Mostrando entradas con la etiqueta Ingenieros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ingenieros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2013

Una bicicleta estática producto de la biomecánica

Lifecycle GX es la bicicleta estática más moderna y cómoda del momento. Su diseño responde a una serie de estudios específicos de biomecánica, realizados por la empresa especializada Life Fitness. Estos análisis, han permitido fabricar uno de los modelos más sofisticados de estática, y garantizan un entrenamiento cómodo a la vez que efectivo. El equipo de ingenieros especializados en biomecánica, ha estudiado el movimiento humano y la interacción con la máquina para desarrollar una bicicleta que se adapta a todas las necesidades. Los ajustes del asiento y el manillar permiten colocar cada componente según la complexión y la altura de cada persona. Dispone de las funcionalidades más demandadas y un diseño de inercia trasero que evoluciona como ningún otro.

La GX está diseñada para requerir unas mínimas exigencias de mantenimiento, incluso ante un uso muy intensivo. Es una estática muy robusta y resistente que se ha ensamblado de tal modo que garantice una vida útil muy larga. La estructura es de acero revestido de una aleación de zinc y una consistente capa de PVC que protege por completo el armazón. Las partes más delicadas, como son los mecanismos de movimiento, han recibido un tratamiento que los hace resistentes al polvo, sudor o el agua. Los pedales y el manillar están reforzados y protegidos con fundas de plástico de alta durabilidad para permitir un correcto estiramiento de los músculos.

Para los que quieren disponer de un equipo lo más completo posible, hay disponible una consola opcional, con un entrenador personal que facilita todo tipo de información del ejercicio realizado. Cuenta con un soporte especial para que resulte muy cómoda la consulta de datos sobre el entrenamiento. Entre los parámetros que se pueden vigilar incluye la velocidad, la distancia recorrida, las calorías quemadas, el tiempo invertido, la frecuencia cardiaca en cada momento y el nivel de resistencia.

Tiene unas dimensiones de un metro con 39 centímetros de largo, 58 de ancho y un metro de alto. La Lifecycle GX, incluyendo la pantalla y todos los accesorios, tiene un peso total de 50, 5 kilos.

lunes, 22 de julio de 2013

Jean Michel Jarre crea la torre de cristal para el iPhone

El último accesorio sonoro fabricado por la firma Jarre Technologies está realizado en aluminio y cristal Lalique, por trece sopladores y maestros vidrieros. Es el primer sistema de sonido para iPhone que consigue proporcionar en casa, el mismo sonido que se consigue en los mejores estudios de grabación. Han sido necesarios más de cuatro años de investigación del equipo de ingenieros de la factoría francesa para crear este sistema de sonido tan exclusivo.

AeroSystem One incorpora un circuito de señal analógica hecho a medida para reproducir tanto la línea de bajos como de agudos con una precisión óptima. También cuenta con una potente caja con dos altavoces direccionales para proporcionar una amplia percepción de sonido envolvente.

Además de la conexión para el iPhone o el iPod viene con dos entradas USB y un minijack para conectar un smartphone Android, tableta o dispositivo compatible. Está disponible en varios acabados más sencillos, en color blanco, cromo y negro, a un precio de 899 euros, pero la edición especial en cristal Lalique cuesta 12.000 euros.

jueves, 4 de julio de 2013

25 aniversario de los cascos más vendidos de la historia

Los auriculares HD 25 Aluminium son una edición especial, diseñada por la prestigiosa compañía Sennheiser, con motivo del 25 aniversario de la aparición del modelo original. El que fuera uno de los modelos más vendidos de todos los tiempos, ahora se presenta con un armazón fabricado en su totalidad en aluminio. Son unos auriculares cerrados, tan robustos que resisten un uso muy intensivo de los profesionales del mundo de la música.

Cuando Sennheiser presentó el primer modelo en 1988, nadie en la compañía se atrevió a vaticinar que convertiría en uno de los favoritos de los profesionales del sonido durante más de dos décadas y media. DJs y profesionales del sonido lo han tenido claro durante todos estos años, convirtiéndose en su inseparable compañero durante sus jornadas de trabajo. Valgan como ejemplo DJ Bob Sinclar, QBert o Luciano, auténticos fans incondicionales de la marca y de este modelo en concreto.

Para conmemorar la gesta, la firma germana, ha trabajado sobre una sola pieza de aluminio, muy ligera y resistente, que permite proporcionar un sonido limpio que minimiza las resonancias en el rango audible del sonido. La nueva versión de los originales HD 25, ofrece un ajustado control de bajos, detallados agudos mientras se manejan altos niveles de presión sonora y, además, proporcionan una alta atenuación del ruido de fondo de forma pasiva.

Las cápsulas giratorias, rodeadas también por una capa de aluminio, brindan una durabilidad excepcional y son perfectas para monitoreo y estudios de grabación. Son tan livianos que apenas alcanzan los 190 gramos de peso y la incorporación de un cable de acero en un solo lado, proporcionan una gran comodidad y le convierten en la elección ideal incluso para las actuaciones más intensas. A esto hay que añadir las suaves almohadillas, el adaptador jack de 3,5 mm. y que incluye un exclusivo estuche para proteger los auriculares durante los desplazamientos.

Los auriculares HD 25 debutaron en el mercado en 1988. Fueron desarrollados originalmente para las retransmisiones exteriores y destacaron por sus cápsulas giratorias ideales para el monitoreo con un solo oído. A su vez, ofrecían una notable atenuación del ruido de fondo y, además, se caracterizaban por su comodidad para ser usados durante largos periodos de tiempo.

Poco después, se convirtieron en un estándar para las grabaciones de cine, emisoras y televisión, siendo usados por ingenieros de sonido para trabajos de monitoreo.

Debido a la gran demanda, Sennheiser presentó el modelo HD 25 SP, una versión más asequible para uso profesional con imanes simplificados, inductor de cobre y un peso reducido.

Desde 1989 a 2004, British Airways utilizó HD25 BA para los pasajeros que viajaban en sus vuelos Concorde. Debido a su excelente rendimiento en ambientes muy ruidosos, se convirtieron en los auriculares ideales para usar en aviones, ya que bloqueaban el ruido del motor y del viento gracias a su diseño cerrado y seguro. Los profesionales de la música y los artistas que viajaban en estos vuelos quedaron fascinados con estos auriculares y muchos de ellos se los llevaban una vez finalizado el vuelo.

Desde el año 2000 es frecuente ver estos auriculares en las cabinas de los DJs de los clubes más reconocidos.

Los Sennheiser HD 25 Aluminium tienen un precio de 379,94 euros.

Características técnicas HD 25
Principio del transductor: Dinámico, cerrado.
Acoplamiento al oído: Supra-aural.
Nivel de presión del sonido (SPL): 120 dB.
Impedancia: 70 Ω.
THD, distorsión armónica total: < 0.3 %.
Longitud del cable: 2 metros.
Conector: 3.5 mm jack en ángulo recto.
Peso: 190 gramos.



viernes, 15 de febrero de 2013

Bicicleta de diseño impecable en fibra de carbono

El primer objetivo de Rizoma cuando diseñaron la 77/011 fue ofrecer una bicicleta impecable pero funcional. La iniciativa buscaba además una estética de diseño típico italiano pero tan bella como ligera. Por ese motivo la materia prima básica que emplearon en su construcción es la fibra de carbono, en la que además son expertos ingenieros. De este modo han conseguido que la estructura completa de la bici pese tan sólo ocho kilos con mínima resistencia al viento y con la comodidad de que se puede alzar y llevarla al hombro como un objeto con clase que hasta viste cuando se carga.

Se puede utilizar de modo tradicional con velocidad única, o a piñón fijo, una tendencia muy de moda entre los ciclistas urbanos que consiste en dejar libres las marchas y controlar la frenada con los pedales. Para lograr que esta doble función sea operativa, los ingenieros de Rizoma han incorporado dos piñones diferentes a la rueda trasera para que cada uno elija su forma favorita de pedalear.

Dispone de unos soportes para frenos opcionales, un único tamaño de cuadro y un asiento de carbono regulable de 92 a 96 centímetros. Y es que la 77/011 no sólo es un vehículo de diseño minimalista y discreto sino que ofrece un toque de distinción y originalidad. Sus líneas simples y urbanas en negro o gris, se pueden personalizar con un toque flúor naranja o amarillo. La fibra de carbono de su carrocería también es posible solicitarla en un pulido brillante o en tonos mate. El toque llamativo aporta además un extra de visibilidad por las noches. Está disponible a un precio de 3.700 euros.

jueves, 24 de enero de 2013

Un trineo muy exclusivo, rápido, ligero y resistente

El Stealth X de la marca de diseño Snolo es un moderno trineo de diseño realizado en fibra de carbono. Se trata del modelo más exclusivo y caro que se ha fabricado nunca. Es capaz de alcanzar velocidades que superan los sesenta kilómetros por hora gracias a una aerodinámica muy cuidada y un cuerpo tan ligero como resistente.

El sistema de dirección está basado en una combinación del tradicional balanceo del tripulante con la pericia necesaria que despliegan los deportistas de snowboard, ya que los pies pueden actuar sobre la parte delantera del trineo para modificar la inercia.

En su diseño ha trabajado el equipo de ingenieros de la compañía Snolo, siguiendo los bocetos previos de Sean Boyd, que han necesitado la friolera de seis años para dar forma definitiva a un vehículo pensado para romper con todo lo que estamos acostumbrados a ver en las cumbres nevadas.

Tiene un peso de tan sólo ocho kilos y es posible plegarlo para transportarlo cómodamente en una bolsa o mochila sin problemas. Está disponible por unos 2.450 euros pero, eso sí, no se romperá jamás y es más que posible que sobreviva a su dueño sin una muesca.


miércoles, 20 de junio de 2012

El BMW más ecológico no tiene motor y va pedales

¿Te gusta conducir? Pues también es posible hacerlo en un vehículo de dos ruedas, a pedales, con todo el diseño y las prestaciones de un BMW. La marca alemana ha fabricado este modelo de última generación para los que les gusta conducir y… montar en bici… para hacer algo de ejercicio y disfrutar del aire libre. Desde hace tiempo, la Bayerische Motores Werke (BMW) realiza casi cada año una nueva creación para los amantes de este deporte. Los ingenieros de I+D de la sede central de Munich no son precisamente unos aficionados en este terreno ya que acumulan más de 60 años de experiencia en el diseño y fabricación de bicicletas. Su catálogo no llega a ser tan amplio como el de coches pero sí incluye unas cuantas bicis para todas las edades, desde los modelos para los más pequeños de la casa hasta los más deportivos para los que gustan de lanzarse por los terrenos más abruptos.
La edición 2012 de la Enduro Mountain Bike ha sido rediseñada respecto a la emblemática del año pasado, aplicando varias mejoras como un nuevo diseño estructural de aluminio más aerodinámico, nuevas ruedas deportivas y una avanzada suspensión Fox.

La BMW Enduro Mountain Bike está disponible en versión color negro mate o blanco brillante, con destellos de neón verde en ambos casos. Toda la estructura ha sido sometida a un tratamiento especial para hacerla ultra resistente, especialmente sobre el cuadro soporte de una sola pieza de aluminio. Tiene un peso de tan sólo 14,8 kilos con asiento en posición vertical y la friolera de 30 velocidades Shimano XT. A esto hay que unir unas horquillas Fox y Bros, sistema de turnos para ofrecer mayor comodidad y garantizar que todos los descendientes son dominables con la máxima seguridad. Y es precisamente en el apartado de la seguridad donde radican sus mayores virtudes ya que ha sido sometida a las pruebas más exigentes que ponen en práctica el equipo de ingenieros de la marca. La versión 2012 de la Enduro Mountain Bike estará disponible a principios de verano al precio de 3.399 euros en la página oficial de BMW.