Mostrando entradas con la etiqueta Alta fidelidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alta fidelidad. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de febrero de 2016

Sobriedad y elegancia estética para rendir culto al vinilo

Los discos de vinilo viven una segunda juventud. Los grandes aficionados a la música jamás se desprendieron de ellos. Y los nuevos melómanos parecen haber descubierto un formato tangible que les descubre matices desconocidos en los grandes clásicos y también en los últimos lanzamientos. Artistas como Bowie o Coldplay han lanzado sus nuevos trabajos en vinilos de colores llamativos que están teniendo unas ventas al mismo nivel que las del formato CD o la disponible en Internet, según datos de la Federación Internacional de Industrias Fonográficas. Sólo en el último año, la demanda ha crecido en torno a un 40% respecto al año 2014 y la tendencia sigue en franca progresión. También es palpable el aumento del espacio dedicado al vinilo en las tiendas especializadas. No es de extrañar que los fabricantes se pongan las pilas y presenten modelos que combinan la mejor tecnología analógica con la digital. Compañías como Technics vuelven a comercializar el mítico modelo SL-1200 y Sony el sobrio HX500.

Sony anuncia su nuevo tocadiscos de gama alta con una estética minimalista para disfrutar de un sonido de calidad. El plato PS-HX500 permite no sólo reproducir los viejos y nuevos vinilos sino también convertirlos a formatos como el  MP3 pero con calidad de alta definición. El reproductor cuenta con un sistema de sintonización mejorado, y un diseño muy cuidado del brazo lector y la base del dispositivo. Incluye un software para grabar y editar las conversiones de vinilo al formato digital de un modo muy sencillo.

El diseño del HX500 está pensado para satisfacer el gusto de los puristas amantes de la música que quieren gran calidad de sonido y el mínimo deterioro de los vinilos. El brazo fonocaptor recto, con la aguja colocada en el eje central, proporciona un balance estéreo correcto con una cápsula redondeada que minimiza la resonancia. El ensamblaje del brazo cuenta con un dispositivo antideslizamiento que incluye un cartucho de imán móvil con fuerza de seguimiento y balance ajustable. El plato es de una aleación fundida bajo presión y está accionado por correa con un motor de dos velocidades. Incluye una base acústica de alta densidad de 30 mm, junto a una alfombrilla de goma de 5 mm y cuatro pies aislantes. Se trata por tanto de un diseño clásico, basado en modelos de referencia como el mencionado Technics SL-1200, salvando las distancias.

El tocadiscos de Sony incluye un conversor nativo DSD de doble velocidad (5,6 MHz/1 bit; 2,8 MHz/1 bit), que ofrece la posibilidad de copiar las canciones seleccionadas al ordenador como archivos digitales con calidad de alta resolución en formato reproducible en cualquier dispositivo portátil. Incluso es posible editar las pistas, ponerles título, cortarlas o mezclarlas, para hacer selecciones personalizadas de varios discos o artistas. Además, el proceso de conversión AD ofrece diversas opciones de calidad, desde WAV a audio de alta resolución con frecuencias de sampleado y tasas de bits más altas. También incorpora un preamplificador integrado que permite conectarlo directamente a un amplificador externo de alta fidelidad.

El PS-HX500 estará disponible en Europa a partir de abril de 2016 con un precio aproximado de 500 euros.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Cascos de lujo, con alta fidelidad y diseño plegable

Los auriculares P7 de alta fidelidad, presentados por Bowers & Wilkins, son los primeros de diseño circumaurales, desarrollados por la factoría británica. Para conseguir alcanzar una experiencia sonora más completa, el equipo de ingenieros de B&W, ha puesto todos sus conocimientos en cajas acústicas, en el ensamblaje de los P7. El uso de transductores de última generación, combinados con un diseño y acabado de gran calidad, han hecho posible unos cascos que suponen un gran avance en este accesorio portátil.

En la mayoría de auriculares, la calidad sonora se ve comprometida por la manera en que se han diseñado los altavoces. Para ahorrar espacio, el diafragma debe realizar la doble misión de generador de sonido y sistema de suspensión. Pero en los P7, se ha creado un transductor para auriculares que se comporta más como el de una caja acústica de alta fidelidad, con un diafragma concentrado exclusivamente en generar sonido.

La estructura interna está perforada con una serie de orificios cubiertos por una película de alta resistencia. Su esmerado diseño, controla de forma precisa el flujo de aire emitido por la parte posterior del transductor, consiguiendo un movimiento más uniforme y preciso.

La bobina móvil está fabricada en un compuesto de cobre y aluminio, lo que la perfila como una de las más ligeras del mundo, ya que la mayoría de los auriculares incorporan una exclusivamente de cobre. La reducción de peso, implica que el transductor se puede mover con mayor soltura, mejorando de este modo la dinámica de las frecuencias altas del espectro.

Las amplias almohadillas proporcionan un eficaz aislamiento frente al ruido externo, y gran comodidad gracias a su estructura en doble cavidad, para amoldarse a todo tipo de usuarios. El avanzado diseño, mantiene un volumen de aire consistente, entre el transductor y la superficie de la oreja en ambos lados de la cabeza. Las placas que soportan el transductor, están fabricadas en material polimérico reforzado y afinado, para ofrecer la suficiente neutralidad sonora que limite cualquier posible resonancia.

Las partes móviles, como el mecanismo de plegado, están fabricadas en acero inoxidable y pulido. La cinta soporte y las almohadillas están revestidas de piel blanda de alta calidad, para que resulten cómodas incluso durante sesiones de escucha de larga duración. Las almohadillas se han estudiado para que propicien un ajuste preciso. También incorporan un cable desmontable con control remoto y micrófono integrados.

Los auriculares Bowers & Wilkins P7 tienen un precio de 399 euros.