Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2014

Adrià y Telefónica seguirán impulsando la innovación

El chef Ferran Adrià ha contagiado su entusiasmo a los asistentes a la presentación de hoy, en la que ha anunciado la ampliación del acuerdo que mantiene con Telefónica desde hace tres años, para impulsar todo tipo de iniciativas relacionadas con la innovación. Y más concretamente, en diferentes proyectos que fusionan los avances en la gastronomía y las tendencias tecnológicas más pujantes.

Ferran Adrià se convirtió embajador de Telefónica en 2010. El chef, tres estrellas Michelín, ha valorado estos tres años como muy positivos y enriquecedores para ambas partes. En este periodo, el eminente cocinero ha visitado 29 ciudades de 17 países, y ha pronunciado conferencias ante más de cincuenta mil personas de todo el mundo.

Desde un primer momento, el visionario chef ha estado abierto a todo tipo de propuestas y aventuras que lleven la innovación a todas partes del mundo. Esto le ha llevado a visitar Nueva York, Lima, Miami, Pekín, México, Chile, Londres y las principales ciudades españolas. Además, este año, tiene previsto presentar al menos dos iniciativas de gran relevancia, de las que poco ha querido contar, para no desestabilizar el proceso creativo que hay en marcha en estos momentos. El ambicioso programa de elBulliFoundation, que ya está en marcha, incluye diversos proyectos como elBulli1846, elBulliDNA, Bullipedia y BullipediaLab. Ha hecho especial relevancia en los dos últimos,ya que tratan de compilar y ordenar todo el conocimiento gastronómico y técnico, adquirido por la fundación en todos estos años.

Una muestra de toda esta labor está disponible en el Espacio de Innovación del Distrito Telefónica, así como un proyecto itinerante, que actuará como divulgador de contenidos sobre estos planes de creatividad, que viajará por varias ciudades de Europa y Latinoamérica. En este marco, Adrià reflexionará sobre innovación e investigación en el proceso creativo, ilustrando cada argumento con abundantes ejemplos sobre la forma de trabajar de elBulli, así como los procesos y avances tecnológicos implicados en su desarrollo. Este espacio contará con una réplica online a la que se puede acceder en 'Vive Telefónica' , donde existe un espacio de interactividad para los dispositivos móviles, así como diversas acciones destinadas a darles visibilidad en las redes sociales.

La Fundación Telefónica tiene previsto también presentar una exposición de casi 1.000 metros cuadrados, dedicada a los 25 años que el chef estuvo al frente del universo creativo de elBulli. Está previsto que sea la muestra más amplia que se ha realizado nunca sobre el universo Adrià, y que será posible visitar desde comienzos del mes de octubre de 2014 hasta principios de marzo de 2015. Paralelamente, se ha puesto en marcha un programa social, bajo el asesoramiento del chef, que se desplegará gracias a una red mundial de más de 24.000 voluntarios de todos los países del mundo.

martes, 11 de marzo de 2014

Google recopila las mejores Apps para los gourmets

En el marco del Salón de Gourmets de Madrid, Google ha presentado, de la mano de David Muñoz de DiverXO, una recopilación de las mejores aplicaciones Android, dedicadas a al buen comer. La motivación de Google, ha sido mostrar la importancia que están adquiriendo este tipo de Apps, a la hora de afrontar los retos culinarios de cada día.

Durante la presentación, se han desgranado diversos datos sobre la relevancia que la tecnología está adquiriendo, en los procesos de elaboración e investigación de los aspirantes a convertirse en un Gourmet 3.0. En España, se descargan del orden de cuatro millones de aplicaciones al día. En Play Store hay disponibles aplicaciones tan relevantes como StereoMood para cocinar con música; Vino, mi vinacoteca para crear nuestra propia bodega virtual; Recetas de ensaladas para una adecuada dieta mediterránea; El corte del jamón, con consejos ofrecidos por Juan Carlos Gómez, el Campeón Nacional de Corte; Recetas Epicurious, con una colección de más de 28.000 recetas; Karlos Arguiñano, con vídeos ilustrativos; Adrià en casa, con los menús que comía el equipo de elBulli; Cocinillas, con propuestas para hacer platos de forma sencilla.

El tres estrellas Michelin David Muñoz, afirma ser usuario de este tipo de aplicaciones, porque le permiten acceder a información de lo que se hace en otras partes del mundo, y buscar recetas exóticas, que luego puede adaptar a su forma de hacer, y a los gustos de la cocina mediterránea. Explicó que precisamente su famosa salsa verde, surgió de una recreación, a partir de la tradicional vasca, combinada con un curry verde especial, que proviene de Tailandia.

Para Muñoz, ya es impensable, crear sin la inspiración de este tipo de herramientas digitales, que "permiten acceder a información visual ajena a nuestro conocimiento, porque dan amplitud de miras" a la hora de preparar un nuevo plato. Además, el cocinero cree que las App de gastronomía, son una ayuda importante para la supervivencia de los pequeños productores, "porque se les puede comprar directamente y también conocer su forma de elaborar un queso artesanal de leche cruda, por poner un ejemplo".

domingo, 2 de febrero de 2014

Una réplica portátil de la Casa de la Ópera de Sidney

El diseñador Axel Enthoven, ha dado forma a la que probablemente sea la 'roulotte' plegable más moderna e impactante del último año. La caravana está compuesta por un pequeño remolque compacto, con todo lo necesario para disfrutar de las acampadas al aire libre. Se transforma en pocos minutos en una suite de lujo. Es tan práctica que se puede aparcar en cualquier parte, incluso en una plaza de garaje de dimensiones estándar.

La estructura, cuando se despliega, ofrece una estampa espectacular. Inspirada en la Casa de la Ópera de Sidney, recuerda el diseño del auditorio australiano. En su interior, dispone de una ingeniosa distribución, con la cocina en la misma entrada: los fuegos a un lado y la pila de agua al otro, sobre varios cajones; a continuación, dos sofá-camas, y en la parte superior, una claraboya, que deja ver las estrellas o entrar la luz del sol por la mañana; y al fondo, tras una cremallera, se accede al aseo con inodoro y plato de ducha.

Las dos camas individuales se pueden transformar muy fácilmente en una de matrimonio gracias al sistema de ajuste eléctrico que viene integrado. Cuenta con una caldera que surte de agua caliente a la cocina, la ducha y la calefacción. Tanto la iluminación LED de todos los interiores, como la nevera, son de bajo consumo para gozar de una mayor autonomía energética. El suelo es de tarima de teca y esconde un armario para vinos y un pequeño bar.

La camper Opera tiene un precio de 27.900 euros y se puede adquirir bajo pedido en la página web del fabricante.

sábado, 2 de noviembre de 2013

Ferrá Adrià en una App para todas las tabletas

Ya es posible tener a uno de los mejores cocineros del mundo dentro de las tabletas equipadas con sistema operativo Windows. La nueva aplicación 'Adrià en casa', que ya estaba disponible para descarga gratuita en todos los formatos y sistemas operativos, desde el iPad de Apple, pasando por las Android y las Kindle de Amazon, ahora completa el círculo, apostando también por el soporte de la Surface de Microsoft.

El lanzamiento coincide con la visita del famoso chef a Brasil. La aplicación, desarrollada por Telefónica, se lanzó en noviembre de 2012, y fue número 1 en su categoría. Entre otras cosas, permite a los usuarios elaborar los menús que comía el staff de 'el Bulli', justo antes de abrir las puertas a los clientes, y ofrece ayuda para organizar los platos que se desean cocinar al estilo profesional, tanto menús completos como platos individuales. La aplicación ofrece una completa guía para poder comer cada día, de forma variada y a buen precio. Reúne 31 menús equilibrados, de tres platos cada uno (primero, segundo y postre).

Todo el concepto de la App está basado en el libro de Ferran Adrià ‘La cocina de la familia’, y consta de varias secciones con información e imágenes, que ayudan a cocinar paso a paso, tanto los menús completos como las recetas individualizadas. Se incluyen además, apartados muy útiles como la sección de ‘Cómo organizarnos en casa’, o ‘Mi cocina’ donde pueden almacenarse los menús favoritos, consultar anotaciones, gestionar la lista de la compra, o tomar fotos de los platos y menús que se han preparado, y compartirlas con familiares y amigos a través de las redes sociales o vía email.

Incluye información sobre la trayectoria de Ferran Adrià y 'el Bulli', donde se muestra el día a día del restaurante. Entre las curiosidades, es posible disfrutar de un vídeo en el que se desvelan algunos de los aspectos más curiosos del restaurante más importante de los últimos años.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Tarifa plana de lectura digital durante un mes

Telefónica y el Círculo de Lectores han llegado a un acuerdo para proporcionar el nuevo servicio de lectura digital denominado Nubico. Esta nueva plataforma, ofrece acceso a los 3.000 títulos que componen su catálogo, mediante el pago de una suscripción mensual de 8,99 euros. La tarifa plana permite leer cualquier título que se desee consultar, en hasta cinco dispositivos distintos, que pueden ser smartphones, tabletas, ebooks o un ordenador. Este sistema de acceso a la lectura, permite sincronizar los dispositivos de tal forma que, cuando se selecciona un título y se hacen cambios en él, éstos se replicarán en el resto de dispositivos asociados a la cuenta.

El catálogo de obras incluye gran variedad de géneros literarios que van desde la novela histórica, a la romántica, pasando por la literatura erótica, el ensayo o la novela negra. También, cuenta entre sus fondos con libros de autoayuda, cocina, y de carácter empresarial. Los responsables de la iniciativa afirman que pondrán especial interés en la adquisición de las últimas novedades literarias para estar al día en relación con la oferta de las librerías tradicionales.

Nubico parte con una inversión inicial de cinco millones de euros, y espera saltar en breve al mercado latinoamericano, donde ambas compañías operan desde hace muchos años. La plataforma también permite comprar títulos sueltos sin necesidad de formalizar la suscripción.

sábado, 22 de junio de 2013

Sesión de cocina fácil en el restaurante El Babero

La chef Cuchy Pérez en El Babero.
Philips ha organizado una amena sesión de cocina con motivo de la presentación de una nueva gama de productos destinados a facilitar la tarea de cocinar. La sesión se ha desarrollado con gran dinamismo en el restaurante El Babero de Madrid. El 'showcooking' ha estado dirigido por la chef Cuchy Pérez, y en él se han recreado varios momentos habituales en las cocinas españolas.

En este sentido, Pérez ha realizado tres propuestas de menú, muy sencillas y fáciles de preparar, gracias a los electrodomésticos de Philips. La primera situación propuesta consistió en realizar un menú equilibrado para los niños. En este menú, tenían especial protagonismo la vaporera de la colección Jamie Oliver para preparar unas verduras al vapor, y la Airfryer, capaz de dejar crujiente cualquier alimentos sin necesidad de aceite, gracias a su sistema de aire caliente capaz de 'freir' de forma sana.

La segunda propuesta consistió en cómo preparar una serie de platos rápidos ante una visita inesperada. Para esta situación, la chef propone también un menú muy sano, preparando una sopa de puerro y coliflor en el dispositivo 'Más que sopas' de Philips, un nuevo utensilio calentador en el que se introducen todos los ingredientes, y que es capaz de elaborar en pocos minutos cremas, sopas, compotas, zumos o batidos. Para el segundo plato, ha propuesto una especie de 'crepes' crujientes de tartar, preparado en la Airfryer.

El tercer menú, estaba pensado para los que van con prisas, y sólo tienen treinta minutos para cocinar y comer. Para ese día ajetreado, la propuesta también estuvo basada en una crema de brócoli, realizada en el electrodoméstico 'Más que sopas' y unos lomos congelados de merluza que preparó rápidamente en la Airfryer.
La revolucionaria freidora sin aceite Airfryer.

Los cuatro electrodomésticos destacados de la presentación fueron el 'Más que sopas': para elaborar cualquiera de los alimentos como sopas frías o calientes, con o sin trozos, compotas y batidos. Un aparato en el que tan sólo hay que añadir los ingredientes, todos juntos, a la jarra de 1,2 litros de capacidad, seleccionar el programa y dejar que el propio dispositivo haga el resto. En tan sólo 20 minutos es posible disfrutar de un delicioso resultado, sin esfuerzo y con todo el sabor.

Por su parte, Airfryer es la herramienta perfecta para reducir el exceso de grasa en la dieta. Es una nueva y saludable freidora para preparar los alimentos de una forma rápida, sencilla y sana. El secreto de la Airfryer es su tecnología patentada 'Rapid Air' que combina una rápida circulación del aire caliente, con un grill que permite preparar deliciosas recetas hasta con un 80 por ciento menos de grasas. Además, su sistema de filtro por aire integrado reduce cualquier olor.
El 'Más que sopas'.

Para las bebidas basadas en fruta, se utilizó también la Licuadora Avance, que ofrece una gran capacidad de extracción de zumo con el mínimo esfuerzo y todo el sabor El diseño de las licuadoras de Philips permite obtener hasta un 10 por ciento más de zumo, de una manera muy cómoda. Es, además, muy fácil de limpiar y no requiere pelar ni cortar la fruta.

De la nueva gama de productos de cocina que el famoso cocinero Jamie Oliver ha diseñado para Philips, la chef utilizó mucho el sistema de cocina al vapor. Este electrodoméstico prepara los alimentos al vapor de una forma sencilla y rápida. Mantiene todos los nutrientes de los alimentos, los jugos y sabores de los ingredientes. Este producto de cocina al vapor incluye, además, un potenciador de sabor, que realza el sabor de los alimentos con deliciosos aromas de hierbas y especias.

martes, 16 de abril de 2013

Comprime y extrae todo el zumo con Infiny Press

La licuadora Infiny Press de Moulinex, con su innovadora tecnología de extracción continua del zumo, hace posible que disfrutar de los alimentos más saludables sea ahora más fácil que nunca.

La Infiny Press incorpora la tecnología más innovadora para convertir las frutas y las verduras en completos platos muy nutritivos y apetitosos. La tecnología de extracción continua de fruta, combinado con el tubo de alimentación para frutas enteras de 90 x 75 milímetros, permite licuar todo tipo de fruta y alimentos con una preparación mínima.
Las prestaciones patentadas de compresión, denominadas Juice Press Technology, aprovechan al máximo el zumo de la fruta y aporta grandes ventajas: hasta un 35 por ciento más de zumo que una licuadora tradicional, más de un 30 por ciento de vitamina C por pieza de fruta y más de un 75 por ciento de antioxidantes en los alimentos.

Además cuenta con un motor muy silencioso que prepara zumos o cremas en segundos con una facilidad pasmosa en cualquier momento del día. Incorpora dos rejillas de acero inoxidable que se adaptan al tipo de alimento: una fina para los zumos y otra más gruesa para los coulis o las salsas. De este modo, es posible obtener la textura sin grumos al gusto de cada uno, lo que sin duda será del agrado de los más pequeños de la casa. Para facilitar el control de medidas y evitar que se derramen los preparados, viene con una jarra de 1 litro de capacidad con separador de espuma.

Es muy cómoda de limpiar, gracias a que los residuos salen directamente de la máquina y se depositan en una jarra situada en el exterior, totalmente sólidos y deshidratados, por lo que se puede vaciar rápidamente sin problemas. El sistema anti-goteo evita que puedan quedar restos de líquido en la cocina.

Y para sacar el máximo partido, cuenta con un práctico libro de recetas de cóctel. La licuadora Infiny Press de Moulinex tiene un precio de 249 euros.

jueves, 21 de marzo de 2013

Una radio diferente para el iPhone

 
La prestigiosa firma de cerámica británica Emma Bridgewater ha diseñado una desenfadada radio portátil DAB + / FM, con sistema dock para el iPhone incorporado. Esta radio retro tiene un estilo muy 'kitsch' está fabricada en cuero de alta calidad que lleva impreso las emblemáticas 'polka dot' tan típicas de la marca e incorpora una robusta asa de transporte. En cuanto a prestaciones de sonido, proporciona una calidad de sonido envolvente que nada tiene que envidiar a otros equipos más profesionales. Incluye sistema de alarma dual cuando se utiliza como despertador para que suene una alarma o la música del iPhone en función del tipo de aviso que se le programe. Es posible conectarle otros dispositivos de audio y también cuenta con un temporizador para cuando se cocina. Es un modelo pensado para el hogar, mientras se realizan tareas de la casa, se está preparando algún plato de comida en la cocina, descansando en la sala de estar o, incluso, gracias a sus 15 horas de batería llevársela de paseo para disfrutar de la música del iPhone o de la radio en cualquier parte.

"Estoy absolutamente encantada de anunciar mi nueva radio. Siempre tengo la radio encendida en la cocina de casa, y tenía ganas de crear algo que no sólo fuera de una estética bonita sino que también funcione de maravilla" ha comentado la propia Emma Bridgewater. Tiene un precio de 159 euros.

Más datos: 
Dimensiones: 17x28x10 centímetros.
Compatible con iPhone, iPod y iPad.
Pantalla LCD.
Dos altavoces con una potencia de 20W.
Memoria para diez presintonías de radio digitales y otras tantas FM.
Salida uxiliar de 3,5 mm. para conectarle otros dispositivos.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Termómetro de cocina para el iPhone y el iPad

iGrill es el primer termómetro de cocina específicamente diseñado para el iPod touch, iPhone y iPad. El dispositivo viene con un App que permite controlar la temperatura de los alimentos directamente en la pantalla mediante una conexión de largo alcance por Bluetooth. Dispone de varias opciones de visualización desde modo reloj de cocina, una prestación de tiempo restante así como recetas o recursos de cocina. Gracias a la combinación del App y el pequeño receptor iGrill será más fácil salir airoso de cualquier cita o compromiso social en el que la calidad de los platos depende de controlar la temperatura y el tiempo de cocinado.

Compatible con tus dispositivos iOS y equipados con Bluetooth, iGrill admite varias sondas y ofrece espacio para almacenarlas. Además, funciona también como termómetro independiente.

Alcanza un rango de temperaturas que van desde los 4 a 204 grados centígrados. La interfaz táctil es de muy fácil limpieza y cuenta con una amplia pantalla de proyección.

Más datos
Compatible con el iPod touch, iPhone y iPad
Equipado con Bluetooth
Funciona como termómetro independiente
Reloj de cocina
Prestación de tiempo restante
Incluye recetas y otros recursos de cocina

Dimensiones
Ancho: 80 mm
Largo: 116 mm
Alto: 24 mm

lunes, 8 de octubre de 2012

¡Cuidado! ¡Cuidado! ¡Hay un Spoutnik en la cocina!

Este Spoutnik es un innovador microondas muy vanguardista y ergonómico con una visión de 360º que permite ver perfectamente el proceso de cocción desde cualquier parte. Además es un 10% más rápido que un microondas tradicional, gracias al revolucionario diseño en forma esférica que asegura que las ondas se centren en la comida y propicien un calentamiento más uniforme.

Es el primer microondas del mundo con esta forma esférica y su diseño no responde sólo a razones estéticas, pensadas para modernizar los electrodomésticos de la cocina, sino que también pretende ofrecer una mayor eficiencia energética y un mayor dinamismo al cocinar los alimentos. Cuenta con un panel de mandos muy intuitivo y accesible. Además, a diferencia de los microondas tradicionales, el 100% de la cavidad interior es totalmente funcional, logrando una mejor eficacia en su funcionamiento.

El sistema de apertura de la tapa es muy innovador con un mejor acceso a los alimentos. Dispone de un sistema de iluminación que varia entre el blanco, el azul y el rojo en función del proceso de cocinado que se esté aplicando. Al final del tiempo estipulado emite una aviso acústico para alertar de que el proceso ha terminado.

De media, el Spoutnik consigue calentar al menos un 10% antes los alimentos gracias a que su diseño en curva que propicia que las ondas se centren en la comida. El calentamiento además se produce de forma más uniforme en toda la sustancia alimenticia. Al resultar más accesible es más fácil de limpiar que un microondas tradicional.

El Fagor Spoutnik tiene un precio de 199 euros.

lunes, 3 de septiembre de 2012

El yate más caro del mundo se puede alquilar

El Alysia es oficialmente según la revista Forbes el yate más caro del mundo. Tiene 85 metros de longitud con 2.400 metros cuadrados de área de esparcimiento y una capacidad para 36 pasajeros y 34 tripulantes. Está valorado en 116.700.000 de dólares y se puede alquilar por 120.000 dólares al día. Como no podía ser de otro modo, fue construido por el empresario griego Andrés Liveras, que ya es propietario de otros de los 12 yates más lujosos del mundo.

La embarcación está equipada con todo lujo de detalles como una zona deportiva, un garaje con cuatro motos de agua, dos piscinas, dos jacuzzi, sauna, un comedor abierto para ver las estrellas por la noche...

El servicio de cocina es capaz de preparar casi cualquier tipo de comida, desde los más selectos platos de la cocina italiana o francesa hasta el exotismo de la thailandesa y la india, pasando por la exquisita comida española, griega o rusa. Incluso, hay a disposición de las personas vegetarianas una carta específica con platos que garantizan una dieta cien por cien equilibrada, según sus gustos.

Está equipado con la última tecnología como comunicación vía satélite, acceso a todos los servicios de televisión del mundo, los mejores equipos de música y vídeo, acceso a Internet de alta velocidad y cualquier otro servicio que el cliente demande.

Está impulsado por dos motores de 2750 cv con un consumo de 690 litros a la hora y puede alcanzar una velocidad de 18 nudos.

jueves, 28 de junio de 2012

¡Qué mejor que poner un piano en la cocina!

Se llama Piano y está pensado para la cocina. Aunque no interpreta directamente música, puede ser partícipe de toda una sinfonía culinaria. Ofrece tres áreas distintas de cocción con diferentes niveles de potencia en cada una de ellas. De este modo, es posible mantener un plato caliente en una zona, cocinar a potencia media en otra y hervir en la tercera, por ejemplo. Este modo de funcionamiento, al igual que el nombre de la placa, proviene de la configuración de fuegos que tienen los chefs en las cocinas de los restaurantes más prestigiosos, en donde pueden trabajar con diferentes potencias de fuego para obtener los mejores resultados de cocción. Una inversión de casi 6000 euros para el eje de la cocina moderna.

jueves, 21 de junio de 2012

Viajar a todo lujo con la mansión a cuestas

La caravana más lujosa y cara del mundo tiene incluso solarium en la parte superior. Además, de disponer de cocina completa, aseo con jacuzzi, sauna y varios dormitorios, cuenta con conexión por satélite y WiFi en el salón de reuniones de la segunda planta. La escalerilla de entrada se despliega automáticamente al pulsar un botón. Al entrar nos encontramos con un recibidor que precede a un amplio salón con muebles de diseño. El dormitorio principal tiene un completo y amplio aseo incorporado con todo tipo de servicios y accesorios para el cuidado personal.  La gestión de la energía está centralizada en una consola de control con un sistema inteligente que acumula el calor del día y también el agua de la lluvia. Un lujo para muy pocos bolsillos que además requiere un conductor experimentado dadas sus dimensiones.

Pequeña bodega de lujo para cualquier hogar

Vinacoteca multitemperatura de lujo con proceso de gradación de frío (hasta 6 zonas de temperatura), para poner varios tipos de vino a los grados correctos en un único armario. Es empotrable y puede integrarse debajo de una superficie de trabajo en todas las cocinas. Ideal para espacios pequeños pero con gran capacidad ya que puede almacenar hasta 56 botellas.

La ventilación la tiene en la parte frontal es una de sus características principales gracias a un diseño que ha colocado el ventilador de aire justo en la parte inferior del armario. Por lo que no es necesario crear un espacio para la ventilación en la parte trasera o lateral, ni prever un orifico en la superficie de la encimera para que fluya el calor del refrigerador. Se puede personalizar según necesidades: con puerta opaca o acristalada, full glass o técnica, para una perfecta integración en la cocina. Tiene un precio de 3.000 euros.