Mostrando entradas con la etiqueta Dazed and confused. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dazed and confused. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2015

Björk sorprende con 360º de realidad virtual

La cantante Björk es sinónimo de innovación y riesgo musical. Su última propuesta es un alucinante vídeo de realidad virtual en 360 grados que obliga a seguirla por un impresionante paraje de su Islandia natal. El tema se titula 'Stonemilker' y, en el transcurso de la filmación, la artista realiza una pequeña performance en la que algunos momentos incluso aparece por duplicado y triplicado.



El vídeo contó con la dirección de Andrew Thomas Huang, cineasta y artista de Los Ángeles, y la localización elegida fue una playa de Islandia como expresión del retorno de la compositora a sus raíces, tras su ruptura amorosa con el artista Matthew Barney.

El tema está incluido en el noveno álbum de estudio, 'Vulnicura', un disco compuesto por una serie de canciones que hablan de este periodo de desamor. El vídeo, más allá de su resolución 4K y una técnica impecable y minimalista, muestra una historia sencilla, en la que el peso visual recae en la delicada atmósfera, el contraste de los colores y luces, y en la profundidad de la letra.

El videoclip fue proyectado en realidad virtual en la exhibición de Björk en el MOMA y en un par de tiendas de Rough Trade, en Londres, antes de ser estrenado en 2D en la revista Dazed & Confused y subido a Vevo.

martes, 15 de abril de 2014

Nuevas canciones de Led Zeppelin ven la luz

Led Zeppelin fue una banda mítica, capaz de componer el himno de toda una generación. 'Stairway to heaven' no es sino la punta de lanza de una formación que llevó el rock progresivo hacia nuevas cotas de lirismo y ruptura con los acordes más comerciales. En estos días, los ya anquilosados miembros de la banda, reciben todo tipo de homenajes por su contribución a la historia de la música. En esta eclosión de redescubrimientos, se preparan ediciones remasterizadas de sus obras, se rescatan piezas que nunca vieron la luz, y que ahora pretenden engrosar las arcas de su discográfica.

Entre las canciones inéditas que se van a incluir en la edición remasterizada de sus tres primeros discos, homónimos, pero numerados, y que tiene prevista su comercialización el 3 de junio de 2014, se encuentra la versión en directo de la fusión de dos temas 'Good times bad times/ Communication breakdown'. La grabación tuvo lugar en un concierto espectacular que dio la banda en el teatro Olympia de París, el 10 de octubre de 1969, y que nunca antes ha sido editado de manera oficial. Lo mejor de todo, es que la canción se puede escuchar gratuitamente durante 24 horas en Spotify, y parcialmente en iTunes y Amazon.

Las canciones 'Good times bad times' y 'Communication breakdown' forman parte del primer trabajo de Led Zeppelin, que ha vendido más de 10 millones de copias, además de formar parte del Grammy Hall of Fame desde 2004. La versión remasterizada de este primer álbum, ofrece como contenido adicional esta actuación en París, en la que tocaron siete temas de los nueve del álbum, incluida una versión épica de 15 minutos de duración del 'Dazed and confused'.

Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham, compusieron y grabaron casi todo el álbum 'Led Zeppelin II' cuando se encontraban de gira con su disco de debut. Este segundo álbum, se editó solo siete meses después, en octubre de 1969 y también fue álbum de diamante tras vender más de 12 millones de copias. Entre los surcos del vinilo en que se editó, incluía canciones como 'Ramble on' y 'Heartbreaker', además del emblemático clásico 'Whole Lotta Love'. En el CD con extras de este segundo trabajo, hay curiosidades como alguna de sus sesiones de grabación más intensas, diferentes mezclas de cinco piezas del disco, pistas de acompañamiento de 'Thank you' y 'Living loving maid (She’s just a woman)' y el tema inédito 'La la'.

El tercer álbum de la banda, 'Led Zeppelin III' se publicó en octubre de 1970, fue seis veces platino, e incluye temas como 'Celebration day', 'The inmigrant song' y 'Since I’ve Been Loving You'. Los nueve temas incluidos en el CD extra, dan buena cuenta del proceso de grabación de la banda, con siete descartes de canciones del álbum, y tres nuevas composiciones que nunca han sido editadas: 'Jennings farm blues', 'Bathroom Sound', y su versión del clásico blues 'Keys To The Highway/Trouble In Mind'.