Mostrando entradas con la etiqueta Corning Gorilla Glass. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corning Gorilla Glass. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2017

El tanque de los smartphones carga otros dispositivos

Si hay un smartphone capaz de resistir caídas, golpes y los embates propios de la actividad al aire libre ése es el Cat S41. Un móvil diferente diseñado por la compañía británica Bullit Group que, aunque aparatoso de apariencia, tiene una estructura profusamente reforzada y una configuración avanzada. Otra característica interesante es que cuenta con una potente batería de 5000mAh que le permite permanecer hasta 44 días en modo de espera o 38 horas de conversación en 3G sin conectarlo a la corriente. Esta prestación resulta especialmente útil cuando se activa la función power bank para cargar otros dispositivos mediante el conector USB. Lo que supone su rasgo diferenciador respecto a los smartphones convencionales ya que incluso se le puede definir mediante una sencilla aplicación la cantidad de energía que estamos dispuestos a compartir. De tal modo que cuando llega a ese tanto por ciento corta automáticamente el suministro.

El Cat S41 tiene certificación IP68 que garantiza una óptima resistencia al agua hasta 2 metros de profundidad durante una hora, y al polvo con el estándar militar MIL SPEC 810G.Está preparado para resistir caídas desde 1,8 metros de altura sea cual sea la dirección desde la que se produzca. Además, la pantalla FHD de 5 pulgadas es del resistente Corning Gorilla Glass 5 totalmente funcional incluso cuando se manipula con guantes o los dedos mojados.

Viene de serie con la versión de Android Nougat, 3 Gigas de RAM, 32 de Gigas de almacenamiento con ranura para tarjetas de memoria microSD de hasta 2 Teras y procesador MediaTek Octacore 2.3GHz. La cámara trasera es de 13 megapíxeles con flash Led, enfoque automático PDAF y frontal de 8 megapíxeles, con modo subacuático en ambos casos. Tiene un acabado con diseño rugoso para una mayor sujeción y un precio de 449 euros.

Otras características:

Alta durabilidad de batería (5000mAh) capaz de cargar otros dispositivos y accesorios con cable incluido.
Resistente al agua y al polvo (IP68), con prueba de caída a 1,8 metros de altura en hormigón, MIL SPEC 810G.
3 GB de RAM, 32 GB de ROM con ranura para tarjetas microSD.
LTE Cat 6, VoLTE, VoWiFi.
Tecla de acceso directo programable para Push to Talk (PTT), SOS (para profesiones de riesgo) o para activar rápidamente la linterna o la cámara.

martes, 5 de abril de 2016

¡No es un espectro, es el portátil más fino del mundo!

Así se llama: Spectre. Un ordenador portátil que desafía las leyes de la física con una estructura tan elegante como delgada. Según el fabricante HP, es el más fino del mundo. Tanto que pudiera parecer un espectro si no fuera por su detallado y esmerado diseño que no pasa desapercibido. No en vano, en su creación han participado diseñadores tan relevantes del mundo de la joyería y el arte como Tord Boontje y Jess Hannah. Ambos han realizado unos pocos ejemplares 'premium' de edición limitada con acabados de lujo destinados a subastas benéficas.

Spectre rompe moldes con unas bisagras en cobre brillante que se repliegan de forma magistral al abrir el dispositivo. Este espacio de unión entre la pantalla y el teclado tiene un cuerpo de aluminio pulido a mano al estilo de la alta joyería. Por contra, la base de fibra de carbono es de un sobrio color negro de tan sólo 10,4 milímetros de grosor, lo que equivale a una pila AAA, y un peso que no supera el kilo con cien gramos.

En su interior, equipa los procesadores de sexta generación i5 e i7 de Intel con hasta 8 Gigas de RAM y un disco de memoria sólida de hasta 512 Gigas, con un sistema de refrigeración hiperbárica para que no se caliente tanta potencia en tan poco espacio. La pantalla HD IPS de 13,3 pulgadas sin bordes tan resistente como permite el Corning Gorilla Glass 4con un brillo y una definición muy lograda para tener sólo 2 milímetros de grosor. Los altavoces estéreo Bang & Olufsen están potenciados por la tecnología ‘Audio boost’ propia de HP.

La batería híbrida se divide en dos cuerpos finos que funcionan como una sola proporcionando hasta nueve horas y media de autonomía. Además, cuenta con tres conectores USB Tipo C, dos de los cuales soportan Thunderbolt para contar con una conexión más rápida.

HP Spectre incluye de serie Windows 10, conectividad WiFi 802.11ac y llega en junio a un precio a partir de 1.499 euros.

martes, 13 de mayo de 2014

Moto E: llega el smartphone bueno, bonito y barato

Motorola va camino de encontrar los famosos brotes verdes, pero de verdad... Tras un largo periodo transitando por el desierto de la crisis y el olvido, la compañía norteamericana, parece retomar el camino del éxito, con dispositivos de gama media que poco tienen que envidiar a algunos de gama alta. Muchos recordarán el emblemático modelo V3, que hace una década colocó a la marca en el tercer puesto de fabricantes de telefonía móvil del mundo. El Razr V3 fue probablemente el primer terminal icónico, antes de la llegada del iPhone. Deslumbró por su diseño en forma de concha o 'clamshell', un formato muy delgado y de amplia pantalla, armazón de aluminio anodizado, y teclado plano de níquel. Pues bien, en este último año, Motorola ha abierto mercado con dos apuestas tan interesantes como el Moto G y el Moto X. Ambos modelos, con un precio muy competitivo, han sido punta de lanza para posicionar a la factoría de Chicago, como una alternativa a los teléfonos de gama media de otras compañías.

Ahora, llega el Moto E, con una pantalla de 4,3 pulgadas de alta resolución, con cristal Corning Gorilla Glass, resistente a golpes y salpicaduras. Como impulsor, lleva una batería de 1980 mAh, que permite disfrutar de una jornada completa de trabajo sin necesidad de recarga (aunque algunos echarán de menos la extraordinaria batería de 3.300 mAh del Motorola Razr Maxx de hace un par de años).

Moto E viene con la última y potente versión de Android, la 4.4.2, más conocida como KitKat. Además, incluye al menos una actualización garantizada del sistema operativo Android, sin coste alguno para el usuario. En su interior, equipa el procesador Qualcomm Snapdragon 200 con CPU de doble núcleo y 1 Giga de RAM. La cámara es de 5 megapíxeles, con función para fotos panorámicas, y una interfaz optimizada que permite hacer capturas tocando en cualquier punto de la pantalla.

Incorpora una ranura para tarjeta de memoria micro SD para ampliar su capacidad en hasta 32 Gigas. También incluye una prestación, abandonada por otras marcas, como es la posibilidad de escuchar la radio FM con un sistema de presintonías favoritas. Viene en color blanco y en negro, pero ofrece la posibilidad de hacerse con fundas intercambiables, las Motorola Shells, con hasta 20 combinaciones de color y diseño, para personalizar el terminal a gusto.

El Moto E es un smartphone bueno, bonito y barato. Tiene un precio libre de tan solo 119 euros.

Motorola también ha anunciado una versión mejorada del exitoso Moto G con capacidades LTE o 4G, al precio de 195 euros. El modelo original seguirá estando disponible al precio de 179 euros.