catalana. El único punto negro de la noche lo puso un abucheo generalizado que se produjo cuando el cantante, recogió una bandera española que le entregó alguien del público, con la que se arropó. Alguno de sus asistentes debió advertir a Matt que ese acto no está muy bien visto por aquellas tierras, y al rato, apareció con una camiseta del Fútbol Club Barcelona que le sirvió para hacer las paces con un aforo enardecido.

El concierto arrancó con los temas 'Unsustainable' y 'Supremacy', que sonaron aderezado con un juego pirotécnico y de luces, sencillamente espectacular. Tras esta declaración de intenciones, el público pudo asistir a una diatriba de críticas sociales, políticas y económicas, con algunos personajes representando a ejecutivos irracionales en medio de una lluvia de billetes y surtidores de gasolina.

Fue el momento para reinterpretar algunos clásicos de la banda como 'Supermassive black hole' y el superéxito 'Hysteria'. El concierto se encontraba en la línea de salida y ya el público estaba enardecido ante la eclosión de imágenes y sonido.

El comienzo poderoso y rotundo de la actuación, continuó con varios de los temas más destacados de su último disco de estudio 'The second law'. Un trabajo muy pegado a la actualidad con abundante carga crítica, como 'Panic Station', que interpretaron a continuación, acompañada en las pantallas gigantes de varias parodias de líderes mundiales, entre ellos Obama y Rajoy, bailando al ritmo de este corrosivo tema.

La vertiginosa velocidad conceptual del show, tuvo un ligero remanso de transición, cuando los chicos de Muse enarbolaron parte del nuevo repertorio, como las canciones como 'Follow me', 'Liquid state' y 'Animals'.

Entonces, tuvo lugar uno de los momentazos de la noche, que se produjo cuando el bajista del grupo, Christopher Wolstenholme, cogió una armónica y se arrancó emulando a Charles Bronson con el brillante 'Man with harmonica' que Ennio Morricone compuso para el film 'Once upon the time in the West ', de Sergio Leone. En ese momento aparecía en escena un banquero desquiciado, lanzando fajos de billetes al público hasta caer derrotado al suelo.

Fue el momento para volver a levantar al respetable mientras sonaba la armónica que daba paso a 'Knights of Cydonia'. La majestuosa pantalla recrea un amasijo de conductos conectados por un motor central que bombeaba ondas de energía, expulsadas en forma de llama a través de cinco chimeneas cada vez que Matt, Chris y Dominic, llegan al clímax musical; mientras una presentadora lanza mensajes apocalípticos, durante las pausas.

Bellamy, como siempre, ha dejado patente la vitalidad de su potente voz y su gran maestría a la guitarra, especialmente al recrear temas clásicos como 'Time is running out' o la melódica balada 'Blackout', ambientada con las evoluciones de una bailarina suspendida de un globo aerostático en forma de bombilla que sobrevolaba las cabezas de los asistentes, propiciando un momento de comunión colectiva, tan propio de este tipo de actos masivos.

Pasado el ecuador del show, los tres de Devon afrontaron una batería de temas inolvidables como el tecnológico 'Madness', uno de sus últimos singles, y el innovador discurso de 'Undisclosed desires'. Otro momento brillante se produjo cuando en las pantallas del estadio apareció una ruleta de casino con una bolita rodando entre varios títulos de canciones. Finalmente, la fortuna dejó caer la bola en la casilla del vibrante tema 'Stockolm syndrome'. Cerró la actuación apoteósica la brillante 'Starlight', otro de los hits del trabajo 'Black holes and revelations', con un público rendido a sus estrellas.

Muse reapareció, para dar el extra de energía final, con un bis que enseguida conectó con los fans, una demostración del virtuosismo de Matt a la guitarra, y los ecos de 'Plug in baby', a la que siguió la canción oficial de las pasadas Olimpiadas de Londres 2012, 'Survival'. El segundo bis fue más rotundo si cabe, con 'Uprising' y culminando con el brillante 'Starlight', que acabó por poner broche de excelencia al mejor concierto del año en España y coronar a la banda como una de las indispensables en el panorama musical.

Dos horas y cuarto de actuación, con un sonido impecable y potente, así como unos efectos visuales e iluminación desbordante, y una asistencia de casi 35.000 personas.

domingo, 2 de junio de 2013

Beyoncé, JLo y Madonna, en 'Sonidos por el cambio'

 Más de 50.000 personas han podido disfrutar el sábado 1 de junio, en el estadio de rugby Twickenham de Londres, de un concierto plagado de divas de la canción como Jennifer López, Madonna, Jessi J, Mary J. Blige o Beyoncé. La propia Beyoncé, fue la impulsora del concierto benéfico, destinado a la organización no gubernamental 'Chime for change', cuyo objetivo es promover el desarrollo de mujeres desfavorecidas en el mundo, mejorando su acceso a la educación, la salud y la justicia.

Otras estrellas del mundo del espectáculo pusieron su granito de arena, como Salma Hayek, que aprovechó una de las intervenciones para proporcionar algunos datos de las acciones que se pueden emprender con lo recaudado con la venta de las entradas, y los derechos de retransmisión del concierto a más de 150 países. La noche fue un acontecimiento inolvidable para un público entregado que pagó entre 65 y 115 euros para disfrutar y contribuir a la vez a una buena causa. El concierto duró unas cuatro horas y la recaudación permitirá financiar al menos 120 proyectos para apoyar a las mujeres y niñas desfavorecidas de más de 70 países.
La campaña Chime for Change, fue una iniciativa de la marca italiana de moda Gucci, que organiza estos conciertos para dar la oportunidad a todo el que adquiera una entrada, la posibilidad de elegir qué proyecto financiar con su dinero, lo que supone una innovación en este tipo de eventos benéficos. "Es tiempo de un cambio. Esta es una noche increíble para mí", explicó en un momento de la noche, Beyoncé. La cantante afro-americana es cofundadora de la ONG, junto a la actriz Salma Hayek y la directora creativa de la firma de moda Gucci, Frida Giannini.

La cantante Madonna presentó otro tramo de la gala junto a otros músicos, activistas, directores de cine y actores, entre los que estuvieron las estrellas indias Aishwarya Rai y Abhishek Bachchan. "El sesenta por ciento de los menores del mundo que no van a la escuela son niñas", dijo Madonna. "Dos tercios de los analfabetos del mundo son mujeres. No acepto esta situación. Tenemos que cambiarlo y lo haremos".

Beyoncé supo enardecer al público con su música durante 45 minutos. Interpretó temas como 'Single Ladies (put a ring on it)', 'Run the world (girl)', 'Halo' o el clásico de Destiny's Child, 'Survivor'. Salió al escenario, vestida con un ceñido 'body' de cuero negro, pero la gran sorpresa se produjo cuando apareció en escena su marido, el rapero Jay-Z, que sorprendió a todos al plantarle un beso a su señora nada más salir. Después, ambos interpretaron a dúo el éxito 'Crazy in Love'.

Por su parte, Jennifer López y Mary J. Blige cantaron juntas el mítico tema de Los Beatles, 'Come Together'. Otros artistas que tuvieron su momento de gloria fueron Simon Le Bon, el cantante de Duran Duran, que cantó con Timbaland. Otras estrellas participantes fueron: John Legend, Florence + The Machine y Rita Ora. Y entre los invitados del universo Hollywood, además de Salma Hayek, destacaron Jada Pinkett Smith, James Franco, Ryan Reynolds o Jessica Chastain. También, estuvo entre los actores-presentadores, el ícono feminista Gloria Steinem. Incluso el príncipe Harry envió un mensaje de apoyo grabado en vídeo.