Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2013

Éxito de 'Gravedad' entre Bullock y Clooney

Gravity es la última película del director Alfonso Cuarón. El cineasta mexicano ha producido, editado y coescrito, el guión junto a su hijo Jonás. Esta odisea espacial, que parte de un accidente imprevisto, obligará a los dos únicos personajes de la historia, a luchar por la supervivencia en un entorno hostil. Esta premisa que, por otra parte, es la estándar en este tipo de historias ambientadas en el espacio exterior, y que parece sentenciar el posible éxito del film, finalmente ha calado hondo en los corazones y las retinas del gran público. El primer fin de semana de estreno, tanto en Estados Unidos como en España, ha sido récord de recaudación (61 millones de euros) del mes de octubre en salas de cine.

Sea por el atractivo de los protagonistas, los actores Sandra Bullock y George Clooney, o por el inabordable reto de intentar sobrevivir aislados en el espacio, lo cierto es que Gravity se ha convertido en el gran estreno de la temporada. Lo que ha pillado por sorpresa hasta a la productora y distribuidora del film, que no pensaban recuperar tan rápido el presupuesto invertido en la película. Nadie presagiaba un éxito tan abrumador en tan corto espacio de tiempo.

A pesar de que los fans de este tipo de cine, echan de menos que Hollywood facture una película espacial en la que el nudo de la historia no sea que falle algo o que los protagonistas se encuentren con un bicho que lo rompa todo, la cinta deslumbra por momentos de gran belleza visual, la tensión de los momentos en los que la supervivencia de los personajes pende de un hilo o por un montaje visual hipnotizador. Los efectos visuales de la película, que se llevaron buena parte del presupuesto con casi 100 millones de dólares, han sido elogiados unánimemente por la crítica internacional. La recreación del espacio y la gravedad cero, especialmente si se asiste a la proyección en 3D, es de las más realistas que se ha rodado nunca. Según la Warner Bros., más del 80 por ciento de los espectadores de Gravity compraron entradas para salas con 3D.

En Gravity, Sandra Bullock interpreta a una doctora que se embarca en su primera misión espacial. La astronauta inexperta sale al espacio exterior junto a George Clooney, que da vida al veterano comandante. Para preparar el papel, Sandra Bullock estuvo asistida en todo momento por una auténtica astronauta, Catherine Coleman. Bullock tuvo que aprender a moverse con realismo, para provocar una sensación lo más lograda posible de que se encuentra flotando en el espacio. Además, Coleman le habló sobre "los componentes emocionales de estar en un lugar peligroso donde realmente puedes quedarte solo". Para la astronauta, la película refleja muy bien cómo es el trabajo lejos de la Tierra, aunque reconoce que debido al formato habitual de una película de cine, "hay muchas cosas que no son realistas. Hay un montón de coincidencias que no es probable que ocurran todas en el mismo día, al mismo tiempo y en el mismo orden".

martes, 12 de febrero de 2013

El 'Argo' de Ben Affleck también arrasa en los BAFTA

George Clooney, productor de la película, Haslov y Ben Affleck, con los tres premios de 'Argo'.


El filme 'Argo' de Ben Affleck ha vuelto a arrasar, como ya hiciera en los Globos de Oro, en los premios más importantes de la Academia del Cine Británico (BAFTA), los de mejor película y mejor director, a solo dos semanas de que se entreguen los Oscar de Hollywood para los que ni siquiera han sido nominados. La tercera película que dirige el actor Ben Affleck, ganó además el premio al mejor montaje, hasta conseguir un total de tres premios de los ocho a los que era candidato.

La gran gala del cine británico, celebrada en el majestuoso Royal Opera House de Londres, otorgó sus premios anuales en una gala en la que la superproducción 'Lincoln' de Steven Spielberg, que contaba con diez candidaturas, solo obtuvo el premio al mejor actor para el británico Daniel Day-Lewis.

Los BAFTA estuvieron muy repartidos y fue el musical 'Los miserables' el que obtuvo un mayor número de premios, un total de cuatro, si bien para categorías consideradas inferiores como maquillaje, sonido, actriz secundaria y diseño de producción.

Como mejor actriz fue reconocida la francesa Emmanuelle Riva, de 85 años y famosa por protagonizar el clásico cinematográfico 'Hiroshima mon amour' (1959), y que ha conseguido el galardón por su desgarrador papel en la película 'Amour' del austríaco Michael Haneke, también ganadora del premio al mejor filme en habla no inglesa.

Javier Bardem se quedó sin lograr un segundo BAFTA como mejor actor secundario por 'Skyfall' que fue merecidamente a manos del austríaco Christoph Waltz por 'Django Unchained' de Quentin Tarantino, director que se alzó además con el premio al mejor guión original.
Anne Hathaway con su premio.

Anne Hathaway fue la ganadora del BAFTA a la mejor actriz secundaria por su papel en el musical 'Los miserables' y para ello se impuso a una veterana Judi Dench que actuó por última vez como M en 'Skyfall', la última cinta de la saga James Bond, galardonada además como mejor película británica. La trepidante aventura de 007 logró además un BAFTA a la mejor banda sonora original compuesta por Thomas Newman.

Newman es uno de los más reconocidos autores de bandas sonoras, nominado al Oscar en diez ocasiones, nueve en la categoría de Mejor Banda Sonora y una en la de Mejor Canción. Entre sus obras están 'Tomates verdes fritos, Esencia de mujer, Mad City, El hombre que susurraba a los caballos, La milla verde, American Beauty, Erin Brockovich, A dos metros bajo tierra, Buscando a Nemo, Cinderella Man, WALL.E, Brothers, La dama de hierro'.

Entre las sorpresas de la noche, la comedia 'El lado bueno de las cosas', una historia de amor protagonizada por un esquizofrénico y una chica peculiar, logró el BAFTA al mejor guión adaptado, por delante de las grandes favoritas, 'Lincoln' y 'Argo', que partían con diez y ocho candidaturas, respectivamente.

'La vida de Pi' de Ang Lee, que optaba a nueve premios, se tuvo que conformar con dos: efectos especiales y fotografía.

La gran gala del cine británico, a solo dos semanas de que se entreguen los Oscar de Hollywood, reunió en Londres a una impresionante constelación de estrellas que tuvieron que desfilar por la alfombra roja bajo una incesante lluvia y una temperatura de apenas cero grados.

Lista completa de ganadores de la British Academy of Film and Television Arts
Mejor película : Argo
Mejor película británica : Skyfall
Mejor película extranjera : Amour
Mejor actriz : Emmanuelle Riva (Amour)
Mejor actor : Daniel Day-Lewis (Lincoln)
Mejor director : Ben Affleck (Argo)
Mejor actriz secundaria : Anne Hathaway (Les Misérables)
Mejor actor secundario : Christopher Waltz (Django Unchained)
Mejor Guión Original : Django Unchained
Mejor banda sonora : Thomas Newman (Skyfall)
Mejor película de animación : Brave
Mejores efectos especiales : La vida de Pi
Mejor vestuario : Claudio Miranda (Anna Karenina)
Mejor montaje : William Goldenberg (Argo)
Mejor diseño de producción : Eve Stewart, Anna Lynch-Robinson (Les Misérables)
Mejor guionista, director o productor británica novel : Bart Layton y Dimitri Doganis, director y productor de The Imposter
Mejor película documental : Searching For Sugar Man
Mejor maquillaje y peluquería : Lisa Westcott (Les Misérables)
Mejor cortometraje : Swimmer
Mejor corto de animación : The Making of Longbird
Bafta honorífico por su trayectoria : Alan Parker
Bafta honorífico por su contribución al cine británico : Tessa Ross