Mostrando entradas con la etiqueta Juguetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juguetes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Monita interactiva para estimular a los pequeños

Esta monita interactiva está especialmente diseñada para estimular el instinto protector de los niños. Representa un avance importante en la evolución de los juguetes 'inteligentes' que, en este caso, cuenta con el atractivo añadido de tiene un pelaje tan suave que dan ganas de abrazar. Tiene una pequeña historia que justifica que 'Moni Monita', que así se llama, se encuentre entre nosotros. Se supone que se ha escapado del Zoo y que, como es un bebé aún, hay que cuidarla con mucho cariño y atención. Incluso viene con unos pañales para hacerle el correspondiente cambio cuando sea necesario, y también con un pequeño biberón para darle de comer.

María Pallarés de Hasbro, explica que "Moni Monita es la mejor representante de una nueva generación de mascotas casi, casi de verdad. Así, los niños aprenden a disfrutar del juego, cuidando de una mascota". Gracias a sus múltiples sensores, reconoce cuando alguien pasa por delante, o se acerca a ella, hasta el punto de que a veces parece que realmente puede vernos. Es capaz de dar más de 100 respuestas diferentes en función de los estímulos que reciba. Reacciona a las caricias, las cosquillas, al mecerla para que se duerma, o columpiarla con los brazos. Y reconoce qué tipo de movimiento se hace con total precisión. Por ejemplo, cuando se la está columpiando, responde con divertidos sonidos traviesos. Cuando se le hacen caricias, mueve la cabeza y manifiestas satisfacción.

Al darle de comer con su biberón en forma de plátano, emitirá sonidos de felicidad mientras va dando sorbos, moviendo los labios con gran realismo. Moni Monita tiene un precio de 69 euros.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Un Furby más pequeño, interactivo y... ¡punky!

El que fuera uno de los juguetes estrella del año 2000, ha evolucionado hacia un muñeco cada vez más interactivo y juguetón. Trece años después, llega la tercera generación de este compañero de juegos con unos ojos muy llamativos, formados por panales LED, capaces de cambiar la expresión ocular o mostrar símbolos alusivos a las interacciones con los pequeños de la casa. Su pequeño cuerpo, que ha visto reducido aún más sus dimensiones respecto al modelo original, es de colores muy llamativos y, en algunos casos, viene rematado con una cresta de color amarillo, que le da un toque 'punk'. A esto hay que añadir que las orejas, patitas, y el contorno de los ojos, suele ser de otro color diferente al del cuerpo, con lo que visualmente actúa como un imán para los pequeños, que se sienten atraídos a acercarse al Furby.

Sin embargo, los mayores avances se encuentran en su interior. Debajo del suave pelo que le sirve de abrigo, se esconde la avanzada ingeniería que hace del nuevo Furby, un compañero de juegos más interesante que sus versiones anteriores. Los parámetros de la inteligencia artificial que se le han aplicado, se han mejorado notablemente, para adopte un rol en función del uso. Precisamente, en este aspecto, es en el que se han realizado los mayores avances, ya que cada Furby desarrolla su propia 'personalidad', en función del tipo de cosas que se hagan con él. Así, con el paso de los días y de los juegos, la mascota interactiva se irá mostrando algo más mimoso, bromista, malhumorado, curioso y, en algunos casos, hasta un punto divo.

Es posible realizar gran cantidad de actividades, como darle de comer, hacerle cosquillas, abrazarle, aprende palabras y algunas construcciones simples, aunque sigue hablando en su propio idioma 'furbish'. Los LED animados de sus ojos, también ofrecen pistas sobre el estado en el que se encuentra, ya que posee indicadores específicos para demostrar si está contento, enfadado, triste, tiene hambre o sueño.

El precio del nuevo Furby ronda los 75 euros, y cuenta además con una aplicación gratuita, que se puede descargar desde el iTunes Store de Apple y el Play Store de Google, para controlar algunas funciones desde el smartphone Android y el iPhone o el iPad.

martes, 8 de octubre de 2013

Nuevos juguetes para una nueva forma de jugar

Imaginarium ha lanzado una moderna e innovadora línea de juegos que combinan lo mejor del juguete físico, con la tecnología táctil de las tabletas digitales. Los juguetes de la gama i-wow son compatibles con las tabletas de Apple, también con las equipadas con sistema operativo Android y, cómo no, con los modelos PaquitoMini y SuperPaquito, de la factoría de Zaragoza. Esta pequeña magia, se consigue mediante una aplicación que se puede descargar gratuitamente del Apple Store y el PlayStore de Google.

Hasta nueve juegos diferentes, ha presentado Imaginarium para cubrir todas las edades, desde los que están pensados para el aprendizaje de formas y sonidos, hasta los que proponen alguna actividad de entretenimiento, pasando por los de contenido especializado, que sacan partido de las funcionalidades de la realidad aumentada. 'i-wow preescolar' es la primera categoría para niños de 1 a 6 años, que mediante Bluetooth vincula un juego de bloques físico y otro tipo puzzle, con la tableta, para que ésta ofrezca al niño el resultado de elegir una pieza determinada. 'i-wow discovery' es una gama pensada para niños mayores de 6 años, con la que es posible acceder a contenidos científicos y de divulgación, gracias a un acuerdo con la prestigiosa editorial DK. Estos juguetes hacen uso de la realidad aumentada, mediante la cámara de la tableta, para hacer más fácil y divertido el aprendizaje de actividades, como conocer el cuerpo humano o los planetas de sistema solar.

Pero son los dispositivos que componen la gama 'i-wow play' los destinados a sorprender por sus prestaciones lúdicas, como el lápiz Art Brush, que permite pintar directamente sobre la pantalla de la tableta, o el Home Arcade, un dispositivo que recrea los mandos de juego de las clásicas recreativas.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Los playmobil del futuro apuestan por la ecología

Los playmobil más modernos que se han fabricado nunca llegan esta navidad a todas las tiendas. Resulta curioso ver un juguete con tanta historia capaz de adaptarse a los nuevos tiempos con tanto acierto. No sólo han modificado la estética de los muñecos con complementos más modernos y más gancho para los niños sino que también les han incluido vehículos autopropulsados con cargadores solares, sistemas de ventilación que se mueven por células fotovoltaicas o con luz artificial, naves móviles mediante pequeños mandos a distancia para transportar mineral y a los propios muñecos en sus aventuras.

Los pequeños muñecos se adaptan a los nuevos tiempos con atractivos tecnológicos de primera para dar vida a sus peripecias. Y lo mejor de todo, lo hacen apostando por las energías alternativas para recargar las baterías de los vehículos y accesorios.

Circuito conmemorativo de los 50 años de Scalextric

Scalextric cumple 50 años que celebra con un circuito conmemorativo y la edición especial de una serie de coches de carreras míticos. Estos nuevos modelos aparecen numerados en tiradas muy pequeñas y exclusivas. Entre las novedades del nuevo circuito destaca el logrado realismo de las carreras. Ahora es posible hacer entradas en los boxes para realizar paradas estratégicas como en la carreras de verdad. El circuito cuenta con un sistema digital que permite competir hasta seis coches al mismo tiempo. Se ha potenciado la espectacularidad de las carreras propiciando realizar adelantamientos, cambiar de lado de pista en los tramos cruzados o cerrar la trazada de los competidores para evitar ser adelantados.

Entre los nuevos modelos de vehículos es posible correr con un Porsche 911 GT3 un BMW M3 GT2 o un Chevrolet Corvette C6R. Todos hacen sonidos diferentes y encienden los faros y las luces de freno.