Mostrando entradas con la etiqueta Nylon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nylon. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

Tienda de campaña con paneles solares

La tienda de campaña más ecológica y moderna, no sólo tiene un moderno diseño en forma de iglú, sino que dispone de paneles solares en la parte superior de su cubierta. Esta innovadora prestación, permite mantener el recinto a la temperatura deseada, y dar soporte energético para algunos de los accesorios electrónicos del campista. El destacado avance, ha recibido los premios más importantes del sector, por su diseño, y también, por el desarrollo tecnológico y ecológico que supone. Así, se ha hecho con el National Geographic Gear of the Year y el Backpacker.

La idea es producto de la colaboración entre la cadena de tiendas Eddie Bauer y Goal Zero, los creadores de Sherpa 50, que ahora han hecho posible Katabatic. La tienda de campaña es de nylon de doble capa, malla de poliéster, suelo de tafetán de nylon, y con un espacio interior de 3 metros. En la parte superior dispone de unas placas solares y una batería, capaces de acumular energía suficiente para un calefactor y cargar diariamente la tableta, el ordenador portátil y el teléfono móvil, sin problemas.

La tienda Power Katabatic tiene un precio de 363 euros y está disponible en color blanco y amarillo. Cuenta con gran cantidad de bolsillos laterales para almacenar todo el equipo de acampada.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Un placer sonoro para los sentidos

Estos auriculares Yamaha llaman la atención, al primer golpe de vista, por un diseño limpio y minimalista. Están disponibles en cuatro colores, pero donde marcan la diferencia es en su estructura, que culmina en unas cápsulas en forma de diamante, firmemente ensambladas a una diadema con terminación en aluminio.

Los cascos M82, son muy ligeros, sólo pesan 150 gramos, resultan muy cómodos de llevar, y la diadema, acolchada en su parte interior, se ajusta fácilmente a la cabeza. Las almohadillas están fabricadas en espuma y recubiertas en fibra de nylon, para disfrutar del sonido envolvente durante horas sin fatiga auditiva ni presión en las orejas.

Los altavoces de 40 milímetros de diámetro, utilizan el diafragma 'Tangential edge', patentado por la marca para optimizar la eficiencia del transductor cuando se usa con smartphones, tabletas o reproductores MP3. Alcanza una respuesta de frecuencia de 20 KHz, una sensibilidad de 106 dB y una impedancia de 46 Ohmios.
El control remoto que lleva en el cable viene con micrófono para poder utilizarlo como manos libres en el iPhone o en los smartphones Android. Y es precisamente, con los dispositivos de Apple con los que tiene mejor compatibilidad, gracias a la certificación que lo habilita para gestionar eficazmente la recepción de llamadas, la reproducción de música y vídeo, y otras opciones de control, con un solo gesto.

Viene con un cable de 1,2 metros de longitud, que va colocado en los laterales exteriores, para que sea más cómodo de llevar sin que moleste. Cada modelo incorpora el cable del mismo color de la diadema, para que la estética mantenga total armonía, y con el conector bañado en oro, para proporcionar una mayor fidelidad sonora.

Los auriculares Yamaha HPH-M82 están disponibles en color rojo o blanco con acabado brillante, y azul o negro con efecto mate, muy al estilo de los productos de motor que manufactura la firma. Tiene un precio de 79 euros.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Guitarra de cubierta milemétrica y fabricación láser 3D

Una guitarra de ciencia ficción para los que buscan algo más que un simple instrumento musical. Inspirada en el espíritu de las míticas Les Paul a las que se pretende añadir un átomo de electrones que gira en su interior. La compañía neozelandesa que las fabrica utiliza un sistema de moldeado por láser para conseguir unos cuerpos huecos de gran sonoridad. El material del que están hechas se llama Duraform que es un derivado del Nylon pero de gran resistencia. El moldeado se realiza capa a capa y el grosor de cada una de ellas es de tan sólo 0,1 milímetros de espesor. Este trabajo, casi de orfebrería, compone una especie de malla o tela de araña que abraza un núcleo de madera interior que puede ser de caoba, o del tipo de madera que se desee. Esta estructura sirve para unir el cuello y el puente del instrumento. De este modo, se puede personalizar el 'sustain' y el tono de la guitarra de acuerdo a los gustos de cada uno.

Todos los modelos están hechos a medida para satisfacer las necesidades y gustos de cada cliente. En el momento del pedido se elige el color deseado y la personalización que se quiere aplicar a la guitarra. La intención de los diseñadores de Odd Guitars es ofrecer productos únicos adaptados a cada persona, por lo que cada ejemplar puede ser un instrumento único y exclusivo.

Los plazos de entrega van de una a dos semanas, si se opta por una versión estándar en stock, o bien prolongarse a algo más de un mes, si se desea un producto muy exclusivo. En cualquier caso, es posible seguir el progreso semanal de la fabricación del instrumento con imágenes y textos que detallan en qué se trabaja a cada momento.

El precio de una Odd Atom 3D estándar ronda los 2.700 euros. Si bien el precio sufre modificaciones según los requerimientos de cada músico.

Más datos:
Cuello de arce acodado con diapasón de palisandro, 22 trastes, 25 pulgadas de escala, cejuela Corian.
Cuerpo 3D impreso Duraform con núcleo de caoba, teñidos de color a elegir y cubierto por una capa de poliuretano satinado.
Puente Schaller 475, 6 cuerdas Flat Mount Bridge.
Pastillas Langcaster activas de baja impedancia.
Controles para la opción Langacaster: selección, volumen, tono, encendido, nivel; para la opción Seymour Duncan: selección, dos de volumen y dos de tono.
El peso es de 3,2 kilos.