Mostrando entradas con la etiqueta Parrot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parrot. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de enero de 2016

Invasión de drones en la edición 2016 del CES

Si hay una tendencia tecnológica que ha triunfado nada más abrir las puertas del CES, ésa es la de los drones. Se pueden ver nuevos modelos y aplicaciones asociadas a ellos por todas partes. La organización habla de un aumento de hasta el 70 por ciento en el número de empresas expositoras relacionadas con sistemas de vuelo no tripulados. Lo que deriva en un aumento del espacio dedicado a 2.500 metros cuadrados, o lo que es lo mismo, se ha triplicado la superficie ocupada respecto a la edición del año pasado. A esto hay que añadir, las espectaculares cifras de venta durante 2015 que contabilizan más de 700.000 unidades sólo en Estados Unidos, de las cuales hasta 400.000 se han producido durante la campaña de navidad, lo que supone un aumento del 52 por ciento respecto al año anterior.

Una de las grandes estrellas del evento está siendo el sorprendente Disco, un modelo de la compañía francesa Parrot, con un diseño totalmente rompedor. A primera vista se trata de un ala voladora que evoluciona con el mismo principio de las aves. Es un modelo ultraligero que es capaz de realizar vuelos muy suaves y envolventes, utilizando la cámara integrada que lleva en el frontal. Otras empresas como DJI, Yuneec, Hobbico y Squadrone System están mostrando sus últimos desarrollos y aplicaciones para entornos como el deporte, el sector turístico, actividades inmobiliarias, servicios de prevención y rescate ante desastres y en labores policiales. A eso hay que añadir el interés de grandes empresas tecnológicas en este mercado como Qualcomm o Intel, que también han traído novedades en este campo.

La CTA organizadora de CES Las Vegas, considera que 2015 ha sido el año definitivo del despegue de los drones en el mercado. La exposición de este tipo de productos se completa con un ciclo de conferencias y mesas redondas específicas sobre este tipo de dispositivos. Estas se centrarán en su futuro como hobby, la necesidad de regulación sobre el uso del espacio aéreo, seguridad y privacidad.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Cuadricóptero de fibra de vidrio con cámara Full HD

Bebop 2 es la nueva generación de drones diseñada por Parrot para los aficionados a estos cuadricópteros así como a hacer capturas de imágenes desde las alturas. El modelo presentado ahora es aún más compacto, estable y ligero que el anterior, con un chasis reforzado con un 20% de fibra de vidrio y unas patas a prueba de golpes. Además, cuenta con mayor autonomía de vuelo ya que alcanza los 25 minutos con una batería de litio recargable de 2700 mAh. La estructura completa pesa 500 gramos y viene equipada con sensores más sensibles que proporcionan mayor estabilidad y manejo de la aeronave. El control resulta muy sencillo gracias a la aplicación gratuita FreeFlight 3 descargable en el smartphone o la tableta que se conectan vía WiFi. La cámara de 14 megapíxeles Full HD con objetivo ojo de pez va equipada con un sistema de estabilización digital de tres ejes para hacer vídeos sin vibraciones y con una claridad notable. Cuenta con un sencillo control táctil para modificar el ángulo del objetivo hasta 180 grados con un toque del dedo. Las imágenes se almacenan en una memoria flash de 8 Gigas de capacidad que se pueden transferir al smartphone o la tableta.

Como el Bebop anterior utiliza cuatro hélices de tres aspas, impulsadas por cuatro motores independientes que proporcionan gran versatilidad y estabilidad de los vuelos. Con este sistema de propulsión alcanza una velocidad de hasta 60 km/h en horizontal y 21 en vertical. En 14 segundos alcanza su velocidad máxima y también consigue frenar en sólo 4,5 segundos, resistiendo vientos en contra de hasta 63 km/h. También alcanza una altitud de 100 metros en sólo 20 segundos.

Parrot también comercializa el control remoto Skycontroller Black Edition que permite ampliar el rango de vuelo hasta los dos kilómetros de distancia. Bebop 2 tiene un precio de 549 euros.

Noticia relacionada:

jueves, 9 de julio de 2015

Parrot lanza un ejército de drones por tierra, mar y aire

Hasta 13 nuevos modelos de pequeños drones ha presentado hoy la compañía francesa Parrot. Son modelos de dimensiones muy compactas, pensados para todo tipo de superficies. Los minidrones se agrupan en tres diferentes familias en función de su capacidad para moverse por la tierra, el aire o el agua. Así, hay tres modelos Jumping para jugar en el suelo, otros tantos Airbone para hacer piruetas en el aire, y los Hydrofoil para moverse en el agua. Los precios van en función de las prestaciones desde los 99 euros los más económicos, hasta los 169 euros en el caso del Hydrofoil y 199, para los modelos Jumping.

Los minidrones Jumping están pensados para circular por el suelo a gran velocidad, saltando hasta 80 centímetros, tanto en altura como en longitud. Como el modelo anterior dispone de cámara pero además, como mejora añadida, ahora también puede escuchar y emitir sonidos gracias a un micrófono y un altavoz incorporado. Dentro de esta familia hay dos tipos de máquina, las de visión nocturna, conocidos como Night, que van equipados con dos LED de una intensidad luminosa variable, y los Race, que cuentan con un turbo adicional para conseguir acelerar hasta los 13 km/h. Esta nueva versión cuenta con una memoria interna de cuatro gigas para guardar más cantidad de imágenes de sus recorridos. Se vincula a la tableta o el smartphone mediante WiFi 2.4 tras descargar la aplicación gratuita FreeFlight 3. La cámara cuenta con un gran angular para hacer fotos o vídeos, y también emiten sonidos robóticos en función de la situación que se encuentre. Las prestaciones sonoras son similares a las de un ‘WalkieTalkie’ ya que permite escuchar los sonidos de donde se encuentra y reproducir los que emite la persona que lo controla. Se le pueden programar rutas y acciones para que las realice de forma automática con una serie de movimientos predefinidos. Es el modelo con mayor autonomía de batería ya que alcanzan los 20 minutos y está disponible en tres modelos diferentes: Jett, Max y Tuk-Tuk, al precio de 199 euros cada uno.

Los Airbone son los modelos más tradicionales, los típicos drones capaces de volar y hacer todo tipo de piruetas en el aire a 18km/h. En este tipo de naves también hay disponible un modelo Night para volar de noche gracias a unos LED de intensidad variable, y otro, denominado Cargo que puede llevar pequeñas figuras y bloques de tipo Lego. Es el modelo más ligero y compacto de la nueva familia de drones de Parrot y se controlan por Bluetooth. Cuentan con una protección de poliamida para las hélices, que es extraíble, cuya función es evitar posibles accidentes cuando se pilotan en recintos de pequeñas dimensiones. A pesar de su tamaño, incorpora la misma sofisticada tecnología de los modelos más grandes con un acelerómetro y giroscopio de tres ejes, que analizan cada movimiento como si fuera un piloto automático. La cámara vertical toma una muestra del terreno cada 16 milisegundos para determinar la velocidad y estabilidad del drone. Tienen una autonomía de 9 minutos y la cámara también hace tomas aéreas que se guardan en la memoria flash de 1 Giga. A esto hay que añadir, el sensor de ultrasonido y el de presión que analizan la altitud de vuelo hasta cuatro metros. Como los Jumping, hay disponible la versión Night para vuelo nocturno, en tres acabados diferentes: Swat, Mac Lane y Blaze, al precio de 129 euros. La versión Cargo para el transporte de pequeños bloques o personajes tipo Lego, al precio de 99 euros, está disponible en diseño Mars o Travis.
El Hydrofoil es básicamente un drone volador que dispone de un accesorio que le permite deslizarse sobre la superficie del agua, pudiendo alcanzar una velocidad de hasta 5,4 nudos (10km/h). Cuando ambos componentes están conectados, la parte superior del Hydrofoil se coloca en posición vertical, impulsando la estructura hacia delante. Las maniobras para girar o cambiar de dirección se realiza desactivando las dos hélices del lado contrario al sentido de la navegación. Tiene una autonomía de 7 minutos y alcanza una velocidad de 18 km/h en formato vuelo, cuando se le desancla de la estructura naútica. Está disponible en dos personajes diferentes Orak o New Z al precio de 169 euros.
El único pero que se les puede poner a este tipo de minidrones es la duración de la batería. Sería recomendable que la compañía se planteara la inclusión de una segunda unidad en próximas versiones. Teniendo en cuenta que el tiempo medio de carga rápida es de 25 minutos, sería aconsejable que se avanzara en el diseño de baterías que permitan esa autonomía, para hacer posible que cuando la segunda batería se encuentra en carga, no pare la diversión en ningún momento.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Los cascos diseñados por Philippe Starck evolucionan

Los que fueran uno de los más vanguardistas y sorprendentes auriculares de diseño, evolucionan. Los emblemáticos Parrot Zik, diseñados por Philippe Starck, llegan a su versión 2.0. Ahora son más ligeros, con mayor autonomía, más sensores y colores llamativos. Los nuevos Zik, son más delgados, cómodos de llevar, y aportan una mayor sensibilidad. Se comercializan en una amplia gama de colores que va, desde el tradicional en color negro, hasta el amarillo y el naranja, pasando por el blanco, moca o azul.

Los Parrot Zik funcionan con una batería de litio de 830 mAh, se recargan mediante un cable USB a micro USB, y vienen con una funda protectora. Los usuarios que lo deseen tienen disponible una App gratuita, compatible tanto con iPhone como con smartphones Android, y próximamente, lo estará también para Windows. Con esta aplicación, resulta muy fácil ajustar la respuesta sonora según preferencias y gustos musicales. También incluye efecto de auditorio, que recrea la sensación de los conciertos en salas de conciertos o club de jazz. A esto, se añaden los estilos afinados por artistas de diferentes géneros musicales, o el modo productor, para ajustarlo como los profesionales de los grandes estudios de grabación, gracias a un ecualizador paramétrico de cinco bandas.

Los controles van situados en un panel táctil sobre la superficie lateral del auricular derecho, que permite subir y bajar el volumen, o avanzar en la reproducción, simplemente deslizando el dedo. Las funciones de manos libres para el smartphone son tan sencillas como dar un toque para atender la llamada, o dos, para rechazarla. La prestación ‘Text to speech’ se vincula a la agenda de contactos, para hacer una llamada con solo decir un nombre, o bien para que avise de quién son las comunicaciones recibidas.

El sensor de posición, detecta cuando se bajan los auriculares al cuello para interrumpir la reproducción, así como volver al modo reproducción cuando vuelven a estar colocados en la cabeza. Del mismo modo, cuenta con hasta ocho micrófonos, de los cuales seis captan el ruido ambiental, para generar ondas acústicas opuestas que reducen el ruido en hasta 30 decibelios. El modo ‘Street’ compensa el aislamiento del auricular, introduciendo parte del ruido del entorno para eliminar la sensación de aislamiento, típica de los auriculares cerrados. La prestación ‘Voz HD’, ofrece una calidad de voz más natural durante las conversaciones telefónicas.

Son compatibles con cualquier marca de smartphone, y todo tipo de dispositivos con Bluetooth, y lógicamente también se conecta mediante cable ‘mini jack’. Cuentan con tecnología NFC y tres modos de escucha: modo vuelo, que proporciona 18 horas de autonomía con cancelación de ruido activada; modo eco, que alcanza las siete horas de autonomía con efectos de espacialización activados; y modo normal, con seis horas de autonomía conectado por Bluetooth.

Los Parrot Zik 2.0 tienen un precio de 349.

martes, 30 de septiembre de 2014

Un MiniKit manos libres para el coche con calidad HD

Lo último en manos libres para el coche es el Parrot MiniKit Neo 2 HD, un dispositivo fácil de colocar el parasol del vehículo, y que permite responder las llamadas del móvil sin apartar las manos del volante. Funciona con un sistema de reconocimiento de voz de alta calidad, que con sólo decir una palabra, acepta o desvía una llamada entrante. También, hace posible acceder a la agenda de contactos, para llamar directamente a una persona con tan solo decir su nombre, escuchar las canciones que contiene el smartphone, o utilizar la ayuda de conducción del GPS.

El nuevo MiniKit, se mantiene fiel al diseño ergonómico de modelos anteriores, con una estructura compacta, en forma de clip universal que se adhiere a la visera del coche. Y también, a los cuatro botones de control, uno de ellos giratorio, con un micrófono omnidireccional, así como un sensor de vibraciones. El botón lateral, es de encendido y, además, proporciona información sobre el nivel de batería restante. El giratorio, sirve para ajustar el volumen y da acceso al menú. Y los botones de color rojo y verde, son los estándar de cancelación o confirmación. El sensor de vibración resulta de gran utilidad, al detectar movimiento, y activar el dispositivo automáticamente cuando el conductor entra en el vehículo. Como novedad externa, la pinza de sujeción ahora se puede elegir en diferentes colores: verde, rojo, negro o azul.

La conexión con el smartphone se establece mediante Bluetooth, y las instrucciones son guiadas verbalmente, lo que lo hace especialmente fácil de configurar. Una vez emparejado, basta decir “MiniKit” para que el reconocimiento de voz se active, y se puedan realizar llamadas sólo con instrucciones de voz, así como decidir si contestar o rechazar las entrantes con una palabra. Los usuarios de iPhone pueden incluso activar el asistente ‘Siri’ simplemente pronunciando su nombre. A esto hay que añadir que incorpora la tecnología multipunto para conectar dos móviles simultáneamente, sincronizando las agendas de ambos teléfonos ya que puede almacenar hasta 2.000 contactos por cada smartphone.

Parrot MiniKit Neo 2 HD tiene unas dimensiones de 95x54x45 milímetros y un peso de 67 gramos. La autonomía de batería es de 10 horas de conversación o 6 meses en espera, y tiene un precio de 79 euros.
Para sacar todo el partido del dispositivo, hay disponible una App gratuita para iPhone y Android que permite personalizar los tonos de aviso, programar respuestas automáticas por SMS cuando estamos al volante, hacer seguimiento del tiempo de parking o encontrar el lugar donde hemos dejado el vehículo, si no lo recordamos.

martes, 1 de julio de 2014

Un mini loro para el coche muy discreto

El MiniKit Neo de Parrot es un manos libres Bluetooth con control por voz para el coche. Aunque lleva un tiempo en el mercado, no había tenido posibilidad de probarlo en condiciones hasta hace algunas semanas. Ha significado una grata sorpresa porque en sus reducidas dimensiones, 94x54x39 milímetros, y un peso de solo 69 gramos, atesora una serie de sencillas y útiles prestaciones de comunicación cuando se está al volante. Resulta tan amigable y moderno, que una vez vinculado con el smartphone Android o el iPhone, nos podemos olvidar de él. Se coloca en el parasol, y gracias a su sensor de movimiento, cada vez que entremos en el vehículo, nos dará una alerta sonora y luminosa de que todo va bien. Nos habla cuando recibimos una llamada para que le digamos si queremos contestar o no, sin necesidad de tocar ninguna tecla.

Donde el MiniKit consigue conquistar al conductor es la integración natural que hace de la agenda que contiene el smartphone. Basta con decir el nombre del contacto al que se quiere llamar y nos pone en contacto sin pulsar ni tocar nada. El control por voz, va un paso más allá de lo estrictamente exigido a un manos libres, ya que nos puede leer los emails recibidos o los mensajes de texto, así como responderlos también de viva voz.

Se le pueden sincronizar dos teléfonos al mismo tiempo por Bluetooth y, gracias a las prestaciones NFC, es posible emparejarlos simplemente acercándolos el uno al otro. Además, cuenta con una aplicación de descarga gratuita tanto para iPhone como para smartphone Android, que contiene funciones avanzadas como la de 'Encuentra mi coche' de gran utilidad cuando no se recuerda el lugar exacto donde se ha aparcado, o una alerta que nos avisa del tiempo de aparcamiento que hemos consumido, entre otras.

El precio del Parrot MiniKit Neo es de 79 euros.

martes, 17 de junio de 2014

Drones para jugar... y para otras cosas

Parrot, la compañía creadora de los drones domésticos, hace evolucionar sus máquinas voladoras para hacerlas más pequeñas, manejables y divertidas. La compañía francesa ha creado dos gamas de producto diferenciadas: una voladora, que también se desliza por suelos, paredes y techos; y otra terrestre, pero capaz de saltar, sortear todo tipo de obstáculos y resistir golpes. La voladora se llama Rolling Spider, cuesta 99 euros, y se mueve con gran estabilidad y rapidez, haciendo todo tipo de piruetas. La todo-terreno responde al nombre de Jumping Sumo, capaz de saltar alturas y distancias de hasta 80 centímetros, golpear objetos y correr a toda velocidad por todo tipo de terrenos.

El Rolling Spider es más estable que los modelos anteriores de la marca. Utiliza un acelerómetro de tres ejes y un giroscopio con otros tantos, para analizar cada movimiento con precisión. En caso de duda o pérdida de control, dispone de un piloto automático que rectifica la posición. La cámara vertical, además de para hacer fotos y almacenarlas en su memoria USB de 1 Giga, compara cada 16 milisegundos, la imagen del suelo para garantizar una velocidad estable en todo momento. Un ultrasonido, analiza también la altitud de vuelo hasta cuatro metros, y un sensor de presión, controla su altitud para no perder el rango de cobertura.

La estructura está fabricada en poliamida, y se vincula con el iPhone, iPad, o el smartphone o tableta Android, mediante Bluetooth. Puede equipar unas ruedas de fibra de carbono muy ligeras, que se fijan a la parte trasera del drone para convertirlo en un vehículo terrestre si se desea. Pero no se limita a correr por el suelo, sino que utiliza de forma inteligente el sistema de desplazamiento del aire, a través de sus hélices flexibles, para hacerlo por las paredes, e incluso, por el techo, como si fuera Spiderman.
Está disponible en color rojo, azul y blanco, y viene acompañado de multitud de pegatinas para personalizarlo a gusto. Funciona con una batería de polímero de litio de 550 mAh recargable. Lástima que no vengan dos incluidas en el pack aunque su precio no es elevado.

Lo mejor es que el control de los nuevos drones se ha simplificado considerablemente para que los puedan manejar incluso los niños. La aplicación gratuita 'FreeFlight 3' se puede descargar de la Apple Store, Google Play, y en septiembre también estará disponible para Windows. Una vez instalada, basta apretar el botón de despegue para que arranquen los motores, emprenda el vuelo, y se estabilice en el aire, en el caso del Rolling Spider. Con otro botón, se realiza automáticamente la maniobra de aterrizaje.
Por su parte, Jumping Sumo corre a una velocidad de 2 metros por segundo, y es capaz de hacer giros instantáneos de 180 grados. Las robustas y amplias ruedas retractables se agarran a todo tipo de superficies. Los brazos de los neumáticos se despliegan para dar mayor estabilidad al aumentar la velocidad, y se retraen en modo compacto, para mejorar la agilidad o recorrer caminos estrechos. El control se realiza vía WiFi, utilizando la aplicación FreeFlight 3 que previamente se ha instalado en el smartphone o tablet. Entre sus gracias más destacadas: puede girar en el aire al tiempo que salta, rodar en posición invertida para grabar con su cámara hacia el otro lado sin girarse, marcar el compás como si bailara, o empujar objetos golpeándolo con sus muelles.

Una prestación interesante, es que se le pueden programar una serie de movimientos que se guardan en un 'Plan de ruta', con itinerarios a realizar automáticamente por el drone. El Jumping Sumo está equipado con una cámara gran angular en la parte frontal que transmite imágenes al dispositivo de control, para proporcionar una sensación de inmersión tal, que parece que estemos dentro de él. Puede sacar fotos y grabar vídeos que se almacenan en un pequeño pendrive micro USB. Además, se la otorgado un componente emocional interesante ya que cuando está listo para jugar, los ojos brillan en color verde, mientras que cuando detecta algún problema o está llegando al límite de autonomía, se iluminan en rojo. También, hace diferentes sonidos, al estilo R2D2 de Star Wars, cuando está ocupado, tiene una mala caída, o se encuentra en situaciones difíciles.
Jumping Sumo está disponible en tres versiones: negro y rojo, blanco y negro, caqui y amarillo. Como el Rolling Spider incluye un kit de pegatinas para personalizarlo y su precio es de 159 euros.



martes, 7 de enero de 2014

Drones en versión mini: más baratos y manejables

MiniDrone
La factoría Parrot ha llegado con paso firme al CES de Las Vegas. De la cartera de la firma francesa para este año, han salido dos llamativos proyectos destinados a dar mucho de qué hablar. Uno de ellos es Jumping Sumo, un curioso vehículo todo terreno, de grandes ruedas, con una capacidad de salto de hasta 80 centímetros y la posibilidad de hacer giros instantáneos de 90 grados. Y el otro, es una versión más compacta y dinámica de su ya famoso AR Drone volador, con hélices más pequeñas, y un accesorio en forma de grandes ruedas laterales. El primero está concebido como una especie de vehículo explorador, capaz de sortear obstáculos difíciles, en entornos abruptos o escombreras, producidas por desastres naturales. El segundo es un 'drone' de bajo coste pero amplias posibilidades, ya que además de volar, puede rodar por el suelo o el techo, como si fuera un insecto.
Jumping Sumo
El MiniDrone es bastante diferente del modelo grande. Para empezar, consume menos batería, puesto que pesa menos y, también, porque su avanzado diseño, lo habilita para realizar prácticamente cualquier tipo de recorrido. Pero, sobre todo, porque utiliza Bluetooth Low Energy, lo que le permite disponer de una autonomía mayor, aunque le otorga un alcance algo menor, al no disponer de alcance WiFi como el AR Drone. Todo en él es más pequeño y, por lo tanto, se ha tenido que prescindir de la cámara, perdiendo uno de los mayores alicientes para los usuarios que gustan de capturar imágenes aéreas. Aunque las posibilidades del nuevo formato, propician que siga siendo un juguete muy divertido.

El Jumping Sumo es algo más que un juguete, ya que sus prestaciones hacen pensar en posibles usos de cara a labores de rescate, en zonas deprimidas, ante derrumbamientos de estructuras o desastres naturales. Es un vehículo controlado por WiFi, con una maniobrabilidad asombrosa, y gran facilidad de manejo. Dispone de una cámara en el frontal para grabar vídeos de todo lo que encuentra a su paso, y se mueve con una velocidad impactante.

Ambos modelos disponen de luces LED que indican su posición cuando circulan en la oscuridad, y se manejan muy fácilmente mediante un iPod Touch, iPhone o iPad. La llegada, tanto del Parrot MiniDrone como del Jumping Sumo, está prevista para finales de año, y aunque los responsables de la firma aseguran que serán muy económicos, no han querido desvelar los precios finales de ambos productos.
MiniDrone con accesorio de ruedas.

martes, 15 de octubre de 2013

Sensor inteligente con Bluetooth para las plantas

Flower Power es un sensor inalámbrico inteligente para el cuidado de las plantas, equipado con tecnología Bluetooth Smart, compatible con el iPhone y el iPad. El procedimiento de uso es tan sencillo como anclarlo en la tierra de una maceta, para que analice, según el tipo de planta, la humedad del suelo, la temperatura ambiente, la intensidad de la luz y las necesidades de fertilizante. Se trata, por tanto, de un asesor automatizado para las labores de mantenimiento de las plantas.

Incluye una aplicación de descarga gratuita en Apple Store que ha sido diseñada en colaboración con los varios científicos internacionales. La App integra una biblioteca con más de 6.000 referencias a plantas, árboles y vegetales, elaborada por botánicos de varios países, con información sobre el origen, sus necesidades, y recomendaciones para su cuidado. Funciona tanto en plantas de interior como de exterior, y tiene un diseño muy robusto, para soportar condiciones climáticas difíciles como la lluvia, el calor intenso, y la escarcha o la nieve. Además, se pueden asociar diferentes plantas a un mismo sensor, para optimizar su uso, y también se pueden colocar tantos Flower Power como se desee en varias macetas o en una extensión de terreno.

El dispositivo puede medir la humedad de la tierra en un perímetro de 5 a 10 centímetros a su alrededor, por lo que es necesario asegurarse que el riego es homogéneo, y que las condiciones de drenaje de la tierra, la luz solar y la temperatura son las mismas para todas las plantas incluidas en dicha superficie. Los datos se guardan en una pequeña memoria que viene incluida, y se transfieren por Bluetooth al iPhone, para llevar un seguimiento exhaustivo de los progresos en sus cuidados. De este modo, las personas que no poseen conocimientos de jardinería, recibirán consejos útiles para ajustar el riego, la cantidad de fertilizante y la exposición a la luz solar de sus plantas favoritas.

Flower Power de Parrot tiene un precio de 49 euros.

Más datos:
Cuenta con una agenda de tareas previstas para cada día según las necesidades de la planta.
Compatible con dispositivos que incorporen la tecnología Bluetooth Smart como el iPhone 4S, iPhone 5, iPad 3, iPad mini and iPod Touch de quinta generación.
Resistente al agua (IPX5 e IPX7), gracias a unas soldaduras ultrasónicas en las partes de plástico, y utiliza juntas de Macromelt y polietureno.
Resistente a los cambios de temperatura (desde10 hasta 55 grados centígrados).
Autonomía de batería de hasta 6 meses.
Dimensiones: 35x70x195 milímetros
Peso: 45,4 gramos.

jueves, 18 de octubre de 2012

No es sólo un Zikmu, es un Zikmu Solo, diseño de Starck

Altavoz estéreo inalámbrico en forma de torre diseñado por Philippe Starck que es capaz de expandir el sonido en una sala de dimensiones medias con una potencia de 100W. Heredero del primer modelo creado por el propio Starck, ahora llega mejorado y potenciado en sus aspectos más destacados. Es compatible con casi la totalidad de dispositivos electrónicos, aunque resulta especialmente recomendable para el iPhone ya que dispone de una dock en la parte superior que es específica para los dispositivos Apple y que carga también la batería. No obstante, también se le pueden conectar smartphones con sistema operativo Android o cualquier equipo de salón. Dispone de una aplicación gratuita para controlar desde iPhone o el smartphone todas las funciones del equipo.

El estudio de diseño de la marca francesa ha trabajado sobre la estructura monolítica que ya fuera básica en el primer modelo ideado por Starck pero rediseñando casi por completo la ingeniería interna del equipo. La calidad de sonido que ofrece está basada en un sistema de audio centralizado con tres altavoces colocados en la parte superior: dos tipo HARP o High Aspect Ratio Panel que proyectan el sonido hacia los lados y uno tipo BMR o Balanced Modal Radiator, colocado en el centro para proyectar el sonido hacia delante y también hacia atrás. La parte baja esconde un potente woofer de neodimio que dirige la música hacia el suelo para que rebote y se expanda por la sala en 360 grados.

Integra varios modos de conectividad inalámbrica como bluetooth, WiFi y NFC. Cuenta con entrada de línea para señales analógicas y digitales para que se pueda conectar a una televisión, amplificador o cualquier reproductor de bluray, DVD o CD. Viene con un puerto Ethernet para extender la red doméstica a zonas donde no llegue la señal WiFi

El Parrot Zikmu Solo viene con mando a distancia y da acceso a una aplicación para utilizar el iPhone como consola de control si se prefiere. Con esta app se pude controlar el volumen, la ecualización y supervisar las fuentes de sonido conectadas al Zikmu Solo. Es posible incluso modificar las opciones de sonido en función del tamaño de la habitación y la zona donde está ubicado. Tiene un precio de 799 euros y está disponible en color blanco o negro.

Más datos:
Altura: 75 centímetros.
Peso: 6,2 kilos.
Incluye mando a distancia con el mismo diseño minimalista que la torre.

jueves, 15 de marzo de 2012

Helicóptero teledirigido con cámara de alta definición

La versión 2.0 del AR.Drone viene con cámara frontal de alta definición y es posible controlarlo con el iPhone o un smartphone con Android. Supone una evolución interesante respecto a la primera versión del cuadricóptero ( helicóptero de cuatro hélices) de la empresa Parrot.

La idea es que gracias a su facilidad de manejo y el extendido uso de las redes sociales, el usuario pueda grabar y compartir vídeos en alta definición con tomas aéreas en cuestión de minutos con una calidad de 1280x720 de resolución.

La nueva versión ha sido muy mejorada respecto a la que pudimos probar hace algo más de un año. Ahora son más fáciles de manejar y los estabilizadores se han perfeccionado para facilitar maniobras más complejas y arriesgadas.

El alcance es de aproximadamente unos 100 metros de altura, aunque la asignatura pendiente sigue siendo la escasa autonomía de batería que sólo permite unos diez o doce minutos de vuelo.

La aplicación 'AR. FreeFlight 2.0' es la que hace posible la grabación de vídeos o fotos que es posible guardar en el iPhone o smartphone Android, colgarlas en Youtube o pasarlos a una memoria USB utilizando el puerto escondido debajo de la carcasa del cuadricóptero.

Al principio, lo mejor es comenzar a familiarizarse con su uso mediante el sistema 'Absolute Control', muy intuitivo gracias a un magnetómetro 3D que convierte al al smartphone en su punto de referencia. Y a medida que se va teniendo más control sobre la nave, se puede optar por el 'Relative Flight' que permite volar sin puntos de referencia más libremente.

Viene con dos carcasas de contornos realizados en PA66 (un material empleado en el diseño de parachoques de coches).

Tiene el mismo precio que el modelo anterior: 299 euros.