Mostrando entradas con la etiqueta Líquido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Líquido. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de agosto de 2013

Reloj lleno de líquido con efecto lupa

El efecto visual que consigue este reloj es impresionante. Parece como si la esfera y las manecillas flotaran dentro de una burbuja de agua. Y es que literalmente, así es. La esfera está suspendida en líquido, lo que proporciona un sorprendente efecto lupa a la vista. El diseño de este reloj es tan diferente que el modelo 2013 está destinado a convertirse en una pieza de coleccionista.

El Ressence Type 3 tiene un esmerado diseño que combina pureza y minimalismo. Está fabricado, siguiendo los parámetros de ensamblaje de un 'sandwich', con una membrana de titanio colocada entre las piezas móviles y el módulo de referencia de las agujas. La caja mide 44 milímetros de diámetro y 15 de grosor, y es de cristal de zafiro y titanio grado 5.

Además de la hora, ofrece información de la fecha y el día de la semana. La doble fila de indicadores, que forman los minutos y la fecha en la parte exterior de la esfera, resulta de una estética imponente. Además, la sensación de perfección ese ve potenciada por una limpia estética que prescinde incluso de corona para mover las manecillas. Es el fondo de zafiro el que hace las veces de corona, mediante un sistema de engranajes gravitacional. Basta con darle la vuelta para acceder a las diversas funciones, como modificar la fecha, darle cuerda o cambiar de uso horario.

El cristal de zafiro es antireflejos, toda la estructura está montada para ser muy resistente a impactos y, en ausencia de luz, los sistemas de marcación se iluminan con 'Super Lumi Nova' en color verde intenso, y los indicadores en tonos naranja.

Esta obra de ingeniería relojera está compuesta por 407 componentes, que son como pequeñas joyas en sí mismas, por el material en el que están fabricadas y la forma en que están ensambladas.

Para los que quieran innovar hasta en la forma de lucirlo, se le puede quitar la correa y utilizarlo como reloj de bolsillo. Tiene un peso de tan solo 175 gramos.

El precio del Ressence Type 3 es de 15.000 euros.

lunes, 6 de mayo de 2013

¿A qué saben las nubes?

Le Whaf es una de las últimas creaciones de un equipo de investigadores de Harvard. Consiste en una jarra capaz de transformar cualquier líquido en una nube de sabor que luego es posible consumir. El dispositivo linda con lo poético, por su diseño y también por sus prestaciones casi mágicas. Lo mejor de todo es que rebaja considerablemente las calorías consumidas, gracias a que proporciona la misma sensación de saciedad que se alcanzaría con una cantidad considerablemente mayor del líquido. Es compatible con todo tipo de bebidas, pero se saborea como una nube potable que contiene no sólo el aroma sino también el sabor de la bebida favorita.

El sistema de funcionamiento es tan sencillo como el de cualquier electrodoméstico. Basta con enchufarlo y el dispositivo se encarga de transformar en pocos minutos el líquido en una solución vaporizada totalmente inocua y apta para su consumo. Al inclinar la jarra sobre el vaso, la nube de aroma se desplaza hasta llenarlo para luego poder ser aspirada con una de las pajitas diseñadas expresamente para este nueva forma de disfrutar de las bebidas.

Es una invención de los diseñadores y químicos, Marc Brelillot y David Edwards, que se está comercializando a través de la cadena de tiendas de innovación Le Laboratoire. Tiene un precio de 129 euros. Es un producto de gran éxito, ya que la demanda ha sido tan alta que hay que apuntarse en lista de espera para poder comprarlo.

La caja incluye una jarra vaporizadora de diseño, que también decora cuando no se utiliza, un vaso a juego y dos pajitas también de vidrio.

jueves, 21 de junio de 2012

Pon tu iPhone en el manillar y controla con él la moto

Parece salida de un remake de “Quadrophenia”, pero este scooter a diferencia de las Lambrettas que rugían por Londres con la banda sonora de los Who, este prototipo de Mini es silencioso y no contamina. Su revolución no es mod, sino ecológica.

Para empezar, carece de llaves: la moto se controla con un iPhone, situado en el manillar a modo de consola central, y que hace las funciones de llave. Bajo la tapa de combustible, se esconde el cable de carga de su batería de iones de litio. Completa el conjunto su curioso velocímetro, que funciona mediante un líquido que se expande con la aceleración y los mandos de las luces, que recuerdan a los botones ya clásicos de los automóviles de la marca. Más que una moto eléctrica, Mini ha creado un icono contemporáneo capaz de enamorar a toda una generación.


jueves, 26 de abril de 2012

Un reloj de marcación por mecánica líquida


El H1 Titanium de HYT es un reloj de mecánica líquida que tiene un imponente diseño deportivo con pistones y fuelles. Su combustible es un líquido fluorescente que recorre esta maravilla de la hidromecánica. Es de fabricación suiza, con una caja de titanio estanca que protege la integridad de su interior en inmersiones de hasta unos 100 metros de profundidad.

El líquido que contiene es de una sustancia llamada fluoresceína que es la misma que utilizan los forenses para detectar manchas de sangre. Esta composición de color amarillento circula por un fino tubo para indicar la hora. El movimiento de la fluoresceína se produce gracias a dos dos fuelles que actúan como el motor de impulso de un generador. La bomba de funcionamiento impulsa o retrae el líquido para ajustarse en cada momento a los ajustes horarios pertinentes. El minutero se encuentra en la parte superior de la esfera y es de mecánica tradicional.

La mecánica de esta obra de ingeniería relojera desmenuzada.